Criterios Para Categorizar La Idea de Investigación

download Criterios Para Categorizar La Idea de Investigación

of 10

Transcript of Criterios Para Categorizar La Idea de Investigación

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    1/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    PROBLEMA DE INVESTIGACIN: CRITERIOS PARA CATEGORIZAR LA IDEA DE

    INVESTIGACIN, CRITERIOS PARA LA SELECCINDEL PROBLEMA (SEMANA 6)

    1. - ENFOQUES

    En!"#$ %#&n''&'!

    Todos los datos son cuantificables

    Se apoya en el positivismo (empirismo).

    Sita sus enfoquesinters en la explicacin, la prediccin y el control de la realidad.

    Estudia fenomenos observables, medibles.

    tili!a tcnicas estad"sticas para obtener la muestra. #n$lisis y %enerali!acin de

    resultados.

    En!"#$ %#&n''&'!

    tili!a instrumentos muy estructurados& cuestionarios, escalas, test.

    'ndispensable la valide! y confiabilidad de los instrumentos que utili!a.

    1

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    2/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    En!"#$ %#&*'&'!

    Se orienta a la comprensin de las acciones de los suetos.

    Se centra en la descripcin de lo que es nico y particular del sueto.

    Se acepta que la realidad es din$mica, mltiple y ol"stica.

    tili!a tcnicas de observacin participante.

    'nstrumentos no estructurados

    +.- CRITERIOS PARA LA SELECCIN DEL PROBLEMA

    *a seleccin del tema de investi%acin es dificultoso en los estudiantes de pre %rado por el nivel

    de conocimientos que todav"a poseen, dificultad que se si%ue arrastrando a nivel de internos+

    mdicos %enerales, residentes y especialistas, tienen muy poca produccin cient"fica, alumnos

    de maestr"as y doctorados de las diferentes universidades del pa"s que con muco entusiasmo

    empie!an, pero salo el - al -/ se %radan y con serias dificultades.

    Es imprescindible fomentar la investi%acin a nivel nacional y en los diferentes tpicos en cuanto

    a salud se refiere, porque es la nica forma de conocer nuestra realidad nacional+ cuyos

    resultados deben de lle%ar a conocimiento de la autoridades pertinentes para que stas puedan

    meorar, modificar o formular nuevas pol"ticas de salud y de esta forma elevar el nivel de salud

    de los peruanos, dado que la salud sumado a educacin y trabao son los pilares b$sicos para

    poder meorar el nivel y calidad de vida de todos los peruanos.

    no de los par$metros para determinar 0cu$l es el nivel de salud de una determinada

    poblacin1 Es lo referente a cu$nta informacin existe o 0cu$nto ay de investi%acin en un

    determinado pa"s1. Es por eso que frente a estas deficiencias de investi%acin me permito

    traerles la presente revisin de los principales criterios para seleccionar un tema de investi%acin

    para motivar a los diferentes profesionales de la salud distraer un poco de su tiempo en el dif"cil y

    a su ve! ermoso campo de la investi%acin

    En'$ $'! %'$! '$n$!:

    2

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    3/10

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    4/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    A$n'$n'! 0!*3'%!

    Es aconseable investi%ar un tema en que las autoridades est$n interesadas y al que

    est$n dispuestas a apoyar+ incrementando la posibilidad de aplicar los resultados del

    estudio. 2ueden aber circunstancias en las que se requerir"a reali!ar un estudio para

    demostrar la necesidad de austes en la pol"tica de %obierno, para interesar desde las

    primeras etapas a los responsables de pol"tica local.

    P!2*/&/ /$ &0*%& *! $#*'&/! 4 *& $%!$n/&%!n$

    *as posibilidades de que se lleven a la pr$ctica las recomendaciones del estudio

    depender$n de la aprobacin de las autoridades y de la disponibilidad de recursos para

    eecutarlas.

    U5$n%& /$ *& n$%$/&/ /$ *! /&'!

    *a necesidad de los resultados para tomar decisiones inmediatas y mediatas.

    A$n'$n'! !&*

    Existe la posibilidad de que la reali!acin de la investi%acin pueda causar da6os a

    terceros. 2or lo que es importante considerar las cuestiones ticas si%uientes& el

    principio de beneficencia, %aranti!ando que no sufrir$n da6os, %arant"a de no utili!ar la

    relacin de su participacin o de la informacin que proporcionen contra ellos. El

    principio de respeto a la di%nidad umana, considerando el dereco a la

    autodeterminacin y al conocimiento irrestricto de la informacin. El principio de usticia,

    considerando el dereco a un trato usto y a la prevac"a, y al consentimiento informado.

    .- FUENTES DE IDEAS O PROBLEMAS DE INVESTIGACION:

    Experiencia

    *ectura reflexiva y critica de material impreso

    Sistemas tericos

    Eventos acadmicos

    4

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    5/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    7entros de investi%acin

    4ocentes y expertos

    7.- CRITERIOS PARA CATEGORIZAR LA IDEA DE INVESTIGACIN

    C'$!:

    8ovedad

    9rientacin a contrastar resultados

    Solucin de problemas

    8ecesidad e importancia

    #poyo de expertos

    7laridad de idea& concreta y pertinente

    8.- ELECCION DEL PROBLEMA EN UNA INVESTIGACION CIENTIFICA

    4escripcion que incluye&

    :enesis de la problem$tica

    ;reve istoria del problema

    4ia%nostico de la situacion que se estudia

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    6/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    4eseo de trabaar en un $rea donde el problema se presenta

    Q#$ $* 0!2*$&:

