Cuadernillo de tecnologia

123

Transcript of Cuadernillo de tecnologia

Page 1: Cuadernillo de tecnologia
Page 2: Cuadernillo de tecnologia
Page 3: Cuadernillo de tecnologia

3

Page 4: Cuadernillo de tecnologia

El propósito general de este taller, es analizar el enfoque y los aspectos didácticos del programa de estudio de la asignatura, a fin

de poderlos aplicar en el Laboratorio.

Propósito general

4

Page 5: Cuadernillo de tecnologia

1. La Formación Tecnológica Básica

2. El análisis de las prácticas docentes en la asignatura de Tecnología

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

5. El diseño de problemas técnicos

6. El proyecto como situación de aprendizaje

7. El proyecto en la asignatura de Tecnología

Docentes frente a grupo de todos los énfasis de campo de la asignatura de Tecnología, jefes de enseñanza e integrantes de los equi-

pos técnicos estatales y ampliados, coordinadores de las actividades tecnológicas y a todo aquel actor educativo, que desea profun-

dizar sus conocimientos sobre el enfoque de la asignatura en sus aspectos didácticos.

Seis horas en total, distribuidas en dos sesiones de tres horas.

Temario

Dirigido a

Duración

5

Page 6: Cuadernillo de tecnologia

Reconocer a la Formación Tecnológica Básica como elemento que orienta y define los propósitos y competencias de la asignatura.

Propósitos sesión 1

Desarrollo de la sesión

En esta sesión se abordarán los temas 1, 2 y 3 señalados en la página anterior, a continuación encontrará las diapositivas que se proyectarán en esta sesión y los materiales que requerirá para la realización de las actividades.

6

TallerTaller Laboratorio de tecnología: Laboratorio de tecnología:

aspectos didácticosaspectos didácticos

Page 7: Cuadernillo de tecnologia

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Sesión 1 Sesión 1

7

Page 8: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

8

Page 9: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

9

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 10: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

11

Page 11: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

10

Page 12: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

11

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 13: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

12

1. LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA BÁSICA.Producto o servicio

¿Cuáles son los aspectos que consideraron para su consumo y uso? ¿por qué ?

Servicio de telefonía celular1) Comparo el servicio telefónico de diversas compañías:

considero si sus planes y tarifas me convieneneconómicamente y como usuario.

2) Averiguo sobre las diferentes modalidades de atención a susclientes: si tengo un problema debo conocer losprocedimientos y opciones que me ofrece la compañía encaso de presentar problemas o dudas con el servicio.

3) Valoro los posibles problemas que puedo generar con su uso:identifico los impactos en la naturaleza debido al uso y eldesecho del producto, así como los posibles problemas quese pueden generar en mi salud.

4) Identifico los beneficios y limitaciones en la organización demis actividades: organizo tiempos y actividades que mepermiten hacer un trabajo eficiente y priorizo los encuentrospersonales para generar acuerdos.

Page 14: Cuadernillo de tecnologia

VIDEO: ¿CÓMO SE HACEN LOS TRAJES?

Producto o servicio

12

¿Cuáles son los aspectos que consi-

deraron para su consumo y uso?

¿por qué?

Page 15: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

13

Page 16: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

14

Page 17: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

15

Page 18: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

16

Page 19: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

17

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 20: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

18

Mapa congnitivo de categorías

Page 21: Cuadernillo de tecnologia

19

1

2

3

4

5

6

¿Qué aspectos considero al trabajar los contenidos del programa de

estudio en el Laboratorio de Tecnología?

Page 22: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

20

Page 23: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

21

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 24: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

22

Una experiencia de trabajo en el Laboratorio de Tecnología

Mariana es una maestra de la asignatura de Tecnología que trabaja el énfasis de Ofimática desde hace 15 años, a últimas

fechas se ha visto confrontada con el hecho de no contar con un espacio físico lo suficientemente acondicionado y actua-

lizado para trabajar su énfasis, dado que sólo cuenta con algunas máquinas de escribir y 10 computadoras que necesitan

actualización. Ella piensa que no hay mucho por hacer hasta que las autoridades estatales le proporcionen las condicio-

nes necesarias para que los alumnos puedan aprender sobre el énfasis de campo.

En una clase, la maestra inició con el bloque I Tecnología, información e Innovación, con un grupo de 25 alumnos de ter-

cer grado, en donde promovió una lluvia de ideas sobre el concepto de innovación. Una sesión antes había solicitado a

los alumnos que investigarán sobre el concepto de forma individual. En clase preguntó sobre lo que entendían por inno-

vación, algunos alumnos levantaron la mano y ella concedió la palabra a uno de ellos para registrar después en el piza-

rrón la idea “es algo nuevo, algo que se puede modificar”.

La maestra no solicitó más intervenciones y proporcionó a los alumnos de manera individual una copia de un artículo

que había consultado en internet, el cual definía el concepto de innovación y sus características. Solicitó a uno de los

alumnos que comenzará a leer en voz alta un párrafo, después pidió lo mismo a otro y así hasta concluir la lectura de

cuatro párrafos, el resto del grupo siguió cada participación. Para los alumnos la lectura fue aburrida, debido a que algu-

nos de los que leían en voz alta lo hacían mal.

Al terminar, la maestra solicitó al grupo que de forma individual hicieran un cuadro sinóptico sobre el tema, en el que

resaltarán las características de la innovación. Una vez transcurridos 10 minutos, la maestra solicitó a los alumnos que

comentaran dichas características, al respecto tres alumnos describen cada una de ellas, la maestra explicó leyendo el

artículo y escribiendo algunas ideas en el pizarrón.

Page 25: Cuadernillo de tecnologia

1. ¿Qué tipo de saberes

promueve en los alumnos,

las actividades propuestas

por la maestra?

2. ¿La maestra procura relacio-

nar el tema de innovación con

los saberes, experiencias de los

alumnos y con el énfasis de

campo? ¿De qué manera lo ha-

ce?

3. ¿Las actividades propuestas

por la maestra promueven el lo-

gro de los aprendizajes espera-

dos del bloque I, de tercer Gra-

do? Justifique su respuesta.

23

Guión de preguntas

Page 26: Cuadernillo de tecnologia

4. ¿Considera que las activida-

des desarrolladas responden a

las orientaciones didácticas ge-

nerales que plantea el programa

de estudio de la asignatura?

5. ¿Qué papel desempeña la

maestra con los alumnos?

6. ¿Cuál es el papel de los alum-

nos en el desarrollo de las acti-

vidades?

24

Guión de preguntas

Page 27: Cuadernillo de tecnologia

7. ¿De qué manera considera la

maestra las edades, intereses y

características de los alumnos para

abordar el tema? Argumente su

respuesta

8. ¿Cuáles son los recursos

didácticos que emplea la maestra

como apoyo para el trabajo con

los alumnos?

9. Si usted estuviera en el lugar de

la maestra ¿qué cambios propon-

dría para llevar a cabo la clase?

Considere el papel del docente, de

los alumnos, la secuencia de las

actividades y los recursos didácti-

cos empleados

25

Guión de preguntas

Page 28: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

26

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 29: Cuadernillo de tecnologia

1. Respecto a las actividades

descritas ¿considera que son

pertinentes y motivadoras del

programa de estudio? ¿Por qué?

2. ¿Cómo toma en cuenta las

necesidades e intereses de los

alumnos?

3. ¿Qué propondría para cam-

biar las opiniones de los

alumnos?

27

Guión de análisis del video

Page 30: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

28

Page 31: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

29

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

UNA MIRADA A MI FORMA DE TRABAJO EN

EL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA

2. El análisis de las prácticas docentes en la asignatura de tecnología

Page 32: Cuadernillo de tecnologia

1. ¿Cómo describiría mi forma

de trabajo con los alumnos

en el Laboratorio de

Tecnología?

2. ¿Qué tipo de interacciones

promueve mi forma de trabajo

en el laboratorio de Tecnología

con los alumnos?

3. ¿Qué papel desempeño como

docente en el proceso de desa-

rrollo de competencias de la

asignatura en mis alumnos?

30

Guía para el autoanálisis de la práctica docente

Page 33: Cuadernillo de tecnologia

4. ¿Qué estrategias didácticas

pongo en práctica para trabajar

los contenidos del programa en

particular aquellos que incorpo-

ran aspectos conceptuales?

5. Al proponer situaciones de

aprendizaje ¿tomo en cuenta las

edades, intereses y característi-

cas de los alumnos? ¿Por qué?

6. ¿Cuáles son las actividades

didácticas que han tenido una

respuesta favorable por parte

de los alumnos? y ¿cuáles las

que han tenido una menor res-

puesta? ¿Por qué?

31

Guía para el autoanálisis de la práctica docente

Page 34: Cuadernillo de tecnologia

7. ¿Cuáles son las actividades

didácticas que han tenido una

mayor respuesta favorable por

parte de los alumnos? y ¿cuáles

las que han tenido una menor

respuesta? ¿Por qué?

8. ¿Qué posibilidades les doy a

mis alumnos para resolver sus

dudas o para proponer

situaciones que les gustaría

tratar en clase?

9. ¿Cuáles son los desafíos más

comunes que enfrento en mi

trabajo en el laboratorio con los

alumnos? ¿A qué se deben?

32

Guía para el autoanálisis de la práctica docente

Page 35: Cuadernillo de tecnologia

10. ¿Qué acciones realizo para

enfrentar cada uno de esos

desafíos?

33

Guía para el autoanálisis de la práctica docente

Page 36: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

34

La resolución de problemas como situación de

aprendizaje

3

LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identifiquen y caractericen un

problema técnico

Situación de aprendizaje

Generar alternativas de solución.

Contrastar conocimientos,

habilidades experiencias y

Valores.

Como

Que los alumnos

Considerar diferentes

perspectivas.

Débilmente estructurados

El docente emplea

Proponer problemas

Estructurados

Requiere que

para

para

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

Page 37: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

35

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

VENTAJAS Y LIMITACIONES AL IMPLEMENTAR LA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

3. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Page 38: Cuadernillo de tecnologia

36

Limitaciones Ventajas

Ventajas y limitaciones de la resolución de problemas

Page 39: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

37

La resolución de problemas

Dar sentido y pertinencia a los

contenidos .

El trabajo colaborativo.

La reflexión sobre los saberes

adquiridos.

Estimula

La movilización de los diferentes

saberes .

Medio para que empleen y

desarrollen sus competencias .

permite para

El pensamiento divergente y

convergente . Promueve

Mejorar la comprensión

sobre los temas que se abordan.

Es un Favorece

Un papel activo.

Asumiendo

permite

Promueve

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

Page 40: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

38

La resolución de problemas

El papel del docente El papel del alumno

• Facilita y orienta a los alumnospara que desarrollen suscompetencias.

• Motiva a los alumnospresentando problemas de sucontexto.

• Ofrece retroalimentacióndurante el proceso educativo.

• Evita dar respuestas “correctas”a los alumnos.

• Ayuda a definir problemas,explorar alternativas y tomardecisiones.

• Evalúa de forma integral tantoel proceso como el producto.

• Asume un papel activo yresponsable en el desarrollo desus competencias .

• Participa activamente en laresolución de problemas,investigando, proponiendo eimplementando alternativas desolución.

• Experimenta el desarrollo decompetencias en un ambiente decolaboración.

• Evalúa su propio proceso detrabajo, el de sus compañeros y elde todo el grupo.

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

Page 41: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

39

Los problemas técnicos pueden plantearse a partir

De contextos reales De contextos ficticios

o simulados

• Parten de situaciones tomadas de uncontexto local, regional, nacional ymundial.

• Tienen como ventaja, poner a losalumnos en contacto con situacionesgenuinas de su vida cotidiana, quetienen un sentido y congruencia consus intereses y necesidades .

