Cromatografia Radial

download Cromatografia Radial

of 3

description

pasos a seguir para realizar una cromatografía fiable por medio de un disco de celulosa y colorante

Transcript of Cromatografia Radial

INTRODUCCIONLa cromatografa es un poderoso mtodo de separacin que tiene aplicacin en todas las ramas de la ciencia. La cromatografa es una tcnica de separacin extraordinariamente verstil que presenta distintas variantes. En toda separacin cromatografa hay dos fases (solida, liquida o gas) una mvil y otra estacionaria, que se mueven una con respecto de la otra manteniendo un contacto ntimo. La muestra se introduce en la fase mvil y los componentes de la muestra se distribuyen entre la fase estacionaria y la mvil. Los componentes de la mezcla a separar se invierten un tiempo diferente en recorrer cada una de las fases, con lo que se produce la separacin. Si un componente esta la mayor parte del tiempo en la fase mvil el producto se mueve rpidamente, mientras que si se encuentra la mayor parte en la fase estacionaria, el producto queda retenido y su salida es mucho ms lenta. Como consecuencia de la distinta movilidad, los componentes de la muestra se separan en bandas o zonas discretas que pueden analizarse cualitativa y/o cuantitativamente.

PROPOSITO

Conocer la cromatografa como tcnica de separacin de mezclas de sustancias, sus caractersticas y los factores que en ella intervienen. Estudiar la incidencia del coeficiente de reparto entre la fase mvil y la fase estacionaria. Analizar la influencia del solvente en la separacin cromatografca. Observarlas diferentes caractersticas de la placa en la cromatografa.

CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS ANTECEDENTESCromatografa es el nombre que se le da a un grupo de tcnicas til. Cromatografa es el nombre que se le da a un grupo de tcnicas utilizadas en la determinacin de la identidad de sustancias, en la separacin de componentes de las mezclas y en la purificacin de compuestos. Esta tecnica es muy efectiva y por lo tanto se utiliza tanto a nivel de investigacin como a nivel industrial. Este mtodo puede variar de tecnica en tecnica, pero siempre se basa en el mismo principio: Todos los sistemas de cromatografa contienen una fase estacionaria y una fase movil. Cromatogracia de particin se fundamenta en que las sustancias problema, pueden tener diferentes coeficientes de reparto en 2 disolventes de inmisibilidad limitada, uno permanece fijo en la superficie del papel fase estacionaria, la fase mvil constituida generalmente poruna mezcla de disolventes parcialmente miscibles en ella. Hay varios tipos de cromatografa la ascendente (papel hacia arriba), descendente (papel invertido), radial y de separacin de zonas y sectores.

Procedimiento Amoniaco al 26% en una caja PetriSegundo cortamos una tira de .5 cm de ancho desde la orilla hasta el centro del papel filtro.Tercero ir mojando poco a poco el centro hasta saturar.Cuarto dejar correr hasta 2 cm de llegar al borde del crculo.Quinto colocar sobre el cromatograma la solucin de revelado con un aspersor (cromato de potasio).Sexto se toma una piseta y cuidadosamente se agrega agua sobre el cromatograma (se elimina el exceso de cromato de potasio)

MATERIALREACTIVOSPapel filtroMuestra problema proporcionada por la maestraCaja de PetriNH3PipetaAtomizador con solucin

Reveladora

FORMAS DE DESECHO Y MEDIDAS DE SEGURIDADPara desecharlo solo tenemos que doblarlo bien y tirarloLas medidas de seguridad que se deben emplear en esta prctica son usar la bata y ponerse guantes para proteger las manos.

PROCEDIMIENTO

Para empezar colocaremos 15 ml de agua destilada a una caja Petri despus cortaremos una tira de .5 cm de ancho desde la orilla hasta el centro del papel filtro, para luego ir mojando poco a poco el centro hasta saturar, enseguida colocaremos la tira en la caja Petri con agua destilada para que esta suba hasta dejar 2 cm antes de llegar al borde del crculo y posteriormente debemos colocar sobre el cromatograma la solucin de revelado con un aspersor (cromato de potasio) despus se toma una piseta y cuidadosamente se agrega agua sobre el cromatograma (se elimina el exceso de cromato de potasio) se deja secar y por ultimo lo exponemos a vapores de NH4OH (en la campana).

OBSERVACIONES

Se observ en esta prctica que por medio de la cromatografa es posible identificar que sustancias esta compuesta una mezcla. Como la polaridad de solventes utilizados para la cromatografa determinan la el resultado mostrndonos sus diferentes compuestos. Esta prctica es muy interesante ya que aunque es fcil es delicada fue muy interesante.A nosotros nos sali bien esta prctica pero observamos que tras haberlo metido a la campana en este nos qued muy poca plata al igual que mercurio lo que si tena mucho fue el plomo, en cada equipo quedo diferente pero en mi equipo estuvo muy bien.Fue muy agradable conocer todo sobre esta prctica.Tambin vimos como ciertos factores pueden modificar el resultado en esta prctica.

CONCLUSION

Esto fue algo agradable ya que nosotros localizamos la posicin de los componentes en el papel.Tambin vimos que se pueden hacer uno o varios mtodos para revelar con subsantcias por algn compuesto que haga que los compuestos formen colores.