Crisis Ambiental o Ecológica

11
CRISIS AMBIENTAL Presentado por: ANDRES OSWALDO ARCINIEGAS CARLOS OSWALDO ARTEAGA EDGAR DORADO EMILY JULIETH GONZALES JEFER ALEXANDER ROJAS Docente: Ing. ELDIER JIMENEZ IBARRA

description

QUE ES LA CRISIS AMBIENTALCRISIS AMBIENTAL MUNDIALCRISIS AMBIENTAL EN COLOMBIA

Transcript of Crisis Ambiental o Ecológica

CRISIS AMBIENTAL

Presentado por:

ANDRES OSWALDO ARCINIEGASCARLOS OSWALDO ARTEAGAEDGAR DORADOEMILY JULIETH GONZALESJEFER ALEXANDER ROJAS

Docente:Ing. ELDIER JIMENEZ IBARRA

INSTITUTO TECNOLGICO DEL PUTUMAYOPRODUCCIN AGROINDUSTRIALQUINTO SEMESTREMEDIO AMBIENTEMOCOA PUTUMAYO2015

TABLA DE CONTENIDOPg.INTRODUCCION3OBJETIVOS41. EL MEDIO AMBIENTE51.1 Qu es el medio ambiente?51.2 Qu es la Ecologa?51.3. Los recursos naturales.51.4. Nuestra relacin con la naturaleza.62. CRISIS AMBIENTAL O ECOLGICA2.1. Factor abitico 2.2. Factor bitico 2.3. Factor antrpico 3. CRISIS AMBIENTAL MUNDIAL

INTRODUCCINLa crisis ambiental es principalmente una crisis de escasez: escasez de materias primas, de energa, de tierras y de espacio ecolgico para mantener el ritmo de la economa actual. El modo de produccin y de consumo impulsado no tiene en cuenta los lmites fsicos del planeta, tal y como lo deja patente la huella ecolgica: si todas las personas de este mundo consumieran como la ciudadana espaola, necesitaramos tres planetas.Mientras tanto, la humanidad ya supera en un 50% su capacidad de regenerar los recursos naturales que utilizamos y asimilar los residuos que desechamos. Por su parte, el alcance de la dominacin humana y de la amplitud de la crisis ambiental que provoca, queda claro por lo menos a travs de los seis fenmenos siguientes: Entre la mitad y una tercera parte de la superficie terrestre ha sido ya transformada por la accin humana. La concentracin de dixido de carbono en la atmsfera se ha incrementado ms de un 30% desde el comienzo de la revolucin industrial. La accin humana fija ms nitrgeno atmosfrico que la combinacin de las fuentes terrestres naturales. La humanidad utiliza ms de la mitad de toda el agua dulce accesible en la superficie del planeta. Aproximadamente una cuarta parte de las especies de aves del planeta ha sido extinguida por la accin humana. Las dos terceras partes de las principales pesqueras marinas se hallan sobreexplotadas o agotadas.A continuacin, estudiaremos ms en profundidad estos dos nudos centrales de la crisis ecolgica para entender mejor los retos a los que se enfrenta la Humanidad si quiere elegir la va de la esperanza.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERALOBJETIVOS ESPECIFICOS

1. EL MEDIO AMBIENTE1.1. Qu es el medio ambiente?El medio ambiente incluye todas las condiciones extremas y el conjunto de elementos naturales que ejercen influencia sobre organismos. Est compuesto por los elementos abiticos (componentes sin vida propia), como la tierra, el aire, el agua, y los componentes biticos (es decir vivientes), formados por las plantas y por los animales. Incluye tambin las interacciones de los elementos naturales entre los animales, las plantas y el hombre. Quien se encarga de estudiar estas relaciones es la Ecologa.1.2. Qu es la Ecologa?La ecologa se denomina como la ciencia de la supervivencia. Es una ciencia un poco nueva que puede definirse como el estudio de las relaciones existentes entre el medio ambiente y los organismos que en el habitan, tomando las diferentes especies de animales, plantas y tambin incluyendo al hombre. En la ecologa se analizan tanto los factores que influyen directamente en la vida de un ser, como las relaciones biolgicas entre individuos de una misma o distinta especie. Por lo tanto, investiga los fenmenos inherentes a: La radiacin solar Las asociaciones vegetales en relacin con el ambiente La evaporacin La pluviosidad La vida animal en el ambiente terrestre y marino La composicin del suelo y los recursos naturales de este La reproduccin La adaptacin estructural de los animales al medio

1.3. Los recursos naturales.Todas las necesidades del hombre se satisfacen con productos provenientes de la naturaleza. Es de los animales, los vegetales, los minerales y las substancias del subsuelo que el hombre obtiene sus alimentos, adems de los materiales para protegerse de las inclemencias del clima y sumado a esto los medios para generar la energa elctrica y los combustibles que utilizan sus mquinas. Dichos productos que este aprovecha de la naturaleza se les llama recursos naturales. Estos son indispensables para la existencia del hombre (aire, agua, alimentos, etc.) y el uso desmedido de los mismos puede agotarlos.

