Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en...

11
ENERO 2017 26. EDICIÓN LO PRÓXIMO AMOR POR LA DIVERSIDAD TEMA DE LA ÚLTIMA EDICIÓN CELEBREMOS LOS LOGROS DE LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS LOS CAMBIOS: ¿AMENAZA O IMPULSO? ¡Creemos en Ti! Revista de la Oficina de Servicios Especiales VICEPRESIDENCIA DE EFECTIVIDAD Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

Transcript of Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en...

Page 1: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

E N E R O 2 0 1 7 2 6 . E D I C I Ó N

LO PRÓXIMO

AMOR POR LA

DIVERSIDAD

TEMA DE LA

ÚLTIMA EDICIÓN

CELEBREMOS

LOS LOGROS DE

LAS PERSONAS

CON

IMPEDIMENTOS

LOS CAMBIOS:

¿AMENAZA O IMPULSO?

¡Creemos en Ti! Revista de la Oficina de Servicios Especiales

VICEPRESIDENCIA DE EFECTIVIDAD Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

Page 2: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Editorial..…………………….…………………………….……………4

Tema del mes

Los Cambios Amenaza o Impulso ……………………………………………. 5

Los retos y oportunidades de los niños con impedimentos…………….…………..6

Controversias relacionadas a la transición al mundo laboral ……….……………..7

La vejez en las personas con impedimentos………………………….………….8

Historias

Que está pasando en NUC……….……….……………..….......…………9

En esta Edición de ¡Creemos en Ti!

©Derechos Reservados de National University College, Enero 2016

Page 3: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Bienvenidos a la Revista

¡Creemos en Ti!

En esta edición de inicio de año

2017 tenemos el tema de Cambios. En

cada inicio o finalización de algún

proyecto, estilo de vida, etapa de

desarrollo etc. existen cambios que

siempre traen consigo una necesidad de

ajuste; ya sea emocional, físico o de

entorno.

Esta edición pretende ser de

reflexión sobre diferentes aspectos

relacionados al cambio y como sacar los

aspectos positivos del proceso.

Siempre representa un orgullo poder

presentar una nueva edición. Esperamos

que la Revista ¡Creemos en Ti! siga

creciendo y continuemos creando juntos

espacios de inclusión.

Dra. Keyla Rivera

©Derechos Reservados de National University College, Enero 2016

Colaboradores

Editora

Dra. Keyla Rivera

Contribuciones Editoriales

Prof. Ana Milena Lucumi

Page 4: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Se parte de tu Revista ¡Creemos en Ti!

Estudiantes, facultad y comunidad universitaria, tendrás

la oportunidad de publicar artículos, en este espacio

creado especialmente para ti. Para más información

puedes comunicarte a la Oficina de Servicios Especiales

al teléfono 787-780-5134 ext. 4063 o al correo electrónico

[email protected] con la Dra. Keyla Rivera.

Page 5: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

2 6 . E D I C I Ó N P Á G I N A 5

LOS CAMBIOS: ¿AMENAZA O IMPULSO?

El ser humano sin duda alguna pasa por diferentes cambios, muchos de ellos

como parte de las etapas de desarrollo. Todas estas etapas traen consigo retos

emocionales, físicos y sociales en mayor o menor grado. No obstante, ¿cómo son

percibidos estos cambios por la personas? ¿Los cambios, son vistos como

obstáculos o como oportunidades?

No hay duda que las contestaciones a estas preguntas son varias y que existen

diferentes variables que inciden en la percepción y actitud que se asume frente al

cambio como:

Etapa del diagnóstico: las personas con impedimentos pasan por diferentes

proceso de aceptación del diagnóstico y a su vez los signos y síntomas

asociados al diagnóstico pueden variar conforme pasa el tiempo lo cual

dificulta el ajuste.

Conocimiento de sus destrezas y retos: si la persona tiene introspección podrá

ver las oportunidades en el cambio.

