Cronograma y presupuesto Proy Inv Julieth Poulin

2
UNIDAD CANTIDAD 1 EJECUTADO 1 PROGRAMADO 1 EJECUTADO 1 % DE CUMPLIMIENTO 100% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 1 % DE CUMPLIMIENTO 100% PROGRAMADO 0,5 0,5 % DE CUMPLIMIENTO 0% 0% PROGRAMADO 9 9 EJECUTADO 0% 0% PROGRAMADO EJECUTADO 0% PROGRAMADO EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% PROGRAMADO EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% 0,4 0,4 0,2 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0% 1 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% 0,2 0,2 0,2 0,4 EJECUTADO 0% 0% 0% 0% 0,4 0,4 0,2 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0% 1 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 6 6 6 EJECUTADO 0% 0% 0% PROGRAMADO 6 6 6 0% 0% 0% PROGRAMADO 1 % DE CUMPLIMIENTO 0% PROGRAMADO 0,7 0,3 EJECUTADO 0% 0% 1 EJECUTADO 0% 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 EJECUTADO 0% PROGRAMADO 1 0% PROGRAMADO 1 0% PROGRAMADO 1 PROGRAMADO 1 PROGRAMADO 1 EJECUTADO % DE CUMPLIMIENTO 0% Coordinar los permisos necesarios para tener acceso a las plataformas virtuales de los programas de educación virtual que serán objeto de estudio. Computador, Internet, teléfono, desplazamientos. 18 Permisos o autorizaciones Trabajo de grado. 1 Sustentación y socialización del trabajo de grado. Computador e Internet. Sustentación. 1 Computador e Internet. Informe diferencias y similitudes. 1 Computador. Describir las similitudes y diferencias entre el modelo y los flujos de comunicación y original y el modelo aplicado en Colombia. Realizar un informe con la descripción de variaciones existentes en cada uno de los modelos internacionales con relación a su aplicabilidad en el contexto colombiano. Informe de conclusiones. 1 Computador, Internet y acceso a bases de datos. Informe 1 Computador e Internet. Informe de variaciones [1]. Los instrumentos de investigación definidos en la estructura de este cronograma de actividades pueden ser modificadas según se recomiende en la definición final de la metodología e instrumentos de investigación, por ello lo descrito en relación a ello es una propuesta preliminar. 4.1. Realizar un análisis comparativo para identificar cuáles de los modelos de educación virtual que existen en el mundo son aplicados en las instituciones colombianas de educación públicas y privadas que ofrecen en la actualidad programas de educación virtual a nivel técnico, cursos cortos, tecnología, pregrado o posgrado y establecer los flujos de comunicación existentes en cada uno de los modelos hallados. Análisis de la información recopilada. Elaboración del reporte de resultados de la investigación. Escribir las recomendaciones. Entrega del informe final de la investigación. Realizar la identificación de a qué modelo internacional corresponde cada modelo de educación virtual aplicado en las instituciones objeto de estudio . Revisión documental oficial. Diseñar prueba piloto de los instrumentos diseñados. 4.3. Definir y explicar los modelos de educación virtual existentes en el mundo y sus flujos de comunicación. Organizar la información recolectada. Compilar las referencias. Computador e Internet. Cruce de la información obtenida con cada uno de los instrumentos de investigación. Computador. Bibliografía y cibergrafía. 1 Aplicación de técnicas de revisión documental. Aplicación de observación estructurada no participante en plataformas virtuales en las que se desarrollan los programas de educación virtual objeto de estudio. Aplicación de entrevista no estructurada a directivos o coordinadores de los programas de educación virtual objeto de estudio. Computador. Informe de recomendacion es. 1 1 Computador, Internet, teléfono, desplazamientos. Entrevistas 18 Computador e Internet. Reporte de resultados. 1 Informe de resultados. Computador, Internet y bases de datos. Informe de resultados. Computador, Internet y acceso a bases de datos. Informe individua de observación 18 1 Computador e Internet. Informe revisión documental. 