• Tienen la desventaja de exceder lasposibilidades de que los alumnospuedan resolverlos y limitan laintencionalidad del docente deenseñar sólo algunos contenidos .

• Parten de situaciones imaginarias osimuladas.

• Tienen como ventaja que se puedenadaptar al nivel del grupo,adecuándola y complejizándolasegún los fines didácticos que sepersigan.

• Tienen como desventaja, representaruna visión fragmentada de la realidady alejarse de las necesidades eintereses de los alumnos.

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

Page 42: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

40

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

RETOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

3. La resolución de problemas como situación de aprendizaje

Page 43: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

41

AGRADECEMOS A:

Baja California

Sur

Morelos

por las fotografías de su trabajo en la asignatura de Tecnología que

fueron utilizadas en este material.

Distrito Federal

Nayarit

¡ Gracias por su atención!

Page 44: Cuadernillo de tecnologia

Caracterizar los problemas técnicos que se emplean en la asignatura de Tecnología. Diseñar problemas técnicos que permitan el desarrollo de competencias en los alumnos.

Propósitos sesión 2

Desarrollo de la sesión

42

Page 45: Cuadernillo de tecnologia

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Sesión 1 Sesión 2

43

TallerLaboratorio de Tecnología:

aspectos didácticos

Sesión 2

Page 46: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

44

Propósitos de la sesión

1

.

2

Caracterizar los problemas técnicos que seemplean en la asignatura de Tecnología.

Diseñar problemas técnicos que permitan eldesarrollo de competencias en los alumnos.

8

Encuadre

Page 47: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Bienvenida y encuadre

Tema 4. Los problemas técnicos en la asignatura.

Tema 5. El diseño de problemas técnicos.

Agendasesión 2

Encuadre

45

Page 48: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

46

.

10

Recuperación de lo aprendido

Las finalidades educativas de la asignatura de Tecnología.

El análisis de las prácticas docentes en laasignatura de Tecnología.

La resolución de problemas como situaciónde aprendizaje.

• Formación Tecnológica Básica.• Competencias en Tecnología.

• La práctica docente en la asignaturade Tecnología.

• Las ventajas de implementar laresolución de problemas comosituación de aprendizaje.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 49: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

47

Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

4

Page 50: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

48

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Análisis de problemas

técnicos

Page 51: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

49

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

ÉNFASIS:Electrónica, Comunicación y

Sistemas de Control

1er. GradoBLOQUE IV

Comunicación y Representación Técnica

Page 52: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

50

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Si quiero comprobar que puedoalmacenar la energía eléctrica como sifuera agua, entonces ¿cómo puedoalmacenar corriente eléctrica en untiempo determinado?

En una escuelasecundaria denuestro país…

El profesor Ramiro del énfasis de Electrónica, Comunicación y Sistemas de Control comenzó la clase planteando lo siguiente:

Page 53: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

51

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

ÉNFASIS:Diseño de Circuitos Eléctricos

1er. GradoBLOQUE IV

Comunicación y Representación Técnica

Page 54: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

52

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Carlos vive con sus padres en una de lascolonias más tranquilas de la zona, sinembargo, sus padres se han percatado de queen los últimos días, algo entra y sale del jardíncausando algunos destrozos. Carlos tratando deaveriguar lo que pasa, hizo un recorrido por elvecindario y se enteró que en otras casassucede lo mismo, por lo que se preocupó aúnmás y decidió poner manos a la obra paraatender el problema.

¿Que alternativa de solución le propone aCarlos para que descubra qué es lo que causalos daños al jardín?

Planteamiento del problema técnico

El profesor plantea el siguienteproblema técnico a partir de unasituación que vive uno de los alumnos.

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Page 55: Cuadernillo de tecnologia

Guía para el análisis de un problema técnico

El problema técnico:

1 ¿Permite el tratamiento de

los contenidos del bloque

y facilita el logro de los

aprendizajes esperados?

Justifique su respuesta

2. ¿Representa un desafío

acorde al nivel de

desarrollo de los

alumnos?

Justifique su respuesta

3. ¿Posibilita a los alumnos

afrontar una situación,

identificar un problema,

analizarlo y plantear diversas

alternativas de solución?

53

Page 56: Cuadernillo de tecnologia

Guía para el análisis de un problema técnico

El problema técnico:

4. ¿Permite plantear

alternativas de solución en

situaciones que se relacionan en

el énfasis de campo que cursan

los alumnos?

5. ¿Permite plantear

alternativas de solución en

situaciones que se relacionan

con los intereses y necesidades

de los alumnos?

54

Page 57: Cuadernillo de tecnologia

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Problema 1• Es un ejercicio escolar rutinario,

debido a que induce a los alumnos aproporcionar respuestas sobrealgoritmos en un tema específico.

• El planteamiento estádescontextualizado, debido a que sealeja de la vida cotidiana de losalumnos.

• El planteamiento omite relacionar eltema propuesto con los intereses ynecesidades de los alumnos.

• Prioriza la aplicación deprocedimientos preestablecidos, quelimitan el desarrollo decompetencias.

Problema 2• Plantea retos acordes al nivel de

desarrollo de los alumnos, en elque se pueden proponer unadiversidad de soluciones alproblema descrito.

• Corresponde al contexto cercanode los alumnos y se relaciona consus intereses y necesidades.

• Permite abordar los contenidosdescritos en el programa de estudio(en este caso el bloque IV de 1er.Grado).

• Permite el logro de los aprendizajesesperados.

Características

Sesión 2

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

55

Page 58: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

56

Características de los problemas técnicos

Un reto o desafío intelectual para

los alumnos acordes a su nivel

de desarrollo .

Los intereses , necesidades y

experiencias de los alumnos .

El tratamiento de los

contenidos del programa de

estudio .

Relación con los campos

tecnológicos y el énfasis de campo

que cursan los alumnos.

Representar

La formulación de diversas

alternativas de solución que pueden ser

realizables por los alumnos .

