Criminalistica saia carol

6
INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PARTICIPANTES: Hernández Carolina FACILITADOR: Abg. Lourdes Brizuela MATERIA: Criminalística/ SAIA OCTUBRE 2016

Transcript of Criminalistica saia carol

Page 1: Criminalistica saia carol

INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

PARTICIPANTES: Hernández Carolina

FACILITADOR: Abg. Lourdes Brizuela

MATERIA: Criminalística/ SAIA

OCTUBRE 2016

Page 2: Criminalistica saia carol

INTERPRETACION PREVIA DE LA ESCENA DEL SUCESO

DELITO Analizar la escena del crimen es el proceso de colección de

medios de pruebas para estudiarlos.

A menudo proporcionan evidencias que pueden ser

utilizadas en un juicio.

¿Cómo se lleva a cabo este análisis? ¿Cómo se lleva a cabo este análisis?

• La delimitación y preservación del lugar del hecho.

• Inspección ocular.

• Se nominan las distintas partes de la escena.

• Se da comienzo al levantamiento de indicios.

Elementos que podrán convertirse en pruebas en el marco de la investigación. Elementos que podrán convertirse en pruebas en el marco de la investigación.

Page 3: Criminalistica saia carol

EL ANÁLISIS

DE

UNA ESCENA

DEBE

CUMPLIR

CON VARIOS

REQUISITOS

• Involucran la participación de diferentes especialistas.

• Deben seguir precauciones de seguridad para evitar el

contagio de alguna enfermedad transmisible.

• La evidencia está debidamente etiquetada y puede ser

transportada a los laboratorios.

Mientras menos ingresen, menos riesgos de contaminación

de los indicios.

• Implica la recopilación y análisis de pruebas.

UNIDAD INVESTIGATIVA

• Idoneidad científica en sus respectivas especialidades.

• Conocimientos básicos de los otros. Mentalidad policial.

• Reentrenamiento periódico.

Perito planimétrico.

Un fotógrafo.

Un especialista en rastros.

Un perito balístico, uno

médico y uno químico.

Page 4: Criminalistica saia carol

LOS PERITOS

Llevar un registro del trabajo realizado en una planilla.

Allí se indicará un orden cronológico del trabajo, la descripción de fenómenos

ambientales y climáticos, las características topográficas.

Se indicará la presencia de indicios a recolectar, de qué se trata, en qué lugar fueron

hallados.

Pueden orientar la investigación

hacia los sospechosos.

Determinar la hora en que se cometió el delito.

Reconstruir los hechos con más o menos exactitud

dependiendo de la disponibilidad de elementos que

así lo permitan.

INDICIOS

Se recoge con cuidado, para no contaminarla dado que los investigadores

trabajan con sangre y otros fluidos corporales.

La evidencia física es una parte importante de la escena del crimen.

Los Técnicos También recogen la evidencia de

residuos de pólvora.

LA EVIDENCIA

Page 5: Criminalistica saia carol

• Debe ser luego preservado y mantener la cadena de custodia para que tenga

eventualmente validez como prueba.

• Si en cualquier momento del proceso la cadena de custodia se rompe, dicho indicio

podría ser anulado como prueba.

• Debe ser luego preservado y mantener la cadena de custodia para que tenga

eventualmente validez como prueba.

• Si en cualquier momento del proceso la cadena de custodia se rompe, dicho indicio

podría ser anulado como prueba.

Cada tipo de indicio requiere de un procedimiento específico para su levantamiento…

SANGRE Y OTROS FLUIDOS CORPORALES.

RESIDUOS DE PÓLVORA. PRUEBAS DE ADN

PRUEBAS DE RASTREO incluye material encontrado en

la escena, que puede ser muy pequeño, pero

todavía puede contener ADN. A menudo, incluso

pequeñas cantidades de las pruebas de ADN

pueden hacer o deshacer una investigación.

Los peritos que trabajan en el lugar deben hacerlo utilizando trajes blancos, que

deberán ponerse cuando ya estén a punto de ingresar a la escena y no antes, para

evitar traer de afuera elementos contaminantes.

Page 6: Criminalistica saia carol

VINCULACIÓN VÍCTIMA-VICTIMARIO- ARMA U OBJETO-SITIO DEL

SUCESO.

VINCULACIÓN VÍCTIMA-VICTIMARIO- ARMA U OBJETO-SITIO DEL

SUCESO.

El análisis del sitio del suceso es el estudio del mismo, es decir, aplicar todo un conjunto de

conocimientos a su interpretación, interpretar los elementos materiales que ofrece, a través

de la observación y la lógica.

El análisis del sitio del suceso es el estudio del mismo, es decir, aplicar todo un conjunto de

conocimientos a su interpretación, interpretar los elementos materiales que ofrece, a través

de la observación y la lógica.

OBSERVACIÓN: Se analiza el sitio del

suceso desde afuera. El

criminalista no ingresa al sitio del suceso antes

de empezar a observar; la ubicación de la

evidencia; de forma minuciosa y exhaustiva, y

con esa observación panorámica podrá

empezar a determinar el tamaño.

INGRESO AL SITIO DEL SUCESO: Una vez

en el sitio del suceso empieza el cotejo, es decir,

comienza a establecer la relación entre evidencia

y evidencia.

Ese cotejo nos va a dar otros pasos

dentro del análisis que son: el planteamiento del

problema, para producir una hipótesis,

y se generará una teoría del hecho.

LA VÍCTIMA: El Art 119 COPP

establece un listado de quienes

pueden considerarse víctimas.

EL VICTIMARIO A pesar que es el término

empleado en

el temario, éste no es el adecuado, el término correcto

debería ser Autor o Partícipe del hecho,

VICTIMA Y DEL

AUTOR EN EL TETRAEDRO: La víctima puede contener, por

ejemplo, heridas, lesiones, señales, signos, rastros,

vestigios, de la perpetración y como consecuencia de

esto, la víctima pasa a ser objeto de estudio; por esto

es que la víctima pertenece al Tetraedro.