Redes de Apoyo: El ser humano socializado tiene como necesidad el apoyo,

ya sea de su familia, amigos o pares.

Acceso a servicios: El tener experiencia de acceso limitado será un estresor

cognitivo para la persona, ya que estará pensando en cuando surja una

necesidad en donde buscará.

Es por esto que la respuesta el cambio no existe una respuesta final, sino que la

historia de vida, las oportunidades y la resiliencia hacen la diferencia.

Page 6: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

2 6 . E D I C I Ó N P Á G I N A 6

Los retos y oportunidades de los niños con impedimentos

Como todas las etapas de desarrollo la niñez presenta unos retos y es la etapa que

fomenta la zapata del individuo, pero esta construcción no depende del niño sino

de sus padres, cuidadores, escuela y profesionales que atienden al niño. Sabemos

que el nacimiento de un niño con impedimentos es un cambio para la familia que

lo recibe, por lo que el rápido ajuste familiar es lo que marca la diferencia en el

proceso de aceptación y por ende ese niño recibirá lo necesario para el apropiado

desarrollo. A nivel de responsabilidad social es importante incorporar el respeto a

la diversidad como parte del discurso social y de política pública; esto ayudaría

que el nacimiento de un niño con impedimentos sea algo con diferente

percepción.

Otro factor clave para que el niño pueda desarrollarse exitosamente es la

educación de los padres respecto al impedimento y los retos asociados que

presentará el niño, esto los ayudará a que el padre pueda servir como facilitador

de conocimiento con los servicios que el niño está próximo a recibir como la

escuela. Otra parte fundamental es el desarrollo de una autoestima fortalecida en

el niño esto lo dotará de

positivismo, proactividad y

percepción de autoeficacia,

aspectos necesarios para el

desarrollo de la resiliencia y

éxito en su camino.

Sacado de http://www.dhs.wisconsin.gov/sites/default/files/images/library/paint-child.jpg

Page 7: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

2 6 . E D I C I Ó N P Á G I N A 7

Controversias relacionadas a la transición al mundo laboral

de las personas con impedimentos

La transición a la vida laboral es uno cambio clave en el ser humano, este cambio

está directamente relacionado a la individualidad y vida independiente de la

persona. Para las personas con impedimentos cobra mayor importancia pues

existen unos retos adicionales por el discrimen, la percepción del patrono sobre la

capacidad de la persona entre otras circunstancias atenuantes. Es por eso

importante trabajar con los recursos protectores que tiene la persona con

impedimento para que puedan estar a la vanguardia en el proceso.

Al momento de la transición de las personas con impedimentos a la vida laboral

el grupo de apoyo primario debe ser un recurso educativo positivo y eficaz que

pueda ayudar en la toma de decisiones informada. Por otro lado la escuela y la

universidad tienen un rol protagónico, el cual debe ser de facilitador del proceso

asegurando el desarrollo de destrezas y la adquisición de competencias necesarias

para afrontar con éxito la transición al mundo laboral de las personas con

impedimentos de forma efectiva. La investigaciones demuestran que los

profesionales, los propios servicios educativos y laborales y las familias pueden

ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades, ofreciendo servicios,

apoyos y oportunidades adecuadas para facilitar los aprendizajes y experiencias

orientadas a la inclusión laboral y social (Pollisera, 2011) por lo que es de igual

forma imprescindible que el individuo sea proactivo y establezca un plan de

acción para el logro de una transición adecuada.

Page 8: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

2 6 . E D I C I Ó N P Á G I N A 8

La vejez en las personas con impedimentos

Los cambios en la vejez presentan un reto adicional por la etapa de

desarrollo. En la vejez son muchas personas con impedimentos que sus

condiciones se afectan severamente y se desarrollan otras. Según una

investigación realizada por Barrio del Campo, Árias, Ruiz y Vicente (2007) sobre

el envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la

vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

desde la etapa de la niñez . Por lo que la aceptación de los cambios va a estar

mediado por la preparación que ese individuo tuvo en las etapas previas.

