Crónica de La Línea 75

12
CRÓNICA DE LA LÍNEA AÑO I Número 75 www.cronicadelalinea.com Lunes, 19 de marzo de 2012 Tragedia

description

Primer periódico local en PDF gratis

Transcript of Crónica de La Línea 75

Page 1: Crónica de La Línea 75

CRÓNICADE LA LÍNEA

AÑO I Número 75 www.cronicadelalinea.com Lunes, 19 de marzo de 2012

Tragedia

Page 2: Crónica de La Línea 75

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

Sergio González Gálvez, deveintisiete años de edad, falle-ció en un accidente de tráficoocurrido pasada la medianoche del domingo al lunes. Eljoven conducía su motocicletapor la carretera del cementerioen dirección al centro de la ciu-dad y al llegar al cruce con lacalle del Navío, justo frente alcementerio, se le echó encimaun coche que llegaba por dichacalle.

El impacto fue terrible y eljoven fue trasladado de inme-diato al hospital de Cádiz,donde falleció.

La Policía Local realiza ges-tiones para identificar al cocheque provocó la muerte de Ser-

gio González, puesto que se dioa la fuga nada más ocurrir elsuceso y no llegó siquiera aatenderle después de la colisión

a pesar de la violencia de lamisma.

Sergio González había nacidoen 1984 y vivía en la calle San

Luis. Su muerte ha causado unagran consternación puesto quese trata de una familia muy co-nocida en la ciudad.

CIUDAD

Muere un joven al colisionar su motocicleta con un coche cuyo conductor se da la fugaEl hecho ocurrió poco después de la medianoche del domingo al lunes frente al cementerio

2

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

Accidente mortal. En el lugar todavía quedaban restos de la colisión./M.B.

Page 3: Crónica de La Línea 75

REDACCIÓN | LA LINEA

La alcaldesa de La Línea de laConcepción, Gemma Araujo,ha entregado a S.M. el Rey unacarta en la que le explica los mo-tivos del encierro que lleva acabo en la Diputación desde elpasado jueves junto a variosconcejales.

Araujo hace partícipe al Reyde la difícil situación social yeconómica que padece La Líneay en concreto los trabajadoresmunicipales. “El Ayuntamientoestá sometido a una deuda quesupera los 150 millones deeuros, una situación a todasluces insostenible para una ciu-dad de 70.000 habitantes. Sinembargo, siendo grave este pa-norama económico, los fríosnúmeros no son capaces de re-lejar el drama social que de losmismos se deriva”.

La carta sigue diciendo que laconsecuencia principal de todoello es que los trabajadores mu-

CIUDAD

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

3

Gemma Araujo se acerca al Rey para darle una cartaen la que informa de los motivos de su encierroLa alcaldesa aprovecha la presencia de Su Majestad en Cádiz para pedirle que interceda

nicipales tienen pendientes decobrar siete nóminas, más demedio año de sus salarios, loque está generando que entre las850 familias afectadas se esténproduciendo dramas entre losque se encuentran cortes de luzy agua, desahucios de vivien-das… Incluso que se esténdando casos de hambre física”.

Araujo critica en la carta la ac-titud de la Diputación. “ElAyuntamiento de La Línea,como otros de la provincia, re-cauda sus impuestos a través dela Diputación mediante un con-venio anual. A la luz de ese con-venio, llevo más de un mesdialogando con el órgano pro-vincial para obtener una trans-ferencia de 1,5 millones para elpago de parte de las nóminasatrasadas. Sin embargo, ante lareiterada negativa a hacer efec-tivo ese pago, me he visto obli-gada a encerrarme en el PalacioProvincial”.

Carta.Momento en el que Araujo se acerca al Rey./CLL

La CSIF insta a la alcaldesa a que acepte el adelanto de la DiputaciónREDACCIÓN | LA LINEA

La Central Sindical Indepen-diente y de Funcionarios (CSIF)ha exigido a Gemma Araujo quecese su encierro en la sede de laDiputación y acepte la pro-puesta ofrecida por la institu-ción provincial por la cual se leadelantarían 1,5 millones parapagar las nóminas de los traba-jadores municipales.