FacilitarIncorporar Promover Tener

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Deben

La toma de decisiones, considerando las

posibles implicaciones en la sociedad y en la

naturaleza .

Promover

Page 59: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

57

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

DÉBILMENTE ESTRUCTURADO

ESTRUCTURADO

Dos tipos de problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

Page 60: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

58

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

CARACTERÍSTICAS DE LOS

PROBLEMAS DÉBILMENTE

ESTRUCTURADOS

La información sobre las condiciones y requerimientos al

problema planteado son pocos y limitados.

Todas las alternativas de solución son válidas mientras atiendan las

condiciones y los requerimientos

planteados.

Las alternativas de solución son diversas y

presentan diferentes niveles de complejidad,

atendiendo únicamente al criterio de eficacia.

No induce el producto, proceso o

método para resolver el problema.

Page 61: Cuadernillo de tecnologia

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

CARACTERÍSTICAS DE LOS

PROBLEMAS ESTRUCTURADOS

Presenta información

suficiente sobre las condiciones y

requerimientos del problema planteado.

Todas las alternativas de solución deben atender

cada una de las condiciones y

requerimientos planteados.

Las alternativas de solución son más acotadas, pues corresponden a

condiciones y requerimientos específicos, así como a criterios

técnicos . Corresponden en general a un mismo nivel de complejidad.

Existe una idea generalsobre el producto,proceso o método pararesolver el problema.

Sesión 2

59

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

Page 62: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

60

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Identificando y caracterizando los problemas técnicos

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 63: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

61

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Un río pasa por la orilla de una comunidad, a lacual se le dificulta atravesarlo en temporada delluvias para realizar sus actividades diarias.

¿Cuál es el problema a resolver?¿Qué alternativas de solución propone?

Page 64: Cuadernillo de tecnologia

Identificando y caracterizando los problemas técnicos

Situación 1

1. ¿Cuál es el problema a

resolver?

2. ¿Qué alternativas de solución

propone?

62

Page 65: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

63

4. Los problemas técnicos en la asignatura de

Tecnología

Un río pasa por la orilla de una comunidad, el cual separa las tierras delabranza y un pueblo cercano. El río es de temporal, por lo cual en tiempode lluvias aumenta su caudal y con ello la velocidad del agua, su altura yanchura, llegando a medir hasta 12 metros de ancho y 2.55 m. deprofundidad. Durante el periodo de lluvias se dificulta la realización deactividades de la comunidad, como pasar de un lugar a otro para ir decompras al pueblo, hacer las labores del campo, para transportar semillas ylos aperos de labranza.

De modo que la comunidad demanda el diseño de un sistema de porteoque permita el desarrollo de sus actividades diarias, el sistema debecumplir con los siguientes requerimientos: que sea de bajo costo, seguro ydurable ante las inclemencias del tiempo.

¿Cuál es el problema a resolver?¿Qué alternativas de solución propone?

Page 66: Cuadernillo de tecnologia

Identificando y caracterizando los problemas técnicos

Situación 2

1. ¿Cuál es el problema a

resolver?

2. ¿Qué alternativas de solución

propone?

64

Page 67: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

65

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Problema débilmente estructurado

Condiciones Requerimientos Criterios

• La existencia del río que impide el traslado.

• La cantidad de agua en temporada de lluvias que aumentan el caudal.

• Trasladarse para realizar actividades cotidianas.

• Eficacia: trasladarse de unlado a otro para realizarlas actividades diarias, sinimportar la cantidad derecursos a emplear.

Problema estructurado

• La existencia del río que impide el traslado.

• La cantidad de agua en temporada de lluvias que aumentan el caudal.

• La ubicación de las tierras de labranza.

• Ancho y profundidad del río.

• Transportar personas, mercancías, herramientas y productos de la cosecha.

• Diseño de un sistema de porteo.

• Eficiencia: bajo costo yseguridad.

• Fiabilidad: seguridad ydisponibilidad.

• Viabilidad: que existe elconocimiento técnico paraconstruir el sistema.

• Factibilidad: que existenlos recursos económicospara desarrollarlo.

Page 68: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

66

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Aspectos a tomar en cuentapara el diseño deproblemas técnicos en laasignatura.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 69: Cuadernillo de tecnologia

Aspectos a tomar en cuenta para diseñar los problemas técnicos

¿Cuáles son los aspectos

que debo tomar en cuen-

ta al diseñar los proble-

mas técnicos?

67

Page 70: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

68

4. Los problemas técnicos en la asignatura de Tecnología

Aspectos a tomar en cuenta para el diseño de los problemas técnicos

El programa de estudio.

Las características de los alumnos: nivel de desarrollo

cognitivo, sus intereses , necesidades y experiencias.

Los ámbitos y contextos donde pueden

intervenir los alumnos.

Los tipos de problemas que se trabajan en la

asignatura.

Los beneficios que brinda para el desarrollo de

competencias.

El uso y pertinencia para el tratamiento de

lo s contenidos del programa.

Las técnicas empleadas en el

énfasis de campo.

Page 71: Cuadernillo de tecnologia

Consideraciones didácticas para el planteamiento de problemas

técnicos

En función de las

actividades desarrolladas

durante la 2a. sesión de

trabajo, mencione los

aspectos que usted

deberá tomar en cuenta

al momento de diseñar

un problema técnico en

la asignatura de

Tecnología.

69

Page 72: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

70

El diseño de problemastécnicos 5

Page 73: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 1

71

5. El diseño de problemas técnicos

Diseñando problemas técnicos

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 74: Cuadernillo de tecnologia

Formato para el diseño de problemas técnicos

72

Planteamiento de la situación:

Problema técnico a resolver:

Problema débilmente estructurado:

Condiciones Requerimientos Criterios

Eficacia

Page 75: Cuadernillo de tecnologia

Formato para el diseño de problemas técnicos

73

Planteamiento de la situación:

Problema técnico a resolver:

Problema estructurado:

Condiciones Requerimientos Criterios

Eficiencia

Factibilidad

Viabilidad

Fiabilidad

Page 76: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 2

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

74

AGRADECEMOS A:

Baja California

Sur

Morelos

por las fotografías de su trabajo en la asignatura de Tecnología que fueron utilizadas en este material.

