Croosdoking 110407105656-phpapp01

10
1- Defina: recepción de carga, pedido, proveedor, diagrama de flujo, centro de distribución, operador logístico, recibo de mercancías, despacho de mercancías, lineal, estantería, almacenamiento, mensaje EDI, costos administrativos, costos de producción, distribución 2- Que es Cross Docking y principales actividades que se realizan 3- Cuales son los Tipos de Cross Docking 4- Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking 5- Que son Códigos de barras y tipos 6- Que es EAN 128. 7- Que es la IAC en Colombia DESARROLLO 1. RTA: Recepción de carga: Pedido: encargo de mercancías que se hace a un fabricante o a un vendedor. Proveedor: puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias, los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. Diagrama de flujo: son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas de su interacción. Centro de distribución: es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista . Generalmente se constituye por uno o más almacenes , en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos . Operador logístico: Un operador logístico es la persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales hasta su utilización por el consumidor final.

description

 

Transcript of Croosdoking 110407105656-phpapp01

Page 1: Croosdoking 110407105656-phpapp01

1- Defina: recepción de carga, pedido, proveedor, diagrama de flujo, centro de distribución, operador logístico, recibo de mercancías, despacho de mercancías, lineal, estantería, almacenamiento, mensaje EDI, costos administrativos, costos de producción, distribución

2- Que es Cross Docking y principales actividades que se realizan3- Cuales son los Tipos de Cross Docking4- Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking5- Que son Códigos de barras y tipos6- Que es EAN 128.7- Que es la IAC en Colombia

DESARROLLO

1. RTA: Recepción de carga: Pedido: encargo de mercancías que se hace a un fabricante o a un vendedor. Proveedor: puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias, los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. Diagrama de flujo: son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas de su interacción.Centro de distribución: es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.Operador logístico: Un operador logístico es la persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales hasta su utilización por el consumidor final.Recibo de mercancías: consiste en determinar si se trata verdaderamente de los artículos solicitados, si la cantidad concuerda con la pedida, y si la cantidad de los requisitos técnicos exigidos en el pedido es correspondiente con los artículos llegados.Estantería: Despacho de mercancías: Almacenamiento: es un espacio, recinto, edificio, o instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede hacer otras funciones, como por ejemplo el acondicionamiento de productos determinados, hacer recambios (tanto para el mantenimiento como para la existencia técnica), etc., más profundamente diríamos que el término almacén viene derivado del árabe (almaizan) y es una casa o edificio donde se guardan géneros de cualquier clase.

Page 2: Croosdoking 110407105656-phpapp01

Mensaje EDI: Intercambio Electrónico de Datos. Consiste en transmitir electrónicamente documentos comerciales y administrativos entre aplicaciones informáticas en un formato normalizado. Costos administrativos: los costos que provienen para realizar la función de administración en la empresa. Sin embargo, tomados en un sentido amplio, no solo significa los sueldos del gerente o director general y de los contadores, auxiliares, secretarias, así como los gastos de oficina en general. Una empresa desierta envergadura puede contar con direcciones o gerencias de plantación, investigación y desarrollo, refuerzos humanos y selección del personal, relaciones públicas, finanzas o ingeniería (aunque este costo podría cargarse a producción). Esto implica que fuera de las otras dos grandes arias de una empresa, que son producción y ventas, los gastos de todos los demás departamentos o arias (como lo mencionados ) que pudieran existir en una empresa se cargaran a administración y costos generales. También deben incluirse los correspondientes cargos por depreciación y amortización Costos de producción: Cuando principia a organizarse una empresa para el proceso productivo, tiene que realizar una serie de gastos, directa o indirectamente relacionados con la producción. El proceso de producción requiere la movilización de los factores de la producción: tierra, capital, trabajo y organización. La planta, el equipo de producción, la materia prima, los empleados de todos los tipos (asalariados y ejecutivos), forman los costos fundamentales del costo de producción de una empresa. Un empresario puede funcionar a diferentes niveles de producción de acuerdo a los factores de producción que en un momento determinado considere más conveniente, desde el punto de vista del objetivo que conduce a lograr la máxima eficacia económica. En la combinación de factores de producción el empresario puede lograr un determinado nivel de producción. El nivel de producción de máxima eficacia, que en última instancia es el fin que persigue todo empresario, dependerá del uso de los factores de producción, esto siempre dentro de los límites de la capacidad productiva de la empresa. Los costos de producción sirven para analizar las decisiones fundamentales de la empresa, bajo condiciones de competencia perfecta.Costos de distribución: En la determinación de los costos es necesario incluir un estudio de los costos de distribución del producto fabricado, bien se sobre la base de ordenes de trabajo o de proceso. La determinación del costo va más allá de las operaciones de fabricación. Debe incluir la venta y el mercado de los productos.

2. Rta: cross docking: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

Page 3: Croosdoking 110407105656-phpapp01

En sentido estricto el cross-docking se hace sin ningún tipo de almacenaje intermedio. Evitar las operaciones de almacenamiento permite reducir el plazo necesario a las operaciones logísticas. Es porque este sistema es utilizado especialmente, para los productos frescos o la prensa, por grandes distribuidores, Centro Distribución Paris, Grupo Éxito, Servientrega, Carrefour, Cecofar, Grupo Eroski, Centro Cuesta Nacional, Celsur Logística Profesional, entre otros.

