CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2....

20
Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar 1 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES GRUPO : 2° CICLO “B” NIVEL : PRIMARIO Docente Pedagógica: Prof. Zabhina Gomez Prof. Cintia Mongelli Docentes Auxiliares: Prof. Micaela Monzón Prof. Yarumis Trujillo Docentes Especiales: Prof. Julieta Ganduglia Prof. Camila Rosenwasser Prof. Sofía Andreozzi Prof. Eugenia Mendy

Transcript of CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2....

Page 1: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPO: 2° CICLO “B”

NIVEL: PRIMARIO

Docente Pedagógica:

Prof. Zabhina Gomez

Prof. Cintia Mongelli

Docentes Auxiliares:

Prof. Micaela Monzón

Prof. Yarumis Trujillo

Docentes Especiales:

Prof. Julieta Ganduglia

Prof. Camila Rosenwasser

Prof. Sofía Andreozzi

Prof. Eugenia Mendy

Page 2: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

2

Área: Prácticas del lenguaje

Los invitamos a disfrutar de un bellísimo video, lo encontrarán en la página institucional, en

la sección Palabras para imaginar, nivel primario, video n° 24, llamado: Mensaje viajero.

En familia realicen la siguiente lectura:

MI GATO

Mi gato no quiere comer

¿Qué será lo que tiene mi gato?

será que me ha dejado de querer

porque no he estado con él mucho rato.

MIS GALLINAS

Mis gallinas son muy hermosas

cuando ponen huevos de oro

se ven muy famosas

así son mis gallinas de oro.

MI CABALLITO

Mi caballo hermoso

muy cansado está

porque lo anduvo trayendo

mi querido papá.

Page 3: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

3

Ahora les proponemos, que en familia confeccionen un collage de cada uno de los animales:

el gato, la gallina y el caballo.

Estos collages los pueden hacer con cualquier tipo de material que tengan en casa y lo que

más les guste.

Es importante que cada collage sea en una hoja de manera individual y que sean todas del

mismo tamaño. Ya que, todos los deberán ir guardando, para confeccionar una enciclopedia

de animales de la granja.

También nos gustaría que pudieran en familia, confeccionar una portada para estos collages,

puede ser a modo de carpeta o a modo de libro, como más les guste, recuerden que la idea es

hacer una enciclopedia que conste de una portada y una recolección de collages de cada

animal de la granja.

Para finalizar, luego de cada collage pueden anexar una hoja con una breve descripción del

animal.

Aquí les dejamos varias ideas para que se guíen en la confección de los collages y la

portada.

Algunas portadas:

Page 4: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

4

Ideas para los collages:

Page 5: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

5

Caminamos sobre las vocales A y E. Los invitamos a caminar sobre las vocales para

conocer su trazo y forma.

Materiales: Diarios. Revistas. Cinta de papel.

Paso a paso:

1. Primero, vamos a pensar y buscar en familia en diarios y/o revistas imágenes que comiencen

con las vocales y las reservamos a un lado.

2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

3. Buscar cinta de papel o la que tengan en casa. Y con la cinta “dibujar” en el piso las vocales.

a. En familia ubicarse en fila y caminar descalzos recorriendo las vocales. Incentivar preguntando

¿qué vocal es? o bien, exclamando: ¡estamos caminando sobre la A!

b. ¡Estamos caminando sobre la E! y decir el nombre del objeto, animal o lugar que encontraron en

los diarios o revistas.

c. Al finalizar el recorrido, se repartirán las imágenes encontradas, la misma cantidad por

participante, para realizar la siguiente actividad. A continuación, deberán recorrer con sus

manos las vocales, y colocar las imágenes encontradas sobre la vocal correspondiente.

Aprendemos a escribir las vocales A y E, e invitamos a una amiga más, la I, con sal.

Materiales: Sal cantidad necesaria para poder trazar con el dedo las vocales. También se puede

utilizar arena o polenta. Un recipiente como un tuper o una caja mediana. Carteles de las vocales A

– E – I (lo pueden dibujar en una hoja).

Paso a paso:

1. En el tuper o caja colocamos sal.

2. Colocar los carteles de las vocales al lado de la caja.

¡Listo, eso es todo! ¡Ahora manos a la obra, a practicar!

Page 6: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

6

Área: Matemática

Los invitamos a ver un hermoso video titulado: Juguemos con los números, lo encontrarán en la

sección Mundos a descubrir, video n° 18, nivel primario. Allí podrán ver como Zabhina nos enseña

a armar un juego, con el cual podrán divertirse, mientras reconocen los números del 1 al 5.

¿Confeccionamos un collar? Les proponemos confeccionar un collar con fideos de distintos

tamaños, formas y colores.

