Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la...

38
Criterios para Avanzar en Regionalización de Fondos de Inversión en Iberoamérica Panamá, 3 de diciembre de 2015 Víctor Chacón [email protected]

Transcript of Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la...

Page 1: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Criterios para Avanzar en Regionalización de

Fondos de Inversión en Iberoamérica

Panamá,3 de diciembre de 2015

Víctor Chacón [email protected]

Page 2: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

¿Es beneficiosa una mayor vinculación entre mercados y Fondos Colectivos de Inversión en Iberoamérica?

Page 3: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Globalización: “… un cambio general que estátransformando la economía mundial, que se refleja envinculaciones internacionales amplias e intensas delcomercio, las finanzas y el impulso hacia la liberación delcomercio y los mercados de capital, y por un cambiotecnológico que está erosionando las barreras queobstaculizan el comercio internacional y la movilidad delcapital” (Banco Mundial, 1998).

Page 4: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Europa

Page 5: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Asia

Page 6: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Mientras tanto, ¿Qué estamos haciendo en nuestra región en este

objetivo?

Page 7: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

América Latina

Nuestras industrias de Fondos de Inversión

Colectiva son como islas, con vinculaciones mínimas o nulas

Page 8: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Fondos

Valores

Ámbito de Regionalización

Inversores

Page 9: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Prueba de Realidad

¿Invierten nuestros fondos locales en mercadosde valores de la región?

¿Invierten ahorrantes de la región en nuestrosfondos locales?

¿Se comercializan nuestros fondos locales enpaíses de la región?

Page 10: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Prueba de Realidad

¿Invierten fondos de la región en nuestromercado de valores?

¿Invierte el ahorrante local en fondos de laregión?

¿Se comercializan en nuestro país fondos de laregión?

Page 11: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Implicaciones

Fondos concentrados en valores de un solo país/emisor. Fondos con Liquidez dependiente de un solo mercado. Fondos expuestos a inversores de un solo país.

Page 12: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Más Implicaciones

Condenamos al inversor a una pobre diversificación. El mercado no crece, no se desarrolla, no se sofistica. Los gestores no evolucionan.

Page 13: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

¿Por qué no invertir afuera?

Creer que sólo el Estado de nuestro país es cero riesgo. Desconocimiento de emisores extranjeros. Falta destreza en gestión moderna de portafolios. Obstáculos del marco jurídico (divisas, proteccionismo).

Page 14: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

¿Comercializar fondos extranjeros?

Creer que esto no desarrolla industria local de fondos. Por control de divisas o proteccionismo. Desconocimiento y desconfianza de gestores extranjeros.

Page 15: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

¿Atraer inversores extranjeros?

Su mayor conocimiento hace que tomen ventaja localmente. Visto como pérdida de soberanía. Considerar que son capital especulativo (desequilibrio

cambiario).

Page 16: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Aspectos normativos

Aisladamente, algunos países han mejorado su visión del exterior, no necesariamente pensando en la región, pero igual abre

alternativas.

Page 17: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

2

Pasaporte UCITS Pasaporte AIFMD Armonización Gestores √ √ Armonización Producto √ X Tipo de inversor Sin limitaciones Profesionales Ámbito geográfico UE En la actualidad UE

Después del acto delegado de la CE: extensión a países no UE (finales 2015). Guernsey y Jersey. No EEUU y Suiza.

Normativa Directiva 2009/65/CE, de 13 de julio (Directiva UCITS)

Directiva 2011/61/UE, de 8 de junio de 2011 (Directiva AIFMD)

España: Distribución transfronteriza UE: UCITS/AIFMD

Page 18: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

2

Feb. 2015. Modifica Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva (RIIC). Introdujo régimen de pasaporte de la DGFIA para terceros países (no de Unión Europea, gestionados por gestores no UE). Sujeto a que la Comisión Europea dicte un acto delegado.

