CronoDirecciónArte Primero

5
Facultad de Comunicación y Diseño Cronograma Código Asignatura Depto. Horas 4.6.005 DIRECCION DE ARTE Publicid ad 68 Docente Categoría Depto. Hs. asignada s Sergio Quintana Adjunto Publicid ad 68 Lucas Doi Ayudante Publicid ad 34 Año Cuatri. Horario Semanas Clase N° 2014 Segundo Martes Noche (18.30 a 22.30 hs) 17 5335 Clas e Fecha Aula Labs Temas/Actividades/Recursos/Evaluaciones 1 5/8 610 Presentación de la materia. Introducción al concepto. Trabajo Publicitario. Comunicación y respuesta gráfica. La formación de conceptos en el ámbito cultural. La importancia del fenómeno social. La relación persona / imagen visual, contexto cultural / persona. 2 12/8 610 El manejo de los conceptos sociales. Disparadores de conceptualización publicitaria. La connotación gráfica en la manipulación de conceptos sociales/culturales. De la formación del concepto al insight. Los insights sociales. Visuales y textuales. Construcción de la connotación. 3 19/8 610 Avisos con insights. El concepto publicitario. La captura de lo social en función del objetivo de comunicación. Pensar como creativo y publicista. - Bibliografía clase 1. Principios de Publicidad. Burtenshaw – Mahon – Barfoot Capítulo 4 (Fotocopia). Nota: el detalle de contenidos, bibliografía básica y complementaria, instancias de evaluación de la materia están en el programa analítico de la materia, disponible en Web Campus.

description

Arte

Transcript of CronoDirecciónArte Primero

2049 COMPUTACIN II

Facultad de Comunicacin y Diseo

4/3

Cronograma

CdigoAsignaturaDepto.Horas

4.6.005DIRECCION DE ARTEPublicidad68

DocenteCategoraDepto.Hs. asignadas

Sergio QuintanaAdjuntoPublicidad68

Lucas DoiAyudante 1Publicidad34

AoCuatri.Horario SemanasClase N

2014SegundoMartes Noche (18.30 a 22.30 hs)175335

ClaseFechaAulaLabsTemas/Actividades/Recursos/Evaluaciones

15/8610Presentacin de la materia.

Introduccin al concepto. Trabajo Publicitario. Comunicacin y respuesta grfica.

La formacin de conceptos en el mbito cultural. La importancia del fenmeno social. La relacin persona / imagen visual, contexto cultural / persona.

2 12/8610El manejo de los conceptos sociales. Disparadores de conceptualizacin publicitaria. La connotacin grfica en la manipulacin de conceptos sociales/culturales.

De la formacin del concepto al insight.

Los insights sociales. Visuales y textuales. Construccin de la connotacin.

319/8610Avisos con insights.

El concepto publicitario.

La captura de lo social en funcin del objetivo de comunicacin.

Pensar como creativo y publicista.

Bibliografa clase1. Principios de Publicidad. Burtenshaw Mahon Barfoot

Captulo 4 (Fotocopia).

426/8610Creatividad Publicitaria. La dupla creativa.

El equipo creativo en la agencia de Publicidad.

Redactor y el papel del Dir. de Arte.

Qu hace un Director de Arte. El manejo del boceto, el layout como forma de construccin, la tipografa, la fotografa y la ilustracin. Una introduccin a todas las funciones que debe realizar el Director de Arte.

Pensar en conceptos.

Bibliografa clase1. Principios de Publicidad. Burtenshaw Mahon Barfoot

Captulo 4 y 5 (Fotocopia).

2. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 1 (Fotocopia).

52/9610Herramientas de la Direccin de Arte.

Composicin. Estructura de la composicin.

Color, encuadre, planos, ejes lineales, distribucin morfolgica de los elementos del contexto. Funcionalidad tipogrfica.

Tipos de composicin segn la forma.

Boceto y Layout.

