Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

7
8 1 1 1 O 5 M C 6 5 L I B R E E 9 I N T E R R O G A C I O N 1 0 T T M Y M C E O P U A O C G E 7 S U S P E N S I V O S M N R Z C 1 2 I I 1 0 A G U D A S 4 U E L C F D B L S L 3 P A R E N T E S I S A 4 P U N T O Y C O M A D A S C R S G R A V E S 1 2 O R U A J 8 7 D 1 4 U V D 3 O P L 11 P R O S O D I C O 2 S O B R E E S D R U J U L A S C S E E N S A P V F T T U I 2 I 1 O R T O G R A F I A N CRUCIGRAMA CON NORMAS, REGLAS ORTOGRAFICAS Y TECNICAS DE REDACCION

Transcript of Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

Page 1: Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

8

1 11 O 5M C 6 5 L I B R E E

9 I N T E R R O G A C I O N 10 T T MY M C E O PU A O C G E

7 S U S P E N S I V O S M N R ZC 12 I I 10 A G U D A S

4 U E L C F DB L S L 3 P A R E N T E S I S A

4 P U N T O Y C O M A D A S CR S G R A V E S 12 OR UA J 8 7D 14 U V D

3 O P L 11 P R O S O D I C O2 S O B R E E S D R U J U L A S C S

E E N S A PV F T T UI 2 I 13 O R T O G R A F I A NC R N V T

8 A D M I R A C I O N 76 E N F A T I C O OO Y T S SN A I

V1 M A P A

13

CRUCIGRAMA CON NORMAS, REGLAS ORTOGRAFICAS Y TECNICAS DE REDACCION

Page 2: Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

8

1 11 56 5

9 10

712 10

43

412

8 714

3 112

2 13

8 6

113

CRUCIGRAMA CON NORMAS, REGLAS ORTOGRAFICAS Y TECNICAS DE REDACCION

Page 3: Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

1. Signos que van siempre en parejas uno que abre y otro que cierra. Normalmente, el signo que cierra reemplaza el punto, por lo que no se emplea punto después de él, demostrando asombro.

2. Tipo de escritura en la que es escribir rápido y constante anotando lo que se te venga a la mente en el momento3. Palabras se acentúan en la última sílaba y cuando terminan en N, S o vocal.4. Puntos que sirven para hacer una pausa para indicar sorpresa, suspenso5. Palabras que se acentúan en la penúltima sílaba y cuando no terminan en N, S o vocal6. Palabras que siempre se acentúan en la sílaba que está antes de la antepenúltima7. Son formas visuales de representar nuestros pensamientos e ideas que se nos ocurren en la mente8. Acento que solo se pronuncia pero no se escribe.9. Es la rama de la gramática que establece las reglas para la forma correcta de escribir las palabras; a fin de que se facilite la

compresión de su sentido y la comunicación entre las personas.10. Sirven para separar elementos complementarios que no forman parte del discurso principal de la frase. Pueden 11. abarcar toda una fraseo incluso varias frases.12. 11) Signos que van siempre en parejas uno que abre y otro que cierra. Normalmente, el signo que cierra reemplaza el 13. punto, por lo que no se emplea punto después de él, demostrando asombro.14. 12) Permite realizar enunciaciones sucesivas compuestas de varias palabras ocasionalmente separadas a su vez por 15. comas, que guardan correlación con la idea central de la oración, considerada en su totalidad16. 13) Acento ortográfico que se utiliza para hacer una mención especial en enunciados interrogativos o exclamativos

HORIZONTAL

Page 4: Crucigrama Normas y Reglas Ortograficas Jorge Electronica

1) Se refiere como regla general a la letra inicial de las palabras, en aquellas circunstancias en que ello corresponde2) Tipo de acento que se pronuncia y se escribe en la vocal acentuada con un signo llamado tilde3) Palabras o expresiones con las que se nombra o se invoca una persona o cosa personificada4) Son palabras que siempre se acentúan en la antepenúltima sílaba.5) Se emplea para señalar cada una de las intervenciones de los personajes en un diálogo, para limitar las aclaraciones y para unir

palabras6) tipo de frase que es más completa que la lluvia de ideas, sirve para orientar la redacción7) Se utiliza para indicar una pausa breve, y para insertar breves oraciones aclaratorias o complementarias dentro de la principal8) Sirve para mejorar globalmente el texto y pueden seguir nuevas ideas.9) Son formas de hacer una redacción de entendible y coherente10) Corresponde a una pausa más larga en el habla. Se utiliza para cerrar frases, párrafos y escritos. También, detrás de. Abreviaturas

11) Son signos tipográficos utilizados para demarcar niveles distintos en una oración, se emplean al principio y final en las frases quereproducen exactamente lo que ha dicho un personaje. Se usan cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos palabras extranjera

12) Signo que nos sirve para señalar una pausa en el habla. Por lo general van antes de enumeraciones, o antes de citas textuales. 13) Es un primer intento de redacción, debe contener las partes básicas de la redacción final. 14) Redacción que se elabora después de volver a efectuar una última revisión antes de darlo por terminado

VERTICAL