Cpm

8
Tiempo de inicio más temprano: Tiempo de in LS = tiempo LF = tiempo TPI TIEMPO PROXIMO DE INICIACION TRT-D TRI TIEMPO REMOTO DE INICIACION TPI+D Por lo que TPT TIEMPO PROXIMO DE TERMINACION TRT TIEMPO DE REMOTO DE TERMINACION HT MATRIZ ACTIVIDAD DURACION (DIAS) I J TPI TRI A 5 0 1 0 0 B 30 1 2 5 35 C 60 1 3 5 5 _ 0 2 3 35 65 D 15 3 6 65 65 E 10 3 5 65 70 F 10 3 4 65 70 _ 0 5 6 75 80 _ 0 4 6 75 80 G1 5 6 7 80 80 G2 5 3 12 65 80 H1 10 7 10 85 100 H2 10 12 15 70 100 I1 5 7 8 85 85 I2 5 12 13 70 85 J1 10 8 9 90 90 J2 10 13 14 75 90 K1 10 9 10 100 100 K2 10 14 15 85 100 L1 5 10 11 110 110 L2 5 15 16 95 110 M1 30 9 17 100 165 M2 30 14 17 85 165 N1 90 11 19 115 115 N2 90 16 19 100 115 O1 5 11 17 115 190 O2 5 16 17 100 190 P 5 17 18 130 195 O 5 18 19 135 200 ES:tiempo de inicio más temprano para una actividad EF:tiempo de finalización más temprano para una actividad ,T: tiempo de la actividad Para valida una revisi última acti finalizació

description

pert

Transcript of Cpm

Page 1: Cpm

Tiempo de inicio más temprano: Tiempo de inicio más tardío:

LS = tiempo de inicio más tardío para una actividad.LF = tiempo de finalización más tardío para una actividad.

TPI TIEMPO PROXIMO DE INICIACION TRT-DTRI TIEMPO REMOTO DE INICIACION TPI+D Por lo que la fórmula es:TPT TIEMPO PROXIMO DE TERMINACIONTRT TIEMPO DE REMOTO DE TERMINACIONHT 220

MATRIZACTIVIDAD DURACION (DIAS) I J TPI TRI TPT

A 5 0 1 0 0 5B 30 1 2 5 35 35C 60 1 3 5 5 65_ 0 2 3 35 65 35D 15 3 6 65 65 80E 10 3 5 65 70 75F 10 3 4 65 70 75_ 0 5 6 75 80 75_ 0 4 6 75 80 75

G1 5 6 7 80 80 85G2 5 3 12 65 80 70H1 10 7 10 85 100 95H2 10 12 15 70 100 80I1 5 7 8 85 85 90I2 5 12 13 70 85 75J1 10 8 9 90 90 100J2 10 13 14 75 90 85K1 10 9 10 100 100 110K2 10 14 15 85 100 95L1 5 10 11 110 110 115L2 5 15 16 95 110 100

M1 30 9 17 100 165 130M2 30 14 17 85 165 115N1 90 11 19 115 115 205N2 90 16 19 100 115 190O1 5 11 17 115 190 120O2 5 16 17 100 190 105P 5 17 18 130 195 135O 5 18 19 135 200 140

ES:tiempo de inicio más temprano para una

actividad EF:tiempo de finalización más temprano

para una actividad ,T: tiempo de la actividad

Para validar el tiempo de inicio más tardío, se hace una revisión del diagrama de red iniciando por la última actividad. Una vez que se conoce el tiempo de finalización más tardío para el proyecto se calcula así:

Page 2: Cpm

R 15 19 20 205 205 220

Page 3: Cpm

Tiempo de inicio más tardío: Holgura total:

LS = tiempo de inicio más tardío para una actividad.LF = tiempo de finalización más tardío para una actividad.

15 205MATRIZ

TRT HT HC HI5 0 0 0

65 30 0 065 0 0 065 30 0 080 0 0 080 5 0 080 5 0 080 5 5 080 5 5 085 0 0 085 15 0 0

110 15 15 15110 30 15 090 0 0 090 15 0 -15

100 0 0 0100 15 0 -15110 0 0 0110 15 0 -15115 0 0 0115 15 0 -15195 65 0 0195 80 15 0205 0 0 0205 15 15 0195 75 10 10195 90 25 10200 65 0 -65205 75 65 0

Para validar el tiempo de inicio más tardío, se hace una revisión del diagrama de red iniciando por la última actividad. Una vez que se conoce el tiempo de finalización más tardío para el proyecto se calcula así:

es el exceso de tiempo disponible con respecto a la

duración de una actividad. Para calcularla se emplea

la siguiente expresión: HOLGURA TOTAL = TIEMPO

REMOTO DE - TERMINACION TIEMPO PROXIMO DE

INICIO - DURACION HT = TRT – TPI – Y

Page 4: Cpm

220 0 0 0

Page 5: Cpm

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

RUTA CRITA80 80

G1 85 85

5 H 515

80 80 J1

D 1075 80

E B 30 65 10

A 5 C 65 75 80

5 60 65 10

5 G2

75 90

5 I270 85

Para Hallar la ruta critica : tenemos que seguir el siguiente paso: Analizar cada actividad y comparar ocurrencias tempranas y tardias,si coinciden entonces es ruta critica

inicio 1 3 4

25

6

7

8

12

13

Page 6: Cpm

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

RUTA CRITA

H1 110 110

10 L110 K1 5 115 N1

100 100115 90

5 O1M1

30 205130 P Q

5 55 O2

M230 N2

100 100 115J2 8010 L2

K2 10 5 H2 95 10

10 LEYENDA RUTA CRITICAA CC DD G1

G1 H1H1 L1L1 N1N1 R

10

119

17 18 19

16

15

14

Page 7: Cpm

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

205R 220

1519 FIN