Crianza Del Pavo Cristatus

7
Crianza del Pavo Cristatus (Pavo Real Común) Características: Longitud: Machos, más de 2 metros. Hembras, hasta 1 metro. Peso: Macho, 5kg. Hembra, 3kg. Longevidad: Entre 15 a 19 años. Color: Machos, azul brillante. Hembra, pardo o pardo rojizo. Alojamiento: Amplios jardines o fincas extensas. Dimensiones mínimas de 50m cuadrados alojando a un máximo de 6 pavos. Alimentación: Consume una mezcla variada de semillas como: trigo, maíz, avena descortezada, cebada, cañamón, etc. Es fundamentalmente omnívoro, también come verduras, entre las cuales están: lechuga, escarola, diente de león, ryegrass, testuca, etc. Así también comen fruta como tomate o melón; insectos, ranas, reptiles pequeños y serpientes peligrosas, tales como la cobra. Madurez Sexual: Machos, aproximadamente a los 3 años de edad. Hembras, de los 22 a 24 meses de edad. Época de postura: Hemisferio Norte, Abril. Hemisferio Sur, Octubre. Incubación: Duración: Dura entorno a 27 a 30 días. Temperatura: Entre 37,7° y 37,8° C.

Transcript of Crianza Del Pavo Cristatus

Page 1: Crianza Del Pavo Cristatus

Crianza del Pavo Cristatus (Pavo Real Común)

Características:

Longitud: Machos, más de 2 metros. Hembras, hasta 1 metro.

Peso: Macho, 5kg. Hembra, 3kg.

Longevidad: Entre 15 a 19 años.

Color: Machos, azul brillante. Hembra, pardo o pardo rojizo.

Alojamiento: Amplios jardines o fincas extensas. Dimensiones mínimas de 50m cuadrados alojando a un máximo de 6 pavos.

Alimentación: Consume una mezcla variada de semillas como: trigo, maíz, avena descortezada, cebada, cañamón, etc. Es fundamentalmente omnívoro, también come verduras, entre las cuales están: lechuga, escarola, diente de león, ryegrass, testuca, etc. Así también comen fruta como tomate o melón; insectos, ranas, reptiles pequeños y serpientes peligrosas, tales como la cobra.

Madurez Sexual: Machos, aproximadamente a los 3 años de edad. Hembras, de los 22 a 24 meses de edad.

Época de postura: Hemisferio Norte, Abril. Hemisferio Sur, Octubre.

Incubación:

Duración: Dura entorno a 27 a 30 días.

Temperatura: Entre 37,7° y 37,8° C.

Observaciones: A partir del décimo día se puede comprobar la fecundación de los huevos, ya que si carecen de embrión al observarlos a una luz ponente se verán totalmente claros.

Observaciones:

Primera. Se desarrollan rápidamente, incluso nacen con finísimas y pequeñas plumas en las alas. Segunda. La alimentación en las primeras semanas será basada en lechuga y gambas de tortuga. Después de las 8 a 10 semanas comerán normalmente.

Page 2: Crianza Del Pavo Cristatus

Más acerca del Pavo Real:

Macho: Provisto de un pico fuerte, su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas; su plumaje de color iridiscente con reflejos verdosos es usado por el macho para defender su territorio y también para conseguir atraer a la hembra para el apareo. También tiene coberteras de hasta 2m de longitud, que al desplegarse forman un majestuoso abanico tachonado por ocelos en tonos dorado, azul y verde.

El abanico no es la cola del animal (de color pardo). Esta se presenta en la parte trasera debajo de las coberteras, aunque pasa desapercibida ante la magnificencia del penacho desplegado. El macho pude abrirlo aproximadamente a los 3 años de edad y este se renueva anualmente. Por esta causa una vez al año los machos quedan privados de su fastuoso adorno.

Hembra: Su plumaje es ceniciento, blanco en el cuello y con reflejos verdes en el pecho. El penacho es pequeño, de color café. Después de la época del apareamiento, que se produce en libertad, la hembra pone hasta 8 huevos dependiendo de lo fecundo que sea el año. Ella realiza el nido, el cual es un hueco realizado en el suelo sin cobertura vegetal y en terreno arenoso. Durante la incubación (que dura entre 27 a 30 días) la hembra permanece en el hueco postrada, casi sin salir de él.

Llamado de apareamiento: Los sonidos que produce el animal no son atractivos como su imagen; por lo general consisten en graznidos que pueden relacionarse con el maullido de un gato, y trompeteos asombrosamente graves. En ocasiones emiten chillidos que se parecen a los de un niño pidiendo socorro.

 Llamada de apareamiento del pavo real ▶

Comportamiento: El pavo real se alimenta y nidifica en tierra, en un hueco de poca profundidad que suele tapar ramas u hojas. A pesar de su gran tamaño y sus largas plumas pueden efectuar vuelos cortos, que utiliza especialmente para posarse en las ramas de los arboles donde descansa y pasa la noche.

Son aves territoriales y polígamas; deben tener entre cuatro o cinco hembras por cada macho, los cuales no pueden estar muy juntos. En la época de celo y reproducción el macho se aparea hasta con seis hembras. La puesta es de 4 a 8 huevos de color castaño claro, que son incubados exclusivamente por la hembra durante 28 días, al término de los cuales nacen unos polluelos cubiertos de unas pocas plumas parduzcas a modo de pequeño penacho.

Observación: Se adaptan con facilidad al cautiverio mientras no sean molestados y se les alimente con regularidad, característica que -unida al atractivo visual- permitió su domesticación desde los tiempos del rey Salomón en Judea.

Page 3: Crianza Del Pavo Cristatus

Enfermedades Comunes De Los P. Cristatus:

Page 4: Crianza Del Pavo Cristatus

Fotografías:

Pavo Real Común Macho:

En estas imágenes se puede observar perfectamente el hermoso copete del animal

En esta podemos apreciar el extenso penacho del majestuoso Pavo Real Azul

Page 5: Crianza Del Pavo Cristatus

Aquí es posible ver detalladamente los ocelos en el precioso abanico del Pavo Real

Vista del otra vez majestuoso y admirable animal con su maravilloso follaje desplegado

Page 6: Crianza Del Pavo Cristatus

Pavo Real Común Hembra:

Apareamiento: