Croup !

31
Sindrome de Crup Andrea Tello

description

presentacion sobre sx de croup

Transcript of Croup !

Page 1: Croup !

Sindrome de Crup

Andrea Tello

Page 2: Croup !

DEFINICION

• Estados patólogicos que se caracterizan por

– Estridor inspiratorio– Tos seca “perruna”– Disfonía– Dificultad respiratoria

• Causas de obstruccion laringea clasificar – supragloticas– Gloticas– Subgloticas

Obstrucción laringea.

Page 3: Croup !
Page 4: Croup !

Factores predisponentes en el niño

Las presentan frecuentemente ninos, mayor severidad en lactantes

– Menor calibre de la vía aérea– Tejido conectivo sub-mucoso laxo– Zona subglótica más rígida cart. cricoides– Laringe más anterior– Epiglotis más vertical y cercana al paladar– Alta incidencia de infecciones pediatría= VIRAL

Page 5: Croup !

Fisiopatología

VIA AEREA SUPERIOR Glotis o area subglotica

EDEMA E INFLAMACION

OBSTRUCCIONESTRECHEZ DE LA VIA

AEREA SUPERIOR

DE LA RESISTENCIA

DEL FLUJO DE AIRE DIFICULTAD RESP.DEL FLUJO DE AIRE

ESTRIDOR

INFLAMACION Y PARESIA DE CUERDAS

VOCALES DISFONIA

Page 6: Croup !

• 2/3 infecciones por virus

ETIOLOGIA :

– Parainfluenza 2 y 3– Adenovirus – VSR– Influenza A y B– Sarampión

Infección puede extenderse a VAI pero los síntomas son más marcado en VAS por el compromiso de la fonación y respiración.

Page 7: Croup !

CROUP: SÌNDROME

• EPIGLOTITIS• LARINGITIS AGUDA• LARINGOTRAQUEITIS AGUDA• LARINGOTRAQUEO-BRONQUITIS• TRAQUEITIS BACTERIANA O PURULENTA

Page 8: Croup !

EPIGLOTITIS

Page 9: Croup !

EPIGLOTITIS

– Enfermedad fatal Celulitis de la epiglotis

– Evolución rápida y severa. Acompanada inflamacion subglotica

– H. influenzae**,Strep. B-hemolítico, neumococo

– Edema de epíglotis con obstrucción de la VA.

CROUP SUPRAGLÓTICO O SUPRAGLOTITIS

Page 10: Croup !

– Estado tóxico-infeccioso severo– Fiebre alta – Babeo– Incapacidad para hablar y deglutir– Protusión de la lengua– Hiperextensión de la cabeza– Posición en “trípode”

EPIGLOTITIS: CLINICA

Proceso se exitiende en menos de 24 hrs

Page 11: Croup !

– 3-7a– Evolución rápida y grave.– Alteración ácido-base e hipoxemia– Epíglotis en cereza.– Signo del pulgar: Rx

CUADRO CLINICO BASTANTE CLARO:

Evitado exploracion exhaustiva o el estudio rx

Page 12: Croup !

EPIGLOTITIS: MANEJO

Se busca:– permeabilizar la via aerea para mantener el intercambio

gaseoso adecuado– evitar el aumento de trabajo respiratorio– Proporcionarle al paciente un entorno tranquilo

MANEJO– hospitalizacion: debido a cuadro severo– Permeabilizar VA– NO Conductas expectantes: INTUBACION inmediata

Page 13: Croup !

EPIGLOTITIS: TRATAMIENTO

*controversial= intubacion?– Traqueostomía– Cultivos y muestras – Liquidos endovenosos– H. influenzae:

• Tx elecccion: Cefalosporina de 2da gen.: ej. Cefuroxime o• Cefalosporina de 3ra gen.: cefotaxime o ceftriaxona • AmpicilinaNo se cuenta con cefalosporinas• Cloramfenicol 100mgkgdía + ampicilina 200mgkgdia

– Esterorides? antiinflamatoria, NO manejo central

Sostenerse duraante 7

dias

Page 14: Croup !

LARINGITIS

Page 15: Croup !

LARINGITIS

CROUP SUBGLOTICO

– Inflamación infecciosa subglótica– Precedida de IRA 1-2 dias antes – Autolimitada, leve, curso benigno– Viral: edema e inflamación de la VAS: obstrucción– 3meses – 3anos.

Inflamación de la laringe que causa ronquera; generalmente ocurre en niños grandes y adultos en asociación con infección común viral de VRA

Page 16: Croup !

– Niño: estrechez circunferencial de 1mm a nivel de la laringe disminuye la luz un 75% obstruccion estridor

– Hipoxemia importante– Atelectasias– Edema pulmonar– B/N

Page 17: Croup !

LARINGITIS: ETIOLOGIA

Viral 75-90%

• Parainfluenza 1, 2, 3.• Adenovirus• VSR• Influenza A• Sarampión• Coxsackie• Coronavirus

Page 18: Croup !

LARINGITIS: DIAGNOSTICO

• Clínico:– Estado febril, prec de catarral leve, tos, y dif. Respiratoria

• EF: – tos, rinorrea, roncus y movilización de secreciones.

• Cuadro severo: – SDR, hipoxemia, alteración del estado de conciencia.

• Estridor:– inicialmente es inspiratorio. Gravedad: fase espiratoria y en reposo.

Page 19: Croup !

DATOS SIGNIFICATIVOS – INCONSTANTES

• CH: – leucocitosis con linfocitosis.

• Rx: – Punta de lápiz

• Gases:– hipoxemia e hipocapnia hasta hipercapnia.

Page 20: Croup !

LARINGITIS: CLASIFICACION/ TRATAMIENTO

LEVE:• IA: Estridor insp, disfonia, llanto bitonal

– Tx: ambulatorio

• IB: Estridor insp., disfonia, llanto bitonal, SDR leve.– Tx: Micronebulizaciones con vasoconstrictores (budesonida)

Moderado: • II: Estridor continuo, disfonía, llanto bitonal, SDR moderado, agitación.

– Tx: Hx, O2, LEV, MNB con Budesonida o dexametasona IV

Grave: • III: SDR severo, cianosis, TIC, disnea, palidez, inquietud, alteración del sensorio

– Tx: UCIP hidratacion, O2, vasoconstrictores (Budesonida) y esteroides: (dexametasona), permeabilizacion de la via aeres con tubo endotraqueal y equilibrio acido-base.

Page 21: Croup !

• A/B: solo si coinfección

• NO: sedantes, expectorantes, antihistamínicos y atropinicos EMPEORAN

Page 22: Croup !

LARINGOTRAQUEITIS

• Extensión del proceso infeccioso de laringe a tráquea

• Clínica similar a la laringitis:– fiebre alta, progresión rápida. 12-48 hrs

• Signos de afeccion en VA perifericas– Sibilancias, roncus, movilización de secreciones, compromiso parenquimatoso.

• Oringen Viral.– Parainfluenza** VSR

• Tratamiento– Nebulizaciones– Farmacos antivirales: amantaclina, y rivabirina – Traqueostomia intubacion nasotraqueal

3m-3anos

Inflamación de laringe y tráquea, por lo general causada por infección viral y en ocasiones por una infección bacteriana secundaria

Page 23: Croup !

TRAQUEITIS

Page 24: Croup !

TRAQUEITIS BACTERIANA

CROUP SEUDOMEMBRANOSO O TRAQUEITIS PURULENTA

• Infeccion producida 60% S. aureus y H. influenzae. Tipo B, streptoccoccus pneumoniae y k. pneumoniae

• de traquea y bronquios mayores

• Caracteriza: abundantes membranas y pus en VA

Page 25: Croup !

• Clínica – similar a laringitis pero más progresivo– Comienza como una leve infección respiratoria

superior y la duración de los síntomas antes de la admisión fluctúa entre 5 horas y 3 días.

– fiebre alta, leucocitosis y apariencia tóxica con severa obstrucción de la vía aérea superior

• Edad– 1m-escolares*-adolescentes*

Page 26: Croup !

• Diagnostico:– presencia de membranas y pus en laringe.

• Tratamiento– Garantizar vía aérea permeable: IOT– Antibióticos parenterales: Cloramfenicol y/o

oxacilina– Promedio hopitalización es de 12-21 días

estudios de laringoscopia

y broncoscopia

Page 27: Croup !

DIAGNOSTICO DIFERENCIALCRUP

• Cuerpo extraño

• Difteria

• Pseudocroup

• Edema angioneurótico

• Malformaciones cx.

• Absceso retrofaríngeo

• Masas

• Miastenia gravis

• Estenosis

• Granulomas

• Trauma

• Papilomatosis

Page 28: Croup !

Indicaciones de hospitalizaciónCRUP

• Sospecha de epiglotitis• Cianosis• Alteración de conciencia• Hipoxemia• Estridor progresivo en reposo• Apariencia tóxica• Ansiedad paterna extrema• Diagnostico etiológico no claro

Page 29: Croup !

complicaciones

Extension del proceso

inflamatorio

traquea

Bronquios

Parenquima pulmonar

Las adenitis otitis

Page 30: Croup !
Page 31: Croup !