Créditos.

44
Créditos.

description

CONOCIENDO LAS FÁBULAS. Créditos. ¿QUÉ ES UNA FÁBULA ?. La fábula es un relato generalmente corto y ficticio, que nos enseña una lección, la cual es llamada, moraleja. CONOZCAMOS ALGUNAS FÁBULAS. * Acceder a los juegos*. El y el . El y los . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Créditos.

Page 1: Créditos.

Créditos.

Page 2: Créditos.

¿QUÉ ES UNA FÁBULA?

Page 3: Créditos.

La fábula es un relato generalmente corto y ficticio, que nos enseña una lección, la

cual es llamada, moraleja. 

Page 4: Créditos.

CONOZCAMOS ALGUNAS FÁBULAS.

Page 5: Créditos.

* Acceder a los juegos*

• El y el .• El y los .

• La del pantano y la del camino.

• El y el .

Page 6: Créditos.

El viento y el sol.

Page 7: Créditos.

-Yo soy mas fuerte que tú – le dijo una vez el Viento al Sol.

-Estas equivocado, yo soy el mas fuerte, respondió el Sol.

Page 8: Créditos.

A partir de entonces, todos los días discutían siempre lo mismo.

Una vez vieron a un hombre caminando, cubierto con una gran capa.

Page 9: Créditos.

-Tengo una buena idea. Hagamos una prueba –dijo radiante el Sol. Aquel que sea el más fuerte será capaz de sacarle la capa a ese hombre. ¡Comienza tú!

El Sol se escondió detrás de las nubes y el Viento empezó a soplar con toda su fuerza sobre la capa del hombre.

Page 10: Créditos.

Pero mientras más fuerte soplaba y aullaba, más sujetaba el hombre la capa a su cuerpo.

Por fin, el Viento, muy agotado de soplar, se dio por vencido.

Page 11: Créditos.

MORALEJA.

Entonces salió el Sol de su escondite. Primero deshizo las nubes traídas por el Viento, y luego lanzó sus rayos sobre el caminante.

El hombre sintió tanto, tanto calor, que se quitó la capa y se protegió rápidamente bajo la sombra de un gran árbol.Y así fue como el Sol ganó la apuesta.

Page 12: Créditos.

“No siempre gana el que mete más ruido.”

Page 13: Créditos.

El águila y los gallos.

Page 14: Créditos.

Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro.

Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí.

Page 15: Créditos.

En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo.

Mas no tardó un águila en caerle encima y raptarlo.

Page 16: Créditos.

MORALEJA.

Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con

todo el gallinero.

Page 17: Créditos.

“A quién hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en

aparecerle quién se los arrebate.”

Page 18: Créditos.

La rana del pantano y la del camino.

Page 19: Créditos.

Vivía una rana felizmente en un pantano profundo, alejado del camino…

mientras su vecina vivía muy orgullosa en una charca al centro del camino.

Page 20: Créditos.

La del pantano le insistía a su amiga que se fuera a vivir al lado de ella, alejada del camino; que allí estaría mejor y más segura.

Pero no se dejó convencer, diciendo que le era muy difícil abandonar una morada donde ya estaba establecida y satisfecha.

Page 21: Créditos.

MORALEJA.

Y sucedió que un día pasó por el camino un carretón, y aplastó a la pobre rana que no quiso aceptar el

mudarse.

Page 22: Créditos.

“Si tienes la oportunidad de mejorar tu posición, no la

rechaces.”

Page 23: Créditos.

El león y el ratón.

Page 24: Créditos.

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo.

Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno.

Page 25: Créditos.

El león echó a reír y lo dejó marchar.

Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol.

Page 26: Créditos.

Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.

Días atrás, le dijo, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

MORALEJA.

Page 27: Créditos.

“Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos.

Cuando llegue el momento las cumplirán.”

Page 28: Créditos.

¡Diviértete con las fábulas!

EL VIENTO Y EL SOL. EL ÁGUILA Y LOS GALLOS.

LA RANA DEL PANTANO Y LA DEL CAMINO.

EL LEÓN Y EL RATÓN.

Page 29: Créditos.

¿Cuáles son los personajes principales de ésta fábula?

El hombre de la capa y el sol.

Un árbol frondoso y una nube.

El viento y el sol. Una nube y el hombre de la capa.

Page 30: Créditos.

¡Lo siento te equivocaste!

Page 31: Créditos.

¡Excelente!

Page 32: Créditos.

¿Qué personajes participaron en ésta fábula?

Page 33: Créditos.

¡Lo siento te equivocaste!

Page 34: Créditos.

¡Muy bien!

Page 35: Créditos.

¿Por qué la rana que vivía en el camino no aceptó mudarse con la del pantano?

Porque le caía mal la rana del pantano.

Porque le gustaba vivir en el camino.

Porque le gustaba mirar las carretas.

Page 36: Créditos.

¡Lo siento te equivocaste!

Page 37: Créditos.

¡ Excelente !

Page 38: Créditos.

¿Qué personaje NO pertenece a ésta fábula?

Page 39: Créditos.

¡Lo siento te equivocaste!

Page 40: Créditos.

¡Muy bien!

Page 41: Créditos.

Jocelyn Bahamonde Fuentealba. Alex Ortega Aburto.

• Dibujos.

• Voces.

• Diseño.

• Animación.

Acceder a bibliografía.

Page 42: Créditos.

Bibliografía.

Páginas utilizadas para la búsqueda de las fábulas:

• http://www.7calderosmagicos.com.ar/Druida/Fabulas/fabulas.htm • http://pacomova.eresmas.net/paginas/las_fabulas_de_esopo.htm

Page 43: Créditos.
Page 44: Créditos.