Es importante mencionar que como en la etapa de la niñez los cambios en la

vejez representa muchas veces un reto más fuerte para la familia, ya que esta

representa el grupo de apoyo y muchas veces son los cuidadores. Estos familiares

pueden adquirir a su vez impedimentos como el síndrome de agotamiento lo cual

complica el panorama de apoyo al viejo con impedimentos, incluso esto se

evidenció de igual forma en una investigación realizada por Gil-Monte, Carretero,

Roldan y Núñez (2015) donde los empleados de centros que atienden personas

con impedimentos mostraron síntomas del síndrome de quemazón en un 12%. Es-

to demuestra la importancia del desarrollado de destrezas de vida independiente y

la planificación los retos de

la vejez para como estrategia

preventiva para un tranquilo

envejecimiento.

Page 9: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Historias

P Á G I N A 9 2 6 - E D I C I Ó N

National University College continua creyendo en ti y por ti, creciendo.

El area oeste abrio operaciones la nueva sede de NUC en Mayagüez.

En horabuena!

Page 10: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Referencias

P Á G I N A 1 0 2 6 - E D I C I Ó N

Lozano Barrancos M (2016) Estudio de la eficació de un programa para mejorar la

actitud ante la diversidad functional en alumnado de secundaria.

International Journal of Developmental and Educational Psychology

INFAD Revista de Psicología, Nº1-Vol.1,pp:181-184

DOI: http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.196

Barrio del Campo J.A., Árias, M. Ruiz Fernández, I. y Vicente Castro F.(2007)

Envejecimiento y Discapacidad Intelectual, lanueva Etapa INFAD

International Journal of Developmental and Educational Psychology, N2,

pp: 43-56

http://infad.eu/RevistaINFAD/2007/n2/volumen1/0214- 9877_2007_2_1_43-

56.pdf

Monte, Carretero, Roldan y Núñez(2015)Prevalencia del síndrome de quemarse

por el trabajo (burnout) en monitores de taller para personas con

discapacidad. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones,

vol. 21, pp.1-2 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231317039007

Pallisera M.(2011) La inclusión laboral y social de los jóvenes con discapacidad

intelectual. El papel de la escuela. Revista Interuniversitaria de Formación

del Profesorado, 70 (25,1) (2011), 185-200

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419147011

Page 11: Creemos en Ti - NUCel envejecimiento en personas con discapacidad intelectual la calidad de vida en la vejez está influenciado por los estilos de vida de que haya tenido ese individuo

Recinto de Bayamón

Carretera #2, Km. 11.2

National University College Plaza Building

Bayamón, PR 00960

Tel. 1(800)780-5134

Servicios al estudiante a distancia

(Online)

Las Vistas Shopping Village, Suite 31 #300

Ave. Felisa Rincón de Gautier San Juan, PR

00927

Recinto de Arecibo

Calle Manuel Pérez Avilés

Esq. Avenida Víctor Rojas

Arecibo PR 00612

Edificio Arecibo Centro Plaza

Tel. (787)879-5044

Recinto de Río Grande

Carretera #3 Km. 22.1

Bo. Ciénaga Baja

Río Grande, PR 00745

Tel. (787)809-5100

Recinto de Ponce

Carretera #506 Km. 1.0 Bo. Coto

Laurel, Ponce, PR 00780

Tel. 1(787)840-4474

Fax 1(787)841-1360

Recinto de Caguas

190 Ave. Gautier Benítez esquina

Ave. Federico Degetau

Caguas, PR 00725

Tel. 1(787)653-4733

Fax 1(787)653-4732

Recinto de Mayaguez

345 Ave. Hostos

Mayaquez, PR 00680

Tel. (787)522-4375

Nuestros Recintos

©Derechos Reservados de National University College, Enero 2016