[email protected]. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la...

18

Transcript of [email protected]. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la...

Page 2: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%.

1988

2009

15%de los

Chilenos

45%de los

Chilenos

[email protected]

Page 3: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1990

2009

100%Ingresos

45%Ingresos

A comienzos de los años 90, una familia de clase media disponía de un ingreso real que era casi la mitad del que goza hoy.

[email protected]

Page 4: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1993

2009

85%Trabajadores

cotizan 73%Trabajadores cotizaban

En 1993, un 73% de los trabajadores asalariados cotizaba en AFP, hoy lo hace un 85%.

[email protected]

Page 5: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1989

1999-2009

3.3%inflación

19%Inflación

Al final de la dictadura, Chile tenía una inflación de 19%. El promedio de los últimos 10 años es de 3,3%

[email protected]

Page 6: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1990

2009

35%Créditos personas

20%Créditos personas

El acceso al crédito para las familias ha aumentado. En 1990, sólo un 20% de los créditos iban a personas. Hoy esa cifra llega a 35%.

[email protected]

Page 7: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

2006

2009

4.281Salas Cunas

públicas

781Salas Cunas

públicas

En el año 2006 existían 781 salas cunas públicas. Hoy existen 4.281. La oferta para familias de bajos ingresos creció 5 VECES. En el año 2005, había 209 comunas en Chile sin oferta de salas cuna. Esto se redujo a 35 comunas el año 2007. Al finalizar este año, serán sólo 14 comunas en todo Chile. Y seguiremos avanzando para llegar a 0.

[email protected]

Page 8: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

2009

65%Cobertura

alimentación gratuita diaria

La cobertura de la alimentación gratuita diaria en el colegio alcanza hoy un 65% de cobertura, incorporando a parte importante de los hijos de la clase media.

[email protected]

Page 9: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

2009

60.000Niños

recibirán

computadores personales

Este año, 60 mil niños de 7º básico recibirán gratuitamente computadores personales.

[email protected]

Page 10: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1973

1990

2009

4 vecesAumentó

número de

Universitarios

7 de cada 10

Primera generación

familiar de

Estudios

universitarios

Casi sin aumento

Si entre 1973 y 1990 el número de estudiantes universitarios prácticamente no aumentó, de 1990 en adelante su número creció 4 veces. Hoy, 7 de cada 10 estudiantes son la primera generación de sus familias en acceder a la Educación Superior.

[email protected]

Page 11: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

2009

140.000

Estudiantes

Con crédito aval del

Estado

Este año, el Crédito con Aval del Estado para la educación superior beneficiará a más de 140.000 estudiantes.

[email protected]

Page 12: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1989- 2009

7% anual

A aumentado el gasto en

salud

En 20 años, el gasto en salud por habitante ha crecido en promedio un 7% anual.

[email protected]

Page 13: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1990

16

de cada 1000

Mortalidad

infantil

La mortalidad infantil en 1990 era de 16 niños por cada 1000. Hoy, es sólo de 6

2009

6

de cada 1000

Mortalidad

infantil

[email protected]

Page 14: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1985- 1990

72 años

Esperanza de vida

La esperanza de vida promedio entre 1985 y 1990 era de 72 años. Hoy, es de 78

2009

78 años

Esperanza de vida

[email protected]

Page 15: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

2005

23

Patologías

Atendidas

Plan AUGE

Desde el inicio del plan AUGE el año 2005, las patologías cubiertas han pasado de 23 a 56 y el número de problemas de salud atendidos con garantía alcanza los 7 millones de casos.

2009

56

Patologías

Atendidas

Plan AUGE

7 millones

de casos

[email protected]

Page 16: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1990

65%

Población

de clase media

propietaria de vivienda

En 1990, el 65% de la población de clase media era propietaria de su vivienda. Hoy, un 72% lo es.

2009

72%

Población

de clase media

propietaria de vivienda

[email protected]

Page 17: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

1990

65%

Población

de clase media

propietaria de vivienda

Desde el inicio de la Reforma Previsional, el año 2008, más de 600 mil chilenos y chilenas reciben Pensión Básica Solidaria.

2009

72%

Población

de clase media

propietaria de vivienda

[email protected]

Page 18: Cristianhenriquez105@gmail.com. A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%. 1988.

Este año, comenzó la entrega de un bono de 300 mil pesos por cada hijo nacido vivo, para mejorar la pensión de todas las mujeres que hayan sido madres. El 61% de las beneficiarias de este bono pertenece a la clase media.

2009

Bono de $300.000

61%

Mujeres de clase

media

[email protected]