CT Fundicion 2012 1ro

download CT Fundicion 2012 1ro

of 8

Transcript of CT Fundicion 2012 1ro

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    1/8

    Taller de Moldeo yFundición de Metales

    1er año

    » 2012 «

    Alumno: …...…………………………………………………………………….........……

    Ficha: ………………… Curso: ………………… División: ……………….

    Profesor: …...…………………………………………………………………..........……..

    Fecha de resentación de la Careta: ……!……!……

    Trimestre: ……………………………………

    "#servaciones: ………………………………………………………..............…………

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    2/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    $e%lamento &nterno del Taller:

    El alumno deberá presentarse cumpliendo las normas de seguridad, utilizando

    camisa de grafa, pantalón, zapato de cuero. Quedando prohibido zapatillas.

    En caso de ue en el momento de tomar asistencia, el alumno por distracción o in

    conducta no dice presente se le imputara la falta correspondiente, no teniendo

    derecho a reclamo.

    !o podrá traer aros, pulseras, cabello suelto, en ese caso rodetes.

    "odas las clases deberá traer la #ibreta de comunicaciones.

    !o podrá traer elementos de $alor, por su seguridad. En el caso corre el cuidado

    por cuenta del alumno, %a ue en caso de e&tra$ió no podrá hacer reclamo ante

    todo el grupo % docente.

    'n caso de no cumlir al%unas de ellas( dar) lu%ar a sanción discilinaria y!o falta

    con ermanencia en el taller sin oder retirarse.

    &ntroducción:

    El sistema educati$o, en su proceso de transformación, anhela articular el mundo del

    traba'o globalizado con la educación, pero para ello se necesito % se necesita mano de

    obra calificada.

    En el tra%ecto de la presente oferta (urricular, se pretende brindarle las herramientas

    básicas, de la profesión.

    "#*etivos:

    (on el desarrollo del presente traba'o, se trazo como e'es, lograr lo siguiente)

    1. *dentificar los riesgos % accidentes ocasionados por el uso de +erramientas

    anuales, reduciendo al m-nimo los riesgos e&istentes.

    2. btener piezas de oldeos simples.

    /. oldeos de (ilindros.

    . oldes de oleas.

    . oldes de iezas 3rt-sticas.

    Taller de Moldeo y Fundición de Metales CT+Fundicion+,-1,+1ro , de

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    3/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    /i%iene y 0e%uridad en el Taller:

    Es importante tomar conciencia de los accidentes, ue pueden ocurrir en el taller. or eso

    debemos prestar atención en el momento de traba'o, % no debemos 'ugar ni desatender.

    'n caso de accidente de#emos avisar en forma r)ida al Profesor2

    #os Elementos de rotección de "aller ue debemos utilizar son los siguientes)

    4opa de 5rafa 6(amisa % antalón7 8 (ascos 9 5uantes 9 :apato de (uero con

    puntera de 3cero 9 5uantes % ;elantal de 3mianto.

    "anto las 3lumnas como los 3lumnos deben estar en el momento de traba'o, con el

    (abello recogido, uedando prohibido el cabello suelto o peinado tipo cola de

    caballo, trenzas, etc.

    A continuación ilustraciones referentes a la forma adecuada del como se de#e

    desenvolver en el taller( se%3n la ley 1456 y ,7556 de /i%iene y 0e%uridad en el

    tra#a*o:

    Taller de Moldeo y Fundición de Metales CT+Fundicion+,-1,+1ro 8 de

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    4/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    Para 9ue se Moldea

    El ob'eti$o del oldeo es la obtención, de una pieza, en base al grabado en la tierra de la

    pieza ue se desea obtener. or otra parte e&isten piezas mecánicas, por e'emplos de

    autos ue no se fabrican mas % en caso de ue estas se rompan generalmente se $ul$a a

    obtener la pieza en base al moldeo.

    ;Cómo construyo el Molde

    Es construido con tierra de moldeo, contenida en ca'as de moldeo, % las formas de las

    piezas grabadas en la tierra.

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    5/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    ;Cu)les son las herramientas 9ue necesito ara tra#a*ar

    Palas:

    >on utilizadas para transportar la tierra de

    fundición a la zaranda grande, para

    zarandear la tierra ue se $a ha utilizar.

    Pico:

    >e utiliza en tareas de desmonte de

    terreno, el cual posee dos campos

    diferentes los cuales cumplen diferentes

    funciones.

    e coloca en primer lugar, deba'o de la

    ca'a, % es una madera de forma rectangular.

    e utiliza para zarandear la tierra, en un

    segundo filtro para comenzar a compactar

    la tierra utilizando el bate talón.

    Taller de Moldeo y Fundición de Metales CT+Fundicion+,-1,+1ro 5 de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Pickaxe.jpg

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    6/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    Ca*as:

    #a (a'a de oldeo es una estructura rectangular hecha de acero % sir$e para moldear la

    pieza. 3 su $ez consta de dos cuerpos, en la parte inferior se denomina ?@a'eraA cuenta

    con unas ore'as ue en el momento de moldear primero $an para aba'o, % a la parte

    superior ?>obreba'eraA ue se coloca arriba de la ba'era por medios de ?ernosA ue se

    incrustan dentro de las ?ore'asA.

    >ate Talón:

    Es una $arilla de

    hierro en forma de

    ?lA, % sir$e para

    compactar la tierra en una primera fase.

    Taco de Colada:

    Taller de Moldeo y Fundición de Metales CT+Fundicion+,-1,+1ro ? de

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    7/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    Es un cilindro de madera, ue se coloca al

    principio de la segunda fase del moldeo con

    el fin de construir un canal en donde $a a

    pasar la colada.

    >ate Plano:

    3l igual ue el bate talón, sir$e para

    compactar la tierra en la parte final, como

    retoue de la misma asegurando de ue se

    compacte bien.

    A%u*a de Aire:

    Esta compuesto de una $arilla de hierro

    fino, % un mango de madera la cual sir$e

    para dar orificio alrededor de molde en la

    parte de la tierra para ue de esta manera

    pro$ocar orificios en donde puedan escapar los gases de la colada.

    $e%la:

    Es un fle'e de hierro de forma angular a B0C, ue se utiliza para ni$elar la sobreba'era

    antes de desarmar la ca'a.

    @aneta: Es utilizada para realizar el canal de (olada.Paleta:

    TBcnicas "erativas del Moldeo:

    Taller de Moldeo y Fundición de Metales CT+Fundicion+,-1,+1ro 6 de

  • 8/18/2019 CT Fundicion 2012 1ro

    8/8

    Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “ UNESCO”

    a7 En primer lugar se zarandea la tierra con la zaranda grande.

    b7 En segundo lugar se coloca el tablero, % encima de ella la ba'era con las ore'as

    hacia aba'o.

    c7 En tercer lugar, se coloca la pieza arriba del tablero % adentro de la ba'era, % se le

    roc-a con talco separador o arena.

    d7 En tercer lugar, se roc-a con tierra en dos cent-metros zarandeada con la zaranda

    fina o chica.

    e7 En cuarto lugar, se coloca tierra zarandeada con la zaranda grande % se compacta

    con el bate talón, la tierra se coloca de a tres cent-metro.

    f7