CTRL2_Ingeniería de Procesos.docx

3
CONTROL DE LECTURA N°2: En la lectura seleccionada N° 2 denominada: Benchmarking (BMK).Usted podrá aplicar los conocimientos adquiridos en la presente unidad. Lea con detenimiento y al concluir responda las preguntas que se formulan en la parte inferior. No olvide enviar sus respuestas por el aula virtual. Preguntas: 1. A que se denomina ingeniería de inversa, en que productos fueron aplicados. Es adquirir los productos de los competidores, desbaratarlos y con los conocimientos obtenidos y mejorar sus propios productos, también se podría definir, es obtener información o diseño a partir de un producto con el fin de ver cómo está fabricado como funciona y a partir de esa experiencia mejorar sus productos o sus procesos de fabricación. Fueron aplicados: 1. Google. 2. Microsoft. 3. General Motors, para mejorar los procesos de calidad. 4. Motorola. 5. Ford en el lanzamiento del modelo Taurus. 6. ATT. 7. TOYOTA. 8. Apple. 9. Westinghouse. 10. Exxon Mobil. 11. Xerox para mejor la logística de envío de componentes y suministros de fotocopiadoras

Transcript of CTRL2_Ingeniería de Procesos.docx

CONTROL DE LECTURA N2:En la lectura seleccionada N 2 denominada: Benchmarking (BMK).Usted podr aplicar los conocimientos adquiridos en la presente unidad. Lea con detenimiento y al concluir responda las preguntas que se formulan en la parte inferior. No olvide enviar sus respuestas por el aula virtual. Preguntas:1. A que se denomina ingeniera de inversa, en que productos fueron aplicados. Es adquirir los productos de los competidores, desbaratarlos y con los conocimientos obtenidos y mejorar sus propios productos, tambin se podra definir, es obtener informacin o diseo a partir de un producto con el fin de ver cmo est fabricado como funciona y a partir de esa experiencia mejorar sus productos o sus procesos de fabricacin. Fueron aplicados:1. Google. 2. Microsoft. 3. General Motors, para mejorar los procesos de calidad.4. Motorola.5. Ford en el lanzamiento del modelo Taurus.6. ATT.7. TOYOTA.8. Apple.9. Westinghouse.10. Exxon Mobil.11. Xerox para mejor la logstica de envo de componentes y suministros de fotocopiadoras12. IBM.

2. A que BMK nos referimos cuando la empresa u organizacin adems de mejorar el producto busca mejorar sus procesos.Benchmarking competitivo, Se da cuando las empresas buscan conocer y mejorar ms que las partes de un producto, sus procesos. As lo hizo Xerox cuando indag por qu Fuji Xerox venda ms baratas sus fotocopiadoras. Concluy entonces que eran los procesos que realizaba Fuji los que se permitan una mejor productividad y competitividad.

3. El BMK de procesos tambin se le conoce con el nombre de:El BMK genrico el cual compara las funciones o procesos de la propia empresa con las de otra empresa que puede ser o no del mismo sector econmico y que se sabe es la mejor en las prcticas empresariales.

4. Cul de los tipos de BMK, tiene un alto potencial para prcticas innovadoras.El BMK funcional, si el inters de la empresa no es por productos, ni procesos, ni estrategias, sino una funcin total de cualquier negocio para mejorarlo y aplicarlo.5. Si una empresa desea aplicar BMK en su organizacin que fases de implementacin debera considerar.FASES CARACTERSTICASPlanificacin Identificar en qu va a hacer el benchmarking. Identificar las empresas comparables. Determinar el mtodo de recolectar datos.Anlisis Determinar la actual brecha en la actuacin. Proyectar los futuros niveles de actuacin.Integracin Comunicar las conclusiones del benchmarking y obtener su aceptacin. Establecer las metas funcionales. Accin Desarrollarplanesdeaccin. Poner en prctica las acciones especficas y supervisar los resultados. Volver a fijar los hitos del benchmarking.