Cromita y hierro

4
CROMITA I. Definición: La cromita es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de Strunz. Debe su nombre al elemento cromo. Su fórmula es FeCr 2 O 4 . A veces contiene magnesio, aluminio o titanio (entre otros). Algunos ejemplares son débilmente magnéticos. II. Investigar: A. Composición química (Fórmula): Fe2+Cr2O4 B. Ubicación en el Perú: La cromita de Tapo se encuentra a 20 km. De Tarma (Junín). El cuerpo ultrabásico es de 5km2 de afloramiento, rodeado por rocas permo- carbonífera, a un kilómetro de un macizo precámbrico con contactos definidos. La cromita se presenta como venillas intensamente deformadas. C. Minerales que se extraen a partir de la cromita: De ella se extrae el magnesio, aluminio, titanio, entre otros. Además se usa para la fabricación de vidrio verde D. Usos y aplicaciones: La cromita es utilizada para moldes de fabricación de ladrillo, generalmente para fabricar materiales refractorios, como los ladrillos para hornos de fundción. La romita también es empleada para obtener cromo (ya que deriva de él), y también aleaciones de este.

Transcript of Cromita y hierro

Page 1: Cromita y hierro

CROMITA

I. Definición:

La cromita es un mineral del grupo IV (óxidos) según la clasificación de

Strunz. Debe su nombre al elemento cromo. Su fórmula es FeCr2O4. A

veces contiene magnesio, aluminio o titanio (entre otros). Algunos

ejemplares son débilmente magnéticos.

II. Investigar:

A. Composición química (Fórmula): Fe2+Cr2O4

B. Ubicación en el Perú:

La cromita de Tapo se encuentra a 20 km. De Tarma (Junín). El

cuerpo ultrabásico es de 5km2 de afloramiento, rodeado por rocas

permo- carbonífera, a un kilómetro de un macizo precámbrico con

contactos definidos. La cromita se presenta como venillas

intensamente deformadas.

C. Minerales que se extraen a partir de la cromita:

De ella se extrae el magnesio, aluminio, titanio, entre otros. Además

se usa para la fabricación de vidrio verde

D. Usos y aplicaciones:

La cromita es utilizada para moldes de fabricación de ladrillo,

generalmente para fabricar materiales refractorios, como los ladrillos

para hornos de fundción. La romita también es empleada para

obtener cromo (ya que deriva de él), y también aleaciones de este.

Page 2: Cromita y hierro

III. Investigar:

A. Propiedades químicas:

Nombre Hierro

Número atómico 26

Valencia 2,3

Estado de oxidación +3

Electronegatividad 1,8

Radio covalente (Å) 1,25

Radio iónico (Å) 0,64

Radio atómico (Å) 1,26

Configuración electrónica [Ar]3d64s2

Primer potencial de ionización (eV) 7,94

Masa atómica (g/mol) 55,847

Densidad (g/ml) 7,86

Punto de ebullición (ºC) 3000

Punto de fusión (ºC) 1536

B. Propiedades físicas:

Elemento químico, símbolo Fe, número atómico 26 y peso atómico

55.847. El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza

Page 3: Cromita y hierro

terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gres plateado y

magnético. Los cuatro isótopos estables, que se encuentran en la

naturaleza, tienen las masas 54, 56, 57 y 58.

Presenta diferentes formas estructurales dependiendo de la

temperatura y presión. A presión atmosférica:

Hierro-α: estable hasta los 911 °C. El sistema cristalino es una red

cúbica centrada en el cuerpo (bcc).

Hierro-γ: 911 °C - 1392 °C; presenta una red cúbica centrada en las

caras (fcc).

Hierro-δ: 1392 °C - 1539 °C; vuelve a presentar una red cúbica

centrada en el cuerpo.

Hierro-ε: Puede estabilizarse a altas presiones, presenta estructura

hexagonal compacta (hcp).

Existen varias forma alotrópicas del hierro. La ferrita es estable hasta

760ºC (1400ºF). El cambio del hierro B comprende principalmente

una pérdida de permeabilidad magnética porque la estructura de la

red (cúbica centrada en el cuerpo) permanece inalterada. La forma

alotrópica tiene sus átomos en arreglos cúbicos con

empaquetamiento cerrado y es estable desde 910 hasta 1400ºC

(1670 hasta 2600ºF).

C. Lugares de extracción:

Distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica. Está

ubicado en la costa peruana a 530 Km. al Sur de Lima.

Page 4: Cromita y hierro

VALORANDO EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL

PERÚ

INTEGRANTES:

Juan Daniel Mayta Soria

Aldair Renato Ticona Quispe

Alejandro Álvarez Aguirre

GRADO Y SECCIÓN:

3ero “B” de Secundaria

CURSO:

Química

PROFESORA:

Milagros Apaza Arias

MINERALES O ELEMENTOS ESTUDIADOS:

Hierro(Fe) y Cromita