Critica de Una Pelicula

3
UNIDAD9: LOS DERECHOS HUMANOS PARA LEER La crítica de cine se encarga de analizar y evaluar una película. Esta evaluación es producto tanto de la reflexión como del estudio de las diversas teorizaciones que sobre el Los Minions Argumento: Los minions al principio eran organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo. Desde entonces siempre estuvieron al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos con vida – desde el T. Rex a Napoleón –, los minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión. Pero a Kevin, uno de los pequeños protagonistas, se le ocurre un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, emprende un emocionante viaje ambientado en los años sesenta para conseguir una jefa en condiciones: la terrible Scarlet Overkill, la primera supervillana de la historia. Recordemos el fenómeno. En julio de 2010 llega a las salas de cine distribuida por Universal una película animada que no pertenece ni a Pixar ni a Dreamworks: Gru, mi villano favorito. El filme consigue en su primer fin de semana 56 millones de dólares, y al final de su carrera comercial 251 millones en EEUU y otros artículos de promoción comercial. Camisetas, peluches, videojuegos… todo estaba inundado de publicidad de la película; pero, sobre todo de unos personajes secundarios que se apoderaban de la atención del espectador: los minions. Ellos con su lenguaje inventado, su humor heredero del slapstick (agredir con violencia física exagerada sin producir dolor) y su torpeza robaron cada escena. Todo el mundo quería tener un minion en casa. Y todo aquel éxito fue logrado con un presupuesto muy medido (69 millones de dólares), muy lejos de las grandes producciones animadas tales como Toy Story 3. Pero, seamos realistas: la precuela de Gru: Mi villano favorito no pasará a la historia del cine. Lo más probable es que tampoco figure en la mayoría de las listas de las mejores propuestas La crítica de cine puede ser mordaz o complaciente. En ocasiones un artículo de crítica negativa pero bien sustentada puede menoscabar la reputación de una película. A continuación te invitamos a revisar la siguiente crítica ¿Qué es un minion?

description

Es como debes analizar cuando ves una pelicula

Transcript of Critica de Una Pelicula

Page 1: Critica de Una Pelicula

UNIDAD9: LOS

DERECHOS

HUMANOS

PARA LEER

La crítica de cine se encarga de analizar y evaluar una película. Esta evaluación es producto tanto de la reflexión como del estudio de las diversas teorizaciones que sobre el cine se ha hecho. Se manifiesta a través de reseñas periodísticas o artículos en revistas especializadas.

Los Minions enciclopédica

Argumento: Los minions al principio

eran organismos amarillos

unicelulares que evolucionaron a

través del tiempo. Desde entonces

siempre estuvieron al servicio de los

amos más despreciables. Ante su

incapacidad para mantener a esos

amos con vida – desde el T. Rex a

Napoleón –, los minions acaban

sintiéndose solos y caen en una

profunda depresión. Pero a Kevin,

uno de los pequeños protagonistas,

se le ocurre un plan. Acompañado

por el rebelde Stuart y el adorable

Bob, emprende un emocionante

viaje ambientado en los años

sesenta para conseguir una jefa en

condiciones: la terrible Scarlet

Overkill, la primera supervillana de

la historia.

Recordemos el fenómeno. En julio

de 2010 llega a las salas de cine

distribuida por Universal una

película animada que no pertenece

ni a Pixar ni a Dreamworks: Gru, mi

villano favorito. El filme consigue en

su primer fin de semana 56 millones

de dólares, y al final de su carrera

artículos de promoción comercial.

Camisetas, peluches, videojuegos…

todo estaba inundado de publicidad

de la película; pero, sobre todo de

unos personajes secundarios que se

apoderaban de la atención del

espectador: los minions. Ellos con

su lenguaje inventado, su humor

heredero del slapstick (agredir con

violencia física exagerada sin

producir dolor) y su torpeza

robaron cada escena. Todo el

mundo quería tener un minion en

casa. Y todo aquel éxito fue logrado

con un presupuesto muy medido

(69 millones de dólares), muy lejos

de las grandes producciones

animadas tales como Toy Story 3.

