Crónica de Una Muerte Anunciada

2
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Interpretación de la obra: Crónica de una muerte anunciada nos habla de que no hay una equidad de género debido a los tratos de los hombres hacia las mujeres en la crónica, y que en el pueblo se dejan llevar por el aspecto de los personajes sin importar como sean en verdad además de que se muestra el esquema básico psicológico y social. Impresiones personales: Esta obra literaria es un reflejo de lo que aún se sigue viviendo en algunos pueblos a pesar de ser del siglo XXI, además de la excelente descripción grafica que nos narra una historia distinta de lo acostumbrado porque habla de una muerte que todo el mundo sabe menos el que morirá y no esta tan focalizado en temas como el amor sino más bien en la imagen pública en la opinión de la sociedad más que nada y en una crónica que comprende un acontecimiento real. El conflicto de la crónica es un tema que aún se sigue presentando en la actualidad y representa a la clase alta y la media de la sociedad, por lo que me identifique con el personaje de Santiago Nasar por su forma de ser. Nos muestra la moral o psicología de las personas de pueblo, como se mentalizan típicamente que un hombre y una mujer se comprometen en matrimonio por conveniencia, que la mujer solo debe dedicarse a labores del hogar, coser y tejer, ser sumisas y vírgenes hasta el matrimonio y los hombres machistas, fuertes, sabios y protectores además de que se les debe tratar como reyes.

description

Crónica de Una Muerte Anunciada

Transcript of Crónica de Una Muerte Anunciada

CRNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADAInterpretacin de la obra:Crnica de una muerte anunciada nos habla de que no hay una equidad de gnero debido a los tratos de los hombres hacia las mujeres en la crnica, y que en el pueblo se dejan llevar por el aspecto de los personajes sin importar como sean en verdad adems de que se muestra el esquema bsico psicolgico y social.Impresiones personales:Esta obra literaria es un reflejo de lo que an se sigue viviendo en algunos pueblos a pesar de ser del siglo XXI, adems de la excelente descripcin grafica que nos narra una historia distinta de lo acostumbrado porque habla de una muerte que todo el mundo sabe menos el que morir y no esta tan focalizado en temas como el amor sino ms bien en la imagen pblica en la opinin de la sociedad ms que nada y en una crnica que comprende un acontecimiento real.El conflicto de la crnica es un tema que an se sigue presentando en la actualidad y representa a la clase alta y la media de la sociedad, por lo que me identifique con el personaje de Santiago Nasar por su forma de ser.Nos muestra la moral o psicologa de las personas de pueblo, como se mentalizan tpicamente que un hombre y una mujer se comprometen en matrimonio por conveniencia, que la mujer solo debe dedicarse a labores del hogar, coser y tejer, ser sumisas y vrgenes hasta el matrimonio y los hombres machistas, fuertes, sabios y protectores adems de que se les debe tratar como reyes.En parte todava en la actualidad y tiempos pasados encontramos una sociedad machista que juzga a la mujer, en cambio la mujer aun lo permite y esto lleva a que en algn futuro lleguen a juzgar a la mujer por sus actos.