Cronica William Quiñones

6

Click here to load reader

Transcript of Cronica William Quiñones

Page 1: Cronica William Quiñones

CRONICA TIT@

Elaborado por William H. Quiñones

El relato cuenta las experiencias que he vivido al realizar el curso TITA

5, el cual realizamos en las Instalaciones de la universidad del valle

sede Meléndez, hace más o menos tres meces comencé el curso de

tita con la expectativa e aprender nuevas herramientas que me

permitieran incorporara las tics en las labores que cotidianamente

realizo con los estudiantes. Fue así como a partir de este momento

todos los martes desde las 7:00 am. Hasta las 11:30 am junto con unn

grupo de excelentes compañeros colegas comenzamos esta travesía.

El primer día se nos presentó al maestro formador José Fulgencio

Mosquera, se nos dijo que además tendríamos acompañamiento de

unos jóvenes estudiantes de la universidad del valle que estarían en

las clases apoyándonos cuando se nos presentaran dudas en los

procedimientos que realizaríamos en las jornadas de capacitación.

El primer momento de este curso consistió en realizar actividades de

sensibilización, y de reflexión entre ellas el mándala, la rueda de la

vida, la cartelera de los sueños, estas actividades me permitieron

reflexionar sobre mi yo interior así como la función que cumplo como

maestro, como padre y como hijo etc., o sea en todos los campos

donde interactuó con otras personas. Una vez realizado las

actividades de reconocimiento persona se realizaron actividades para

conocer a los otros maestros que participaban con migo del curso 79

de tita. El grupo que yo integre estaba conformado por 15 personas

aproximadamente, 3 de las cuales somos docentes de la Institución

educativa Alberto Carvajal, después de las secciones de

Page 2: Cronica William Quiñones

sensibilización   empezamos a realizar actividades usando tecnología,

computadores, internet, a conocer la plataforma de TITA, y así nos

adentrarnos a ese gran mundo.

Después pasamos al segundo momento donde comenzamos a

elaborar el planificador, hoy realizando una retrospectiva de los hecho

para construir el planificador y el blog, vemos como el trabajo realizado

semana a semana ha sido muy enriquecedor al poder realizar líneas

de tiempo conocer blogs, páginas didácticas, aplicaciones que

podemos convertir en una gran herramienta para mejorar e innovar

nuestra labor en el aula.

Otro aspecto significativo fue el aprender a crear un blog en la

plataforma Wordpress ya que trabajando en ella aprendí desde como

subir archivos hasta como modificar sus características visuales. Al

hacer esto conseguí superar no solo las debilidades que tenía, sino

que también conseguí salir de la zona de confort al enfrentarme a una

plataforma nueva e ir construyendo desde cero el blog hasta conseguir

el resultado deseado. Con la colaboración del maestro formador y mis

compañeros de equipo y el grupo en general pude superar muchos

inconvenientes por lo cual agradezco a ellos ya que en ningún

momento se mostraron egoístas, por el contrario siempre hubo buena

disposición a colaborar.

En construcción de este proyecto hemos estado trabajando con mucho

empeño ya que consideramos que este nos permitirá mejorar el

ambiente escolar, y esperamos que mediante su implementación

principios del siguiente año escolar nuestra propuesta con nuestros

estudiantes de la cual se elaboró para el grado noveno ya que de la

Page 3: Cronica William Quiñones

jornada de la mañana. Mediante la cual buscamos rescatar los valores

en especial el valor de la tolerancia como factor determinante en las

relaciones sociales al interior de los diferentes grupos o ambientes

donde interactúan los estudiantes.

Uno de nuestros objetivos es crear un ambiente escolar agradable

donde podamos convivir  en forma pacífica, para lo cual es necesario

mediante el desarrollo y la práctica constante de los valores, para la

construcción de estos espacios escolares propusimos diferentes

actividades incorporando las TIC como herramienta colaborativa en el

proceso formativo.

Considero que al muchos rectores no tener el cuenta las

recomendaciones de las personas que elaboraron el curso sobre el

personal docente que debía tomar el mismo dentro proyecto tit@, se

perdió mucho tiempo intentando nivelar a los docentes, lo cual no

permitió una profundización en algunos temas relevantes, y por ende

en ocasiones las secciones fueron poco provechosas. Debido a este y

otros factores el tiempo no fue aprovechado de la mejor manera.

La elaboración tanto del blog como la participación en las

comunidades de aprendizaje me permitieron conocer que existen

herramientas virtuales en las que puedo interactuar con maestros del

área, conocer otras prácticas y puntos de vista sobre la enseñanza de

nuestras asignaturas y así ampliar las posibilidades de desarrollar

nuevos métodos y formas de llevar el conocimiento al aula.

Como conclusión puedo decir que las herramientas tics que he

adquirido en este curso me permiten ver como la implementación y

Page 4: Cronica William Quiñones

adaptación de las clases a las nuevas tecnologías nos facilitan la

función de educar a los alumnos, así como ponerse en la posición de

estudiante a realizar estas capacitación nos hace sentir como los

estudiantes pueden estar percibiendo nuestras clases y las actividades

realizadas en ellas. y con ellos plantear actividades as actuales que

vayan con el ritmos de sus vidas y con las cosas que para ellos son

cotidianas.