Criterios ev. eso y bac 2011 2012

6
I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO 2011/12 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DE 2º E.S.O. ¿QUÉ SE VA A EVALUAR? - Se evaluaran los conocimientos adquiridos tras cada tema. - El correcto uso de los materiales e instrumentos de dibujo. - La correcta resolución de las actividades propuestas correspondientes a cada tema. - La actitud mostrada ante la asignatura, la demostración de interés por los temas planteados. - Cuidado de los materiales propios y del departamento. Con respecto a las actividades propuestas se valorarán positivamente los siguientes aspectos: - Correcta resolución de los ejercicios propuestos. - Correcta distribución de los ejercicios en los formatos. (composición) - Adecuación a los datos propuestos. - Precisión y limpieza en el entintado y/o en la técnica pictórica que se emplee. - Rotulación del nombre y textos. - Limpieza y buena presentación. - Originalidad - Puntualidad en la entrega de los trabajos ¿CÓMO SE VA A CALIFICAR? La calificación será el resultado de la medición del grado de asimilación de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales propuestos para cada bloque temático. Dicha medición se hará conforme al siguiente esquema:

Transcript of Criterios ev. eso y bac 2011 2012

Page 1: Criterios ev. eso y bac 2011 2012

I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO 2011/12

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DE 2º E.S.O.

¿QUÉ SE VA A EVALUAR?

- Se evaluaran los conocimientos adquiridos tras cada tema.- El correcto uso de los materiales e instrumentos de dibujo.- La correcta resolución de las actividades propuestas correspondientes a cada tema.- La actitud mostrada ante la asignatura, la demostración de interés por los temas planteados.- Cuidado de los materiales propios y del departamento.

Con respecto a las actividades propuestas se valorarán positivamente los siguientes aspectos:

- Correcta resolución de los ejercicios propuestos.- Correcta distribución de los ejercicios en los formatos. (composición)- Adecuación a los datos propuestos.- Precisión y limpieza en el entintado y/o en la técnica pictórica que se emplee.- Rotulación del nombre y textos.- Limpieza y buena presentación.- Originalidad- Puntualidad en la entrega de los trabajos

¿CÓMO SE VA A CALIFICAR?

La calificación será el resultado de la medición del grado de asimilación de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales propuestos para cada bloque temático. Dicha medición se hará conforme al siguiente esquema:

Los contenidos conceptuales serán calificados en pruebas y ejercicios realizados en el aula o en trabajos propuestos para su realización (individual o en grupo) fuera o dentro de la misma. En ellos se plantearan problemas y/o propuestas, cuya aplicación necesite la asimilación de los conceptos incluidos en cada tema. Supondrá un 30% de la nota global.

Los contenidos procedimentales serán evaluados a partir del manejo de los materiales y las fuentes de información, en las distintas propuestas, este seguimiento se hará:

- En el aula, mediante la observación directa y la valoración de los resultados finales obtenidos por la utilización de los materiales y la consulta de la información disponible (apuntes, libros, esquemas,...).

- En los trabajos individuales o en grupo, midiendo la capacidad de análisis, consulta de la documentación disponible, y la utilización de los materiales.

Page 2: Criterios ev. eso y bac 2011 2012

- - Con una periodicidad no inferior a una vez por evaluación, se revisarán los cuadernos de clase, con el fin, no sólo de obtener una calificación, sino también de corregir los posibles errores en la adquisición de la información o en la aplicación de la misma.

Los contenidos procedimentales serán calificados con el 50% de la nota global.

Los contenidos actitudinales, serán medidos fundamentalmente a través de la observación directa y la demostración de interés por los temas planteados, así como del:

- cuidado y uso de los materiales- puntualidad en la entrega de trabajos y presentación de los mismos- adecuación del tema propuesto- calidad estética- originalidad

Los contenidos actitudinales se medirán en un 20%.respecto de la nota global

CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUCIÓN EXIGIBLES PARA SUPERAR 2º DE E.S.O.

1. Conocer y utilizar los materiales gráficos más comunes, tanto de la producción artística como de la geometría.

2. Describir gráficamente elementos del entorno natural y artificial, usando para ello; el punto, la línea y el plano, el color y las texturas como medio de expresión, organizándolos en una composición adecuada en el formato del papel.

3. Conocer y saber realizar trazados geométricos elementales.

4. Utilizar el sistema de representación axonométrico de una manera intuitiva para la descripción de piezas con volumen

5. Ser capaz de construir un objeto en tres dimensiones mediante la técnica escultórica de la acumulación.

6. Ser capaz de manejar algunas aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la comunicación en las propias creaciones así como en la búsqueda y gestión de la información.