1 FASES 4.2.1. Diseñar y estructurar la metodología e instrumentos de investigación para dar cumplimento a los objetivos subsiguientes que componen este trabajo de grado. 4.3. Documentar los inicios y la evolución de la educación virtual a nivel global y nacional. Computador e Internet. Informe de resultados. 1 1 1 1 1 1 Computador e Internet. Informe de resultados. Computador e Internet. Marco teórico Computador, Internet y bases de datos. Informe de resultados. Valoración y aprobación académica de la metodología de investigación. 1 Asesoría académica. Aprobación Computador, Internet, bases de datos y libros. Aplicación de técnicas de revisión documental. 1 Asesoría académica, computador, internet, bases de datos y libros. Asesoría académica, computador, internet, bases de datos y libros. Asesoría académica, computador, internet, bases de datos y libros. Asesoría académica, computador, internet. Asesoría académica, computador, internet, bases de datos y libros. Informe de resultados. Informe final de las metodologías de investigación a aplicar. Informe con Instrumentos de investigación. Informe de resultados prueba piloto Informe final Instrumentos de investigación Asesoría académica, computador, internet, bases de datos y libros. Diseño de pruebas piloto 1 Hacer un análisis sobre los resultados de la prueba piloto y realizar los ajustes que sean necesarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - ENTRE EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2011 Y EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 -Por mes Anteproyecto: idea, delimitación, planteamiento del problema, objetivos, preguntas de investigación, hipótesis, conceptos del marco teórico; definición preliminar del carácter, metodología e instrumentos de investigación, bibliografía y autores; cronograma, presupuesto y tabla de contenido inicial. Asesoría académica, computador, internet, bases de datos académicas digitales y libros. Anteproyecto 1 SEGUIMIENTO META RECURSOS ACTIVIDADES Ago. 2011 M5 Julio 2011 M4 Junio 2011 M3 Mayo 2011 M2 Abril 2011 M1 Feb. 2012 M11 Enero 2012 M10 Dic. 2011 M9 1 1 1 1 ACCIONES CORRECTIVAS OBSERVACIONES Dic. 2012 M21 Nov. 2012 M20 Oct. 2012 M19 Sept. 2012 M18 Contraste, interrelación y cruce de información obtenida durante el trabajo de campo con los conocimientos consignados en el marco teórico. redactar las conclusiones de todo el proceso de investigación. 4.5. Comparar los modelos de educación virtual aplicados en Colombia con los modelos y flujos de comunicación originales para determinar si existen variaciones de adición, exclusión o híbridos de elementos o modelos completos. 4.4. Identificar y construir la estructura de los modelos de educación virtual que se aplican en las instituciones colombianas objeto de estudio y sus flujos de comunicación[1]. 4.6. Proponer recomendaciones a partir de los resultados obtenidos. Nov. 2011 M8 Oct. 2011 M7 Sept. 2011 M6 Ago. 2012 M17 Julio 2012 M16 Junio 2012 M15 Mayo 2012 M14 Abril 2012 M13 Mar. 2012 M12 Estudiar y analizar las distintas metodologías de investigación Denifir las metodologías de investigación finales a tener en cuenta para la ejecución de este proyecto. Definir y diseñar los instrumentos de investigación a utilizar. Realizar la prueba piloto de los instrumentos diseñados. Computador e Internet. Informe de análisis de información obtenida en investigación 1 Computador e Internet. Reporte de resultados de investigación. 1 Computador e Internet. Informe de relación. 1 Computador e Internet. Informe similitud y diferencia. 1 Computador, Internet y bases de datos. Informe rastreo digital. 1 Informe de modelos de EV del mundo. Computador e Internet. Consulta a bases de datos académicas y especializadas. Organizar la información recolectada. Definición de conceptos del marco teórico. Rastreo digital de insituciones educativas mundiales que ofrecen educación virtual para el marco conceptual. Aplicación de técnicas de revisión documental tomando como punto de partida los conceptos clave del marco conceptual descritos en el anteproyecto. Consulta a bases de datos académicas y especializadas.