Distrito Federal

Aguascalientes

Jalisco

Hidalgo

¡ Gracias por su atención !

Page 77: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

Propósitos sesión 3

Caracterizar los problemas técnicos que se emplean en la asignatura de Tecnología.

Diseñar problemas técnicos que permitan el desarrollo de competencias en los alumnos.

Desarrollo de la sesión

En esta sesión se abordarán los temas 4 Y 5 señalados en el índice, a continuación encontrará las diapositivasque se proyectarán en esta sesión y los materiales que requerirá para la realización de las actividades.

Taller

Laboratorio de tecnología: aspectos didácticos

Sesión 3

75

Page 78: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

76

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Talleres Nacionales para la difusión de los

programas de Tecnología

Taller

Laboratorio de Tecnología: aspectos didácticos

Page 79: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

77

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Encuadre

1

.

2

Identificar al proyecto como situación deaprendizaje que promueve el desarrollo decompetencias en los alumnos.

Reconocer las ventajas de emplear el proyectocomo situación de aprendizaje en la asignatura deTecnología.

3 Planear, organizar y desarrollar un proyecto deinnovación.

Propósitos de la sesión

Encuadre

Page 80: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

78

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

6

7

Encuadre

6. El proyecto como situación de aprendizaje.

7. El proyecto en la asignatura de Tecnología.

AgendaSesión 3

Encuadre

Page 81: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

79

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Los problemas técnicos en la asignatura de

Tecnología

• Tipos de problemas técnicos enla asignatura.

• Características de los problemastécnicos.

• Aspectos a tomar en cuentapara el diseño de problemastécnicos en la asignatura deTecnología.

El diseño de problemas

técnicos

• Criterios para el diseño deproblemas técnicos.

Encuadre

Page 82: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

80

Recuperación de lo aprendido

LOS PROBLEMAS

TÉCNICOS

Los problemas

técnicos en la

asignatura de

Tecnología

El diseño de problemas

técnicos

Aspectos a tomar en

cuenta para el diseño

de problemas técnicos

Características de los

problemas técnicos

Tipos de problemas

técnicos

Criterios para el diseño

de problemas técnicos

Page 83: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

81

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

6. El proyecto como situación de aprendizaje

LAS VENTAJAS DEL TRABAJO CON PROYECTOS EN LA ASIGNATURA

PROYECTO

¿QUÉ ES?

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE SU

IMPLEMENTACIÓN?

6El proyecto como situación de aprendizaje

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 84: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

82

Ventajas del trabajo con proyectos

Ventajas del trabajo con proyectos

Page 85: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

83

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Es un plan de acción desarrolladopor los alumnos para cambiaruna situación inicial por una másacorde a sus intereses ynecesidades, mediante el cualmovilizan sus saberes yadquieren otros, de formas máselaboradas y complejas.

6. El proyecto como situación de aprendizaje

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

.• Recuperación de situaciones

• Identificación y delimitación del problema

• Generación y selección de alternativas de solución

• Diseño y planeación

• Ejecución

• Evaluación

• Comunicación

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 86: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

84

1• Facilita la movilización de saberes de los alumnos y adquieren otros, de

formas más elaboradas y complejas.

2

• Promueve la participación activa y colaborativa, de manera informada,responsable y equitativa por parte de los alumnos durante su desarrollo .

3

• Propone a los alumnos tareas y desafíos para que resuelvan problemastécnicos en congruencia con su nivel de desarrollo cognitivo, sus intereses,necesidades y experiencias, así como los aprendizajes esperados, lastécnicas del énfasis de campo que cursan y su interacción con otros campostecnológicos.

4• Propicia en los alumnos un proceso de autoevaluación durante su desarrollo,

sobre sus logros, participación e interacción con sus pares.

6. El proyecto como situación de aprendizaje

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 87: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

85

Los intereses, necesidades, experiencias delos alumnos, así como su contexto.

El enfoque pedagógico de la asignatura deTecnología: orientaciones didácticas,métodos de trabajo, evaluación, etc.

El énfasis de campo que cursan los alumnos.

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA EN EL TRABAJO CON PROYECTOS EN LA

ASIGNATURA

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 88: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

86

ÉNFASIS EN Pecuaria

3er grado BLOQUE V

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 89: Cuadernillo de tecnologia

PROYECTO DESPLUMADORA DE POLLOS

Tercer Grado

Bloque V

FASES DEL PROYECTO

1. Identificación y delimitación del problema

Soy alumno de educación secundaria y mi escuela se encuentra ubicada en Cd. Insurgentes, municipio de Comondú en el estado

de Baja California Sur y curso el énfasis de Pecuaria. En el laboratorio de Tecnología las principales prácticas pecuarias que

realizamos son con tres especies animales: caprinos, ovinos y pollos de engorda, durante este ciclo escolar hemos puesto énfasis

en la crianza, sacrificio y comercialización del pollo de engorda. A partir de dichas prácticas es que se describe la siguiente situación:

Durante el sacrificio de pollos, estos son desangrados y llevados a un escalde bajo la supervisión del maestro y posteriormente son

extraídos para ser desplumados, la actividad se realiza en el Laboratorio de Tecnología de preparación, conservación e

industrialización de alimentos, pues es ahí en donde se encuentran los medios técnicos e instrumentos para llevarla a cabo, ya que

en nuestro énfasis no contamos con los medios técnicos necesarios.

El desplume lo realizamos aproximadamente cada mes y de forma manual. El tiempo que se emplea para esta actividad es de

alrededor de cuatro horas, lo que representa deficiencias en el desarrollo del proceso técnico de desplume, ya que investigando y

visitando algunos otros establecimientos -que realizan la misma actividad-, se encuentra que emplean un promedio de 15 minutos

para su realización. Por lo anterior se considera necesario hacer más eficiente el proceso a fin de proporcionar mejores productos,

debido a que la tardanza del proceso demerita en la calidad del pollo, resecándolo.

