Criminología

download Criminología

of 20

description

Ciminologia

Transcript of Criminología

  • CRIMINOLOGA

    CORRIENTESCRIMINOLGICAS

  • CRIMINOLOGIATEORIAS-CRIMINOLOGIA CLNICACRIMINOLOGA INTERACCIONISTACRIMINOLOGA ORGANIZACIONAL

  • CRIMINOLOGA CLINICA

    Enfoque IndividualDELITO: conducta anormalDELINCUENTE: enfermo socialPENA: Tratamiento- Rehabilitacin social.

  • CRIMINOLOGIA CLINICADiagnstico clnicoHistoria del individuoMotivos que llevaron al delitoEnfoque interdisciplinarioEstudia el paso al acto delictivoTRATAMIENTO

  • Criminologa interaccionistaEnfoque grupal-sociolgicoDELITO: conducta normalDELINCUENTE: etiquetadoPENA: control social

  • Criminologia InteraccionistaEstudio la interaccin entre grupos.Criminalidad conocida y cifra negra de la criminalidad.Estructura de las normas-Estudio de delitos econmicos.No diferencia entre delincuentes y no delincuentes-

  • CRIMINOLOGIA ORGANIZACIONALEnfoque POLTICA CRIMINALDELITO: conocimiento de la criminalidad.Costo econmicoDELINCUENTE: Grupos organizacional.PENA: alternativas.

  • CRIMINOLOGA ORGANIZACIONALEstudia los ndices de criminalidad.Geografa del delito.Tipos de criminalidad y regin-Control del crimenProgramas Preventivos.

  • CRIMINOLOGIA CLNICACRTICAS Y APORTESEstudia al delincuente juzgado-Divide delincuentes y no-delincuentes.No considera la cifra negra.No considera los aspectos sociales.El Tratamiento penitenciario.

  • CRIMINOLOGA CLNICAAPORTESCada individuo es nico.Tratamiento es individualizado.Considera la familia.Estudia la personalidad en todos los aspectos.Teora que considera la asistencia-

  • CRIMINOLOGIA INTERACCIONISTACRTICAS Y APORTESJustifica al delincuenteExplica la norma jurdica en forma relativa.No considera el tratamiento.Considera el grupo social.No considera la gravedad de delitos.

  • CRIMINOLOGA INTERACCIONISTAAPORTESCifra negra de la criminalidad.Delitos econmicosGrupos excluidos y etiquetamientoReincidencia.Sistema penal.

  • CRIMINOLOGA ORGANIZACIONALCRTICAS Y APORTESCosto econmico pero tambin social y tico.Datos sobre la criminalidad de los propios gobiernos.No consider las vctimas de abuso del poder.Los sistemas penales diferentes.

  • CRIMINOLOGA ORGANIZACIONALAPORTESAvance en el conocimiento de la criminalidad.Convenios entre las regiones.Advertencias de nuevos delitosSobre la eficacia o dificultades del sistema penal.Lucha contra el crimen organizado.

  • Modelos-TeorasCriminologa Clnica.PsicopatasInestabilidad en todas las conductas.Lenguaje concreto-agresivo.Facilidad para pasar a la accin.Escasa capacidad para utilizar la experiencia.

  • MODELOS TEORIASC.INTERACCIONISTAProyecto sobre problemtica de la delincuencia juvenil- Shaw-La delincuencia es consecuencia de estructuras sociales-Se observ altas tasas de ndices de detencin- Familias inmigrantes.Delincuencia Grupal- Caractersticas-Comportamientos y modalidades del delito.

  • MODELOS TEORIASC.INTERACCIONISTA.Se seleccionaron 6 reas de la Ciudad y se Se observ una sub-cultura delictiva- Roles de sus miembros.Descripcin de cmo vivian las familias; ej. Vivienda, escuelas, comunicacin.Escasa Integracin social.`Divisiones generacionales-Divisiones en la comunidad-

  • MODELOS TEORIASC.Interaccionista- geografa del delito.Objetivos: acciones

  • Modelos TeorasPsicopataIndiferentes.Sentimientos de culpa disminuidos.Delitos: extrema crueldadEl otro no existe, son objetos.

  • Modelos TeorasCriminologa Clnica:Tratamiento Penitenciario.Objetivos del Tratamiento:Individualizacin.Psicopata y Tratamiento.Dificultades.Diagnstico-Tratamiento.Tarea interdisciplinaria.