CREACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE NEGOCIOS.docx

1
CREACIÓN DE EMPRESAS DOCENTE: LIC. RAÚL EDUARDO TREJO GARCÍA Página 1 La importancia del plan de negocios Actualmente, existen muchos propietarios de pequeñas empresas, comerciantes independientes, agricultores o agroindustriales que buscan desarrollar nuevos proyectos, con el objetivo de enfrentar la creciente competencia o aprovechar oportunidades de negocios generadas por la apertura comercial que ha experimentado el país en los últimos tiempos. El presente documento pretende exponer, a los emprendedores que poseen una idea y que desean hacerla realidad, un proceso ordenado para planificar nuevos negocios con ventajas competitivas claras. Los negocios generalmente inician con una idea. Se comienza con poco y se crece de acuerdo a las exigencias del mercado, sin mayor planificación ni estrategias definidas. El crecimiento del negocio generalmente se hace mediante un proceso de prueba y error, sin un análisis cuidadoso de todo lo que esto implica, significando a la larga, un enorme desperdicio de tiempo y recursos económicos. Para ilustrar la necesidad de contar con una estrategia y un plan de negocios definido, utilizaremos el ejemplo de un empresario llamado José, que decidió, después de identificar una oportunidad de negocios, establecer una empresa de venta de jugos de frutas llamada “La Emprendedora”. El ejemplo de José muestra lo que podría suceder, y sucede en la realidad, cuando los empresarios que están formando empresas nuevas, no se toman el tiempo necesario para analizar adecuadamente la idea del negocio, su estrategia, su plan de acción y su viabilidad financiera. La idea general de este documento es utilizar el ejemplo de José y su empresa de jugos La Emprendedora, para mostrar de una forma sencilla, todos los elementos que debieron haberse considerado al establecer una nueva empresa. ¿Qué es un Plan de Negocios? El Plan de Negocios es un documento escrito, hecho por el empresario, cuya finalidad es documentar la información más relevante relacionada con la nueva empresa y su mercado. El plan de negocios puede verse como un mapa donde se identifican claramente los objetivos de la empresa, las rutas a seguir para alcanzar los objetivos, los obstáculos que se enfrentarán en el camino, las herramientas que utilizará el empresario para superar los obstáculos y los mecanismos para medir el avance del proceso. Importancia del plan de negocios

Transcript of CREACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE NEGOCIOS.docx

Page 1: CREACIÓN DE EMPRESAS PLAN DE NEGOCIOS.docx

CREACIÓN DE EMPRESAS

DOCENTE: LIC. RAÚL EDUARDO TREJO GARCÍA Página 1

La importancia del plan de negociosActualmente, existen muchos propietarios de pequeñas empresas, comerciantes independientes, agricultores o agroindustriales que buscan desarrollar nuevos proyectos, con el objetivo de enfrentar la creciente competencia o aprovechar oportunidades de negocios generadas por la apertura comercial que ha experimentado el país en los últimos tiempos.

El presente documento pretende exponer, a los emprendedores que poseen una idea y que desean hacerla realidad, un proceso ordenado para planificar nuevos negocios con ventajas competitivas claras. Los negocios generalmente inician con una idea.

Se comienza con poco y se crece de acuerdo a las exigencias del mercado, sin mayor planificación ni estrategias definidas. El crecimiento del negocio generalmente se hace mediante un proceso de prueba y error, sin un análisis cuidadoso de todo lo que esto implica, significando a la larga, un enorme desperdicio de tiempo y recursos económicos. Para ilustrar la necesidad de contar con una estrategia y un plan de negocios definido, utilizaremos el ejemplo de un empresario llamado José, que decidió, después de identificar una oportunidad de negocios, establecer una empresa de venta de jugos de frutas llamada “La Emprendedora”.

El ejemplo de José muestra lo que podría suceder, y sucede en la realidad, cuando los empresarios que están formando empresas nuevas, no se toman el tiempo necesario para analizar adecuadamente la idea del negocio, su estrategia, su plan de acción y su viabilidad financiera. La idea general de este documento es utilizar el ejemplo de José y su empresa de jugos La Emprendedora, para mostrar de una forma sencilla, todos los elementos que debieron haberse considerado al establecer una nueva empresa.

¿Qué es un Plan de Negocios?

El Plan de Negocios es un documento escrito, hecho por el empresario, cuya finalidad es documentar la información más relevante relacionada con la nueva empresa y su mercado. El plan de negocios puede verse como un mapa donde se identifican claramente los objetivos de la empresa, las rutas a seguir para alcanzar los objetivos, los obstáculos que se enfrentarán en el camino, las herramientas que utilizará el empresario para superar los obstáculos y los mecanismos para medir el avance del proceso.

Importancia del plan de negocios

Elaborar adecuadamente un plan de negocios, permitirá al empresario conocer y entender adecuadamente las reglas del mercado, al realizar un análisis a conciencia de la industria donde competirá su empresa.

Su elaboración servirá al empresario para criticar y clarificar sus propias ideas, le permitirá prevenir errores poco evidentes, le ayudará a identificar los principales puntos críticos para alcanzar el éxito y a medir el potencial de negocio real.

Desarrollar un buen plan de negocio permitirá al empresario mostrar con mayor claridad el funcionamiento y desempeño de la empresa, al buscar financiamiento con un socio o con una institución financiera.

Es importante mencionar, que actualmente un Plan de Negocios bien elaborado es “requisito fundamental”, solicitado por los bancos o inversionistas privados, para evaluar la posibilidad de financiar una nueva empresa.

Objetivos del plan de Negocios

Clarificar la idea del negocio y enfocar los esfuerzos en las actividades importantes.

Realizar una comparación entre los diferentes competidores, para definir una estrategia viable.

Hacer proyecciones de ingresos y gastos lo más cercanas a la realidad.