Según un comunicado de laCSIF, Araujo está anteponiendoclaramente sus intereses parti-distas y electoralistas a las nece-sidades de cobro de susempleados dada la situación deextrema gravedad económicaque viven desde hace meses.“Apoyamos todas las medidasque sirvan para aliviar la falta deingresos de los trabajadores yentendemos que la propuesta de

la Diputación permitirá que eldinero íntegro vaya a parar alpago de las nóminas de los em-pleados del Ayuntamiento”.

Al mismo tiempo, la CSIFquiere hacer llegar a la opiniónpública lo que considera una ab-surda postura de la UGT y deCCOO en el Ayuntamiento deLa Línea al apoyar a un Go-bierno local que no paga a sustrabajadores. Para esta central

sindical de reciente implanta-ción en La Línea, la asambleaconvocada por estos dos sindi-catos del PSOE, a la que sóloacudió un 20 por ciento de laplantilla, sólo fue un acto me-diático para solidarizarse con laalcaldesa, olvidándose de que elgrueso de la plantilla de LaLínea lo que necesita es su sala-rio para poder vivir y no parti-cipar en las disputas políticas.

Page 4: Crónica de La Línea 75

REDACCIÓN | LA LINEA

El PP a!rma que se está asis-tiendo al mayor despropósito detoda la historia del Ayunta-miento linense con la actuaciónbasada en la improvisación de laalcaldesa.

Los populares no entiendenque con una ciudad paralizaday un Ayuntamiento igualmentesin actividad, Araujo haya per-dido veinticuatro horas paragestionar la OIP de un millón ymedio concedida por la Dipu-tación para hacer efectivo elpago de una nómina para lostrabajadores. “La alcaldesa in-siste en que le hagan el trabajodesde Diputación y, de paso, lla-mar la atención ante las próxi-mas elecciones”.El PP añade que el abandono dela ciudad por parte de sus go-bernantes es tal que este lunes se

ha suspendido una importantí-sima mesa de contratación quepuede poner en peligro los arre-glos de una calle. “GemmaAraujo y su equipo pre!eren se-guir saliendo en los medios porsolicitar una cantidad que ya seles ha concedido mediante lacorrespondiente OIP antes quetrabajar por la ciudad a la que sesupone que representan”.

Según el PP, la alcaldesa y suequipo olvidan una vez más quedeben gobernar para setenta milhabitantes y no de forma exclu-siva para unos pocos o para símismos. “Todo ello nos lleva ala evidencia ya constatada: estees el mayor disparate históricocometido por gobernantes denuestra ciudad que ha llevado alequipo de gobierno a una deja-ción de funciones alarmante einsultante para toda la ciudada-nía”.

4

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

Estupor. Los populares no entienden la actitud de Gemma Araujo./CLL

CIUDAD

El PP dice que la actuación de Araujo es el mayordespropósito de la historia del Ayuntamiento linenseLos populares lamentan que el encierro de la alcaldesa esté provocando un vacio de gestión

Page 5: Crónica de La Línea 75

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

El hotel Asur alberga este mar-tes a las doce y media la pre-sentación ante los medios decomunicación de la undécimaedición del curso de música Demar a mar, que como cada añose organiza mediante la colabo-ración de la Sociedad MusicalLinense Félix Enríquez, el Con-servatorio Profesional de Mú-sica Muñoz Molleda y la

concejalía de Cultura del Ayun-tamiento de La Línea de la Con-cepción. Comparecerán en elacto el presidente de la Socie-dad, Salvador Román; la direc-tora del Conservatorio,Inmaculada Rivera, y el concejalde Cultura, Jesús Villalta.

Como es tradicional en estaactividad, la misma se llevará acabo desde el Viernes de Dolo-res 30 de marzo hasta el Miér-coles Santo 4 de abril.

