Crítica de Sospechosos Habituales

download Crítica de Sospechosos Habituales

of 2

Transcript of Crítica de Sospechosos Habituales

  • 7/21/2019 Crtica de Sospechosos Habituales

    1/2

    Crtica de Sospechosos habituales

    Ficha Tcnica

    Direccin: Bryan Singer

    Pas: Estados Unidos

    Ao: 1995

    Duracin: 106 minutos

    Intrpretes: Stephen Baldwin (McManus), Gabriel Byrne (Keaton), Benicio del Toro

    (Fenster), Kevin Pollack (Hockney), Kevin Spacey (Kint), Chazz Palminteri (Dave Kujan)

    Guin: Christopher McQuarrie

    Produccin: Bryan Singer, Michael McDonnell

    Fotografa: Newton Thomas Sigel

    Msica: John Ottman

    Sinopsis

    El nico sobreviviente cuenta la historia de eventos revirados que le siguieron a una

    balacera en un barco. Los cuatro mayores implicados murieron en la explosin tras ser

    traicionados por la mente maestra que plane el atentado: Keyser Sze. Su historia parece

    una terrible coincidencia, sin embargo, hay ms de lo que los ojos pueden ver.

    Crtica

    En esta pelcula, que le vali el premio de la Academia a Kevin Spacey como mejor

    actor de reparto y mejor guin original a Christopher McQuarrie, cuenta la historia de cinco

    sospechosos que se vieron unidos por ser los principales sospechosos de un secuestro de

    un camin que nunca cometieron. Tan pronto se vengaron de la polica, comenzaron a

    realizar crmenes por su propia cuenta; hasta que se ven inmiscuidos en los planes de la

    cabeza de la mafia hngara Keyser Sze.

    En cuanto a los planos cinematogrficos es recurrente el uso de las tomas de ubicacin

    para plantear los escenarios en donde se desenvuelve la historia: tomas del barco, de la

    estacin de polica, del puente de San Francisco. Tambin, se utilizan constantemente los

    planos detalle debido a que el director requera la especial atencin de la audiencia en

    Alberto Jaime Rosales Cuadros 2do SemestreProfra. Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor 17/02/15

  • 7/21/2019 Crtica de Sospechosos Habituales

    2/2

    ciertos aspectos como la manera de cmo Kevin Spacey toma los cigarros o la escena en

    que Dave Kujan, el jefe de polica, se da cuenta quin es el culpable y se visualiza la pared

    del confesionario con todas las notas del pizarrn de corcho. A parte de ello, los dems

    tipos de tomas, aunque juegan una parte importante del desarrollo del filme, no son tan

    destacables: primeros planos para transmitir los sentimientos de los personajes, planosgenerales para incluir a los protagonistas que se necesitan y los planos medios para los

    dilogos.

    Referente a los ngulos, es muy notable como los cuadros donde aparece Kint (Kevin

    Spacey) durante su interrogacin son en su mayora picados y los de Kujan (Chazz

    Palminteri) contrapicados; infiriendo la inferioridad del primero, ya que, a lo largo de toda la

    pelcula parece ser el personaje ms irrelevante, y, por lo tanto, se le ve hacia abajo, puesto

    que adems es el lisiado, el discapacitado; haciendo as el uso de ste como un simbolismo.

    El ngulo predominante, no obstante, es el convencional.

    Tomando en cuenta los movimientos de cmara, podemos ver muchos zoom y

    travelling; sobre todo, el segundo tipo es constante porque se requiere del seguimiento de las

    acciones de los personajes, por ejemplo la persecucin de automviles al principio de la

    pelcula. En menor medida encontramos el uso de la gra para los planteamientos de

    escenarios previamente mencionados y algunos paneos en funcin de los dilogos.

    A pesar de que el montaje es enteramente lineal, la narrativa de la pelcula es en su

    mayora una analepsis. Kint ser el narrador delegado intradiegtico que busca recontar la

    historia principal mediante flashbacks internos, donde, adems el tiempo de la historia es el

    mismo que el tiempo del relato aunque al principio del filme ocurre una elipsis de seis

    semanas.

    Definitivamente, esta cinta merece una gran atencin por su historia; los conflictos de

    los personajes son de gran profundidad, donde convergen las actitudes de los mismos en

    completa oposicin a los intereses de stos; con una banda sonora evocativa en muchas

    instancias de la pelcula (visible en la distorsin de los sonidos en momentos de crisis).

    Sospechosos habituales, es una pelcula que, aunque no tiene sentido volver a ser vista, una

    vez que ya se vio al igual que El sexto sentido, en cuanto a la historia y una cinta que no

    tiene un uso genial de lenguaje cinematogrfico; la historia, el guin y los actores son

    impresionantes; y son estas razones por las cuales este filme se encuentra como la vigsimo

    cuarta pelcula mejor calificada de IMDb.

    Alberto Jaime Rosales Cuadros 2do SemestreProfra. Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor 17/02/15