Criterios de calificacio³n narración documentada 1_primaria_IV_V_participante

4
  “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”  “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007  2016” PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y CIUDADANÍA - NIVEL PRIMARIA IV - V CICLO Modalidad semi-presencial Módulo de actualización en Didáctica de la Comunicación "Leer y escribir para aprender sobre un tema de estudio” Criterios de calificación para la narración documentada 1 Instrucciones para el participante El docente participante presenta la narración documentada a partir de la ejecución de la Propuesta de práctica pedagógica 1 de acuerdo al cronograma de estudio. Primero, presenta una versión preliminar en el “Foro de intercambio: Planificación de la práctica pedagógica 1” p ara recibir comentarios de tus compañeros y de tu formador. Luego, presenta la versión final en la “Entrega de la propuesta de práctica pedagógica 1 final y narración documentada final”. Esta versión final equivale al 25% de la nota promedio final.  El proceso de elaboración de las narraciones documentadas contará con las orientaciones del formador, de modo que el docente pueda ir analizando la práctica ejecutada y relacionándola con la teoría que se ofrece en el módulo. A continuación, se presentan los criterios con los cuales se calificará la Narración Documentada.

description

criterios de calificacion

Transcript of Criterios de calificacio³n narración documentada 1_primaria_IV_V_participante

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA DE LA COMUNICACIN, MATEMTICA Y CIUDADANA - NIVEL PRIMARIA IV - V CICLO Modalidad semi-presencial

    Mdulo de actualizacin en Didctica de la Comunicacin "Leer y escribir para aprender sobre un tema de estudio

    Criterios de calificacin para la narracin documentada 1

    Instrucciones para el participante

    El docente participante presenta la narracin documentada a partir de la ejecucin de la Propuesta de prctica pedaggica 1 de acuerdo al cronograma de estudio. Primero, presenta una versin preliminar en el Foro de intercambio: Planificacin de la prctica pedaggica 1 para recibir comentarios de tus compaeros y de tu formador. Luego, presenta la versin final en la Entrega de la propuesta de prctica pedaggica 1 final y narracin documentada final. Esta versin final equivale al 25% de la nota promedio final. El proceso de elaboracin de las narraciones documentadas contar con las orientaciones del formador, de modo que el docente pueda ir analizando la prctica ejecutada y relacionndola con la teora que se ofrece en el mdulo. A continuacin, se presentan los criterios con los cuales se calificar la Narracin Documentada.

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    Orientaciones Criterios Logrado Puntaje

    Define y escribe el ttulo de la narracin La narracin cuenta con un ttulo que describe la experiencia de la propuesta

    pedaggica Nos organizamos para buscar informacin sobre los ecosistemas.

    Sin puntaje

    Narra la prctica que realizaste. Toma en cuenta el asunto que quieres contar, los cuestionamientos y las interpretaciones que presentars. Tambin puedes apoyarte en las siguientes preguntas (no se trata de responderlas, sino de narrar lo sucedido): Cmo propusiste la actividad a los estudiantes y cmo respondieron? Sucedi algo que no habas previsto y, de haber sido as, cmo enfrentaste la situacin? Cmo fue su participacin en la actividad? Cmo los apoyaste en el desarrollo de sus aprendizajes? Qu aprendiste t? Se apoya en preguntas orientadoras para hacer su narracin. Nivel descriptivo 5 puntos Nivel interpretativo 5 puntos

    La narracin describe parte de la experiencia pedaggica en la que se plante un conjunto de acciones acordes al propsito planteado y que faciliten el proceso de delimitacin del tema de investigacin y bsqueda de informacin. La parte seleccionada incluye: - Presentacin del reto cognitivo. - La intervencin del docente para la

    delimitacin del tema de investigacin (indicaciones, gua, apoyo a los estudiantes).

    - Las acciones de los estudiantes durante el desarrollo de las actividades para la bsqueda de informacin.

    Manejo de situaciones imprevistas (de darse el caso).

    La narracin describe la parte de la experiencia pedaggica seleccionada de forma clara y detallada. Se centra en las acciones que ha realizado con sus estudiantes para que aprendan reflexivamente sobre la delimitacin del tema de investigacin y la bsqueda de informacin. Cumple con todos los criterios propuestos. Asignar 4 puntos si la descripcin cumple con todos los criterios propuestos pero es confusa o desordenada.

    5 puntos

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    La interpretacin incluye lo siguiente: - Plantea cuestionamientos o

    interpretaciones de la prctica ejecutada en relacin a la delimitacin de un tema de investigacin y la bsqueda de informacin.

    - Analiza cmo favoreci las condiciones para el aprendizaje:

    Adaptar a las caractersticas de los estudiantes.

    Partir de una situacin real, interesante y basada en un tema de indagacin en los estudiantes.

    Brindar espacios para que los estudiantes busquen, comparen fuentes de informacin

    Promover el trabajo individual, grupal para que los nios presenten y compartan sus hallazgos.

    Considerar un clima de confianza y apertura.

    - Reconoce los aspectos positivos de la experiencia.

    - Cuestiona sobre acciones poco exitosas, dificultades o imprevistos.

    - Interpreta las acciones y propone cmo mejorar la prctica descrita en su narracin documentada.

    A partir de las acciones descritas anteriormente, el docente analiza cmo favoreci actividades de aprendizaje relacionadas con la delimitacin de un tema de investigacin y la bsqueda de informacin, las condiciones para el aprendizaje activo y reflexivo, en contraste con la teora; incluye aspectos positivos; presenta reflexiones sobre las dificultades o imprevistos; y menciona interpretaciones sobre las acciones que conllevan a recomendaciones o mejoras. Asignar 4 puntos si el anlisis es completo (plantea interpretaciones o valoraciones, cuestionamientos y dems aspectos), pero carece de confrontacin con la teora.

    5 puntos

    Qu aprendieron los estudiantes?

    3 puntos

    En su narracin, el participante explicita los aprendizajes adquiridos por los estudiantes a travs de la actividad planteada.

    Como parte de la narracin, el participante menciona los aprendizajes logrados por los estudiantes, a partir de las acciones de la prctica ejecutada.

    3 puntos

  • Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    El docente adjunta a la narracin: fotos, videos, dilogos, secuencia didctica, trabajos de los nios, entre otros, que reflejan lo aprendido por los estudiantes en la actividad ejecutada y permiten comprender lo descrito en la narracin.

    El docente adjunta evidencias que reflejan los aprendizajes logrados por los estudiantes en la prctica pedaggica ejecutada. Estas permiten comprender aspectos descritos en la narracin.

    3 puntos

    Todo el documento presenta redaccin clara y cuida los aspectos formales de la escritura. 2 puntos

    En general, las ideas del documento son ordenadas, articuladas y coherentes entre s, lo que permite que se entienda lo ledo con facilidad (por ejemplo, mantienen coherencia, cohesin, se usan conectores, se hace alusin a ideas o partes previas del documento, entre otros).

    Las ideas se presentan de manera ordenada, articulada y coherente, lo que permite una lectura de la narracin fluida

    y que se entiende con facilidad.

    1 punto

    El documento respeta los aspectos formales de la escritura (ortografa, tildacin y puntuacin).

    La ortografa, tildacin y puntuacin del documento es correcta.

    1 punto