CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS … · En cada evaluación, la ... El examen extraordinario...

14
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1ºESO NO BILINGÜE En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados: A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno en clase y cuaderno. B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas) El apartado A tendrá una ponderación del 20%. El apartado B tendrá una ponderación del 80%. Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto. Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante. Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba, su calificación en dicha prueba será 0. A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes. En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación. La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones, salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso. El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

Transcript of CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS … · En cada evaluación, la ... El examen extraordinario...

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS

1ºESO NO BILINGÜE

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno en clase y

cuaderno.

B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS

1ºESO BILINGÜE

- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS ESCRITAS

Cada prueba escrita tendrá una calificación diferenciada de la parte en español (sobre 10) y la

parte en inglés (sobre 10). La calificación de la parte en inglés será tenida en cuenta para

mejorar el resultado en la evaluación del alumno, sin que se pueda considerar como un

elemento negativo en la misma.

Si un alumno a lo largo del curso no obtiene un 5 en la parte en inglés de las pruebas, se

informará a la familia para que valoren si es beneficioso para el alumno la continuidad en el

programa.

- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GENERALES

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno en clase y

cuaderno.

B) Pruebas escritas parte en español (media aritmética de los resultados en las pruebas

realizadas)

C) Pruebas escritas parte en inglés (media aritmética de los resultados en las pruebas

realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Una vez obtenida la calificación a partir de la suma de los apartados A*0’2+ B*0’8,

- Si la nota obtenida en el apartado C es 5 ó más, se sumarán hasta 0’5 puntos a esa

nota (A*0’2+ B*0’8+C*0’05). Con ello se premia el esfuerzo extra realizado por estos

alumnos.

- Si la nota obtenida en el apartado C es inferior a 5, no se sumará nada.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Una de los aspectos que se tendrá en cuenta para ello, positivamente, el uso del inglés oral (en

ningún caso de manera negativa).

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

A los alumnos que en una evaluación hayan suspendido la parte en inglés (hayan o no

suspendido la evaluación), se les entregarán unos ejercicios que deberán entregar para

mejorar esa parte de la materia.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso. Realizarán la

misma prueba extraordinaria que los alumnos no bilingües, más una prueba en inglés que

podrá sumar hasta 0,5 puntos a la calificación del examen común a todos los alumnos de

1ºESO.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 2ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa y cuaderno.

B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS ORIENTADAS

A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, participación en clase y cuaderno.

B) Pruebas escritas: se realizará la media de las pruebas realizadas, ponderando la última de

las pruebas escritas cada trimestre con valor doble que el resto.

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS ORIENTADAS

A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 3ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa y cuaderno.

B) Pruebas escritas: media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas.

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS ORIENTADAS

A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 4ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa en clase y cuaderno.

B) Pruebas escritas: se realizará la media de las pruebas realizadas, ponderando la última de

las pruebas escritas cada trimestre con valor doble que el resto.

El apartado A tendrá una ponderación del 10%.

El apartado B tendrá una ponderación del 90%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓNMATEMÁTICAS ORIENTADAS

A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa y cuaderno.

B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto

según la actitud del alumno mostrada en clase.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE MATEMÁTICAS

1ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno y cuaderno.

B) Pruebas escritas y/o trabajos entregados

El apartado A tendrá una ponderación del 50%.

El apartado B tendrá una ponderación del 50%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta o no entrega una de las pruebas/trabajos de manera injustificada,

la calificación en esa prueba/trabajo será un 0. Solo se repetirá dicha prueba o se dará más

tiempo para entregar el trabajo si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones.

Si un alumno no supera la materia durante el curso, en junio habrá una prueba escrita.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE MATEMÁTICAS

2ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno y cuaderno.

B) Pruebas escritas y/o trabajos entregados

El apartado A tendrá una ponderación del 50%.

El apartado B tendrá una ponderación del 50%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta o no entrega una de las pruebas/trabajos de manera injustificada,

la calificación en esa prueba/trabajo será un 0. Solo se repetirá dicha prueba o se dará más

tiempo para entregar el trabajo si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones.

Si un alumno no supera la materia durante el curso, en junio habrá una prueba escrita.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE MATEMÁTICAS

3ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno y cuaderno.

B) Pruebas escritas y/o trabajos entregados

El apartado A tendrá una ponderación del 50%.

El apartado B tendrá una ponderación del 50%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta o no entrega una de las pruebas/trabajos de manera injustificada,

la calificación en esa prueba/trabajo será un 0. Solo se repetirá dicha prueba o se dará más

tiempo para entregar el trabajo si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones.

Si un alumno no supera la materia durante el curso, en junio habrá una prueba escrita.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ECONOMÍA 4ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno en clase,

además de los trabajos y ejercicios que se vayan realizando.

B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD

ECONÓMICA Y EMPRESARIAL 4ºESO

En cada evaluación, la calificación se obtendrá valorando los siguientes apartados:

A) Trabajo del alumno: hábito de trabajo, actitud activa y participativa del alumno en clase,

además de los trabajos y ejercicios que se vayan realizando.

B) Pruebas escritas (media aritmética de los resultados en las pruebas realizadas)

El apartado A tendrá una ponderación del 20%.

El apartado B tendrá una ponderación del 80%.

Como la nota obtenida debe ser un número natural, se aproximará por exceso o por defecto.

Si un alumno no se presenta a una de las pruebas de manera injustificada, la calificación en esa

prueba será un 0. Solo se repetirá dicha prueba si el alumno entrega un justificante.

Si un alumno utiliza medios o procedimientos no permitidos en la realización de una prueba,

su calificación en dicha prueba será 0.

A lo largo de cada evaluación se realizará como mínimo dos exámenes.

En cada una de las tres evaluaciones se hará un examen de recuperación.

La calificación final del alumno se obtendrá calculando la nota media de las tres evaluaciones,

salvo que alguna de esas calificaciones sea inferior a 3’5, en cuyo caso quedará suspenso.

El examen extraordinario de septiembre versará sobre toda la materia del curso.

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2016-2017

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INFORMÁTICA 4ºESO

Para la calificación se realizará la media de todas las actividades de evaluación desarrolladas

durante el trimestre correspondiente. La calificación final de cada alumno se calculará de la

siguiente forma: un 80% será la media de las actividades de evaluación realizadas; un 20% se corresponderá con la nota del trabajo de aula basada en la corrección de los trabajos

realizados y la observación del trabajo de aula, que recogerá, también el interés mostrado por

el alumno durante las sesiones presenciales.