Criptozoología

2
LA CRIPTOZOOLOGÍA. La criptozoología es el estudio de los hipotéticos animales desconocidos para la zoología moderna, pero que están presentes en la mitología y el folclore que se basa en entrevistas a testigos y cualquier vestigio físico (huellas, heces, pelambre, etc.) que se pueda encontrar. Aunque la mayoría de la evidencia en torno a los animales desconocidos suele ser de testimonios orales y de leyendas tradicionales, esta pseudociencia ha sido abordada, impulsada y desarrollada por reconocidos biólogos, antropólogos, zoólogos y otros profesionales científicos serios de diferentes países que afirman aplicar una rigurosidad científica. Aunque popular y antiguamente se asociaba a la criptozoología con todas las criaturas mitológicas presentes en los mitos o leyendas, los criptozoólogos modernos no se dedican a estudiar a todas estas criaturas fantásticas. Para que una de ellas sea estudiada y catalogada como críptico debe de poseer unas características concretas: · Han de tener reportes a través del tiempo. · Han de ser reportados por algunos supuestos testigos. · Han de poseer características similares a las de animales extinguidos. La criptozoología propone ciertos descubrimientos de la zoología. Los más conocidos son : CELACANTO OKAPI MARIPOSA ESFINGE DE MORGANEL CALAMAR GIGANTE

Transcript of Criptozoología

LA CRIPTOZOOLOGÍA. La criptozoología es el estudio de los hipotéticos animales desconocidos para la zoología moderna, pero que están presentes en la mitología y el folclore que se basa en entrevistas a testigos y cualquier vestigio físico (huellas, heces, pelambre, etc.) que se pueda encontrar. Aunque la mayoría de la evidencia en torno a los animales desconocidos suele ser de testimonios orales y de leyendas tradicionales, esta pseudociencia ha sido abordada, impulsada y desarrollada por reconocidos biólogos, antropólogos, zoólogos y otros profesionales científicos serios de diferentes países que afirman aplicar una rigurosidad científica. Aunque popular y antiguamente se asociaba a la criptozoología con todas las criaturas mitológicas presentes en los mitos o leyendas, los criptozoólogos modernos no se dedican a estudiar a todas estas criaturas fantásticas. Para que una de ellas sea estudiada y catalogada como críptico debe de poseer unas características concretas: · Han de tener reportes a través del tiempo. · Han de ser reportados por algunos supuestos testigos.

· Han de poseer características similares a las de animales extinguidos. La criptozoología propone ciertos descubrimientos de la zoología. Los más conocidos son :

CELACANTO OKAPI

MARIPOSA ESFINGE DE MORGANEL

CALAMAR GIGANTE

La criptozoología, nació en 1955, tras la publicación del libro de Bernard Heuvelmans “Tras la pista de animales desconocidos” y identificó esta pseudociencia como “El estudio de los animales sobre cuya existencia sólo poseemos evidencia circunstancial y testimonial, o bien evidencia material considerada insuficiente por la mayoría”. El hecho de que no forme parte de una ciencia identificada, se debe a su falta de credibilidad, y este hecho ha ocasionado numerosas críticas contra esta y sus estudios.

- A veces los criptozoologos modifican radicalmente las características de seres mitológicos o legendarios para hacerlas cuadrar con los rasgos de animales extintos y así darles verosimilitud. Un ejemplo claro es el MAPINGUARI, que según la cultura Brasileña, es una criatura horrible, mientras que los criptozoologos lo consideran como un organismo tímido.

- La criptozoología fallaría al utilizar el método científico, ya este requiere que las hipótesis sean descartadas cuando no se cumplan en cambio, los críptidios se sostiene indefinidamente sin que los resultados negativos les afecten.

- A veces dentro de la criptozoología existe apoyo o están involucrados grupos con intereses religiosos relacionados con el creacionismo, otro tipo de pseudociencia.

Algunas de las criaturas que se consideran críptidios son:

CHUPACABRAS

KRAKEN

MOSTRUO DEL

LAGO NESS