CRUCIGRAMAS

24

description

crucigramas varios para alumnos de primaria

Transcript of CRUCIGRAMAS

RETRUÉCANOS

1. La tormenta se avecina. Que la vecina se atormenta.

2. Una ración de ave. Que una aberración.

3. Vivir en el diez de Joaquín Costa. Que vivir diez a costa de Joaquín.

4. Un disco de amor. Que un mordisco.

5. Tres pelotas viejas. Que tres viejas pelotas.

6. La mujer de tu prójimo. Que la prójima de tu mujer.

7. Un abrigo de señora. Que una señora de abrigo.

8. Una mona muy chica. Que una chica muy mona.

9. Los libros de texto. Que detesto los libros.

10. Quinientas ocho mil pesetas. Que ocho mil quinientas pesetas.

11. El equilibrista tiene sesos. Que el equilibrista se sostiene.

12. La becerra de Manuel en la calle. Que la calle de Manuel Becerra.

13. Los dolores de piernas. Que las piernas de Dolores.

14. Dos sinceros ricos. Que dos ricos sin ceros.

15. Vivir en Consuegra. Que vivir con la suegra.

16. Planchar una manga. Que mangar una plancha.

17. Tener una familia en la Mancha. Que tener una mancha en la familia.

18. Una gorra de viaje. Que un viaje de gorra.

19. Perder un segundo en la vida. Que perder la vida en un segundo.

20. Dos tazas de te. Que dos tetazas.

21. Acabar con la Guerra del Golfo. Que acabar con el golfo de Guerra.

22. Segundo Díez Alcalá. Que Alcalá 10, 2º.

23. Un metro de encaje negro. Que un negro te encaje un metro.

24. Huele a traste. Que atrás te huele.

25. Irse la mona a dormir. Que irse a dormir la mona.

26. El opio es tabaco chino. Que el opio estaba cochino.

27. Tomar el metro en la Puerta del Sol. Que tomar el sol en la puerta del metro.

28. Un sabio mono. Que un monosabio.

29. Diez días trabajando sin beber. Que diez días bebiendo sin trabajar.

30. Aquí vive la señora de Pérez. Que aquí vive Pérez de la señora.

31. Jugar con las cosas de comer. Que comer con las cosas de jugar.

32. Ser cabo en la mili. Que la mili se acabó.

RETRUÉCANOS

33. Unas partidas en tablas. Que unas tablas partidas.

34. Dos bicicletas viejas. Que dos viejas en bicicleta.

35. Un movimiento sísmico. Que seis micos en movimiento.

36. Un partido político. Que un político partido.

37. Tener un cristal en un ojo. Que tener un ojo de cristal.

38. Tratar de tener un contacto con Margarita. Que tener que tratar a Margarita con tacto.

39. Alejandro Sanz. Que San Alejandro.

40. En España, el 60% de los hombres engañan a su mujer. Que el 60% de los hombres engañan a su mujer en España. (En el 2º caso el 40% la engaña en el extranjero)