Materiales: Hilo (de cualquier tipo). Fideos. Temperas. Plasticola

Paso a paso:

1. Buscar y juntar fideos de diversos tamaños y formas.

2. Pintar con tempera los fideos y dejar secar.

3. Enhebrar y pegar los fideos, y dejar secar.

¡Listo, ya podemos usar nuestro collar de fideos!

¡Armemos un collage! Buscar en familia, en revistas y diarios de los números 1,2 y 3. A

continuación, buscar la cantidad en imágenes (objetos, animales, juguetes).

Con las imágenes y números encontrados, armar un collage en hoja A4.

Page 7: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

7

Área: Conocimiento del mundo

Te invitamos a conocer una historia, pero …. Una historia real. Los invitamos a disfrutar de un

hermoso video, lo encontrarán en la página institucional, en la sección Mundos a descubrir, video

n°: 16, llamado: La elefanta Mara.

¿Sabes quién es Mara? Te doy pistas:

Si!!! ¡Mara es un elefante! … mejor dicho, una elefanta, y tal vez, haciendo memoria, vos o alguien

de tu familia, se acuerdan de haberla conocido.

Mara, era la elefanta del ex Zoológico de Buenos Aires. Y digo “era”, porque… porque…

Bueno, no te cuento más.

Ahora te toca averiguarlo vos.

Te invito a que conozcas más su historia en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=wEPyKup-m1U

A continuación, los invitamos a leer en familia:

LA ELEFANTA MARA

ESTA HISTORIA QUE VOY A CONTARLES NO ES UN CUENTO, SUCEDIÓ AQUÍ EN NUESTRO PAÍS,

LA ARGENTINA, Y SU PROTAGONISTA ES UNA ELEFANTA LLAMADA MARA.

MARA NACIÓ HACE MUCHOS AÑOS EN UN PAÍS LEJANO, LA INDIA, DONDE HABÍA UNA HERMOSA

SELVA.

Page 8: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

8

LO CIERTO ES QUE, A PESAR DE TENER UNA SELVA MUY GRANDE PARA VIVIR, LA ELEFANTA

MARA NUNCA PUDO DISFRUTAR DE ESE LUGAR, CAMINANDO, COMIENDO DE LOS ÁRBOLES AL

ESTIRAR SU TROMPA O BAÑÁNDOSE EN EL RÍO, COMO LO HACE TODO ELEFANTE.

PORQUE DESDE QUE NACIÓ NO VIVIÓ LIBREMENTE, YA QUE NO PODÍA HACER LO QUE QUERÍA.

CUANDO ERA CHIQUITA LLEGÓ A NUESTRO PAÍS, LA ARGENTINA, Y VIVIÓ EN ALGUNOS CIRCOS.

EL CIRCO TAMPOCO FUE UN BUEN LUGAR PARA ELLA, MUCHAS VECES SE SENTÍA TRISTE.ALLÍ

LOS ANIMALES NO DEBEN VIVIR, YA QUE SUFREN POR ESTAR ENCERRADOS Y A VECES NO LOS

TRATAN BIEN.

EN EL CIRCO CONOCIÓ A DOS CHICOS QUE LA QUERÍAN, JUGABAN CON MARA, LA ELEFANTA

NUNCA LOS OLVIDÓ.

CUANDO LOS CHICOS CRECIERON Y FUERON GRANDES SIEMPRE LA VISITABAN, Y ELLA LOS

SALUDABA CON SU TROMPA Y SUS PATAS.

UN DÍA A LA ELEFANTA MARA SE LA LLEVARON DEL CIRCO HACIA EL ZOOLÓGICO DE BUENOS

AIRES.

ALLÍ CONOCIÓ MÁS GENTE, TUVO CUIDADORES Y VETERINARIOS QUE SIEMPRE LA QUISIERON

MUCHO.

LA CURABAN SI ESTABA ENFERMA, LA HACÍAN JUGAR, LE DABAN RICAS COMIDAS Y LE DECÍAN

PALABRAS CARIÑOSAS; TAMBIÉN PUDO CONOCER A OTROS ELEFANTES.

Page 9: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

9

EN EL ZOOLOGICO VIVIÓ MUCHO TIEMPO, PERO LOS QUE LA QUERÍAN PENSARON QUE ESE

LUGAR YA NO ERA LO MEJOR PARA ELLA, NECESITABA UN LUGAR MÁS GRANDE; PERO VOLVER

AL PAÍS DONDE HABÍA NACIDO ERA UN VIAJE CASI IMPOSIBLE.

DESPUES DE PENSAR Y PENSAR DESCUBRIERON, UN LUGAR GRANDE EN OTRO PAÍS, EN

BRASIL, DONDE HAY UNA HERMOSA SELVA VERDE, MUY VERDE, ALLÍ PODRÍA VIVIR LA ELEFANTA

JUNTO A OTROS ELEFANTES.