Actualmente España prevé para terceros países dos regímenes (i) Régimen bajo el cual la autorización para la comercialización sólo sería válida para España y no implica un “pasaporte comunitario”. (ii) Régimen aplicable una vez que se dicte el acto delegado por la Comisión Europea: Se trata de un régimen bajo el que una vez obtenida la autorización en España es posible acceder al régimen de pasaporte comunitario que permite la comercialización a inversor profesional en el resto de países de la UE. Ha analizado jurisdicciones EE. UU., Guernsey, Jersey, Singapur, Suiza y Hong Kong.

España: Distribución transfronteriza en UE: UCITS/AIFMD

Page 19: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Apertura a exportar fondos

México. Cambios recientes en Disposicionespara exportar fondos de inversión mexicanos.Países de IOSCO y Unión Europea.

Page 20: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Chile. Incentivos para inversión extranjera(exención del IVA; el mayor valor obtenido enrescate de cuota, se grava con impuesto únicode 10%, que bajo determinadas condicionespuede ser eximido: (i) inversión al menos un80% del activo en instrumentos extranjeros; (ii)obligación distribuir la totalidad de los ingresospor inversiones en Chile para que se tributesobre rentas originadas en Chile).

Inversión extranjera en fondos

Page 21: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Brasil. Ley 12.973 (modifica MedidaProvisional No. 627)Equipara tratamiento fiscal de personas noresidentes que invierten en fondos cuya carteraestá compuesta por activos exentos del impuestoa la renta, a la inversión directa en los mismosactivos. Se espera que estos inversores puedandisfrutar de los beneficios de la gestiónprofesional de los gestores brasileños.

Inversión extranjera en fondos

Page 22: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Chile. NCG N° 366 y N° 370 simplificanrequisitos para colocación/distribución defondos extranjeros, eliminando figura de"agente colocador, de rescate y transferencia" ypermitiendo a las administradoras de fondoslocales actuar en ese proceso.

Fondos extranjeros en mercado local

Page 23: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

México. Fondos de inversión puedan invertir enacciones listadas en el SIC, y en valoresextranjeros que sean acciones o instrumentossimilares a los certificados bursátiles fiduciariosinmobiliarios o indizados inscritos, autorizados oregulados Estados que conforman el MercadoIntegrado Latinoamericano (Chile, Colombia,México, ´Perú).

Diversificación internacional / regional

Page 24: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

(Estudio ACFI 2015). Permitida sin restricción, en CostaRica, Guatemala, Nicaragua y Panamá.Con restricciones en Honduras (valores de deuda de Estados obancos centrales u organismos multilaterales de carácter financiero;Fondos Mutuos extranjeros; otros que establezca el Ente Regulador),El Salvador y República Dominicana. En estos últimosdos, los valores extranjeros deben inscribirse en bolsalocal.

Inversión de fondos en valores del exterior

Page 25: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

HONDURAS:1. Valores denominados en monedas oficiales de paísescuya clasificación de riesgo de deuda soberana sea lacategoría superior de la clasificadora (US$?)2. Estados que emitan estos valores contar con clasificación

de riesgo de deuda soberana de grado de inversión.*3. Organismos Multilaterales que emitan los valores contarcon clasificación de riesgo de sus instrumentos de deuda delargo plazo de grado de inversión.

Inversión de fondos en valores del exterior

Quedan fuera: Brasil, Argentina, Portugal, Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, R Dominicana, Nicaragua, Ecuador, Belize, Cuba, Jamaica, Barbados, Venezuela.

Page 26: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

(Estudio FIAFIN 2013). Chile, Colombia, Costa Rica, México, España y Portugal: Hasta 100% del activo de fondo.

Restantes países con límite porcentual: Ecuador 20%, Argentina 25%, pero hasta 100% en países Tratado de Asunción.

Inversión de fondos en valores del exterior

Page 27: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Ahorrante local al invertir en fondo extranjero

Si un inversionista local invierte en un fondoextranjero, ¿debe pagar impuestos en el país local?(Estudio ACFI 2015)

COMENTARIOS: El ingreso debe reportarse y ademásprovoca pago de impuesto en el país, en los casos de ElSalvador, Honduras y República Dominicana. En losdemás países, no hay obligación tributaria, excepto lagenerada en el exterior.

Page 28: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Estudio FIAFINPermitido: Chile, Colombia, Ecuador, España, Nicaragua, Costa Rica y Portugal.