3. Rta: tipos de Cross docking:

El cross docking por producto (by line): En el cross docking por producto, la plataforma logística del distribuidor recibe los pedidos de las tiendas y los agrupa para transmitir un sólo pedido al proveedor. La mercancía llega de forma agrupada y la plataforma se encarga de repartirla en función del pedido realizado por cada tienda.En este caso, la plataforma realiza los pedidos a los proveedores, controla las mercancías que recibe de los proveedores y las entregas que realiza a las tiendas. Igualmente, se puede dar el caso de cross docking por producto con stock de mercancía en el que la plataforma tiene stock de una parte de las mercancías. Esta situación ocurre cuando la plataforma recibe más cantidad de la que tiene que entregar a las tiendas, por ejemplo, cuando se ajustan los pedidos a capas completas.

El cross docking por pedido (by order)

En el cross docking por pedido (by order), desde la plataforma del distribuidor o por parte de cada tienda se hacen los pedidos individuales a los proveedores. Los productos llegan agrupados por tienda. La plataforma se encarga de juntar los pedidos de los distintos proveedores que corresponden a cada tienda.Normalmente la plataforma no tiene ningún compromiso con el contenido de los bultos y no manipula la mercancía, salvo para la optimización del transporte.

4-Elabore un diagrama de flujo de cada uno de los tipos de Cross docking:

Page 4: Croosdoking 110407105656-phpapp01

ACTIVIDADESTITULO

DECISIÓN Y/O

PREGUNTA

CONECTORARCHIVO

DEFINITIVO

ARCHIVOTEMPORAL

CONECTORES

CROSS DOKING POR PRODUCTO

Solicitud de pedidos a proveedores

Control de ingreso

Recibe recibos

Agrupa pedido

Transmite pedido al

proveedor

No se le

hace

Se hace despacho

Stock

Repartición pedido al

cliente

Control de

entradaAlmacenamiento tempo.

Preparación del pedido

No se hace

Si se hace

Preparación del pedidoRecepción de plataforma

Page 5: Croosdoking 110407105656-phpapp01

CROSS DOKING POR PEDIDODecisió

n pedido

Gestionar el pedido proveedor

Transporte

Transporte capilar

Facturación

Archivo definitivo

CROSS DOKING PARA EVENTOS

Previsión Planeación

Solicitud de pedidos

Merchadising Ventas Compras

Transporte

Ejecución del evento

Finalización

Preparación del pedido

P1 P2 P3

Transporte

Page 6: Croosdoking 110407105656-phpapp01

4. Rta: Códigos de barras: es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global. Tipos de códigos de barras:

Los códigos de barras se dividen en dos grandes grupos: los códigos de barras lineales y los códigos de barras de dos dimensiones.

Códigos de barras lineales

EAN Code 128

Code 39

Code 93

Codabar

Códigos de barras bi-dimensionales

PDF417: Es un código multifilas, continuo, de longitud variable, que tiene alta capacidad de almacenamiento de datos. El código consiste en un patrón de marcas (17,4), los subjuego están definidos en términos de valores particulares de una función discriminadora, cada subjuego incluye 929 codewords (925 para datos, 1 para los descriptores de longitud y por lo menos 2 para la corrección de error) disponibles y tiene un método de dos pasos para decodificar los datos escaneados. Es un archivo portátil de datos (Portable Data File), tiene una capacidad de hasta 1800 caracteres numéricos, alfanuméricos y especiales. El código contiene toda la información, no se requiere consultar a un archivo. Cuenta con mecanismos de detección y corrección de errores: 9 niveles de seguridad lo que permite la lectura y decodificación exitosa aun cuando el daño del código llegue hasta un 40%.

5. Rta:

EAN 128: hoy llamado Gs21-128 es un sistema estándar de identificación mediante código de barras utilizado internacionalmente para la identificación de mercancías en entornos logísticos, para poder transmitir los datos relativos a los productos de una forma común a todos los agentes de la cadena de suministro.

Este sistema se utiliza generalmente para la identificación de unidades de expedición, es decir, para todo tipo de mercancías y bultos en cualquiera de sus formatos de embalaje o transporte. El EAN 128 tiene como principales ventajas:

Page 7: Croosdoking 110407105656-phpapp01

Identifica las unidades logísticas con las características asociadas a estas

Garantiza la trazabilidad y seguimiento del producto a lo largo de toda la cadena de suministro.

El EAN está compuesto por:

Código de agrupación (o1) Fecha de consumo preferente (15)

Numero de lote de fabricación (10).

6. Rta:

IAC Todos los sistemas de FI tienen sensores y actuadores. Fácil, los sensores envían información a la controladora central, para que esta valor y determine parámetros para hacer trabajar los actuadores de tu auto (bomba de gasolina, inyectores, IAC).

Si es estándar, ocurre cuando lo enciendes por las mañanas, debes pisar el acelerador 1/2 carrera para que el auto encienda, esto es porque la IAC se debe retraer en cuanto apagas el motor y así cuando lo enciendes por la mañana, se siente acelerado (la IAC deja pasar aire aunque el ventur/mariposa este totalmente cerrado), y poco a poco toma su paso normal. Este tipo de autos no reportan el fallo en la ECU hasta que el auto esta insoportable.

Lo más recomendable es hacer escanear tu auto para ver si reporta código de IAC, sino, limpia la IAC y su cavidad (en el cuerpo de aceleración) y prueba.

TIPOS DE CODIGOSCódigos de 1 dimensión más comunesCódigo 39: industrial, alfanuméricoCódigo 128: industrial, 126 caracteresCódigo Entrelazado 2/5: numéricoEAN / UPC: numérico, usado en comercio minorista