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

5

El curso de música De mar a marserá presentado este martes

REDACCIÓN | LA LINEA

Agentes del grupo Delta detu-vieron al conductor de un SeatToledo después de ser sorpren-dido cuando circulaba en la ma-drugada del pasado domingosin luces y en zigzag.

El hecho ocurrió poco despuésde las cinco de la mañana en lacalle Austria. Tras darse el altopolicial, los agentes comproba-ron que el conductor se encon-traba bajo los efectos delalcohol.

El detenido se negó a realizarla prueba de alcoholemia co-rrespondiente y fue trasladado ala comisaría, no sin antes mos-trar una actitud agresiva tantocon los agentes de la PolicíaLocal como con los funciona-rios del Cuerpo Nacional de Po-licía.

Detenido porconducir enestado deembriaguez

La Policía Local intensifica elcumplimiento de las normashorarias a los bares de copas

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ | LA LINEA

Los trabajadores de la SociedadMunicipal de Comunicacióncontinúan dados de alta en laSeguridad Social varios díasdespués de haber recibido lacarta de despido. Por ello, nopueden tramitar el cobro de laprestación por desempleo y de-berán esperar como mínimo amayo para recibirla.

El Ayuntamiento adeuda a losex trajabadores de la radio tele-visión municipal seis nóminas,un pico de marzo, dos pagas ex-traordinarias enteras y un restode la paga extra de la Navidadde 2010.

Pese a ello, ya se conoce elacuerdo al que ha llegado elAyuntamiento con una emisorade la zona para el uso de las ins-talaciones.

La plantilla deSomdeco siguedada de alta enSeguridad Social REDACCIÓN | LA LINEA

La Poliía Local sigue intensi!-cando los controles horariossobre los bares de copas. Dehecho, durante este último !nde semana han sido levantadasdos actas a otros tantos estable-cimientos.

El primero de ellos ha sido aun bar que funcionaba comodiscoteca en la avenida de Es-

paña y que no contaba con li-cencia para tal actividad. El actafue instruida poco antes de lasseis y media de la mañana. Elotro establecimiento es un barde copas que funcionaba comotal en la calle Sol sin contar conla oportuna licencia para tenermúsica y no respetar el horarioestablecido como bar. Este ser-vicio se realizó a las seis de lamañana también del domingo.

CIUDAD

Policía Local. Dureza municipal contra los bares de copas./CLL

Page 6: Crónica de La Línea 75

REDACCIÓN | LA LINEA

Este sábado 17 de marzo se hancumplido 121 años del naufragiodel carguero inglés Utopía enaguas cercanas a La Línea. Elvapor era de la compañía Glas-gow Anchor Line y estaba almando del capitán Keague.Zarpó del puerto de Nápoles el12 de marzo de 1891 con NuevaYork como destino.

El pasaje lo formaban tres pa-sajeros de primera clase, 814emigrantes italianos (61 hom-bres, 85 mujeres y 63 niños) y latripulación del buque (59 hom-bres y tres polizontes). El total erade 879 personas. Tenía previstauna escala en Gibraltar para lacompra de carbón y para desem-barcar seis mil libras de carne,siete vacas y ocho cabras vivas,frutas y maquinaria para dichopuerto.

Alrededor de las siete de latarde del aquel día el tiempo eraoscuro; llovía y soplaba un vientode galerna con rachas huracana-das del suroeste. Cuando se acer-caba a Gibraltar desde elMediterráneo, viró bruscamentepenetrando en la bahía y se en-contró con la escuadra inglesa delCanal fondeada fuera del puerto.Esta escuadra la formaban losbuques Anson, Rodne, Inmorta-lite, Curlew y Camperdown man-dados por el vicealmiranteSeymour y el contraalmiranteJones que enarbolaba la banderaen el acorazado Anson. Cerca delos barcos de guerra británicosestaban fondeados el buque de

guerra sueco Freya con el cableroAmber.

