CRONICA PERIODISTICA

2
CRONICA PERIODISTICA DEFINICION : La crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno actual; en otras palabras, maneja y juega con el tiempo. Una cronica periodistica es la descripción detallada de los pormenores y alternativas de un hecho . La crónica periodística tiene casi las mismas características que el reportaje, su diferencia con éste radica en que, en el caso de la crónica, el periodista o el autor hace un énfasis especial en su versión particular y subjetiva de los hechos que narra, y es por ello que la crónica está muy ligada con la literatura, no sólo por su extensión sino por la manera como está escrita ETIMOLOGIA : La palabra cronica proviene del termino griego ¨khrónos¨ que significa tiempo TIPOS DE CRONICA : Los tipos de crónica que hay son: -Crónica informativa: en la que el cronista se limita a informar sobre un suceso sin emitir opiniones. -Crónica opinativa: el cronista informa y opina simultáneamente (crónicas de fútbol y las taurinas o algunos otros deportes). -Crónica interpretativa: Es la que ofrece los datos informativos esenciales pero, sobre todo, interpretaciones y juicios del cronista. El cronista puede hacer un relato sumamente interesante, sumamente dramático”. •Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se refiere a batallas o guerras. •Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada, con un tono picante en el texto, y en

Transcript of CRONICA PERIODISTICA

Page 1: CRONICA PERIODISTICA

CRONICA PERIODISTICA

DEFINICION : La crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno actual; en otras palabras, maneja y juega con el tiempo. Una cronica periodistica es la descripción detallada de los pormenores y alternativas de un hecho .

La crónica periodística tiene casi las mismas características que el reportaje, su diferencia con éste radica en que, en el caso de la crónica, el periodista o el autor hace un énfasis especial en su versión particular y subjetiva de los hechos que narra, y es por ello que la crónica está muy ligada con la literatura, no sólo por su extensión sino por la manera como está escrita

ETIMOLOGIA : La palabra cronica proviene del termino griego ¨khrónos¨ que significa tiempo

TIPOS DE CRONICA : Los tipos de crónica que hay son:-Crónica informativa: en la que el cronista se limita a informar sobre un suceso sin emitir opiniones.-Crónica opinativa: el cronista informa y opina simultáneamente (crónicas de fútbol y las taurinas o algunos otros deportes).-Crónica interpretativa: Es la que ofrece los datos informativos esenciales pero, sobre todo, interpretaciones y juicios del cronista.

El cronista puede hacer un relato sumamente interesante, sumamente dramático”.

•Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se refiere a batallas o guerras.•Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada, con un tono picante en el texto, y en donde el dialogo costumbrista casi siempre es picaresco y de critica social.•Crónica noticiosa: da a conocer un hecho trascendente para uno o varios países. Esto hace presuponer la seriedad y confiabilidad que debe poseer quien la haga, ya que en general se trata de relatos para periódicos y revistas especializadas.•Crónica literaria: un relato y con imaginación.•Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como proceso ordenado, en que se citan una lógica temporal, un relato de hechos y una versión de sucesos consumados.