Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

11
Creación y configuración de Webservices en SAP Primero se debe de crear la función, definirla como función RFC y activarla. Una vez activa se va al menú Utilidades->Mas utilidades- >Generar servicio Web->Del grupo de funciones. Esto ejecuta un asistente para la creación del WebService:

Transcript of Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Page 1: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Creación y configuración de Webservices en SAP

Primero se debe de crear la función, definirla como función RFC y activarla.

Una vez activa se va al menú Utilidades->Mas utilidades->Generar servicio Web->Del grupo de funciones.

Esto ejecuta un asistente para la creación del WebService:

Se define el nombre del servicio web y se agrega una descripción (un mismo nombre de servicio web no puede ser usado mas de una vez).

Posteriormente se presiona el botón continuar.

Page 2: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Aquí aparece automáticamente el nombre del grupo de funciones; Se chequea el indicador de asignación de nombres y se presiona continuar.

Page 3: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Luego aparece un listado de las funciones que pertenecen al grupo de funciones; Se deberá de marcar las que se quieren agregar al webservice.

Se presiona el botón Continuar.

Page 4: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Aquí se define el perfil sin seguridad (PRF_DT_IF_SEC_NO), y se chequea el indicador Deploy Service.

Se le define el paquete y orden de transporte y presiona continuar.

Page 5: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Ya presionando el botón Finalizar se crea el webservice.

A continuación se debe de configurar el webservice en la transacción de SAP SOAMANAGER.

En esta transacción se ubica en la pestaña Business Administration, y se presiona el link Web Service Administration.

Page 6: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Aparecerá la siguiente ventana donde se debe de filtrar los valores para que aparezca el nombre del servicio Web creado anteriormente.

Se debe de marcar y presionar el botón “Apply Selection”.

Posterior a esto se debe de presionar el botón “Create Service” (en la pestaña Configurations).

Y aparecerá esta pantalla donde se define el nombre del service name y la descripción; Adicionalmente se debe agregar el Binding Name y se presiona el botón “Apply Settings”.

Realizado esto en la parte inferior aparecerá la siguiente sección:

Page 7: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

En dicha sección se tiene que seleccionar las opciones No transport Guarantee, y el checkbox No Autentication.

Adicionalmente se debe de ingresar el User name y password.

Page 8: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Finalmente para poder ver el WSDL generado se debe de ir al Tab Overview, donde aparece el link Open Web Service Navigator for Selected Binding.

Se debe de ingresar el usuario y el password

Page 9: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Y posteriormente aparecerá la dirección web del WSDL y el nombre del Webservice.

Cuando no se va a utilizar un webservices puede ser eliminado desde la transacción SICF, la cual básicamente recibe los siguientes parámetros:

Page 10: Creación y configuración de Webservices en SAP.docx

Para eliminar el Webservice se selecciona el nombre del servicio y se presiona el botón borrar (basurero).

Y con esto queda eliminado el webservice.