crimi res resumen..docx

download crimi res resumen..docx

of 3

Transcript of crimi res resumen..docx

  • 7/26/2019 crimi res resumen..docx

    1/3

    Teora de la Anomia

    Surge en una poca de constantes cambios sociales con el debilitamiento y crisis de modelos,

    normas y pautas de conducta. Surge cuando hay una ausencia de valores dominantes en la

    sociedad.

    Parte de dos premisas: normalidad y funcionalidad del crimen

    Normalidad: el delito es algo normal en cualquier sociedad. Lo anormal seria los cambios

    bruscos de la tasa de criminalidad. Funcionalidad: el crimen no es algo nocivo para la sociedad, incluso puede llegar a ser

    benecioso !funcional". #a estabilidad al campo social, y va a operar a la relaci$n de

    cambios sociales.

    Principales autores:

    #ur%heim !&'(')&*&+": reador-onstructor de la teora-concepto de la anomia.

    /stadstica 0oral, pena y anomia !oncepto de anomia: perdida de las normas y valores

    vigentes en una sociedad como consecuencia del aceleramiento de la economa y loscambios sociales que debilitan la conciencia colectiva". 1especto a la estadstica moral el

    autor deende sus ideas. 2rigen del delito en las estructuras y fen$menos cotidianos,

    relaciones del individuo en la sociedad es lo que va a generar la aparici$n del delito. La

    pena es necesaria en cualquier sistema, porque se trata de una reacci$n l$gica ante la

    vulneraci$n de bienes sociales.

    0erton !&*&3)4335": La anomia no es solo el derrumbamiento o crisis de unos valores o

    normas por ra6$n de determinadas circunstancias sociales)desarrollo econ$mico) sino el

    sntoma o e7presi$n del vaco producido cuando los medios socioestructurales e7istentes

    no sirven para satisfacer las e7pectativas culturales de una sociedad. 1etoma los

    postulados de #ur%heim y lo aplica a la sociedad norteamericana. #a un an8lisissociol$gico de la teora de la anomia.

    o #elito: manifestaci$n de esa discordancia. /9.: sueo americano.

    ;quellas personas que no pueden acceder al nivel de bienestar deseado.

    La anomia se puede presentar de forma general

  • 7/26/2019 crimi res resumen..docx

    2/3

    ?eora de la anoma

    Las causas de lacriminalidad no debenbuscarse en factores

    bioantropologicos ynaturales.

    La criminalidad es unfen$meno normal de

    toda estructura social.

    uando la criminalidadsobrepasa ciertoslimites es negativopara el desarrollo y

    e7istencia de laestructura social.

    Sociol$gicamente

    hablando el principiodel bien y del mal fuepuesto en duda por la

    teora estructural)funcionalista.

    #e #ur%heim y 0erton,

    como primeraalternativa cl8sica a

    las concepcionesbiosicol$gicas del

    delincuente.

    social. Se aslan del colectivo social, pero intentan cambiar la situaci$n, presentan una

    actitud activa tendente a modicar la situaci$n. Lo hacen a travs de mecanismos

    revolucionarios".

    @mportancia del grado de sociali6aci$n. SegAn el nivel de sociali6aci$n esa actitud de

    rebeli$n se incrementa o se disminuye. BradAa las anteriores variables

    loCard y 2hlin. Premisa: el nivel de tensi$n no es uniforme sino desigual repercutiendo

    segAn el lugar que ocupe el individuo en la pir8mide social, siendo m8s intenso en 9$venesy clases sociales menos privilegiadas.La pena debe orientarse como reacci$n social: concienciaci$n colectiva.

    oncepto de anomia: perdida de las normas y valores vigentes en una sociedad como

    consecuencia del aceleramiento de la economa y los cambios sociales que debilitan la

    conciencia colectiva.

    La anomia no es solo el derrumbamiento o crisis de unos valores o normas por ra6$n de

    determinadas circunstancias sociales)desarrollo econ$mico) sino el sntoma o e7presi$n

    del vaco producido cuando los medios socioestructurales e7istentes no sirven para

    satisfacer las e7pectativas culturales de una sociedad.

    #istingue tres tipos de suicidio: /l egosta: opera como una e7cesiva armaci$n del ego en que el yo individual se

    arma con e7ceso frente al yo social. /l altruista: posee una despersonali6aci$n y tiene como una causa el espritu de

    renunciamiento y de abnegaci$n.

  • 7/26/2019 crimi res resumen..docx

    3/3

    /l am$nico: se caracteri6a por ser el resultado de la ausencia de normas de

    conducta claramente denidas en el su9eto que se priva de la vida. @gual en poca de prosperidad como de depresi$n hay aumento de ta6as de

    suicidio. Day delito cuando las necesidades de las personas no se satisfacen por los medios

    disponibles.

    Segn la estructura social segn Merton:Estos tipos de respuesta se distingEs la reduccin o incluso un abono de las metasculturales en favor de las conservaciones de los medios institucionalizados.uen por su adhesin o rechazo de los nes culturales ! de los medios institucionales"

    simult#nea o separadamente ! son:Conformismo:

    /s el con9unto de personas que aceptan las metas culturales y los medios

    institucionali6ados para alcan6ar.Pueden decirse que una masa de individuos constituyen una sociedad, solo si

    conformidad es la actitud tpica que en ella se encuentra, es el Anico al que se acomoda laforma de e7presi$n y valoraci$n del predicado adaptaci$n, puesto que mientras todo los

    dem8s tipos adoptan alguna forma de desviaci$n.Innovacin:

    /l innovador est8 adaptado culturalmente y arma y persigue las metas vigentes, pero en

    su camino no duda en emplear medios ilegales, no encontr8ndose en armona con las

    normas dominantes.Seria pues, el con9unto de personas que actAan las metas culturales en aras de 7ito,

    status, poder, etc.Ritualismo:

    /s la reducci$n o incluso un abono de las metas culturales en favor de las conservaciones

    de los medios institucionali6ados.Evacin:/s el grupo de personas que a la ve6 q rech6a los medios, y metas socialmente

    establecidas. #e manera que se adapta a la sociedad no particiopan de ella.

    Entre otras.