España y Portugal: Fondos de Zona Euro: Registro simplificado.De no Zona Euro, pendiente de aprobación, pero proceso deregistro muy difícil.

Registro y comercialización: intermediarios supervisados (casa debolsa, administradora de fondos, banco u otro autorizado conconvenio de representación de gestora extranjera).

Ecuador, El Salvador: Solo Administradoras de Fondos inscritas.

Comercialización fondos extranjeros

Page 29: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Brasil, Chile, Argentina, España, México, Perú, Portugal, Colombia,Ecuador, Costa Rica, Nicaragua: normativa general permiteinvertir en otros fondos.

Argentina: fondos de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay seconsideran domésticos (no más de 20% del patrimonio en unmismo grupo). Otros países, hasta 25% de patrimonio.

Fondos de Fondos Extranjeros

Page 30: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Fondos de Fondos Extranjeros

País FdF NotaEspaña 400 Incluye cartera fondos locales y extranj.

Chile 50 2 solo f.mutuos extran.,6 solo ETF, 42 f.extran.y ETF

México 30 Inversión en fondos extranjeros

Costa Rica 1 100% fondos extranj.deuda y acciones.

Fondos de Fondos de Inversión en Operación

Page 31: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

En los países donde el marco jurídico es totalmente abierto a que los fondos inviertan en el exterior, o a que se comercialicen fondos extranjeros localmente,

NO ha habido una masiva internacionalización.

Exposición Internacional

Proporción Cartera de Fondos Invertida en Valores Extranjeros

País Extranjer Iberoam. Nota

Argentina 7,0% 3,8%Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay:3,4%

España 29,6% 1,8%Fondos y SICAV. Portugal 1,5%, L.A.0,3%

Chile 11,3% 1,3%1,2% Latam. Fondos mutuos

México 5,4% 0,1%0,05% MILA

Costa Rica 7,5% 1,2%En iberoamérica valores soberanos

Page 32: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

En resumen…

1. Internacionalización de fondos en Iberoamérica es baja y aúnmenor entre países de Iberoamérica.

2. Compra de valores extranjeros con más posibilidades deregionalización (bonos, acciones, papel comercial, operadorremoto, unificación bolsas).

3. Inversores extranjeros en fondo local limitado por altasexigencias de control y gravámenes por entrada o repatriaciónde capitales. Pérdida oportunidad desarrollo.

Page 33: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

En resumen…

4. Fondo de Fondos podría ser vehículo para diversificarportafolios con activos internacionales/regionales.

5. Algunas subregiones hacen esfuerzos para unificar bolsas(Tratado Asunción, MILA).

6. Homologación de emisiones y reconocimiento de jurisdiccionesentre países de la región no se ha logrado. Convendría al menos,acercar algunas regulaciones.

Page 34: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Algunas ideas……

Page 35: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Ideas Generales

Trabajar en subregiones: Cono Sur, Zona Andina, Centro América,Norte y Caribe, o MILA, Tratado Asunción, etc..

Sesiones de reguladores para acercar normas (requisitosautorización, normas de inversión, comercialización).

Iniciar proceso con algunos tipos de fondos e incorporar despuésmás complejos.

Sesiones reguladores y operadores (asociaciones de fondos).

Page 36: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Ideas Generales

Guía y apoyo de CNMV e IIMV, España

Apoyo institucional de Banco Mundial, BID, BCIE, CAF, ACE, etc.(proyecto).

Lobby de alto nivel (congresistas, Gobiernos) para mejora leyesconcretas.

Comité ejecutor que planifique proceso, fechas, metas,responsables.

Page 37: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

“Factor clave: Armonización operativa, regulatoria, eliminación de barrerar cuando se quiere

integrar….porque lo mejor es lo que yo tengo”

(Montserrat Jiménez. Iniciativas del Eurosistemaen materia de compensación y liquidación de valores

Page 38: Criterios para Avanzar en Regionalización de - IIMV · Prueba de Realidad ¿Invierten fondos de la región en nuestro mercado de valores? ¿Invierte el ahorrante local en fondos

Gracias