Crucigrama

3
CRUCIGRAMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Transcript of Crucigrama

Page 1: Crucigrama

CRUCIGRAMA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23123456789101112131415161718192021222324

Page 2: Crucigrama

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES:

1. Transportan vehículos. 2. Identificación, conteo y verificación de mercancías en diferentes procesos al interior del Terminal Marítimo. 7. Es la función de amarrar la mercancía o contenedor con una cadena que aseguren que no se vaya a caer.8. Instrumentos y los elementos necesarios para maniobrar, o el sistema de polea para izar la carga y con estribos la estiba de la carga (Invertido) 10. Embarcaciones de mayor calado, son de acero. 11. Salida definitiva de una embarcación del sitio en el que estaba atracada, abordada o fondeada. 13. Siglas en Ingles para carga de varios dueños. 16. Empresa que presta servicios como cargue, descargue, almacenamiento, entre otros. 18. Sellos que lleva el contenedor. 20. Persona que indica al winchero donde debe ubicarse la carga o el contenedor. 21. Tarifa que se paga por el uso de las operaciones del muelle por el buque. 23. Cargamentos nacionales que salen en forma legal hacia el extranjero. 24. Cargamentos que son descargados provisionalmente de la embarcación mientras dura su permanencia en el puerto.

VERTICALES:

1. Acción de arrimar el buque al muelle. 2. Siglas en Inglés para carga de un solo dueño. 4. Cargamentos nacionales o nacionalizados que son transportados de un puerto colombiano a otro puerto colombiano por vía marítima. 6. Es donde se amarra el lazo de los buques cuando llegan al aproche. 7. Es un andén o pared edificada en la orilla del mar, río o lago para permitir el atraque, cargue y descargue de una embarcación. 11. Peso del contenedor vacío. 16. Todo cargamento que procedente de otro país va a ser nacionalizado. 18. Persona encargada de manejar la grúa con que se descarga o carga la mercancía. 20. Medida de profundidad alcanzada por el buque. 21. Cargue de contenedores. 22. Accesorio de madera, necesario para descargar sacos o bultos de carga suelta. 23. Comprende el asesoramiento a los capitanes en la conducción de las embarcaciones en fondeadero, atraque, desatraque, zarpe y maniobras dentro de la zona del puerto.