El Utopía seguía su curso por lapopa del acorazado Anson, fon-deado entre el Ragged Sta! y elpequeño muelle sur para intentaranclar cerca del Freya. A bordodel Anson, el sargento Cooly vioen la oscuridad que las luces delUtopía se acercaban cada vez másy que de pronto alteraba elrumbo y aumentaba la velocidadpara pasar por la proa en vez depor la popa. Desgraciadamente,el capitán del Utopía no habíacalculado bien la distancia que le

separaba del acorazado dotadode un espolón bajo la línea de!otación.

Por un momento se vio que elbuque se mecía sobre las olas,pero el fuerte viento y la mare-jada lo impulsaron de costadocontra el espolón del Anson, quele abrió una brecha en el costadode estribor de 26 pies de largo por15 de ancho cerca de la popa ybajo la línea de !otación. El barcode guerra solo sufrió ligeros des-perfectos. Al producirse la coli-sión el contramaestre del Ansonordenó a los hombres que aban-

donaran la cubierta y cerrasen loscompartimientos estancos mien-tras el capitán mandó los botes alagua, pues el Utopía se hundíarápidamente.

Entre el rugido del viento se es-cucharon siete cañonazos dispa-rados por los buques de laescuadra en señal de peligro, a losque respondió la torre de señalesdel Peñón con otros tres disparosde alarma.

Pese al temporal, la gente seechó a la calle y se dirigió a lasmurallas desde donde se podíaver cómo se hundía el Utopía a

6

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzode 2012

CIUDAD

El naufragio del carguero Utopía, una de las mayorescatástrofes vivivas en aguas del litoral de La LíneaEl 17 de marzo de 1891 murieron 551 personas de las 814 que iban en el barco inglés

Recuerdo.Imagen del mausoleo en memoria de las víctimas del Utopía./Manolo Becerra

Page 7: Crónica de La Línea 75

unas 60 yardas de distancia delacorazado Rodney. Mientras losdemás buques mandaban susbotes a toda velocidad en ayudade los náufragos, ya por entoncesla oscuridad era casi total, por loque los barcos encendieron suspotentes re!ectores enfocándoloshacia el Utopía al objeto de ayu-dar todo lo posible en las opera-ciones de salvamento.

El mar embravecido y la oscu-ridad de la noche hacían imposi-ble la visibilidad. Aquella nochese produjeron muchos actos deheroísmo entre loshombres de la RoyalNavy y algunos pere-cieron ahogados enlas operaciones desalvamento. Cuandose dio la alarma el pá-nico cundió por todaspartes. Los pasajeroscorrían como locospor las cubiertas blo-queando las escalerasque conducían a lassuperiores, por lo quemuchos murieron sinpoder alcanzarlas. Alos pocos minutos dela colisión la popa del buque es-taba completamente sumergida ylos aterrorizados emigrantes co-rrían hacia la proa. Algunos sal-taron por la borda y otros fueronarrojados al agua, pero muypocos pudieron salvarse.

Veinte minutos más tarde elpuente había desaparecido bajolas aguas y con el una multitud dedesgraciados. Solo los mástiles yla chimenea se veían sobre el mar.

Fue un trabajo muy peligroso elde salvar a estos náufragos agota-dos que no podían saltar a losbotes. En las aguas !otaban innu-merables cuerpos. De las 879personas murieron 564 (12

miembros de la tripulación, unpasajero de primera y 551 emi-grantes italianos).

Al amanecer del día siguientelas playas desde Gibraltar a LaLínea aparecieron llenas de aho-gados. En Gibraltar se formarongrupos militares para recoger ca-dáveres que fueron situadosdesde el muelle nuevo hasta elRagged Sta! y desde allí hasta elmuelle de los ladrillos. Durantetodo el día, el mar estuvo arro-jando cadáveres a la playa. Eranrecogidos y depositados en un

cobertizo del muelle de DevilMonge. 150 ahogados fueron en-terrados en el cementerio dePuerta de Tierra y 26 en LaLínea. En las playas de Ceuta serecogieron 23 y en Tarifa 13. Y eldomingo 23 de marzo se recogie-ron 143 más en Gibraltar quefueron sepultados en el mar den-tro de sacos lastrados. Tambiénarrojo el mar parte del adorno demadera tallada de la proa delAnsón el cual se conserva en elmuseo de Gibraltar.