41. Las lechugas de la parcela. Que las pechugas de la Marcela.

42. Un mal hombre en estado de coma. Que te comas un hombre en mal estado.

43. Militarizar a los civiles. Que civilizar a los militares.

44. Este es un rollo de papel. Que este papel es un rollo.

45 Mi suegra, me falta. Que me falta mi suegra.

46. El SIDA tiene cura. Que el cura tiene SIDA.

47. Gabino ven. Que venga vino.

48. Caer en los brazos de una mujer. Que en sus manos.

49. Paquita, vete arriba y pon al fresco este besugo. Que Paquita, vete arriba y ponte fresca que ya subo.

50. Pesas mucho para lo que mides. Que mides mucho para lo que pesas.

51. España importa leche. Que me importa una leche España.

52. La tensión alta. Que la alta tensión.

53. Comer carne con un tenedor. Que comer carne en un contenedor.

54. Comprarse un traje negro. Que verse negro para comprar un traje.

55. A ver si miras por donde vas. Que a ver si vas por donde miras.

56. Blancas pelotas de nieve. Que Blanca Nieves en pelotas.

57. El negro se tira del avión. Que el negro se tira del labión.

58. Planchar un huevo. Que freir un calcetín.

59. Vivir para comer. Que comer para vivir.

60. Mi respuesta depende de su situación económica. Que mi situación económica depende de su respuesta.

61. Sentir un hambre atroz. Que sentir un hombre atrás.

62. La mar de gente. Que la gente del mar.

RETRUÉCANOS

64. Comprar botas de fútbol para toda la plantilla. Que comprar plantillas para todas las botas de fútbol.

65. Comerse un chorizo a la sombra. Que comerse la sombra de un chorizo.

66. Una cinta negra. Que una negra encinta.

67. Un tipo apático. Que un pato atípico.

68. El lado de atrás. Que el traslado.

69. Ser mariquita de nacimiento. Que ser mariquita de árbol de navidad.

70. No comáis grasas animales. Que no comáis grasas, animales.

71. Trabajar en el arte por amor. Que trabajar por amor al arte.

72. Tener tos y canas. Que tener canastos.

73. Citarnos en mi cuarto los dos. Que citarnos a las dos y cuarto.

74. Mi tía la cacatúa. Que la cacatúa de mi tía.

75. Cuando tomo café no duermo. Que cuando duermo no tomo café.

76. Juan, melón y tierra. Que Juan me lo entierra.

77. Los palos de la reja. Que los pelos de la raja.

78. Perder un minuto en la vida. Que perder la vida en un minuto.

79. Estoy atontado porque me ha dejado Estrellita. Que porque me ha dejado Estrellita estoy atontado.

80. La primera vez que no puedes echar el segundo. Que la segunda vez que no puedes echar el primero.

81. Un viejo con pantalones. Que unos pantalones viejos.

82. Una cubana haciendo arroz. Que arroz a la cubana.

83. La profesora de inglés. Que las ingles de la profesora.

84. Ir de director a una fábrica. Que ir directo a Africa.

85. Tumbarse en la arena y mirar las estrellas. Que tumbarse en la estrellas y mirar la arena.

86. Armando la casa. Que la casa de Armando.

87. Madrugar para correr con Alberto Cortina. Que madrugar Alberto para correr la cortina.

88. Un miembro de la corte. Que un corte en el miembro.

89. Es el tío que estoy esperando. Que estoy esperando el estío.

90. Subir a tender la ropa. Que la ropa tiende a subir.

91. La pérdida de mi mujer me tiene anonadado. Que la perdida de mi mujer me tiene anonadado.

RETRUÉCANOS

92. Más turbado que un mono. Que un mono masturbado.

93. La sopa hirviendo. Que ir viendo la sopa.

94. Vivir en la calle de en medio. Que vivir en medio de la calle.

95. Mi prima Lina se va. Que vaselina para mi prima.

96. La vecina de encima. Que encima de la vecina.

97. Una violación masiva. Que una violación más IVA.

98. Un tal señor Ruiz. Que un tal ruiseñor.

99. La media edad. Que la Edad Media.

100. Coloco tela. Que te la coloco.

101. Tener un cartón de huevos. Que tener los huevos de cartón.

102. Ésta es la cama del cuarto de Enrique. Que ésta es la cama de Enrique IV.

103. Una colonia inglesa. Que una iglesia en Colonia.

104. La lechuga de la parcela. Que la pechuga de la Marcela.

105. La Reina de Java. Que dejaba la Reina.

106. Andar con pies de plomo. Que tener plomo en los pies.

107. Estar la noche estrellada. Que estrellarse por la noche.

108. El mejor 6º jugador de la NBA. Que el 6º mejor jugador de la NBA.

109. Mi hija, esputa y no excrementa. Que mi hija es puta, y no escarmienta.

110. Gente menuda. Que menuda gente.

PALÍNDROMAS

Adan o nada Adán no cede con nada

Adán, a donde va, ved, no da nada Adan y raza, azar y nada

Adán dábale arroz a la zorra, el abad nada amigo, no gima

Anás usó tu auto, Susana Anita lava la tina

Atale Demoníaco Caín, o me delata Atar a la rata

Dábale arroz a la zorra el abad Es Adán, ya ve, yo soy Eva y nada sé

no solo no lo son se es o no se es

nada, yo soy Adán salta Lenin el atlas

somos laicos, Adán, nada social somos Etna da luz azul a Dante

Onis es asesino damas, oid a Dios, amad odio la luz azul al oído

oír a Darío ama la rata morir o matar al ama

anula la luna amad al ayer, Leonor, tronó el rey a la dama

reconocer Ana lava la lana Ana la galana

Ana lleva al oso la avellana Anita, al reconocerla, atina

Ana lleva nenes al abad, al reconocerla, dábala Senén avellana le avisará Sara si va él

se corta Sarita a tiras atroces a mamá Roma le aviva el amor a papá y a papá Roma le aviva el amor a mamá

sé verla al revés sor Rebeca hace berros

oirás orar a Rosario así Mario oirá misa

ateo por Arabia iba raro poeta. La moral? claro, mal

a la Manuela dale una mala echele leche

No deseo yo ese don somos o no somos

PALÍNDROMAS

ÁGAPE SE APAGA A mi Leda posesiva avisé: sopa de lima.

A mirna dan rima.

La Tota rechupa la puchera total. La salsa más la sal.

Yo de la papa le doy. Yo, hada, doy la sal yodatada hoy.

Eso y de su sed... yo sé. Añejaba abajeña.

Ojalá Ema ame al ajo. O jarabe te barajo. No le mete melón.

¿No cobra IVA caviar? ¡Bocon!

