Cronistas

1
El Consejo de la Crónica del municipio de Chilpancingo de los Bravo, Gro., con el apoyo y colaboración del H. Ayuntamiento Constitucional de Chilpancingo de los Bravo, Gro., El H. Congreso del Estado, la Acade - mia de Historia y el Cuerpo Académico Problemas Sociales y Humanos de la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero, El Colegio de Bachilleres, La Unidad Regional de Culturas Populares, e Instituto Guerrerense de la Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, C O N V O C A A cronistas de ciudades y/o comunidades , historiadores, investigadores sociales, e interesados en la historia y las ciencias sociales a participar en el PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE CRONISTAS: “EL PRIMER CONGRESO DE ANAHUAC, INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN EN LOS MUNICIPIOS Y REGIONES DEL ESTADO DE GUERERO”. El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre de 2010 en Chilpancingo, Guerrero, bajo las siguientes 1.Con motivo del 197 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac por el Generalísimo José María Morelos y Pavón, así como la conmemoración del bicentenario del inicio de la Independencia y centenario de la Revolución, el Encuentro Estatal de Cronistas estará dedicado al estudio del Primer Congreso de Anáhuac, así como a los procesos de Independen- cia y Revolución en los distintos municipios y regiones guerrerenses, abriendo un espacio para la reflexión en torno a procesos similares en el contexto nacional, con el objetivo de convertirse en un foro para la presentación, discusión y divulgación de los principales hallazgos en esta temática. En este marco, las ponencias deberán girar exclusivamente en torno a: • Antecedentes. • Procesos sociales, militares, políticos, económicos y culturales. • Sujetos y actores sociales. • Historia comparada. • Manifestaciones artísticas. • Historiografía: balance y nuevos enfoques. • Acervos documentales. • Biografía. • La Constitución de Cádiz y su influencia en los Sentimientos de la Nación. 2. Para su registro, se deberá enviar un resumen de la ponencia, con extensión máxima de una cuartilla (300 a 500 palabras) a más tardar el 15 de agosto de 2010, a la dirección [email protected] Anexar currículo vitae abreviado (una cuartilla). 3. El resumen de la ponencia será evaluado por un comité de revisión y en caso de ser aceptado, se le notificará antes del 20 de agosto de 2010. 4. La versión final de la ponencia deberá entregarse durante el Encuentro y atender los criterios de redacción (10-20 cuartillas arial 12 de 1.5 interlineado y referencias al pie sistema americano Nombre autor. Título. Lugar de edición, editorial, año y página o páginas). 5. El tiempo disponible para la presentación de la ponencia será de 20 minutos. 6. Las ponencias serán sometidas a arbitraje para su publicación. 7. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación correrán por cuenta de los ponentes. El Comité Organizador se compromete a informar acerca de las tarifas de los hoteles. 8. La sede del evento será el Auditorio del Palacio de la Cultu- ra Y/o la Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento, ubicados en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, Centro, Chilpancingo, Guerrero. 9. La inscripción (incluye papelería, memoria digital y constancia): • $200.00 (doscientos pesos 00/100 m.n.) ponentes en general. • $100.00 (cien pesos 00/100 m.n.) ponentes de instituciones convocantes y estudiantes. 10. El objetivo final es el de constituir el Consejo Estatal de Cronistas del Estado de Guerrero. Informes, registro de ponencias e inscripción: Consejo del Crónica del Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Gro., Av. Juárez Número 23-1er piso, Col. Centro Tel. 747 47 288 46/ 044 74 71 04 57 46/0447471297703. Coordinador Dr. Jaime Salazar Adame. Correo electrónico: [email protected] B A S E S

description

Convocatoria para cronistas

Transcript of Cronistas

El Consejo de la Crónica del municipio de Chilpancingo de los Bravo, Gro., con el apoyo y colaboración del H. Ayuntamiento Constitucional de Chilpancingo de los Bravo, Gro., El H. Congreso del Estado, la Acade - mia de Historia y el Cuerpo Académico Problemas Sociales y Humanos de la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero, El Colegio de Bachilleres, La Unidad Regional de Culturas Populares,e Instituto Guerrerense de la Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Comisión Estatal para laConmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana,

C O N V O C A

A cronistas de ciudades y/o comunidades , historiadores, investigadores sociales, e interesados en la historia y lasciencias sociales a participar en el PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE CRONISTAS:

“EL PRIMER CONGRESO DE ANAHUAC, INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓNEN LOS MUNICIPIOS Y REGIONES DEL ESTADO DE GUERERO”.

El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre de 2010 en Chilpancingo, Guerrero, bajo las siguientes

1.Con motivo del 197 aniversario de la instalación del PrimerCongreso de Anáhuac por el Generalísimo José María Morelos yPavón, así como la conmemoración del bicentenario del iniciode la Independencia y centenario de la Revolución, el EncuentroEstatal de Cronistas estará dedicado al estudio del PrimerCongreso de Anáhuac, así como a los procesos de Independen-cia y Revolución en los distintos municipios y regionesguerrerenses, abriendo un espacio para la reflexión en torno aprocesos similares en el contexto nacional, con el objetivo deconvertirse en un foro para la presentación, discusión ydivulgación de los principales hallazgos en esta temática. Eneste marco, las ponencias deberán girar exclusivamente entorno a:

• Antecedentes.• Procesos sociales, militares, políticos, económicos y culturales.• Sujetos y actores sociales.• Historia comparada.• Manifestaciones artísticas.• Historiografía: balance y nuevos enfoques.• Acervos documentales.• Biografía.• La Constitución de Cádiz y su influencia en los Sentimientos dela Nación.

2. Para su registro, se deberá enviar un resumen de la ponencia,con extensión máxima de una cuartilla (300 a 500 palabras) a mástardar el 15 de agosto de 2010, a la direcció[email protected] Anexar currículo vitaeabreviado (una cuartilla).

3. El resumen de la ponencia será evaluado por un comité derevisión y en caso de ser aceptado, se le notificará antes del 20de agosto de 2010.

4. La versión final de la ponencia deberá entregarse durante elEncuentro y atender los criterios de redacción (10-20cuartillas arial 12 de 1.5 interlineado y referencias al piesistema americano Nombre autor. Título. Lugar de edición,editorial, año y página o páginas).

5. El tiempo disponible para la presentación de la ponencia seráde 20 minutos.

6. Las ponencias serán sometidas a arbitraje para su publicación.

7. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación correránpor cuenta de los ponentes. El Comité Organizador secompromete a informar acerca de las tarifas de los hoteles.

8. La sede del evento será el Auditorio del Palacio de la Cultu-ra Y/o la Sala de Cabildos del H. Ayuntamiento, ubicados enla Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, Centro,Chilpancingo, Guerrero.

9. La inscripción (incluye papelería, memoria digital yconstancia):

• $200.00 (doscientos pesos 00/100 m.n.) ponentes en general.• $100.00 (cien pesos 00/100 m.n.) ponentes de institucionesconvocantes y estudiantes.

10. El objetivo final es el de constituir el Consejo Estatal deCronistas del Estado de Guerrero.

Informes, registro de ponencias e inscripción:

Consejo del Crónica del Municipio de Chilpancingo de losBravo, Gro., Av. Juárez Número 23-1er piso, Col. Centro Tel.747 47 288 46/ 044 74 71 04 57 46/0447471297703.Coordinador Dr. Jaime Salazar Adame.

Correo electrónico:[email protected] 

B A S E S