Los supervivientes del naufra-gio fueron alojados en el HospitalColonial, el Real Hospital Naval,los salones de recreo de la guar-

nición y el hogar del soldado enGibraltar; y para otros se instala-ron tiendas de campaña en losglacis al oeste de Puerta de Tie-rra.

A "nales del mes de marzo deaquel año, todos los emigrantesitalianos supervivientes habíansido repatriados, mientras el ca-pitán del Utopía, McKengue, fuellevado ante los tribunales acu-sado de homicidio, pero al emitirel jurado un veredicto de muertepor accidente fue puesto en liber-tad bajo "anza. El dictamen del

Tribunal de Marina, in!uyo paraque el Magistrado de Policía des-estimara el caso contra el capitánMcKengue.

El casco del buque estaba su-mergido a unas nueve brazas deagua y era un peligro para la na-vegación en el puerto de Gibral-tar, pues tanto su chimenea comolos mástiles sobresalían en la su-per"cie del mar. Los trabajos parasacarlo a !ote se encomendarona la compañía de salvamentosEast Coast de Leigh y al ingenieronaval escocés #omas NapierArmit.

El 9 de mayo de 1891, se publicoen la prensa que arribó a Gibral-

tar procedente de Glasgow unequipo de carpinteros y buzosque inmediatamente dieron co-mienzo a los trabajos de salva-mento, los cuales comunicaronque el barco se hallaba hundido a43 pies de profundidad por laproa y a 56 por la popa.

A los dos meses de intenso tra-bajo los buzos sacaron a !ote alUtopía, remolcado a aguas pocoprofundas donde quedó en cua-rentena. Bajo su cubierta fueronhallados 21 cadáveres más, entreestos, el de una madre apretando

fuertemente a su hijocontra su pecho y alpequeño con sus ma-nitas agarradas al ves-tido.El 25 de agosto deaquel mismo año, elUtopía fue remolcadohasta Glasgow por elStormcock y luegofondeado en el Clyde,donde el 9 de abril de1900 fue vendido ydesguazado.

En el Diario de LaLínea del 2 de abril de1891 se publicó lo si-

guiente: “Don E. Bonelli, cónsulde Italia en Gibraltar, expresa suagradecimiento a los señoresAbelardo Visosa, Ramón Casa-nova, Antonio Parra, Miguel Ba-rranco y Manuel Lara, querecogieron en suscripción entrelos vecinos de La Línea, 563 pe-setas, para levantar un monu-mento funerario que perpetúe lamemoria de los infelices náufra-gos del Utopía”.

El mausoleo fue erigido en elentonces cementerio al "nal de lacalle Jardines ya que el actual deSan José fue inaugurado el 14 demayo de 1906. Fue trasladado enmayo de 1925 y aún se conserva.

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

7CIUDAD

Page 8: Crónica de La Línea 75

DANIEL LÓPEZ | LA LINEA

El partido de este miércoles entreel Real Jaén y la Real Balompé-dica Linense llega en uno de losmejores momentos posibles de latemporada para los dos equipos.

Los caprichos del calendario,unidos a la trayectoria de ambasescuadras ha propiciado que lacita de este miércoles, tenga uncolor especial y se viva de manera

apasionante en la lucha por lospuestos altos de la clasi!cación.

Los locales llegan tras oncejornadas sin conocer la derrota.Si bien en los seis primeros par-tidos de esta racha solo sumaronlos tres puntos en una ocasión,los jiennenses han ganado cincode los últimos siete encuentros, ylos cuatro últimos como locales.

Eso sí, es de los equipos quetienen el aliciente de haber su-

DEPORTESJaén y Balona se verán las caras en el mejormomento de la competición para ambosLos locales están en racha pero los albinegros son letales a domicilio

8

Crónica de La LíneaLunes, 19 de marzo de 2012

mado ya los seis puntos corres-pondientes a los enfrentamientoscon Poli Ejido y Sporting Villa-nueva Promesas.