    Se de en una realidad

    =ue su solucin sea necesaria

    =ue sea el m$s importante del $rea al que pertenece

    6.- DELIMITACIN DEL PROBLEMA:

    Es focali!ar el problema

    Es presentar, mostrar y exponer la situacion obeto de investi%acion

    'nterro%antes&

    o 0por qu...1

    o 0cu$ndo...1

    o

    0qu ocasiona...1

    o 0qu factores condicionan...1

    o 0cmo influye...1

    o 0cu$les son las consecuencias...1

    o 0cu$l es la relacion entre...1

    o 0qu factores contribuyen a...1

    o 0qu diferencias existen...1

    o 0cu$les son las caracteristicas...1

    o 0es efectivo para...1

    6

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    7/10

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    8/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    F!& 5$n$&/!& /$ '$& /$ n$'5&%n:

    . *a lectura reflexiva y cr"tica de libros y revistas especiali!adas

    . *a participacin en conferencias y con%resos.

    ?. *a experiencia individual.

    @. *a pr$ctica profesional.

    A. El aula de clase, si el alumno es activo y reflexivo, se encontrar$ con muc"simos

    interro%antes.

    B. *os centros de investi%acin

    C. 9r%anismos interesados en la investi%acin como instituciones que desean desarrollar

    proyectos de investi%acin

    D. *os profesores interesados en investi%ar y requieren de apoyo de alumnos para

    desarrollarlo.

    1=.- T>TULO DEL ESTUDIO

    4efinida la idea o el tema espec"fico de inters para la investi%acin, es

    necesario condensarlo en una frase que exprese la esencia de la idea o el tema que va a

    investi%arse. El t"tulo debe demostrar el tema y, en particular, el problema que va a investi%arse

    por lo tanto, los t"tulos deben ser espec"ficos.

    2or eemplo si el inters es conocer el estado actual de la industria en un pa"s, pero slo est$

    disponible informacin en empresas del sector financiero locali!ados en cierta ciudad+ entonces,el t"tulo podr"a ser anlisis de la situacin actual de las empresas del sector financiero

    localizadas en anacin.

    P!2*$& /$ n$'5&%n

    2roblema es todo aquello que se convierte en obeto de reflexin y sobre el cual se

    percibe la necesidad de conocer y estudiar, teniendo en cuenta que su solucin sea til. na ve!

    definidos el tema y el t"tulo de la propuesta de investi%acin, se procede a plantear el problema

    de investi%acin o situacin, fenmeno, evento, eco u obeto del estudio a reali!ar.

    8

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    9/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    P*&n'$& $* 0!2*$& /$ *& n$'5&%n 5n%&:

    Enunciar el problema, que consiste en presentar, mostrar y exponer las

    caracter"sticas o los ras%os del tema, situacin o aspecto de inters que va a

    estudiarse.

    ormular el problema, que sucede cuando el investi%ador dictamina o ace una

    especie de pronstico sobre la situacin problema que se plantea mediante la

    formulacin de pre%untas orientadas a dar respuesta al problema de la

    investi%acin.

    F!#*&%n /$* 0!2*$&

    *a formulacin del problema debe ser clara, precisa, espec"fica+ utili!ar trminos y

    conceptos cient"ficos que desi%nen un"vocamente a los fenmenos y procesos

    educativos estudiados+ evitar trminos va%os, imprecisos, que se presten a

    confusin o a interpretaciones diversas, etc. Todo ello se lo%ra en la medida en que

    en problema tiene una fundamentacin terica slida, ya que en los propios trminos

    y en la desi%nacin de las cate%or"as y variables se expresa el v"nculo con la teor"a.

    S$ $%!$n/&, &* !#*& $* 0!2*$&:

    4escribirlo en un breve p$rrafo, definiendo claramente cu$l es la contradiccin

    existente entre lo que sucede (situacin actual) y lo que debe ser (situacin

    deseable)

  • 7/21/2019 Criterios Para Categorizar La Idea de Investigacin

    10/10

    CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    Se requiere entonces de un perfeccionamiento curricular que permita la inte%racin or%$nica de

    la educacin sexual de forma ori!ontal y vertical en las asi%naturas del curr"culo de la formacin

    de profesionales de la educacin. En este caso, los dos trminos de la contradiccin ser"an&

    Situacin actual (no inte%racin de la educacin sexual en la formacin de profesores)

    Situacin deseable (la inte%racin de este componente en la formacin) debe recordarse

    que de acuerdo con la l%ica del proceso investi%ativo (camino dialctico del

    conocimiento), la contradiccin tiene que ser descubierta antes de reali!ar la

    planificacin de la investi%acin. 9 sea, que al explorar la realidad educativa, se

    dia%nostica el estado actual, y en la misma medida se va comparando con un estado

    ideal o deseable del fenmeno. *a comparacin permite identificar los problemas

    existentes, entre los cuales se seleccionar$ uno en espec"fico, atendiendo a su

    importancia y si%nificacin terica o pr$ctica. F redaccin de la pre%unta principal&

    problema& 0cmo inte%rar los contenidos de educacin sexual en el proceso de

    formacin de profesores1

    n problema de investi%acin es un eco, fenmeno o situacin que insita a la reflexion y al

    estudio.

    Su formulacin consiste en expresarlo temporal y espacialmente a travs de una frase

    interro%ativa

    E&*#&%n /$ *! 0!2*$& /$ n$'5&%n

    'mportancia del problema

    2osibilidad de investi%acin del problema

    3iabilidad del problema& tiempo y pro%ramacin, disponibilidad de los suetos,

    cooperacin de terceros, financiamiento,

    Experiencias del investi%ador,

    7onsideraciones ticas

    'nters para el investi%ador

    10