Pero, seamos realistas: la precuela

de Gru: Mi villano favorito no

pasará a la historia del cine. Lo

más probable es que tampoco

figure en la mayoría de las listas de

las mejores propuestas

filmográficas del año. Sin embargo,

su capacidad para atraer a los

infantes a las salas y ser rentable a

partir de la venta de productos de

promoción está fuera de toda duda.

La crítica de cine puede ser mordaz o complaciente. En ocasiones un artículo de crítica negativa pero bien sustentada puede menoscabar la reputación de una película. A continuación te invitamos a revisar la siguiente crítica sobre un filme animado muy peculiar.

¿Qué es un minion?

Page 2: Critica de Una Pelicula

pequeños. Motivo suficiente

para ver y disfrutar de una

película hecha sólo para niños,

¿verdad? Pues no.

Los Minions no será recordada

porque, básicamente, no es

una buena película. A estos

bichitos amarillos les sucede lo

mismo que a Mr. Bean o a los

muñecos alienígenas

adoradores de la «garra» de la

película Toy story, por poner

otro ejemplo animado:

funcionan en formato sketch,

dándolo todo en diferentes

circunstancias cómicas, pero

no sirven como personajes

protagónicos que aguanten el

peso de una trama y tengan un

arco más o menos

convencional; para solventar

este problema, el equipo

responsable cae en otro error,

agravando la situación.

Cuando uno piensa en estas

criaturas imagina una masa

inmensa correteando de un

lado a otro y metiéndose en

todo tipo de líos por intentar

hacer su trabajo, funcionando

como una especie de mente

colmena con pocas luces. Pero

se quedan cojos. Además,

¿quién es capaz de

identificarse con un minion y

vivir su viaje como propio?

La película propone algunas

escenas muy divertidas, cierto,

y cuenta con un prólogo que

marca el rumbo que tendría

que haber seguido la historia,

con la tropa pasando de villano

a villano haciendo mil locuras.

Pero en el momento en el que

se abandona esa estructura y

se le corta la cabeza al grupo

para que sigamos a los tres

protagonistas principales, la

propuesta deja de resultar

graciosa y llega a ser tediosa,

aburrida.

Principalmente, es un

problema de enfoque.

Y qué importa el enfoque

cuando lo que quieren los

niños es ver a los muñecos

corretear en la pantalla,

pensarán algunos. Pues sí, es

una cuestión que atañe más

bien a los padres que gozarán

igual viendo una sonrisa

permanente en el rostro de los

pequeños.

Al menos, eso sí, los adultos

Ficha técnica:

Director Pierre Coffin

Kyle Balda

Guionist

a

Brian Lynch

Ken Daurio

Cinco Paul

Producto

r

Christopher

Meledandri

Janet Healy

Música Heitor Pereira

Montaje Claire Dodgson

Calificación  5/10

Localiza la información

1. Responde oralmente según el texto.a. ¿A servicio de quiénes están los minions?b. ¿En qué filme aparecieron los minions por

primera vez?c. ¿Qué tienen en común los minions con Mr. Bean

y los muñequitos que adoran a la «garra» de Toy Story?

d. ¿Qué es lo único «excelente» de la película?

2. En tu cuaderno elabora una lista de las cualidades y errores de este filme según el artículo leído.

Interpreta el texto

3. Comenta en clase por qué a pesar de no considerar a Los minions como un buen filme el artículo la crítica lo señala como un éxito.4. En resumen, ¿por qué este no es un buen filme? Explica.

Reflexiona y valora

5. En casa mira el filme Los minions y luego escribe en tu cuaderno las respuestas de las preguntas a continuación.

a. ¿Estás de acuerdo con la crítica leída en torno a esta película?, ¿por qué?

b. ¿Cuál consideras que es la mejor cualidad de este filme? Argumenta.

DESPUÉS DE LA LECTURA

¿Te animas a ver esta película?