1.4. Nuestra relacin con la naturaleza.El medio ambiente es nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza, de explotarla y sacarle el jugo, lo cual debera hacerse con mesura. Entonces, medio ambiente no solo tiene que ver con la biologa, sino tambin con la economa, la poltica, con la cultura.Por eso, no se trata solamente de proteger los recursos naturales. Sobre todo hay que cambiar nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza, los sistemas de produccin, los hbitos de consumo, para lo cual lo primero que hay que hacer es tomar conciencia de las implicaciones que tendramos por no saber aprovecharla.

2. CRISIS AMBIENTAL O ECOLGICAUna crisis ambiental o ecolgica ocurre cuando el entorno medioambiental presenta un deterioro progresivo y sostenido amenazando la continuidad o existencia de una poblacin o especie. 2.1. Factor abitico: son todos los componentes no vivos que forman un ecosistema y estos son afectados por distintos fenmenos determinados por el cambio climtico, como la variacin de las temperaturas, la cantidad de las precipitaciones o la humedad atmosfrica, al igual que otros eventos fortuitos, como una erupcin volcnica o la cada de un meteorito, pueden afectar severamente las condiciones medioambientales.Un ejemplo es lo que est pasando con los osos polares, por consecuencia del deterioro del hielo, su tiempo de casa se est haciendo ms corta y por ende no pueden recolectar la cantidad de grasa que necesitan para su hibernacin. 2.2. Factor bitico: son todos los componentes vivos que forman un ecosistema. La migracin, desaparicin o extincin de una especie; la aparicin o invasin de una especie extica en un ecosistema que le es extrao, as como la superpoblacin o la intensa depredacin de una especie que comprometen el equilibrio ecolgico de un hbitat.Un ejemplo sobre la crisis ambiental de invasin de una especie a otro ecosistema distinto es lo que paso con los sapos gigantes que se llevaron de estados unidos y centro Amrica a Australia, el experimento fue un fracaso se pretenda acabar con los escarabajos que daaban el cultivo de caa y terminaron por tener otra plaga, la reproduccin de estos sapos fue inmensa de 300 que llevaron estos en menos de un ao eran miles. Ocasionando un desequilibrio ecolgico en esa zona del pas.2.3. Factor antrpico: es decir, la intervencin del ser humano modificando el entorno natural, destruyendo suelos, desviando el cauce de los ros, arrasando bosques vrgenes, agotando o degradando los recursos naturales, consumiendo energa indiscriminadamente, introduciendo especies extraas en los hbitats, etc., produce un fuerte impacto ambiental cuyas consecuencias son conducentes a crisis ecolgicas.

3. CRISIS AMBIENTAL MUNDIALComo crisis ambiental mundial o crisis ecolgica mundial se denomina aquella que afecta de manera general las condiciones de vida en los ecosistemas que conforman el planeta.Las crisis ambientales que padecemos hoy en da a escala mundial se pueden reconocer en la extincin de miles especies cada ao, el agotamiento y degradacin de los recursos naturales, el calentamiento global, la destruccin de la capa de ozono, el incremento de las precipitaciones, huracanes y ciclones en algunas regiones, as como la agudizacin de las sequas en otras. Todo ello sin contar los accidentes ambientales por directa negligencia humana, como los derrames petroleros en las aguas del golfo de Mxico o los accidentes de las plantas nucleares de Chernbil o Fukushima.En este sentido, hoy en da el ser humano tiene una comprensin ms cabal de los efectos y las consecuencias de sus acciones y la manera en que estas afectan de manera directa o indirecta, mediata o inmediata, al resto de las especies y formas de vida con que conviven en la Tierra, y cuenta con las herramientas para evitar las crisis ambientales mundiales, pero debe privar la voluntad poltica de los gobernantes del mundo y la conciencia de sus habitantes para poder implementarlas.

Bibliografahttp://oab.ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad//que-es-la-actual-crisis-ambientalhttp://www.significados.com/crisis-ambiental/