Experiencia de trabajo 1

87

Page 90: Cuadernillo de tecnologia

¿Cuál es el problema técnico?

No contar con los medios técnicos para hacer más eficiente el proceso técnico de desplume de pollos en el Laboratorio de

Tecnología de pecuarias.

2. Recolección, búsqueda de la información.

Nos dimos a la tarea como grupo de buscar información en diferentes fuentes de consulta como libros e

internet para saber cómo es que funcionan los medios técnicos que sirven para realizar el desplume,

también identificamos el tipo de conocimientos técnicos que debíamos saber para poder construir y diseñar

la máquina, por lo que fue de mucha utilidad realizar el análisis de funcionamiento de algunos medios

técnicos, que nos permitieron reconocer las partes de las que se componen y cómo es que se relacionan

dichas partes para lograr su fin. Así mismo, se entrevistó a algunos productores y se indagó sobre las

características de los materiales que se podrían emplear, comparando costos y propiedades.

88

Page 91: Cuadernillo de tecnologia

3. Búsqueda y selección de alternativas de solución.

ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Contratación de

personal para el

desarrollo de las

actividades de

sacrificio de pollos.

Contratación de personal. Esta opción evitaría la pérdida de clases de los alumnos, las inconformidades de los

maestros y el trabajo se realizarían rápidamente, sin embargo, la escuela no cuenta con los recursos económicos

suficientes para realizar los pagos y además, los costos de producción se elevarían reduciendo las utilidades.

(rechazada)

Adquirir una

peladora o

desplumadora

comercial.

Adquirir una peladora comercial. La peladora comercial conocida en nuestra comunidad, pela tres pollos a la vez, con

un solo operador en un tiempo de aproximadamente 30 segundos, dejando prácticamente limpios a los animales,

aunque ocasionalmente es necesario quitar algunas pequeñas plumas. El costo de este aparato es de $15,000.00;

esto es algo fuera de las posibilidades de la institución (rechazada)

Fabricar una

peladora tipo torno

(de fabricación

casera) con

materiales de

rehúso y reciclados.

Construcción de una peladora domestica tipo torno. La fabricación de esta peladora es económica por la utilización de

materiales de rehúso y de reciclaje, pela solamente un pollo que el operador tiene que sujetar y girar hasta que quede

completamente pelado, el tiempo del proceso es de 5 minutos aproximadamente.(rechazada)

Fabricar una

desplumadora

casera, basándose

en el modelo

comercial.

Fabricación de desplumadora casera basada en el modelo comercial. Es posible construir una peladora de este tipo

con materiales de rehúso y de reciclaje, aunque algunos de los materiales sea necesario adquirirlos debido a que

deben contar con propiedades no remplazables, lo cual disminuiría los costos de fabricación, pelaría tres pollos a la

vez en un lapso de tiempo entre 40 y 60 segundos y con un solo operador. (aceptada)

89

Page 92: Cuadernillo de tecnologia

4. Construcción de la imagen objetivo.

El propósito del proyecto consistirá en:

Diseñar una máquina que permita hacer más eficiente el proceso de desplumar pollos en el Laboratorio de tecnología de

Pecuarias.

REPRESENTACION GRAFICA DE LA DESPLUMADORA DE POLLOS

90

Page 93: Cuadernillo de tecnologia

PARTES QUE INTEGRAN LA MÁQUINA

1. Mesa: largo 110cm, ancho 60cm, alto 73cm. (PTR)

2. Cubierta: largo 125cm, ancho 60cm, calibre 12. (HIERRO)

3. Dos soportes de motor: ángulo, largo 44cm, ancho 1.5”. (HIERRO)

4. Placa de ajuste de motor: Solera de 9” x 4” x 1/8”.

5. Soporte para chumaceras: ángulo de 3” x 57cm x 1/4”.

6. Dos chumaceras para eje de rotación con balero de 5/8”.

7. Polea de 1” de diámetro con opresor.

8. Polea de 12” de diámetro con dos opresores.

9. Banda de 10mm x 1690mm.

10. Ocho tornillos cabeza de cochi de 3/8” x 1” con guasa plana, de presión y tuerca.

11. Nueve tornillos de 3/8” x 1.5” con guasa plana, de presión y tuerca.

12. Tornillo 7/16” x 3” con guasa plana, de presión y tuerca para ajuste de banda.

13. Eje de 5/8” roscado por un extremo, dos guasas planas, una guasa de presión y dos tuercas.

14. Disco de 11” de diámetro con perforación central de 5/8” y 72 perforaciones concéntricas del mismo diámetro.

15. Tina de lavadora con cuatro líneas de tres hoyos de 5/8”.

16. Ochenta y cuatro dedos de hule de llanta.

17. Tolva de lámina galvanizada.

18. Dos tapaderas de lámina galvanizada de 110 x 44cm.cal. 24

19. Dos tapaderas de lamina galvanizada de 60 x 44cm cal. 24.

20. Motor de 1 H.P., 115-230V corriente directa. 1725 r.p.m.

21. Cincuenta remaches 1/8”.

22. Bisagra de 1” x 60cm.

23. Bisagra de 1” x 110cm.

24. Interruptor de corriente con cronometro.

25. Solera de 3/4” x 1/16” x 200cm.

91

Page 94: Cuadernillo de tecnologia

5. PLANEACIÓN

Cantidad y costo de los materiales

No. prog. MATERIALES CANTIDAD COSTO

01 Lamina cal. 12 60cm x125cm $ 280.00

02 Angulo 1 ½” 90cm $ 10.00

03 Soldadura F6011 ½ Kg. $ 20.00

04 Banda de 10mm x 1690mm 1 pieza $ 86.00

05 Remaches 50 $ 10.00

06 Tornillos con tuerca, guasa plana y de

presión

18 $ 50.00

07 Lamina cal. 24 1 hoja $ 261.00

08 Mano de obra externa (corte y

perforación de lamina cal.12)

2 círculos y 72 orificios de

5/8”

$ 315.00

09 bisagra 170 cm. $ 140.00

TOTAL

$1172.00

El resto de los materiales fueron obtenidos a través de donaciones y de la recolección en fierro viejo (reciclaje).

