Credito comercial

10

Click here to load reader

Transcript of Credito comercial

Page 1: Credito comercial

CREDITO COMERCIAL

ADMINISTRACION FINANCIERA II

Page 2: Credito comercial

Los Créditos Comerciales son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño o actividad operacional.

Page 3: Credito comercial

Objetivo:

Facilitar el financiamiento a empresas

sin historial comercial o que no

tengan balances auditados por

terceros.

Refinanciar pasivos con otras

instituciones y proveedores de corto

plazo o mediano plazo (1 a 4 años).

Apoyar y satisfacer las necesidades

productivas de la empresa.

Page 4: Credito comercial

DESVENTAJAS

Existe siempre el riesgo de que el

acreedor no cancele la deuda,

lo que trae como

consecuencia una posible

intervención legal.

Si la negociación se hace

acredito se deben cancelar

tasas pasivas.

VENTAJAS

Es un medio más equilibrado y

menos costoso de obtener

recursos.

Da oportunidad a

las empresas de agilizar

sus operaciones comerciales.

Desventajas

Page 5: Credito comercial

Sistema de financiación de corto y mediano plazo◦ Deben evaluarse comparando el uso del crédito contra el empleo del

descuento por pronto pago.

◦ Se debe considerar el costo de oportunidad que representa el

otorgamiento de este crédito.

◦ Considerar el costo derivado de la posible pérdida de dinero adicional

generado por no utilizar el descuento por pronto pago.

◦ Observar que el costo del crédito disminuye a medida que aumenta el

periodo neto de pago.

Page 6: Credito comercial

◦ Una de las formas de financiamiento más directas y espontáneas a favor de la

empresa.

◦ Se constituye en una manera de obtener “dinero fresco”, sin necesidad de garantes,

contratos o cualquier cosa que ligue a la empresa legalmente;

◦ sólo es necesario contar con:

historial crediticio limpio,

tiempo en el negocio

cumplir con ciertas condiciones de exhibición, promoción y mínimos de compra.

◦ Por medio de este sistema la empresa obtiene liquidez inmediata, “trabaja”

formalmente con el dinero de terceros y obtiene ventas y ganancias con las cuales al

final del periodo de vencimiento cancelará lo prestado; por lo tanto es muy

beneficioso para la compañía.

Page 7: Credito comercial
Page 8: Credito comercial

◦ Una cuenta de Crédito Comercial únicamente debe

aparecer en los registros cuando éste crédito

comercial ha sido comprado y pagado en efectivo, en

acciones del capital, u otras propiedades del

comprador. El crédito comercial no puede ser

comprado independientemente; tiene que comprarse

todo o parte de un negocio para poder adquirir

ese valor intangible que lo acompaña.

Page 9: Credito comercial
Page 10: Credito comercial

Sin embargo el crédito comercial puede presentar

ciertas restricciones, como por ejemplo

limitaciones acerca del monto de crédito derivadas

del volumen, pero elimina el escollo de

la negociación.

Asimismo existe la ventaja que permite que el

proveedor pueda soportar uno o dos pagos

atrasados sin que nosotros perdamos el crédito,

situación que no se observa por ejemplo en un

crédito bancario.