Los de Manolo Herrero llegana esta cita entre los cuatro prime-ros , una posición que no ocupa-ban desde la tercera jornada.Además, a ello se une que desdeel 18 de diciembre, este históricoequipo no cede los tres puntos ensu propio campo.

La Balona, por su parte, tam-bién llega en un momento dulcede la competición: A!anzados enla segunda posición, y tras unajornada de descanso, los de RafaelEscobar tienen una semana claveen la que se puede dilucidar granparte de sus aspiraciones. Elequipo ha sumado diez de los úl-timos doce puntos disputados, yahora tiene dos citas muy impor-tantes ante Real Jaén y Ceuta.

Además, si el Jaén está cercade cumplir una vuelta sin perderen casa, los albiengros están dis-puestos a lograr algo más compli-cado todavía: cumplir una vueltaentera sin perder lejos de casa.

Los de Rafael Escobar hansumado 30 de 48 puntos lejos decasa, y si no pierden este miérco-les, habrán completado unavuelta sin perder como visitante,ya que la próxima salida antes dellegar al partido contra La Unión,que completaría este ciclo, seríacontra el Sporting Villanueva conel que se sumarán los tres puntos.

Un triunfo de los localesapretaría mucho las cosas en lazona alta y les dejaría a un solopunto de los albinegros. Por elcontrario, una victoria de la Ba-lona allanaría el camino hacia lafase de ascenso, y los de ManoloHerrero se quedarían a sietepuntos más la diferencia de golescon los linenses.

Sin duda, las cámaras deCanal Sur serán testigo de unacita vibrante.Duelo. Ocaña intenta taponar el despeje de un jugador del Jaén en la ida./Juan Sierra

Page 9: Crónica de La Línea 75

Crónica de La Línea

Lunes, 19 de marzo de 2012

9

REDACCIÓN| LA LÍNEA

El árbitro elegido por la RFEFpara dirigir el encuentro de estemiércoles es el sevillano Do-mingo Palomino Núñez, que estatemporada ha pitado seis parti-dos en el grupo, entre los quedestaca el Roquetas-Jaén queacabó con el resultado de 4-4 conun jugador expulsado para elpróximo rival de la Balona.

PalominoNúñez pitarácontra el Jaén

La jornada comienza elmartes y termina el juevesREDACCIÓN | LA LÍNEA

La jornada 30, única entre se-mana de la competición,arrancará este martes con unencuentro importante para losintereses de la Real Balompé-dica Linense. A las 21.15 horas,desde el estadio Alfonso Mu-rube con el partido entre elCeuta y el Betis B. El próximorival de la Balona quiere ganaren casa antes de visitar el Mu-nicipal de La Línea

El miércoles se disputa el

grueso de la jornada. A las20.00 horas el Jaén-Balona y elSevilla Atlético-Badajoz. 15minutos más tarde arranca elVillanovense-Almería B, y alas 20.45 arranca el Lorca Atlé-tico-Roquetas.

A las 21.00 horas habrá dospartidos: Cadiz-Melilla y SanRoque de Lepe-Écija.

La jornada la cerrará el jue-ves a las 21.00 horas el otropartidazo de la jornada entre elPuertollano y el Lucena en lalucha por los puestos altos.

Cita. El Ceuta abrirá la jornada este martes./CLL

REDACCIÓN | LA LINEA

El ex jugador de la Balona,Juanpe Berga, ha encontrado por!n acomodo tras su salida delclub en el Llosetense balear. Elfutbolista debutaba este !n de se-mana contra el Peña Deportiva,en un encuentro que comenza-ron perdiendo pero que remon-taron con dos tantos del quefuera jugador de la Balona.

Juanpe Bergadebuta con dosgoles en Tercera

REDACCIÓN | LA LINEA

Al tiempo que la Balona se pre-para la cita de este miércolescontra el Real Jaén, en la entidadúltiman ya la próxima cita deldomingo ante la AD. Ceuta.Como es habitual, el encuentrose jugará el domingo a las 17.00horas en el estadio Municipal,antes de un nuevo descanso.