92

Page 95: Cuadernillo de tecnologia

6. EJECUCION

a) Proceso de elaboración.

1. Corte del fondo de la tina de lavadora.

2. Limado de bordes de la tina para quitar rebaba y filo.

3. Corte de la mesa y soldado para darle las dimensiones adecuadas.

4. Marcar en lámina de cubierta el círculo exterior donde se ensamblara la tina.

5. Marcar en lámina de cubierta el círculo interior de donde se obtendrá el disco.

6. Señalar en el disco el centro donde se colocara el eje y los puntos donde se perforara para colocar los dedos

7. Llevar a taller la lamina para practicar los cortes y perforaciones.

8. Soldar la cubierta en la mesa.

9. Esmerilar imperfecciones de la soldadura y el disco.

10. Limar en los orificios del disco los filos dejados por la broca.

11. Corte, alineación y soldado de soporte para chumaceras.

12. Perforado de soporte para fijar y ajustar chumaceras.

13. Perforación de hoyos en la tina.

14. Colocación de la tina en la cubierta.

15. Soldado en la cubierta de un aro de solera para fijar la tina.

16. Hacer cuatro perforaciones que pasen la solera y la tina.

17. Colocar y apretar tornillos.

18. Poner en soporte las chumaceras con eje y polea de 12”.

19. Poner los dedos al disco e instalarlo en el eje.

20. Nivelar giros del disco, si es necesario, realinear eje de rotación, se hará reubicando las chumaceras.

21. Cortar placa de soporte y ajuste de banda del motor, perforar para atornillar.

93

Page 96: Cuadernillo de tecnologia

22. Colocar polea de 1” al motor.

23. Cortar ángulos de fijación para placa del motor. Medir posición de acuerdo con lo largo de la banda y alineación de la polea

grande del eje de rotación del disco.

24. Soldar ángulos a la mesa.

25. Soldar placa de ajuste del motor a los ángulos.

26. Colocar banda, alinear poleas y fijarlas con los opresores.

27. Hacer prueba preliminar.

28. Efectuar ajustes, de ser necesarios.

29. Poner los dedos a la tina.

30. Realizar una nueva prueba.

31. Medir, marcar, cortar, doblar y remachar lamina de separación y tolva protectora de motor, poleas y banda.

32. Realizar prueba de desplumado en uno, dos y tres pollos.

33. Hacer reajustes.

34. Volver a probar.

35. Lijar y pintar estructura y cubierta.

36. Medir, marcar, cortar, doblar y remachar laminas de protección externa.

37. Instalarle bisagras en la parte superior a la lámina lateral derecha y la frontal para poder abrirlas y acceder al motor y parte

inferior de la peladora y realizar labores de limpieza y mantenimiento.

38. Hacer perforaciones en el PTR donde descansan estas dos ventanas, introducir tornillos para sujetarlas.

93

Page 97: Cuadernillo de tecnologia

7. EVALUACION Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS.

Análisis sistémico.

a) Nombre: desplumadora para tres pollos a la vez.

b) Finalidad para lo que fue elaborado: desplumado de tres pollos a la vez en

un tiempo máximo de treinta segundos.

c) Estructura, descripción: Mesa de 110x60x73 cm. fabricada con estructura

metálica y cubierta de lámina calibre 12 y orificio circular de 22” por uno de

sus extremos. En la parte superior de este orificio lleva soldada una solera de

3/4” a la cual se une una tina de lavadora (a la que previamente se le corto el

fondo) con cuatro tornillos “cabeza de cochi” y tuerca. La tina tiene tres líneas

de orificios de 5/8” a la cual se le insertan dedos de 10 cm. de largo. Los dedos

están hechos de hule de llanta, se les dio forma con un esmeril, se les hizo una guía en un extremo para que entraran a presión en

los hoyos, además se ranuraron en el otro para darles agarre al momento de funcionar la desplumadora.

La desplumadora cuenta con un motor de 1 h.p., corriente directa (cd) 115v-230v, con rendimiento de 1725 r.p.m. y una polea de 1”,

que transmite su movimiento a otra de 12” a través de una banda de 10 mm x 1690mm.

El motor esta sujeto a la estructura lateral de la mesa con una placa de hierro de 4” x 9”, en un extremo, tiene soldado un ángulo de

1 1/2” con un orificio para que pase un tornillo de ajuste para la banda. La polea de 12” esta conectada en el extremo de un eje que

gira en dos chumaceras fijadas a un soporte metálico. En el otro extremo, el eje tiene sujeto un disco de 21” de diámetro. Este disco

tiene 72 orificios de 5/8” distribuidos uniformemente y en ellos van colocados “dedos” de llanta. Como medida de protección, tiene

una cubierta de lámina calibre 24, fija por dos de sus lados y en los otros dos, cuenta con bisagra remachada lo que permite que

abra hacia arriba para su limpieza y mantenimiento. También cuenta con un sistema de encendido y apagado automático con

cronometro.

94

Page 98: Cuadernillo de tecnologia

d) Dimensión científica:

Para ajustar el motor se utilizo un tornillo (plano inclinado) con tuerca, el motor funciona con energía eléctrica que transforma en

movimiento circular.

El movimiento circular de la polea de 1” se transmite a una de 12” que mueve un disco con dedos que arranca las plumas de los

pollos.

e) Materiales:

La mayoría de los materiales usados son de reciclaje o de rehúso, algunos de ellos, por sus características debieron ser comprados.