description

Cronograma y presupuesto Proy Inv Julieth Poulin

Transcript of Cronograma y presupuesto Proy Inv Julieth Poulin

UNIDAD CANTIDAD

PROGRAMADO 1

EJECUTADO 1

% DE CUMPLIMIENTO 100%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO 1

% DE CUMPLIMIENTO 100%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO 1

% DE CUMPLIMIENTO 100%

PROGRAMADO 0,5 0,5

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0%

PROGRAMADO 9 9

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 0,4 0,4 0,2

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 0,2 0,2 0,2 0,4

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0% 0%

PROGRAMADO 0,4 0,4 0,2

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 6 6 6

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0%

PROGRAMADO 6 6 6

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0% 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 0,7 0,3

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0% 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

PROGRAMADO 1

EJECUTADO

% DE CUMPLIMIENTO 0%

Coordinar los permisos necesarios para tener acceso a las plataformas

virtuales de los programas de educación virtual que serán objeto de

estudio.

Computador, Internet,

teléfono,

desplazamientos.

18Permisos o

autorizaciones

Trabajo de

grado.1

Sustentación y socialización del trabajo de grado. Computador e Internet. Sustentación. 1

Computador e Internet.

Informe

diferencias y

similitudes.

1

Computador.

Describir las similitudes y diferencias entre el modelo y los flujos de

comunicación y original y el modelo aplicado en Colombia.

Realizar un informe con la descripción de variaciones existentes en

cada uno de los modelos internacionales con relación a su

aplicabilidad en el contexto colombiano.

Informe de

conclusiones.1

Computador, Internet y

acceso a bases de datos.Informe 1

Computador e Internet.Informe de

variaciones

[1]. Los instrumentos de investigación definidos en la estructura de este cronograma de actividades pueden ser modificadas según se recomiende en la definición

final de la metodología e instrumentos de investigación, por ello lo descrito en relación a ello es una propuesta preliminar.

4.1. Realizar un análisis

comparativo para

identificar cuáles de los

modelos de educación

virtual que existen en el

mundo son aplicados en

las instituciones

colombianas de educación

públicas y privadas que

ofrecen en la actualidad

programas de educación

virtual a nivel técnico,

cursos cortos, tecnología,

pregrado o posgrado y

establecer los flujos de

comunicación existentes

en cada uno de los

modelos hallados.

Análisis de la información recopilada.

Elaboración del reporte de resultados de la investigación.

Escribir las recomendaciones.

Entrega del informe final de la investigación.

Realizar la identificación de a qué modelo internacional corresponde

cada modelo de educación virtual aplicado en las instituciones objeto

de estudio .

Revisión documental oficial.

Diseñar prueba piloto de los instrumentos diseñados.

4.3. Definir y explicar

los modelos de

educación virtual

existentes en el mundo

y sus flujos de

comunicación.

Organizar la información recolectada.

Compilar las referencias.

Computador e Internet.

Cruce de la información obtenida con cada uno de los instrumentos

de investigación.

Computador.Bibliografía y

cibergrafía.1

Aplicación de técnicas de revisión documental.

Aplicación de observación estructurada no participante en

plataformas virtuales en las que se desarrollan los programas de

educación virtual objeto de estudio.

Aplicación de entrevista no estructurada a directivos o coordinadores

de los programas de educación virtual objeto de estudio.

Computador.

Informe de

recomendacion

es.

1

1

Computador, Internet,

teléfono,

desplazamientos.

Entrevistas 18

Computador e Internet.Reporte de

resultados.1

Informe de

resultados.

Computador, Internet y

bases de datos.

Informe de

resultados.

Computador, Internet y

acceso a bases de datos.

Informe

individua de

observación

18

1

Computador e Internet.Informe revisión

documental.1

FASES

4.2.1. Diseñar y

estructurar la

metodología e

instrumentos de

investigación para dar

cumplimento a los

objetivos subsiguientes

que componen este

trabajo de grado.

4.3. Documentar los

inicios y la evolución de

la educación virtual a

nivel global y nacional.

Computador e Internet.Informe de

resultados.

1

1

1

1

1

1

Computador e Internet.Informe de

resultados.

Computador e Internet. Marco teórico

Computador, Internet y

bases de datos.

Informe de

resultados.

Valoración y aprobación académica de la metodología de

investigación.1Asesoría académica. Aprobación

Computador, Internet,

bases de datos y libros.Aplicación de técnicas de revisión documental.

1

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos y libros.

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos y libros.

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos y libros.

Asesoría académica,

computador, internet.

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos y libros.

Informe de

resultados.

Informe final de

las

metodologías

de investigación

a aplicar.

Informe con

Instrumentos de

investigación.

Informe de

resultados

prueba piloto

Informe final

Instrumentos de

investigación

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos y libros.

