Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría...

7

Click here to load reader

Transcript of Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría...

Page 1: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Tomado de: Inorganic electrochemistry, Theory, practice and application. Piero Zanello. 2003.

Gráfica Reacción / Ecuación Potencial Corriente Significado químico

Rev

ersi

ble

( )

( )

- independiente de

-

-

-

-

es constante con

-

Un proceso reversible indica que no hubo una reorganización estructural importante.

Irre

vers

ible

(

)

- más catódico al aumentar para una

reducción.

- |

|

Con esta relación se puede calcular

-

[ (

) (

)

]

puede ser determinado.

- es constante

- No existe

- La falta de no es suficiente para diagnosticar un

paso irreversible.

- (

(

) )

La irreversibilidad implica una barrera de activación grande para la transferencia de electrones, lo que causa la formación de nuevas especies y cambios en el marco molecular.

Cu

asir

reve

rsib

le

(

)

(

)

-

*

+ y figura 1 para calcular

- más catódico al aumentar para una

reducción.

-

- , puede ser no lineal.

- puede no ser constante

-

si

-

si

-

si

Implica que existen algunos cambios estructurales importantes, pero el marco molecular no se fragmenta.

Page 2: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Gráfica Reacción Propiedades Potencial Corriente

Rea

ccio

nes

An

teri

or

(EFE

CTO

MA

YOR

EN

FO

RW

AR

D P

EAK

)

Ord

en, E

rev

ersi

ble

(C

rEr)

Len

ta

- grande: Similar a proceso reversible. - pequeña: más pequeña.

- Cuando es muy grande o muy bajo la respuesta será similar a un proceso reversible simple. - Para un proceso de reducción el pico al potencial se desplaza a

valores más negativos al aumentar

- decrece con

- es siempre mayor a 1, e

incremente con

Ráp

ida

- grande: desplazado a valores más negativos comparado con , por un factor:

(

)

- pequeña: Existe una corriente límite:

( )

Inte

rmed

ia

o disminuye con la y es una fracción de la corriente de difusión:

( )

se puede medir a bajos o agregando especie Ox a la solución. En caso de ser imposible su medición usar la figura 2 y el valor experimental de

.

Ord

en, E

irre

vers

ible

(C

rEi)

Len

ta

El proceso se comporta como un proceso irreversible simple

- Se caracteriza por las curvas tipo S sin pico de regreso.

- decrece con

- No hay otros criterios que definan exactamente este proceso.

Ráp

ida

- grande: El pico de potencial es desplazado a valores más negativos por un factor:

(

)

- pequeña: Existe una corriente límite:

( )

Inte

rmed

ia

( )

Page 3: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Po

ster

ior

(EFE

CTO

MA

YOR

EN

REV

ERSE

PEA

K)

Ord

en, C

rev

ersi

ble

(Er

Cr)

Len

to

Si la velocidad de reacción es baja tiene poco efecto en el proceso, reduciéndolo a una transferencia de electrones reversible.

- se mueve hacia valores más

negativos al aumentar

- Se desplaza

al aumentar 10

veces

- es menor a 1 y

disminuye al aumentar -

permanece aprox.

constante con cambios en . Aunque puede aumentar levemente.

Rap

ido

Muy similar a un proceso reversible. La respuesta del potencial será desplazada a valores menos negativos que una transferencia del electrón sencilla, por un factor:

Este nuevo potencial se mantendrá aun cambiando

Inte

rmed

io

Al incrementar la respuesta se desplaza hacia valores más negativos:

*

( )

+

Ord

en, C

irre

vers

ible

(Er

Ci)

Len

to

Respuesta muy similar a una transferencia de electro simple reversible.

Se puede calcular usando la figura

3, donde es el tiempo necesario

para ir de (calculado a

condiciones

) al potencial de

inversión

- se mueve hacia valores más

negativos al aumentar

- Se desplaza

al aumentar 10

veces

- es menor a 1 y aumenta

con -

permanece aprox.

constante con cambios en . Aunque puede disminuir levemente.

Rap

ido

Se encuentra a potenciales más positivos respecto a .

El pico reversible está virtualmente ausente.

Inte

rmed

io

Al incrementar la respuesta se desplaza hacia valores más negativos:

*

+

Page 4: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Ord

en, C

irre

vers

ible

(Er

Cr)

DIM

ERIZ

AC

IÓN

Dimerización

Formas de calcular Metodo 1 Graficar vs , hallar según figura 4.

Y calcular con la siguiente expresión

Metodo 2

Leer en la figura 5, donde es el tiempo necesario para ir de

(calculado a condiciones

) al potencial de inversión , el factor

se obtiene gráficamente y usando la ecuación:

( ) ( )

[( ) ( )

]

( ) ( )

se desplaza a valores más

negativos

al aumentar 10

veces . se desplaza a valores más

positivos

al aumentar 10

veces la concentración de Ox.

- incrementa con

- decrece con

concentración de Ox -

decrece levemente,

máximo 20%, con

Ord

en, C

irre

vers

ible

(ErC

r) D

ESP

RO

PO

RC

IÓN

Desproporción

Para calcular

Leer en la figura 6, donde es el tiempo necesario para ir de

(calculado a condiciones

) al potencial de inversión , el factor

se obtiene gráficamente y usando la ecuación:

( ) ( )

[( ) ( )

]

( ) ( )

se desplaza a valores más

negativos

al aumentar 10

veces . se desplaza a valores más

positivos

al aumentar 10

veces la concentración de Ox.

- incrementa con

- decrece con

concentración de Ox -

decrece levemente,

máximo un factor de 2, con

Reg

ener

ació

n C

atal

ític

a, E

Rev

ersi

ble

puede calcularse de dos formas:

Método 1 Existe una corriente límite al disminuir :

Método 2 Calcular , donde es la corriente límite a un dado, se puede calcular a altas o en ausencia de . Y usar la siguiente relación:

(

)

Cuando no se obtiene una cueva S definida, se puede usar la figura 7a.

- Cuando se obtiene la curva en forma de S, coincide con y no varía

con - Cuando hay picos definidos, se

desplaza hacia valores menos negativos, a un máximo de cada vez que se incremente 10 veces

- Excepto cuando la curva es tipo S, la razón

- incrementa

significativamente con el decrecimiento de , hasta un valor máximo independiente de

Reg

ener

ació

n C

atal

ític

a, E

Irre

vers

ible

Sin pico en reversa

Se puede calcular calculando , y leyendo en la figura 7b, o con la ecuación:

(

)

- Cuando se obtiene la curva en forma de S, coincide con y no varía

con - Cuando hay picos definidos, se

desplaza hacia valores menos negativos, a un máximo de cada vez que se incremente 10 veces

- incrementa

significativamente con el decrecimiento de , hasta un valor máximo independiente de

Page 5: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Figura 1

Figura 2

Page 6: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Figura 3

Figura 4

Figura 5

Page 7: Criterios de Diagnóstico para Identificación de Procesos Electroquímicos usando Voltametría Cíclica

Figura 6

Figura 7