Criterios para seleccionar medios y materiales eduicativos[1][1]

5
ALEJANDRO DORADO considera en qué medida sus características específicas. Están en consonancia con determinados aspectos curriculares de nuestro contexto educativo: Los objetivos que pretendemos lograr. Hemos de considerar en qué medida el material nos puede ayudar a ello. Los contenidos que se van a tratar utilizando el material, en sintonía con los contenidos de la asignatura que estamos trabajando . Las características de los estudiantes que los utilizarán: capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales.

Transcript of Criterios para seleccionar medios y materiales eduicativos[1][1]

ALEJANDRO

DORADO

considera en qué medida sus características específicas.

Están en consonancia con determinados aspectos

curriculares de nuestro contexto educativo: Los objetivos

que pretendemos lograr. Hemos de considerar en qué

medida el material nos puede ayudar a ello.

Los contenidos que se van a tratar utilizando el material,

en sintonía con los contenidos de la asignatura que

estamos trabajando .

Las características de los estudiantes que los utilizarán:

capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos

previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales.

PARA MÉNDEZ, SON LOS SIGUIENTES:

Que tengan relación con los objetivos y

capacidades. Para ello el docente ha de saber qué

enseñar y qué serán capaces de hacer los

estudiantes.

Debe haber correspondencia con las siguientes

características del estudiante:

• Ritmo de aprendizaje

• Percepción verbal

• Percepción auditiva y visual

• Experiencia en el uso del medio

• Inteligencia

• Motivación

MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ VALERA

Objetivos perseguidos, ya que toda selección de

medios y estrategias de enseñanza debe realizarse

en función de éstos. Que el alumno practique, que

aprenda nuevos contenidos, que realice alguna

actividad, etc.

Contenidos que se desean transmitir, según sea la

naturaleza de los contenidos, serán más factibles

de poder ser transmitidos por unos u otros

medios. Por ejemplo, si se trata sólo de presentar

información a los alumnos de algún tema

específico podemos hacer uso de un vídeo,

podemos basar nuestra explicación en

transparencias, fotografías, etc.

MÉNDEZ, PLANTEA LO SIGUIENTE:

Los hechos y los conceptos al

presentarse en forma visual

permiten mejorar el

aprendizaje. Ejemplo: el mapa

del Perú señalando los pisos

ecológicos, cada color nos

guiará en el aprendizaje.

MORENO HERRERO

• Deben ser una herramienta

de apoyo o ayuda para

nuestro aprendizaje, por tanto,

• deben ser útiles y

funcionales. Y, sobre todo,

• Nunca deben sustituir al

profesorado en su tarea de

enseñar, ni al alumnado en su

tarea de aprender.

• Su utilización y selección

deben responder al principio

de racionalidad.