Allí pápale. Se supone no puse sal a la papilla. Allí ni avala la vainilla. Yo de la coca le doy.

Yo haré venado. Lo da nevera hoy.

O te sórbase té sabroso. A ti te la pasé, esa paletita.

A ti ni choca cochinita.

Sapos ya no de lo tacaño: coñac, atole, dona y sopas. ¡Sapo! ¡Cómo tomó copas!

Loco como cocol. Loco de remate... métame red o col.

Y érase res ... a rey. Yema, mamey.

Echa pasas, apache. Echa petusa tu tepache.

Serrano debe donar res. Sena... volován es.

Animador ¿sacas rodamina? Anita ¿legaliza nazi la gelatina?

O nicotina, maní, tocino.

Sanó el salami malas leonas. Roba la copa. Poca labor.

Rosa, la jamaica hacía Maja, la sor.

PALÍNDROMAS

ArañaraNo deseo ese donAman a Panamá

Amor a RomaSomos seres sosos, Ada, seres sosos somos

Anita lava la tinaElla te dará detalleSocorra párrocosAmigo, no gimaLlagará Maragall

Atale, demoníaco Caín, o me delataLa ruta nos aporto otro paso natural

Se verlas alrevés

Ana lava lana Ana, la galana

Ana lleva al oso la avellana Ana lleva nenes al abad, al reconocerla dábala

Senén avellana Anita al reconocerla atina

Se corta Sarita a tiras atroces Le avisará Sara si va él No bajará Sara jabón

Así le ama Elisa A la Manuela dale una mala

Adela ya le da A ti no, bonita

Sor Rebeca hace berros Oirás orar a Rosario

Adán - nada amar - rama amor - Roma

animal - lámina odio - oído

oir - río rata - atar

ratón - notar zorra – arroz

Yo hago yoga hoy Saco sal yo del yodo y le doy las ocas

Se van sus naves ¿Subo tu auto o tu autobús?

A cavar a Caravaca O rey o joyero

Arde ya la yedra Yo haré cera hoy

Aire sólo seria No tocóle melocotón

Amó la paloma Yo hallé ropa, yo voy a por ella hoy

A mamá Roma le aviva el amor a papá, y a papá Roma le aviva el amor a mamá

ACERTIJOS MATEMATICOS

La media luna: Has de dividir la figura en 6 partes, utilizando para ello solo 2 líneas rectas.

La guinda y la copa: Moviendo solo 2 palillos, y sin mover la guinda tienes que conseguir sacar la guinda de la copa:

Piensa y resuelve :

1. 1. ¿Si hoy digo que pasado mañana será sábado, que día fue

anteayer?

2. 2. Anteayer tenía 17 años y el año que vienen cumpliré 20 años.

¿Cómo es posible?

Acertijo.

1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río,

dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda

solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe

hacerlo?.

Solución

El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja

al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo

y regresa a por la cabra.

Acertijo.

2.- Un oso camina 10 Km. hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto

del que partio. ¿De que color es el oso?

Solución

El color del oso es blanco, por ser un oso polar.

Los únicos lugares donde se cumple la condición de regresar al punto de partida son el Polo

Norte y cualquier punto situado a 10 km al norte de los paralelos que midan 10 km de

circunferencia, puesto que al hacer los 10 km al este volveremos al punto de partida.

En cualquiera de estos casos estaremos en uno de los Polos, por lo que el oso será blanco.

Acertijo.

3.- ¿Qué animal tiene en su nombre las cinco vocales?

Solución

El murciélago.

Acertijo.

4.- Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una

habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa

habitación, que esta inicialmente apagada.

¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el

trayecto del pasillo?

Pista: El hombre tiene una linterna.

Solución

Al principio del pasillo hay tres interruptores, A,B y C, nuestro personaje pulsa el interruptor A,

espera 10 minutos, lo apaga, pulsa el B y atraviesa el pasillo.

Al abrir la puerta se puede encontrar con tres situaciones:

Si la luz esta encendida el pulsador será el B.

Si la luz esta apagada y la bombilla caliente será el A.

Y si esta apagada y la bombilla fría será el C.

Acertijo.

5.- En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color.

Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente.

Se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta.

Por ultimo el primero de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente de que color es el sombrero que tenia puesto.

¿Cuál es este color y cual es la lógica que uso para saberlo?

Solución

El ultimo de la fila puede ver el color del sombrero de sus compañeros, si no puede saber cual

es el color del suyo es porque los otros dos no son blancos, por lo que o son los dos negros o

es uno de cada color.

El segundo de la fila puede ver el color del sombrero del primero y ya ha deducido lo que

penso el tercero, si tampoco responde a la pregunta es porque ve que el color del primero es

negro, si fuera blanco sabría que el suyo es negro.

El primero por ese mismo planteamiento deduce que su sombrero es negro.