criminalistica examen

2
Diferencia entre: Ahorcamiento: es la muerte violenta producida por constricción de cuello ejercida por un lazo sujeto a un punto fijo y sobre el que ejerce tracción el propio peso del cuerpo. estrangulación: la estrangulación es la acción de apretar el cuello para comprimir las arterias carótidas o la tranque, puede causar desmayo y seguidamente la muerte por asfixia. (puede ser voluntaria: intento de suicidio, homicidio o accidental: por introducción de elementos extraños.) Asfixiologia concepto : la muerte por sofocación comprende todas las causas de asfixia traumática cuya causa criminal o accidental es un obstáculo. citar 5 tipos de asfixiologia, hablar de una de ellas: por aire confinado. Por compresión toraco-abdominal. Por oclusión de los orificios respiratorios. Por introducción de cuerpos extraños. Por enterramiento: intervienen acumulaciones de tierra por derrumbe, basura, trigo, maíz, harina, lodo, etc. Que cubren completamente el cuerpo humano imposibilitando sus movimientos para su sobrevivencia y perdiendo finalmente la vida. Diferencia entre: Indicios: es la acción o señal que da a conocer lo oculto. Evidencias: es el procedimiento del indicio que guarda relación con el hecho. Prueba pericial: es toda razón, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende demostrar la verdad o falsedad de una cosa. Posición de cadáveres citar: Decúbito dorsal: boca arriba. Decúbito ventral: boca abajo. Decúbito lateral derecho: de costado derecho. Decúbito izquierdo: de costado izquierdo. Posición sedente: el cuerpo está en forma vertical sentado. Posición genopectoral: cuando la persona es ejecutada. Posición del boxeador: cuando el cuerpo estuvo expuesto en altas temperaturas.

description

cuestionario.

Transcript of criminalistica examen

Diferencia entre: Ahorcamiento: es la muerte violenta producida por constriccin de cuello ejercida por un lazo sujeto a un punto fijo y sobre el que ejerce traccin el propio peso del cuerpo. estrangulacin: la estrangulacin es la accin de apretar el cuello para comprimir las arterias cartidas o la tranque, puede causar desmayo y seguidamente la muerte por asfixia. (puede ser voluntaria: intento de suicidio, homicidio o accidental: por introduccin de elementos extraos.) Asfixiologia concepto: la muerte por sofocacin comprende todas las causas de asfixia traumtica cuya causa criminal o accidental es un obstculo. citar 5 tipos de asfixiologia, hablar de una de ellas: por aire confinado. Por compresin toraco-abdominal. Por oclusin de los orificios respiratorios. Por introduccin de cuerpos extraos. Por enterramiento: intervienen acumulaciones de tierra por derrumbe, basura, trigo, maz, harina, lodo, etc. Que cubren completamente el cuerpo humano imposibilitando sus movimientos para su sobrevivencia y perdiendo finalmente la vida. Diferencia entre: Indicios: es la accin o seal que da a conocer lo oculto. Evidencias: es el procedimiento del indicio que guarda relacin con el hecho. Prueba pericial: es toda razn, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende demostrar la verdad o falsedad de una cosa. Posicin de cadveres citar: Decbito dorsal: boca arriba. Decbito ventral: boca abajo. Decbito lateral derecho: de costado derecho. Decbito izquierdo: de costado izquierdo. Posicin sedente: el cuerpo est en forma vertical sentado. Posicin genopectoral: cuando la persona es ejecutada. Posicin del boxeador: cuando el cuerpo estuvo expuesto en altas temperaturas. Diferencia entre: Lucha: hay lesiones ms graves como escoriaciones dermoepidermicas de mayor profundidad y dimensin, heridas cortantes, punzantes, punzo-cortantes, contusas, corto-contusas, etc. Diseminadas sobre la superficie corporal de los participantes. (con predominio en la regin facial, brazos y antebrazos, incluyendo hematomas en crneos por puetazos sin olvidar las caras anteriores del trax y abdomen, hombros y regin pbica.) Defensa: incluyen especialmente heridas cortantes, punzantes, punzo-cortantes, contusas, corto-contusas, zona equimioticas por golpes y escoriaciones dermoepidermicas de consideracin. (sobre las caras postero externa de los antebrazos y muecas de las manos y principalmente sobre las regiones dorsales y palmares de la propias manos incluyendo los dedos.)

Mtodo inductivo: consta de 3 partes observacin, hiptesis y experimentacin, va de lo particular a lo general. Mtodo deductivo: va de lo general a lo particular. Citar alteraciones pos mortem y hablar de uno de ellos: Temperatura. Livideces. Putrefaccin. Rigidez Cadavrica: los msculos se ponen rgidos y tenso, ella comienza por la cara, sigue el cuello y finalmente los 4 miembros y resto del cuerpo, se inicia a las 3 o 4 hs despus de la muerte y alcanza su mximo a las 7 u 8 hs. Citar puntos caractersticas de las huellas: Cresta. Encierro. Cortada. Horquilla. bifurcacin.