Cristalisacion Informe Terminado

download Cristalisacion Informe Terminado

of 5

Transcript of Cristalisacion Informe Terminado

  • 7/25/2019 Cristalisacion Informe Terminado

    1/5

    Palabras clave: cristal, rocas, cloruro de sodio, nitrato de sodio, solidificacin,

    fusin lenta y rpida, thymol.I.I

    NTRODUCCINEn este informe de laboratorio se muestra elanlisis de las observaciones que se realizaron respecto al

    crecimiento de cristales a partir de soluciones (parte A) y de unamasa fundida (parte B), tambin

    seobservaron minerales en estado cristalino demanera natural (parte C).

    II. OBJETIVOSEl laboratorio tiene por finalidad apreciarobetivamente los procesos mediante loscuales se puede

    producir cristales! adems seobservara como los cristales se a"re"an paraproducir

    rocas.Contestar las pre"untas formuladas en la "u#ade laboratorio basados en la observaci$n dela

    e%periencia para establecer conclusiones.Adquirir &erramientas que permitan laplanificaci$n y

    el desarrollo de clases sobref#sica del estado solido.

    II.

    MARCOTEORICO'os s$lidos son sustancias que poseenri"idez y tienen estructura cristalina estos secaracterizan por

    la distribuci$n re"ular de lostomos que se identifican por el ordenpr$%imo, la f#sica del estado s$lido

    es la

    ciencia que estudia la

    estructura y laspropiedades de los s$lidos y los fen$menosque ocurren en ellos.

    ()En el desarrollo de este laboratorio seabordan ideas "enerales de la estructura y elcrecimiento deun cristal. 'a velocidad conque crece un cristal o velocidad decristalizaci$n ocurre

    desdesolucionessobresaturadas. El crecimiento ocurre primerocon la formaci$n del ncleo y

    posteriormenteun crecimiento "radual. En concentracionesarriba de la sobresaturaci$n, la

    nucleaci$n esconcebida como directa y li"era. En la re"i$nmetaestable, la nucleaci$n es causada

    por un"olpe mecnico, o por fricci$n y unanucleaci$n secundaria puede resultar elrompimiento de

    cristales ya formados comoen el caso del la situaci$n donde e%ponemosel cristal de t&ymol al mec&ero, la

    velocidadde cristalizaci$n se austa a la si"uienteecuaci$n*

    Ecuacin 1 velocidad de cri!ali"acin'os valores del e%ponente m se encuentran enel ran"o de + a . Esta velocidad es mediacontando el nmero de

    cristales formados enperiodos determinados de tiempo.'os cristales crecen por capas El crecimientodel

    cristal es un proceso capa por capa y, ya

    que s$lo puede ocurrir en la cara del cristal,es necesario transportar material a la

    cara,desde la soluci$n. -or consi"uiente, debeconsiderarse la resistencia de difusi$n

    aldesplazamiento de las molculas (o iones)&acia la cara creciente del cristal y

    laresistencia a la inte"raci$n de estas molculasa la cara. Caras diferentes pueden

    tenervelocidades de crecimiento distintas y estasse pueden tener velocidades de

    crecimientodistintas y stas se pueden alterar en formaselectiva mediante la adici$n o

    eliminaci$nde impurezas. ().i ' es la dimensi$n caracter#stica de uncristal de material y

    forma seleccionado, lavelocidad de crecimiento de una cara decristal perpendicular a '

    es por definici$n*Ecuacion# velocidad de creci$ien!o de una cara del cri!al.

  • 7/25/2019 Cristalisacion Informe Terminado

    2/5

    /onde 0 es la velocidad de crecimiento en eltiempo interno t. e acostumbra medir 0 enlas unidades

    prcticas de mil#metros por &ora.

    III.

