Crear una portada personalizada - Blog educativo · Abre un documento nuevo y en blanco en Word....

8
1 GUIA DE EJERCICIO Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F. Fecha:10/10/2017 9:27 Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas Realiza la práctica en tu computadora siguiendo las instrucciones. Crear una portada personalizada Se va a crear una portada para los Informes de actividades en la Clínica Hermes, para crear una nueva portada sigue los siguientes pasos: 1. En un documento en blanco de Word inserta una portada (la que prefieras) que incluya una imagen, modifica la portada de modo que tenga los siguientes elementos: El logo de la Clínica en un extremo del documento (en la esquina superior izquierda), utiliza la imagen Logo. Inserta el texto WordArt: Cínica Hermes en la parte superior de la portada. (En la pestaña Insertar selecciona WordArt, selecciona uno de los estilos y escribe Cínica Hermes) Cambia la imagen de la portada (por una sobre tu campo de trabajo). La portada será similar a la siguiente: 2. Una vez creada la portada, en la pestaña Inicio haz click en la herramienta Seleccionar todo (o presiona las teclas Ctrl E para seleccionar todo).

Transcript of Crear una portada personalizada - Blog educativo · Abre un documento nuevo y en blanco en Word....

1

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

Realiza la práctica en tu computadora siguiendo las instrucciones.

Crear una portada personalizada

Se va a crear una portada para los Informes de actividades en la Clínica Hermes, para crear una nueva portada sigue los

siguientes pasos:

1. En un documento en blanco de Word inserta una

portada (la que prefieras) que incluya una imagen,

modifica la portada de modo que tenga los

siguientes elementos:

• El logo de la Clínica en un extremo del

documento (en la esquina superior

izquierda), utiliza la imagen Logo.

• Inserta el texto WordArt: Cínica Hermes

en la parte superior de la portada. (En la

pestaña Insertar selecciona WordArt,

selecciona uno de los estilos y escribe

Cínica Hermes)

• Cambia la imagen de la portada (por una

sobre tu campo de trabajo). La portada

será similar a la siguiente:

2. Una vez creada la portada, en la pestaña Inicio haz

click en la herramienta Seleccionar todo (o

presiona las teclas Ctrl E para seleccionar todo).

2

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

3. Luego en la pestaña Insertar, en el menú de

Portada selecciona la opción Guardar selección en

una galería de portadas.

4. Guarda la portada con el nombre Tu carrera Tu

apellido (por ejemplo la portada se llamará

Medicina Perez). Haz clic en Aceptar.

5. Cierra el archivo sin salir de Word (en la pestaña

Archivo, escoger la opción Cerrar).

3

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

Crear una plantilla

Una plantilla es un modelo de documento. Para crear una Plantilla de informes de actividades de la misma clínica, realiza

lo siguiente:

1. Abre un documento nuevo y en blanco en

Word.

Inserta la portada creada en el punto anterior. En

la pestaña Insertar, en el menú Portadas se debe

tener la portada creada.

2. Cambia el Tema del documento a otro que

prefieras.

4

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

3. En la siguiente página inserta un

encabezado con el formato que prefieras

que incluya título.

En la misma página inserta Número de página con

el diseño que prefieras en la parte inferior de la

página, el número de página debe iniciar en 1.

5

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

Agrega una Marca de agua (la herramienta está en

la pestaña Diseño) con el nombre de la Clínica.

Configura la impresión con márgenes de 2, 5 cm a

cada lado, tamaño carta, orientación vertical.

6

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

En la primera página escribe el texto Informe de

actividades, debe estar con el estilo Título.

Luego debe ir el texto Antecedentes, con estilo

Título 1, luego algunas líneas de espacio para el

texto con estilo Párrafo.

Después debe ir el texto Desarrollo, con estilo

Título 1, luego el texto Parte 1 con estilo Título 2 y

un espacio para el texto (con estilo Párrafo) , a

continuación el texto Parte 2 con estilo Título 2 y

algunas líneas de espacio para el texto (con estilo

Párrafo).

Después debe ir el texto Conclusiones, con estilo

Título 1, luego algunas líneas de espacio para el

texto (con estilo Párrafo).

Ubícate con el mouse antes del texto

Antecedentes y aplica numeración de lista

multinivel para los títulos (los últimos formatos

del menú).

7

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

Al final del documento agrega una tabla de

contenido automática (Tabla de contendido está

en la pestaña Referencias)

La plantilla se verá de la siguiente manera:

8

GUIA DE EJERCICIO

Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F.

Fecha:10/10/2017 9:27

Microsoft Word Ejercicio 6 Portada, Plantillas

Utiliza la opción Guardar como, en el Equipo, el

nombre será Plantilla tu apellido y el tipo será

Plantilla de Word (no se debe cambiar la carpeta

en la que se guardan las plantillas)

Cierra el archivo de Word. Para verificar que se

creó una plantilla en la pestaña Archivo selecciona

Nuevo y de la categoría Personal escoge la plantilla

creada.

Se debe tener un nuevo documento con el

formato de la plantilla. En ese documento escribe

un informe sobre las actividades realizadas en una

clase (de cualquier materia)

Guarda el documento del informe con Tu carrera

Apellidos Nombre Word Ejercicio 6.