ENTONCES COMENZARON A ORGANIZAR EL GRAN VIAJE, TODOS ESTABAN MUY

ENTUSIASMADOS. LE ENSEÑARON A LA ELEFANTA MUCHAS COSAS PARA QUE PUDIESE VIAJAR

BIEN Y TRANQUILA.

CUANDO TODO ESTUVO LISTO, LA SUBIERON A UN CAMIÓN MUY GRANDE, Y DENTRO DE UNA

CAJA VIAJÓ VARIOS DÍAS.

TODOS LOS QUE LA QUERÍAN Y CUIDABAN VIAJABAN CON ELLA, LE DABAN DE COMER MUCHAS

COMIDAS Y TAMBIÉN LE DABAN AGUA, Y NUNCA LE FALTARON LAS CARICIAS QUE TANTO LE

GUSTABAN.

AL LLEGAR A BRASIL, SUS CUIDADORES LA BAJARON DEL CAMIÓN CON MUCHO CUIDADO.

ALLÍ LLEGÓ A UN LUGAR MUY GRANDE PARECIDO A SU SELVA, MARA FUE CONOCIÉNDOLO POCO

A POCO.

DICEN QUE MARA, ES MUY FELIZ JUGANDO CON LA TIERRA COLORADA, COMIENDO SOLA DE

SUS PASTOS TIERNOS O BAÑÁNDOSE CON SU TROMPA. PERO LO MÁS HERMOSO DE ESTA

HISTORIA, ES QUE TAMBIÉN ENCONTRÓ UNA NUEVA AMIGA, OTRA ELEFANTA, ESA AMIGA SE

LLAMA RANA.

CUENTAN QUE CUANDO RANA, LA ELEFANTA, LA VIÓ LA SALUDÓ HACIENDO SONIDOS MUY

FUERTES, ESO A MARA UN POCO LA ASUSTÓ PORQUE ES ALGO TÍMIDA, PERO COMO TAMBIÉN

ES MUY CURIOSA SE ACERCÓ DESPACITO A ELLA Y SE HICIERON AMIGAS.

EN LAS NOTICIAS DICENQUE LAS DOS ELEFANTAS TIENEN LOS MISMOS GUSTOS Y HACEN LAS

MISMAS COSAS, CAMINAN JUNTAS, JUEGAN Y SE HACEN CARICIAS CON SU TROMPA.

SÍ, PARECE QUE MARA YA ES FAMOSA.

AHORA LA CONOCEMOS Y QUEREMOS QUE LA ELEFANTA COMO TODOS LOS ANIMALES PUEDAN

VIVIR FELICES DISFRUTANDO DE SU HABITAT, DEL QUE NUNCA DEBIERON SALIR.

Page 10: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

10

Completar el siguiente cuadro:

Animales domésticos Animales salvajes

“Hay algunos animales salvajes que sí son cuidados y alimentados por personas y son los que

viven en cautiverio, por ejemplo, los que viven en los zoológicos o en circos, como es el caso de

Mara”

Aún cuando estén bien tratados, nosotros pensamos que lo mejor es que estén libres, en su

hábitat, y no encerrados en una jaula.

Durante estos días de cuarentena, que no podemos salir mucho a jugar, a correr, a pasear,

podemos imaginarnos un poco, cómo se sentirán los animales salvajes, cuando se ven

obligados a estar encerrados, a veces durante muchos años o durante toda su vida.

Los invitamos a confeccionar la bandera argentina en familia.

Materiales:

La base de botellas

Tela blanca

Page 11: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

11

Tempera (blanca, celeste y amarillo)

Paso a paso:

1. A la tela blanca la estiramos bien en una superficie plana, y la pegamos con cinta de papel a la

superficie, así no se los mueve al pintarla.

2. Con un lápiz celeste vamos a dibujar tres divisiones a lo largo.

3. En la franja del medio que será blanca, vamos a empezar por pintar el sol con nuestras manos.

Con tempera amarilla y un rodillo nos pasamos la pintura en la mano y la vamos estampando,

formando un círculo para el sol.

4. A continuación, nos lavamos las manos. Y agarramos una botella y tempera celeste. Vamos a

estampar la parte trasera de la botella con la pintura celeste, llenando las franjas celestes de los

extremos.

¡Dejamos secar, y listo para colgar!

Page 12: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

12

Área: AVD y Aprendizaje de hábitos

¡Jugamos al bingo!

Materiales: Cartón. Plasticola. Cinta de embalar.

1. Imprimir o dibujar los tableros. Los tableros serán de 15 por 15 cm. y las fichas de imágenes de

5 x 5 cm.