    MONTAJE

    E%&ERIMENTA'Ma!eriale

    1icroscopio

    'mpara

    -ortaobetos

    al de mesa

    2rascos

    0oteros

    oluciones concentradas de clorurode sodio (3aCl) y nitrato de sodio(3a3o4)

    5&ymol

    /isco de -etri

    &rocedi$ien!o-arte A* se coloco una "ota "rande de cadasoluci$n en un portaobetos. (fi"ura)-arteB* se fundi$ el t&ymol en el disco depetri utilizando el mec&ero y se deo

    enfriar(fi"ura+), lue"o se acelero el proceso decristalizaci$n a"re"ando al"unos

    peque6oscristales que cumplen el papel de

    ncleos,despus se observo el proceso con elmicroscopio (fi"ura4).-arte C* se observaron

    minerales en estadocristalino de manera natural.

    (i)ura 1 *or!ao+,e!o con )o!a de -NaCl/ -NaNo0 2#O.(i)ura # !3$ol4undi5ndoe en el dico de *e!ri.(i)ura 0 o+ervacione del *roceo con el$icroco*io.

  • 7/25/2019 Cristalisacion Informe Terminado

    3/5

    IV. AN6'ISISDEOBSERVACIONESA* En la fi"ura se observa lue"o de untiempo la formaci$n de cristales de (3aCl) y(3a3o4)

    los cuales van creciendo a medidaque contina la evaporaci$n, en el caso dela"ua

    se observa que no sufre el proceso decristalizaci$n.

    B1.7bservando en el microscopio yconcentrando la atenci$n en un solo cristalpor un tiempo

    considerable se ve que elcristal va desarrollando una forma "eomtricacada vez ms

    definida, este se encuentra enla parte superior derec&a respecto a lasuperficie e%terna

    (fi"ura 8) (fi"ura9)./e lo observado con el microscopio(fi"ura9) se puede

  • 7/25/2019 Cristalisacion Informe Terminado

    4/5

    deducir que el cristalcrece a medida que transcurre el tiempo pore%pansi$n interna similar a

    lo que se vecuando se introduce aire dentro de un bal$ncomn.

    (i)ura 7 cri!ale en el dico de *e!ri.B+. En el e%perimento se observo que elcristal que se eli"i$ para la observaci$n entrela colada

    a medida que pasa el tiempoadquiere una forma de rombo.(i)ura 8 "oo$ de lo cri!ale en el dico de *e!ri.B4 En la fisura 9 se puede observar queal"unos espacios estn llenos de materiacristalina se ven

    en al"unos puntos como uncon"lomerado de cristales

    al"unosindependientes y otros reunidos tambin esposible apreciar que los cristales no tienen

    lamisma orientaci$n y forman una especie demasa solida como se puede ver en la fi"ura

    8.B8 e observa tomando como referenciauna porci$n de masa solida

    un cristalinoconformado por muc&os cristales ocomponentes individuales llamado

    te%tura enesta parte no fue posible comparar

    loobservado con las muestras de "ranito ymrmol debido al tiempo.

    C

    .3o fue posible desarrollar la actividad deobservaci$n planteada en la parte c porefectosdel tiempo de duraci$n de la prctica.

    IV.

    CONC'USIONES2ue posible observar el crecimiento decristales a partir de soluciones y de una

    masafundida.2alto un poco ms de tiempo para

    eldesarrollo de la actividad e%perimental sesu"iere realizar el trabao en dos clases.e encontr$

    en esta prctica la visualizaci$ndel crecimiento de cristales lo cual

    en casitodos los casos se aborda el tema de

    cristalo"raf#a de manera netamente te$rica enmaterias como f#sica del estado s$lidoomateriales en la formaci$n de maestros

    .Esta actividad puede ser una &erramientainteresante y fcil para llevar al aula con

    losestudiantes en clases de qu#mica o f#sica.

    V.

    BIB'IO9RA(IA() -.: -avplov, 2#sica del estado s$lido, editorial1;< 1osc

  • 7/25/2019 Cristalisacion Informe Terminado

    5/5