Bibliografa clase1. Imagen. Ambrose HarrisPg. 10 a 131. Fundamentos de la cuadrcula.

6 9/9610Herramientas de la Direccin de Arte.

La Imagen.

Percepcin de la imagen.

Repaso general previo al Primer Parcial. Simulacin de parcial.

716/9610PRIMER EXAMEN PARCIAL ESCRITO

823/9610Devolucin de exmenes. Correccin en el aula.

Herramientas de la Direccin de Arte.

Fotografa.

La fotografa. Los fotgrafos. Los gneros y estilos fotogrficos.

Importancia de la recontextualizacin como disparador de creatividad.

Bibliografa clase

1. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 3 (Fotocopia). 2. Imagen. Ambrose HarrisPg. 45 a 125.

930/9610Herramientas de la Direccin de Arte.

Ilustracin.

Arte e ilustracin. La fuente artstica.

Los gneros y estilos de ilustracin. Pedir la ilustracin.

La abstraccin.

Bibliografa clase

1. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 3 (Fotocopia). 2. Imagen. Ambrose HarrisPg. 32 a 44.

107/10610Herramientas de la Direccin de Arte.

La tipografa.

La intervencin en la grfica. Seleccin tipogrfica. Su forma. Los estilos.

Hacer una fuente propia.

La relacin con el aviso.

Bibligrafa clase1. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 3 (Fotocopia). 2. Diseando con tipografa 4 Rob Carter

3. Principios de Publicidad Cap. 5 - Tipografa

1114/10610Ventajas de un Director de arte.

Ver las cosas de otro modo. Algo para descubrir. Imgenes ambguas. La jerarqua visual. Impacto visual. Simplicidad y Sutilidad. La imagen distinta a la marca.

Trucos Publicitarios.

Bibliografa clase

1. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 2 (Fotocopia).

2. Publicidad Creativa. Editorial Gustavo Gili.Fotocopias.

1221/10L302

a/cConstruir el aviso.

Photoshop + Illustrator.

Tips y aplicaciones de inters. Construir el aviso. Las partes del mismo y la relacin fsica entre las partes.

La produccin.

1328/10610Segundo Parcial.

Presentacin en clase de TP Grupal. Defensa.

144/11610Los medios

Caractersticas visuales y artsticas de cada medio:

VP (carteles), Grfica Diario y Revista, Redes, Publicidad Directa, Publicidad ambiental, medios integrados, otros medios.

Bibliografa clase

1. Direccin de Arte Publicidad. Nik MahonCaptulo 4 (Fotocopia).

1511/11610Medios.

Audiovisual. Cine y TV.

1618/11610Las agencias de Publicidad. Los perfiles y estilos de agencias. Holdings. Los DA y los DGC. Conocerlos. Saber qu hacen.

Perfiles de arte aplicados a la creatividad en las agencias.

1725/11610PRIMER RECUPERATORIO

Presentacin de carpetas de trabajos completas.

Repaso en clase de los contenidos previos al Final Regular.

FINAL: 9 / 12 - ESCRITO

SEGUNDO RECUPERATORIO: 9/12

Bibliografa Bsica:

Principios de Publicidad. Burtenshaw Mahon Barfoot

Editorial Gustavo Gili 2010

Captulo 4 y 5 (Fotocopia).

Direccin de Arte Publicidad. Nick Mahon

Editorial Gustavo Gili - 2010

Captulos 1 2 3 - 4

Imagen Ambrose. Harris.

Fotocopia seleccionada de la ctedra.

Diseando con Tipografa 4 Rob Carter.Fotocopia Sobre Tipografa.

Publicidad Creativa.

Editorial Gustavo Gili.

Fotocopias.

El diseo en la publicidad. Robin Landa.

Amaya.

Fotocopias temticas. Captulos a determinar por la ctedra.Nota: el detalle de contenidos, bibliografa bsica y complementaria, instancias de evaluacin de la materia estn en el programa analtico de la materia, disponible en Web Campus.