2. Pegar en cartón los tableros y las imágenes, dejar secar y recortar.

3. Poner las fichas en una bolsa. Repartir porotos a cada integrante y un cartón. ¡Listo, a jugar!

Tableros:

Page 13: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

13

Page 14: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

14

Fichas:

Page 15: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

15

Área: Música

Con mi burrito

¿Les gustó el video de la canción “Mi Burrito? Recuerden que pueden escucharlo y mirarlo en la

página institucional, galería; Música hacemos todos, video n° 11.

Ahora jugaremos con la canción, desplazándonos por el espacio de la forma que lo va indicando la

misma. Cuando dice más arriba estiramos las manos hacia el cielo y cuando dice más abajo nos

agachamos hacia el piso!

También podemos jugar con su velocidad, cuando dice andando (vamos caminando) y luego

trotando, (más rapidito):

Andando con mi burrito yo voy

Andando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se esconda el sol

Cantando con mi burrito yo voy

Cantando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se esconda el sol

Trotando con mi burrito yo voy

Trotando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se ponga el sol

Manos a la obra!

Para continuar sonorizando las leyendas que vamos conociendo, realizaremos un instrumento típico

de los pueblos originarios que se llama chajchas. Nosotros, lo vamos a construir con tapitas de

gaseosa y un poco de hilo!

1) En este primer paso, un adulto agujerea entre 6 y 8 tapas de gaseosa con un clavo y un

martillo sobre una superficie dura.

2) Luego, si quieren, pueden pintar las tapitas de colores y dejarlas secar.

3) Para terminar, le pasamos por los agujeros el material que tengamos en casa, puede ser hilo,

lana o alambre. Luego le hacemos un nudo bien fuerte para que no se desate… nuestras

pezuñas están listas! Este instrumento originalmente se realiza con pezuñas de animales y en

el colegio las solemos usar, son estas:

Page 16: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

16

Las realizadas por nosotros mismos van a quedar así:

Exploremos las diferentes formas de hacerlo sonar! Podemos percutir las tapitas con la otra mano,

sacudir, colocar como una pulsera en la mano y las que ustedes encuentren!

Page 17: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

17

Área: Psicomotricidad

¡Jugamos con el cuerpo y los colores!

Pegamos en el suelo y en una pared con cinta de papel círculos de papel de tres colores diferentes: 3

círculos rojos, verdes y azules. Y se colocan tres recipientes vacíos en un extremo del espacio con

un círculo de cada color identificándolo. Se le pide al niño que tome los círculos y según el color los

coloque en el recipiente que corresponda. El que coloque todos los círculos en los recipientes que

corresponda, gana.

Pueden encontrar el video en la página institucional, en la sección cuerpo en movimiento, nivel

primario, video n° 10, llamado: Jugamos con el cuerpo y los colores.

Hacemos en una hoja blanca sellos con tubos de cartón. Colocamos en una bandeja o recipiente

tempera de color. Si tienen de los colores de los círculos anteriores. Sino de cualquier color.

Colocamos el tubo de cartón en la tempera y luego sellamos en la hoja. Todos los que quieran.

Les mostraré como hacerlo en un video que pueden encontrar en la galería de la página institucional

en la sección cuerpo en movimiento.

¡Vamos a jugar a atraparnos colocándonos un sombrero! (un sombrero que tengan en casa o si

no se puede construir con una hoja de diario o con un pañuelo). Jugamos a atrapar al otro y a evitar

ser atrapado. El niño se coloca el sombrero en la cabeza y se desplaza por un espacio a disposición,

el acompañante debe tratar de quitarle el sombrero. Al sacárselo se lo coloca en la cabeza y el niño

debe atraparlo y recuperarlo nuevamente. Pueden jugar con todos los sombreros que tengan y todos

los participantes de la familia que quieran.

Page 18: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

18

Área: Plástica

Paisaje puntillista.

Materiales:

Dibujo de paisaje, adjunto e impreso en hoja A4

Témperas de colores

Hisopos (uno por cada color)

Pintorcito o remera vieja.

Actividad:

Disponer los colores en bandeja de plástico.

Cargar el hisopo en la témpera, y descargar sobre cada área del dibujo, mediante

puntitos.

Pintar eligiendo colores libremente, hasta completar todo el dibujo.

Actividad 2: Árbol otoñal en técnica puntillista.

Materiales:

Dibujo de árbol, adjunto e impreso en hoja A4.

Témperas de colores: marrón y verdes

Hisopos (uno por cada color)

Pintorcito o remera vieja.

Actividad:

Disponer los colores en bandeja de plástico.

Cargar el hisopo en la témpera, y descargar sobre cada área del dibujo, mediante

puntitos.

Pintar eligiendo colores libremente, hasta completar todo el dibujo.

Page 19: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

19

Actividad 1: Pintura de Paisaje.

Page 20: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · 2020. 6. 25. · con las vocales y las reservamos a un lado. 2. Buscar un espacio de la casa, en donde se pueda caminar sin obstáculos de por medio.

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

20

A