Diseño de

pruebas piloto1

Hacer un análisis sobre los resultados de la prueba piloto y realizar

los ajustes que sean necesarios.

OBJETIVOS

ESPECÍFICOSOBJETIVO GENERAL

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - ENTRE EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2011 Y EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 -Por mes

Anteproyecto: idea, delimitación, planteamiento del problema,

objetivos, preguntas de investigación, hipótesis, conceptos del marco

teórico; definición preliminar del carácter, metodología e

instrumentos de investigación, bibliografía y autores; cronograma,

presupuesto y tabla de contenido inicial.

Asesoría académica,

computador, internet,

bases de datos

académicas digitales y

libros.

Anteproyecto 1

SEGUIMIENTO

META

RECURSOSACTIVIDADES Ago.

2011

M5

Julio

2011

M4

Junio

2011

M3

Mayo

2011

M2

Abril

2011

M1

Feb.

2012

M11

Enero

2012

M10

Dic.

2011

M9

1

1

1

1

ACCIONES

CORRECTIVASOBSERVACIONESDic.

2012

M21

Nov.

2012

M20

Oct.

2012

M19

Sept.

2012

M18

Contraste, interrelación y cruce de información obtenida durante el

trabajo de campo con los conocimientos consignados en el marco

teórico.

redactar las conclusiones de todo el proceso de investigación.

4.5. Comparar los

modelos de educación

virtual aplicados en

Colombia con los

modelos y flujos de

comunicación

originales para

determinar si existen

variaciones de adición,

exclusión o híbridos de

elementos o modelos

completos.

4.4. Identificar y

construir la estructura

de los modelos de

educación virtual que

se aplican en las

instituciones

colombianas objeto de

estudio y sus flujos de

comunicación[1].

4.6. Proponer

recomendaciones a

partir de los resultados

obtenidos.

Nov.

2011

M8

Oct.

2011

M7

Sept.

2011

M6

Ago.

2012

M17

Julio

2012

M16

Junio

2012

M15

Mayo

2012

M14

Abril

2012

M13

Mar.

2012

M12

Estudiar y analizar las distintas metodologías de investigación

Denifir las metodologías de investigación finales a tener en cuenta

para la ejecución de este proyecto.

Definir y diseñar los instrumentos de investigación a utilizar.

Realizar la prueba piloto de los instrumentos diseñados.

Computador e Internet.

Informe de

análisis de

información

obtenida en

investigación

1

Computador e Internet.

Reporte de

resultados de

investigación.

1

Computador e Internet.Informe de

relación.1

Computador e Internet.

Informe

similitud y

diferencia.

1

Computador, Internet y

bases de datos.

Informe rastreo

digital.1

Informe de

modelos de EV

del mundo.

Computador e Internet.

Consulta a bases de datos académicas y especializadas.

Organizar la información recolectada.

Definición de conceptos del marco teórico.

Rastreo digital de insituciones educativas mundiales que ofrecen

educación virtual para el marco conceptual.

Aplicación de técnicas de revisión documental tomando como punto

de partida los conceptos clave del marco conceptual descritos en el

anteproyecto.

Consulta a bases de datos académicas y especializadas.

HUMANOS

Asesor(a) Académic@ NA NA NA 0

Coordinadora Académica NA NA NA 0Coordinadores y/o directores de los

programas de educación virtual objeto de

estudio.

NA NA NA 0

TÉCNICOS Y/O ADMINISTRATIVOS

Computador NA NA NA 0

Internet 68.000 1.428.000 142.800 1.570.800

Acceso a bases de datos NA NA NA 0

Aplicación web para grabar entrevistas

virtuales.NA NA NA 0

Libros 30.000 630.000 63.000 723.000

Fotocopias 4.000 84.000 8.400 92.400

Impresiones 5.000 105.000 10.500 115.500

Viajes (transporte y sostenimiento) 120.000 2.520.000 252.000 2.772.000

5273700

RECURSOS

SUBTOTAL POR TIEMPO

TOTAL DEL PROYECTO (21

MESES*)

TOTAL PRESUPUESTO PROYECTO DE GRADO

PRESUPUESTO PROYECTO DE GRADO

VALOR POR MES10% DE

IMPREVISTOSTOTAL