Contra el Ceuta,el domingo a las17.00 horas

REDACCIÓN | LA LINEA

Tras el !n de semana de descanso,que ha servido a la primera plan-tilla de la Balona para desconec-tar, el equipo albinegro piensa yaen el Real Jaén. Este lunes ha en-trenado por la tarde, y el marteshará lo propio antes del desplaza-miento del miércoles, que elequipo realizará en el día.

El equipo solopiensa en elpróximo rival

Page 10: Crónica de La Línea 75
Page 11: Crónica de La Línea 75

SERVICIO PÚBLICO

Crónica de La LíneaLunes, 19 de marzo de 2012

11

CUERPOS DE SEGURIDADPolicía Municipal 092Policía Nacional 091Policía Nacional 956 764 133Guardia Civil 062Bomberos 080

VIAJES Y DESPLAZAMIENTOSRadio Taxi 956 174 800Autobuses Urbanos: 956 171 233Autobuses GENERALES COMES 956 170 093Autobuses PORTILLO 956 172 396Autobuses ALSA 902 422 242Autobuses ALSINA GRAELLS 952 341 738Autobuses BACOMA 902 422 242Autobuses LINESUR 956 667 649Autobuses ESTEBAN 956 573 190RENFE 902 240 202AEROPUERTO DE GIBRALTAR 956 773 026AEROPUERTO DE JEREZ 956 150 000AEROPUERTO DE MALAGA 952 048 484AEROPUERTO DE SEVILLA 954 449 000SANIDAD Y CENTROS DE SALUD!

Hospital de La Línea 956 026 500Urgencias! 902 505 061Centro de Salud "La Velada" 956 024 504Centro de Salud "Levante" 956 024 100Centro de Salud "Poniente" 956 027 900Centro de Diálisis 956 176 351Cruz Roja 956 176 118Urgencias Sanitarias 112Urgencias Sanitarias 061

EDUCACIÓN Y CULTURAC.E.P. ANDALUCÍA 956 670 588C.E.I.P. ATUNARA 956 643 625C.E.I.P. BUENOS AIRES 956 766 653C.E.I.P. Carlos V 956 670 928C.E.I.P. Gibraltar 956 171 372C.E.I.P. Huerta Fava 956 171 571C.E.I.P. Inmaculada 956 765 653C.E.I.P. Isabel la Católica 956 670 920C.E.I.P. N.S. Las Mercedes 956 170 654C.E.I.P. Pablo R. Picasso 956 761 522C.E.I.P. Pedro Simón Abril 956 762 273C.E.I.P. La Velada 956 170 873C.E.I.P. San Felipe 956 690 077C.E.I.P. Santa Ana 956 766 803C.E.I.P. Santiago 956 172 325E.P.E.I. El Rocío 956 670 836I.E.S. Mediterráneo 956 670 957I.E.S. Virgen de la Esperanza 956 670 246I.E.S. Mar de Poniente 956 172 226I.E.S. Menéndez Tolosa 956 762 346I.E.S. Antonio Machado 956 765 154Cons. Música M. Molleda 956 173 834Guardería V. Mirasierra 956 171 221Guardería V. Inmaculada 956 170 174Guardería Santísima Trinidad 956 762 152Guardería Atunara 956 173 623Centro de Profesores 956 174 396Orientación Escolar 956 760 418Inspección Educativa 956 006 832

