Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

14

Click here to load reader

Transcript of Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Page 1: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Prof. Ma. Alejandra Ramírez y Licdo. Danelo

PortilloAutores :

Page 2: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Creatividad

Abre nuevos espacios

Educar para ser creativos es un

requisito esencial

Relación entre el ser humano y

nuevos conocimientos

Dimensiones: El Arte, La Educación, La

Sicología, La Ciencia

Creador Original y Transformador

Page 3: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Nivel expresiv

o

• Se relaciona con el descubrimiento de nuevasformas para expresar sentimientos, por ejemplolos dibujos de los niños les sirven de comunicaciónconsigo mismo y con el ambiente.

Nivel productiv

o

• En él se incrementa la técnica de ejecución yexiste mayor preocupación por el número, que porla forma y el contenido.

Nivel inventiv

o

• En él se encuentra una mayor dosis de invención ycapacidad para descubrir nuevas realidades; además exigeflexibilidad perceptiva para poder detectar nuevasrelaciones, es válido tanto en el campo de la ciencia comoen el del arte.

Nivel innovador

• En este nivel interviene la originalidad.

Nivel emergente

• Es el que define al talento o al genio; en este nivel nose producen modificaciones de principios antiguos sinoque supone la creación de principios nuevos.

Formas de Creatividad de Taylor

Page 4: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Factores de creatividad MÉLFORD:

La fluidez

Palabras, ideas, asociaciones y expresiones.

La flexibilidad Se refiere a las

diferentes categorías. La originalidad

Es la unicidad, lo auténticamente

nuevo.

La elaboraciónHace alusión a la sensibilidad o

análisis de detalles.

Page 5: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

1.Preparación

Percepción de un problema y reunión de informaciones. Inmersión (consciente o no) en un

conjunto de cuestiones problemáticas que son interesantes y suscitan la creatividad. Es un

momento estimulante porque es cuando uno reconoce una inquietud que le mueve, instiga

y empieza a investigar buscando posibilidades y alternativas.

Mucha gente piensa que ese momento caracteriza la creatividad en sí misma y no logra

transformar la problematización y la recogida de información en algo nuevo. O

sencillamente se contenta con “copiar” lo que fue investigado suponiendo haber llegado al

resultado final.

Fases que componen el proceso creativo

Page 6: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

2.Incubación

Tiempo de espera, de busca inconsciente de la solución. Se realizan conexiones

inusitadas: las ideas se agitan por debajo del umbral de la conciencia. Es un período en el

que pueden surgir angustias y la sensación de que no se conseguirá lo que se ha

propuesto. Generalmente, en ese momento surgen ansiedades, miedo a quedarse en

blanco, al vacío y a la incapacidad de encontrar las “respuestas creativas” deseadas.

Pero una persona creativa acostumbrada a pasar por esos procesos, sabe que es

necesario un tiempo interior para que los distintos elementos puedan “amalgamarse”. Es

como si fuese una fase de “cocción cuya duración no siempre podrá ser controlada por la

persona que crea. Mucha gente abandona sus procesos creativos en este momento por no

soportar esa “espera en la oscuridad”. Nunca se sabe cuanto tiempo durará una

incubación, pueden ser horas o años.

Page 7: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

3.Iluminación

La solución irrumpe de golpe. Es cuando llega la luz a la oscuridad del proceso

de incubación y las partes antes dispersas se unen presentando un todo

ordenado. Ese es el momento más agradecido del proceso creativo, porque es

cuando uno ve todo claro y conectado. Es un tipo de éxtasis placentero que da

energía a todo y justifica todo el esfuerzo anterior.

Seria maravilloso poder decir que aquí se acaba el proceso creativo. Como si

fuera un cuento de hadas, como un “feliz par siempre” eternizado en el placer de

la iluminación. Pero, no …no es así . el proceso creativo sigue su ritmo y así se

entra en la próxima fase.

Page 8: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

4.Verificación

Examen de la solución encontrada. Es el momento de evaluar si merece la pena

dedicar a tensión a lo que se ha intuido. Muchas personas piensan que lo mejor

es no entregarse a la primera ocurrencia tras la situación en suspenso propia del

momento de incubación emocionalmente es uno de los momentos más difíciles

porque engendra incertidumbre e inseguridad frente a las decisiones necesarias.

Y en general conlleva como consecuencia o bien abandonar todo el trabajo, o

reemplazarlo o comunicarlo y ningunas de esas opciones son fáciles de asumir.

Page 9: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Mapa Mental Sinónimo de creatividad

El Mapa Mental es sinónimo de creatividad, es la forma del cerebro pensante para organizar la información, ya que

permite la producción y asociación de ideas en una estructura creciente y ordenada, así mismo, amplía los

horizontes de percepción favoreciendo la atención y desarrollando la capacidad de comprender; deja que la mente

actúe con plena libertad, es como una chispa para encender la creatividad y estimula la motivación impulsando el

deseo de continuar hasta alcanzar las metas, es decir, materializar las ideas y crear, organizando el pensamiento.

Page 10: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

Ventajas del uso de los Mapas Mentales

El Mapa Mental de acuerdo con Wycoff (1994), permite reproducir información en un papel de la

manera en que la maneja la mente, en lugar de reflejarla en forma de un esquema rígido. Cada

diagrama mental es un producto único de la persona que lo crea; no existen Mapas Mentales correctos

o erróneos… ni formas esquemáticas rígidas. Los diagramas mentales no son un producto final. Nadie

le comprará sus Mapas Mentales; es simplemente una técnica que le ayudará a recoger sus ideas en

un papel, a efectuar nuevas conexiones en el pensamiento, a organizar proyectos con rapidez y

eficacia y a ser más creativo. Como estrategia didáctica, además de ser un medio para ejercitar los

procesos mentales de modo fácil, es un recurso ideal en la evaluación, al permitir en un sólo plano y

momento, representar los frutos logrados

Page 11: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Page 12: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Page 13: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos

En la organización de proyectos, la diagramación mental presenta una forma

excelente de descomponer dichos proyectos en las partes que los contienen, a los cuales se diseña la estructura básica de cualquier

obra en pocos minutos.- En la organización de proyectos, la diagramaciónmental presenta una forma excelente dedescomponer dichos proyectos en las partes quelos contienen, a los cuales se diseña la estructurabásica de cualquier obra en pocos minutos.

Se adapta para la solución de problemas de tipo personal y para resolver las dificultades

interpersonales, pudiendo tomar decisiones sencillas o generales, ayudando a elaborar un plan de vida para controlar las acciones en función del mejoramiento

propio, ya que explora en lo profundo de los pensamientos y ayuda a descubrir la esencia

En el autoanálisis, para adquirir mayor conocimiento de uno mismo, de los deseos, necesidades y objetivos a largo plazo y así

tomar decisiones o planificar acciones futuras

En la planificación de la agenda personal, profesional, de clases, conferencias,

talleres, distribución de actividades, en la investigación, para tomar notas,

resumir información, preparar material, resolver problemas.

Para informar en cualquier medio, ya sea el mundo profesional, de negocios u otro tipo, la información debe fluir no sólo en cuanto al espacio físico, sino también en relación a la idea que se quiere transmitir; hacerlo por medio de un Mapa Mental en el cual se destaque la idea central, y se complemente con nuevas ideas y gráficos,

supone asegurarse el éxito en cuanto a la comprensión del mensaje enviado.

Page 14: Creatividad fuente ma. guadalupe ramos