Crónica

4

Click here to load reader

Transcript of Crónica

Page 1: Crónica

CRÓNICA

LOS ACIERTOS Y DESACIERTOS DE TIT@S

Yo, Luz Amparo Ramírez Alzate cuando entre al curso de TITAS, empecé con muchas expectativas y entusiasmo de aprender cosas nuevas, pero al iniciar este proceso me fui dando cuenta que el curso era mucho más teórico que práctico. Pues la metodología empleada no era como yo me la imaginaba y me llevé tremenda desilusión.

Lo primero que sucedió fue que me hicieron formar grupo con docentes de otras instituciones para hacer el planificador de ambiente,, proyecto que debíamos realizar durante el curso, el argumento que me dieron para formar los grupos de este manera era que así podíamos compartir experiencias y enriquecernos por medio de ellas, pero esto no ha sido posible ya que los horarios de mis compañeros de grupo y otras actividades relacionadas con la finalización del año lectivo no nos ha permitido reunirnos para realizar el trabajo.

También se presentaron dificultades en las clases, debido a las protestas de los estudiantes para apoyar a sus compañeros, pacientes y médicos del HUV, ya que el hospital se encuentra en crisis debido a dineros adeudados por el Gobierno y otros entes de salud. Esto me parece justo pues en nuestro País todo se logra por medio de la lucha pacífica, por otro lado hubo dificultad con las clases por enfermedad de la docente Edilma la cual nos dictaba el curso.

Hago alusión a estos hechos ya que por estas causas el grupo de la sala 101 Pingüinos nos encontramos atrasados y por tal motivo nos ha tocado correr para poder cumplir con lo que nos exigen. Además a todo esto agrego las dificultades que presenta el internet en dicha sala ya que constantemente colapsa y no nos deja realizar los trabajos y actividades a tiempo.

Estas dificultades fueron puestas de manifiesto a la docente Edilma la cual lo reportó en varias ocasiones, tuve la oportunidad de estar en otras salas y no ocurre lo mismo. Hasta el momento la mejor clase ha sido la del club del cacharreo pues nos entregaron una cartilla de herramientas y nos explicaron el manejo de algunas aplicaciones tales como:

Page 2: Crónica

-Chromville

-Duolingo

-PicPac stop Motion &TimeLapse

-Fórmulas Matemáticas

-Wattpad – Free Books & Stories.

Esta clase fue muy divertida y práctica, pero creo que el tiempo utilizado para dicha actividad fue muy corto y todo se hizo de manera muy rápida, debería de haber sido mucho más amplia y no darnos en una sola clase todo sino destinar para ello otras clases ya que se supone que estas aplicaciones las debemos trabajar con los educandos en nuestras aulas de clases.

Con la nueva docente Carol Solibeth Díaz pude abrir el Blog, lo cual había sido imposible a causa del internet y otros inconvenientes manifestados anteriormente, gracias a ella he podido subir mi PLE, pero hay algunas cosas que se me dificultan subir en el blog ya que todo se realiza a la carrera.

Colocan muchas actividades y al fin de la clase no podemos terminar todas las actividad propuestas y algunas quedan a medias o no se desarrollan y toca traernos trabajo para la casa el cual toca realizarlo durante el fin de semana lo cual se dificulta ya que tenemos obligaciones que cumplir en nuestros hogares con los hijos, esposos y quehaceres domésticos.

Deberían pensar en otras estrategias para que algunas clases no se hagan tan aburridas ya que algunas temas no tienen la suficiente explicación ni claridad, pues es un error pensar que los docentes somos seres superdotados y todo lo entendemos; NO somos seres humanos que nos equivocamos y en el mundo actual no tenemos incorporado el chip de la tecnología como los jóvenes y niños de ahora que pueden manipular cualquier aparato electrónico con mucha facilidad sin ni siquiera leer el manual. Por tal motivo muchas veces aprendemos de ellos y nos ayudan a manejar las nuevas tecnologías.

Hasta el momento lo que va corrido del curso he aprendido un poco más sobre las aplicaciones que podemos utilizar con nuestros estudiantes y que nos ayudan a mejorar cada día nuestra labor docente. También he conocido compañeros docentes de otras instituciones con los cuales he compartido experiencias y vivencias las cuales me han servido para crecer cada día más como persona y como profesional.

Page 3: Crónica

Sugeriría que para los próximos cursos mejoren la metodología y no incluyan tanta teoría y sea mucho más práctico, de este modo las clases se vuelven menos aburridas y los docentes asistiríamos con más agrado a las clases, pues algunas o en su mayoría nos sentimos obligados, además algunas cosas son impuestas y no conciliadas y por este motivo se presentan algunas roces con los docentes del curso.

Pienso que si el trabajo lo hubiéramos realizado con los compañeros de la institución o la sede el trabajo iría mucho más avanzado ya que con ellos compartimos mucho más tiempo.

Espero al concluir este curso poder manejar mejor las tics para ponerlas en práctica con mis estudiantes, pero debemos tener en cuenta que no todo puede ser utilizando aparatos tecnológicos ya que la tecnología puede fallar en cualquier momento.

Agradezco a los docentes del curso, a mis compañeros del proyecto y al coordinador de la sede, por permitirme formar parte de este grupo de TITAS. Igualmente a Dios por permitirme compartir este tiempo con todas las personas que hacemos parte de este grupo y le doy gracias por haberlos puesto en mi camino.