AUTOBUSES GENERALES COMESLa Línea-AlgecirasLunes a viernes laborables: de 7.00 a22.30 horas, cada 30 minutos.Directo: 9.15, 10.45, 15.15, 16.45 y 18.15horas.Sábado laborable: de 7.00 a 23.15 horascada 45 minutos.Domingo y festivos: de 7.00 a 23.15horas cada 45 minutos.Último servicio extra: 22.30 horas, diario.La Línea-SevillaDiario: 7.00, 9.30, 15.00 y 16.15 horaspor autopista.Diario: 7.00 horas por carretera nacional.La Línea-JerezDiario: 9.30 horas.La Línea-San RoqueLunes a viernes: 7.00, 7.30, 8.00, 8.30,9.00, 9.45, 10.15, 10.45, 11.15, 11.45,12.15, 12.45, 13.15, 13.45, 14.15, 14.45,15.45, 16.45, 17.45, 19.00, 20.00, 21.00y 22.00 horas.Sábados: 7.00, 8.00, 9.00, 10.15, 11.15,12.15, 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15,18.15, 19.30, 20.30 y 21:30 horas. Domingo y festivos: 7.00, 8.00, 9.00,10.15, 11.15, 12.15, 13.15, 14.15, 15.15,16.15, 17.15, 18.15, 19.30, 20.30 y 21:30horas. Cádiz-La LíneaDiario: 6.30, 11.30, 15.00 y 20.00 horas.Sentido contrario: diario 11.30, 14.00 y17.00 horas.La Línea-TesorilloLunes a viernes laborables: 13.00 horas.

TELÉFONOS MUNICIPALESAyuntamiento de La Línea 956 696 200Defensor del Ciudadano: 956 762 824

18-03-2012 DOMINGO | DURANTE LAS 24 HORAS

Moreno Camacho-Moreno ÁlvarezDirección: Menéndez Pelayo, 53Teléfono: 956172132

18-03-2012 DOMINGO | HASTA LAS 22 HORAS

Coello Pérez-Fernández CoelloDirección: Urb. Bellavista Local 4Teléfono: 956170970

19-03-2012 LUNES | DURANTE LAS 24 HORAS

Pineda Sainz-Pardo, Miguel AngelDirección: Avda. del Puerto, nº 12Teléfono: 956789537

19-03-2012 LUNES | HASTA LAS 22 HORAS

Muñoz Corral, Carlos JaimeDirección: Clavel, 17Teléfono: 956762280

20-03-2012 MARTES | DURANTE LAS 24 HORAS

Orozco Cabrera - Orozco GonzálezDirección: Blanca de Rios,Esq.C.Barca,40Teléfono: 956176025

20-03-2012 MARTES | HASTA LAS 22 HORAS

Arredondo Fernández, JavierDirección: Jardines, 34Teléfono: 956766205

FARMACIAS DE GUARDIA

HORARIO DE AUTOBUSES

AUTOBUSES PORTILLOLa Línea-Benalmadena CostaLunes a Sábado: 8.50,10.30 y 19.00horas.Domingos y Festivos: 8.50, 10.30, 19:00 y20:45 horas (La última salida sólodomingos, festivos no).La Línea-Córdoba Lunes a Domingo:16,30 horas (Autobúsde ALSINA GRAELLS).La Línea-EsteponaTodos los días: 6.45, 8.30, (8.50, 9.50Autobús de ALSINA GRAELLS),10.00,11.45, 14.30, 16.30, 16.30 (Autobús deALSA), 18.00, 19.00 y 19.45 horas.La Línea-FuengirolaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS),10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19-00 horas.La Línea-MálagaLunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 horas.Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivosno).La Línea-Torremolinos Lunes a sábado: 8.50, 9.50 (Autobús deALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30 (Autobúsde ALSA) y 19.00 Horas,Domingos y festivos: 8.50, 9.50 (Autobúsde ALSINA GRAELLS), 10.30, 16.30(Autobús de ALSA), 19.00 y 20.45 Horas(La última salida sólo domingos, festivos no).

CRÓNICADE LA LÍNEA

Page 12: Crónica de La Línea 75

Lunes, 19 de marzo de 2012 IMÁGENES DEL DÍA

1

2 3

1.- Accidente con heridos en la tarde del lunes en la confluencia de la avenida de María Guerrero y la calle Manuel de Falla

2.- Rafael Escobar escucha con atención los consejos del sabio Baby.

3.- Esa enorme estructura puede verse desde la avenida de España.