7. Conocer la escala básica del color , gamas y mezclas fundamentales.

8. Mostrar interés hacia el trabajo bien realizado, acabado y presentado.

9. Participar activamente en el trabajo en grupo, aportando soluciones y respetando las aportaciones de sus compañeros/as.

Page 3: Criterios ev. eso y bac 2011 2012

I.E.S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO 2011/12

“DIBUJO TÉCNICO 2º DE BAC.”

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Se establece un sistema de evaluación continua pura. En la última evaluación, con las propuestas de ejercicios mixtos de Geometría Plana y Descriptiva, se hará una recapitulación de todo el temario.

Tanto en los controles como en los ejercicios de clase y las láminas, las propuestas serán similares a las de selectividad.

- Los controles de evaluación constarán de cuestiones y problemas, de cuatro a seis ejercicios, con distinta calificación, según el grado de complejidad. Estos ejercicios serán similares a los propuestos en clase, o bien, se podrán deducir de los conocimientos y destrezas adquiridos. La calificación se realizará siguiendo el siguiente criterio de puntuación:

1) ACTITUD – 10%- Interés mostrado.- Puntualidad en la entrega de trabajos.

2º) ACTIVIDADES – 10%- Limpieza y Calidad del trazado 5%- Correcta ejecución 5%

3º) EXÁMENES – 80%- Correcta ejecución – 70%- Limpieza y calidad del trazado – 10%

- También se calificarán las láminas que se propondrán a lo largo del curso con el siguiente criterio:

- Limpieza – 10%- Conocimientos – 70%- Destreza – 20%

- El control final tendrá las características del examen de selectividad y la calificación tendrá similares consideraciones:

1º) Comprensión del enunciado y de los datos, por la corrección del planteamiento: 45% de la puntuación máxima.

2º) Conocimiento de los procedimientos y de las normas, por la exactitud del resultado: 45% de la puntuación máxima.

Page 4: Criterios ev. eso y bac 2011 2012

3º) Destreza en el trazado, por la precisión, limpieza y disposición del dibujo: 10% de la puntuación máxima.

El resultado de la media de todas las láminas realizadas en cada evaluación subirá, mantendrá o bajará la calificación global de la misma (obtenida de la media de las pruebas realizadas) con una valoración inferior: 2/3 los conceptos, medidos mediante pruebas y ejercicios, y 1/3 los procedimientos, medidos mediante las láminas y problemas realizados en clase.

Se hace notar en este apartado que la importancia de esta actividad está más encaminada a realizar un seguimiento para la corrección de errores y el afianzamiento de los contenidos de la asignatura, que a obtener una determinada calificación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Resolver problemas geométricos y valorar el método y el razonamiento de las construcciones, así como su acabado y presentación.

2. Ejecutar dibujos técnicos a distinta escala, utilizando la escala gráfica establecida previamente y las escalas normalizadas.

3. Aplicar el concepto de tangencia y enlace en la resolución de problemas técnicos hallando puntos de contacto y valorando el correcto acabado.

4. Aplicar las curvas cónicas a la resolución de problemas técnicos en los que intervenga su definición, las tangencias o las intersecciones con una recta. Trazar curvas técnicas a partir de su definición.

5. Aplicar los principios de las transformaciones en el Plano en la resolución de problemas homográficos.

6. Utilizar el sistema diédrico para la resolución de mínima distancia , r3presentación de formas planas, poliédricas o de revolución, hallar verdadera magnitud y obtener secciones.

7. Definir gráficamente un objeto por sus vistas fundamentales o su perspectiva, ejecutadas a mano alzada.

8. Obtener la representación de piezas y elementos industriales o de construcción y valorar la correcta aplicación de las normas referidas a vistas, cortes, secciones, acotación y simplificación, indicadas en ellas.

9. Culminar los trabajos de Dibujo Técnico, utilizando los diferentes recursos gráficos, de forma que éste sea claro, limpio y responda al objetivo para el que ha sido realizado.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Tras cada evaluación se le ofrecerá al alumno/a la posibilidad de superar la asignatura, además al finalizar el curso se examinaran

Page 5: Criterios ev. eso y bac 2011 2012

obligatoriamente de todos los contenidos tratados durante el mismo, pudiéndose dar las siguientes circunstancias:

a) Alumnos/as que han superado todas las evaluaciones, el examen global les ayudará a mejorar la calificación, o en caso de suspender, se les respetará su nota inicial.

b) Alumnos/as con alguna o todas las evaluaciones pendientes, que se han esforzado pero sin obtener buenos resultados, se les tendrá en cuenta el trabajo realizado.

c) Alumnos/as con la materia pendiente que no han demostrado interés a lo largo del curso, se les considerará el aprobado a partir del 5.