Creación de un bloque FC

download Creación de un bloque FC

of 6

Transcript of Creación de un bloque FC

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7

2010

Cmo crear una funcin FC (S7): Funcin escalar para una entrada analgica Funcin es un elemento de programacin que nos trabaja informacin que le facilitamos y, tras trabajar con ella, nos devuelve una(s) salida(s) de nuestro inters, despreocupndonos de sus operaciones internas. Sin saberlo, ya hemos usado funciones, ya que temporizadores, contadores, comparadores, sumadores, etc. no dejan de ser funciones que SIEMENS preprogram y nos facilita para nuestro uso. Disponemos de toda una biblioteca de sencillas pero muy tiles funciones. Nuestro paso, ahora, es desarrollar funciones algo ms complejas que nos ayuden en la elaboracin de nuestro proyecto. Qu partes del programa son susceptibles de ser incluidas en una funcin? Aqullas que, como las funciones que SIEMENS nos suministra, sean trabajos repetidos muchas veces en nuestro proyecto. Por ejemplo: Pasar de C a K, pasar de libras a kilogramos, funciones escalares o sistemas mucho ms complejos. Al final, ser nuestra voluntad y no la posibilidad la que determine qu trabajos pasaremos a funciones. Cmo lo hacemos? Tras acceder a travs del explorador de nuestro proyecto a bloques, donde aparecer como mnimo el OB1, pulsaremos el botn derecho para indicar que queremos insertar un nuevo objeto funcin. Tras esto, se nos abrir una ventana que reclamar la introduccin de informacin como nombre del FC, una posible explicacin o un posible smbolo. Hecho esto, accedemos al nuevo FC creado y comenzamos a programarlo desde la ventana de edicin de cdigo KOP/AWL/FUP.

Tabla de entradas de nuestra funcin FC5

Tabla de salidas de nuestra funcin FC5

Primero, tendremos que definir qu entradas vamos a necesitar, dndoles como mnimo nombre y formato. De la misma forma, describiremos las salidas.Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7

2010

Tras este paso, podramos llamarlo desde alguno de nuestros OBs FBs o FCs, y ya nos insertara un bloque que nos reclama las entradas y salidas que hemos configurado. Hay que tener en cuenta que ese bloque est vaco, dado que no hemos escrito ningn programa dentro de ese FC.

Nada nos indica que este FC5 tenga dentro un programa real. En este caso, as es.

Una vez hecha la comprobacin de que el bloque es como nosotros queremos, slo queda programarlo como hemos programado cualquier otro programa en un OB o FB. La principal -y nica- salvedad es la declaracin y uso de memorias para el trabajo. Todas las marcas, entradas y salidas deben ser declaradas de forma interna, evitando cualquier uso de valiables externas. Esto es muy importante para evitar, difciles de detectar, errores de funcionamiento en nuestro programa.

Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7 Nuestros interfaces de entradas y salidas sern los encargados de unirnos el mundo interior de nuestra FC, con las direcciones de entradas, salidas o marcas de donde recoge o donde transmite esa informacin. Y disponemos de direcciones auxiliares para registrar todas las variables que almacenarn informacin de forma temporal, hasta la obtencin de las correspondientes salidas.

2010

Estas memorias sern declaradas en funcin de lo que necesita nuestro programa. Fijarse en los cambios de Tabla de variables de uso exclusivamente interno Tipos de datos.

Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7

2010

Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7

2010

Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros

Curso de Autmatas Programables: Omron Cx-Programmer y Siemens SIMATIC S7

2010

Finalizada su programacin y declaracin de las variables internas que vayamos necesitando, ya podemos usar nuestro FC5.

La funcin hecha como ejemplo recoge la info de la palabra EW128 (entrada analgica) con formato INT (16bits) y la trabaja con los cuatro valores (INTs) que utiliza para escalarla. Las salidas son un bit de error y una doble palabra MD (REAL) forzado a tener un mximo de dos decimales.

Tutorial elaborado por: Santiago Eslava Ros