Los materiales son metálicos, debido a lo costoso de los metales inoxidables, se utilizo hierro que por el tipo de actividad que esta

destinado este objeto, no es el mas adecuado, sin embargo, se utilizo un recubrimiento inoxidable.

f) Dimensión histórico-social

Factores que determinaron su creación:

En un inicio, el hombre primitivo se alimentaba de plantas y la carne de pequeños animales que cazaba, entre ellos las aves a las

que tenia que arrancar la piel con las plumas ya que estas no son consumibles ni aun para el hombre actual. Con el descubrimiento

del fuego, esta tarea cambio, el hombre calentó agua para remojar las aves y posteriormente arrancar solamente las plumas y

aprovechar la piel como alimento, tarea que se realiza en forma manual y con un importante consumo de tiempo (entre 5 y 10

minutos).

Condiciones que determinaron su creación:

En nuestra era, aun se sigue practicando este procedimiento, pero el crecimiento acelerado de la población hace necesaria la

explotación intensiva de aves para abastecer sus necesidades de alimento por lo que se han creado grandes granjas que para

comercializar sus productos rápidamente, requerirían la contratación de un gran numero de personas que sacrificaran y desplumaran

tantas aves.

95

Page 99: Cuadernillo de tecnologia

Actualmente se hace uso de máquinas herramientas que facilitan el trabajo y eficientan el tiempo de los procesos productivos, tal es

el caso de la desplumadora de pollos, que realiza el desplumado de tres pollos a la vez, en un tiempo máximo de 30 segundos.

Impacto social.

Influencia en la forma de vida:

Para las grandes empresas es muy importante la utilización de esta máquina herramienta ya que reduce considerablemente los

costos y tiempos de producción, pero para los obreros, significa la perdida de empleo, al realizar esta su trabajo.

En nuestra población, existen varias empresas (familiares) que subsisten de la cría de pollos y realizan sus tareas a mano,

sacrificando pequeñas cantidades de pollos de acuerdo con las posibilidades de tiempo y disposición de ese día; si contaran con una

maquina de este tipo, seguramente las condiciones cambiarían y tendrían la posibilidad de mejorar su ingreso y por tanto, su calidad

de vida.

g) Repercusiones ambientales:

Como ya se menciono anteriormente, el desplumado de pollos se realiza a mano por un grupo de alumnos en diferentes áreas del

taller, por lo que los desechos están diseminados; al utilizar la desplumadora, estos restos no se diseminarían, facilitando la higiene

del lugar. Por otro lado, al utilizar materiales reciclados, cambia estos artículos de “basura” a productos útiles, beneficiando al

ambiente.

96

Page 100: Cuadernillo de tecnologia

h) Modificaciones a través del tiempo:

Antiguamente para poder consumir el pollo, se arrancaba la piel con las plumas. En la actualidad y de forma tradicional, los pollos

son remojados en agua caliente para posteriormente desplumarlos en forma manual dejando la piel que puede ser también

consumida. En nuestro pueblo, un pequeño productor fabrico una desplumadora tipo torno con “dedos” de hule de llanta que

desplumaba un pollo, el cual era sujetado por las patas y el cuello, acercándolo al torno y girándolo para que las plumas fueran

arrancadas por los dedos artificiales. En otra granja se encuentra una desplumadora para tres pollos que consiste, básicamente, en

una mesa con un motor que hace girar una rueda metida en una tina y que cuentan con dedos artificiales que arrancan las plumas.

i) Otras observaciones:

Después de poner a prueba la desplumadora, es posible concluir que se obtuvieron excelentes resultados al lograr reducir el costo,

pelar tres pollos a la vez, mejorar el tiempo de desplumado, disminuyéndolo en un tercio, superando los objetivos propuestos al

iniciar este proyecto. Al funcionar, se escucha un ligero golpeteo al rozar los dedos con unos orificios que fueron tapados con

anterioridad. Algunos dedos de la tina quedaron flojos, debido a que cuando se perforo, los hoyos quedaron abocinados.

j) Rediseño.

Algunos de los dedos hacen contacto con la tina, produciendo un ligero golpeteo. Creo que con recortarlos un poco se soluciona

este detalle.

97

Page 101: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

Lista de cotejo para el análisis de la

experiencia de trabajo No. de experiencia_____________________

Aspectos del proyecto Las actividades_____________________

Sí No Comentarios

98

Page 102: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

99

ÉNFASIS EN Diseño de Circuitos

Eléctricos

1er grado BLOQUE V

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 103: Cuadernillo de tecnologia

PROYECTO SHOWER CAN

Primer Grado

Bloque V

Énfasis de Diseño de Circuitos Eléctricos

DESARROLLO DEL PROYECTO

1. IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Cuando tenemos un perro en casa y tenemos que bañarlo, se nos presentan los siguientes problemas:

- No hay un espacio adecuado para bañarlo.

- Si es necesario aplicar algún químico lo respiramos.

- Nos mojamos al tallarlo.

- El perro nos moja al sacudirse.

Experiencia de trabajo 2

100

Page 104: Cuadernillo de tecnologia

2. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.

Alternativas de solución Ventajas Desventajas

Construir un aparato especial

para bañar perros

No batallas, no te mojas, no te

ensucias y el perro no se

mueve

Hacemos un gasto solo una vez

Bañar menos al perro No tienes que pasar tan

seguido por todos estos

problemas

Está sucio, huele feo y se llena

de pulgas y garrapatas.

Bañar al perro en una

veterinaria

Te ahorra el esfuerzo Cuesta mucho dinero estarlo

bañando periódicamente.

Ponerles un calmante para

bañarlos

Los bañan fácilmente El perro sufre

Amarrarlo para bañarlo No se mueve tanto Se puede lastimar

Solución elegida

Construir un aparato especial para bañar a los perros. Esta opción la elegimos porque después de la valoración de cada una de las

opciones es la que mas ventajas presenta y menos desventajas.

101

Page 105: Cuadernillo de tecnologia

3. PLANEACIÓN.

ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO MATERIALES

Diseño del proyecto Alumnas 3 horas Programa Microsoft Office Paint

Computadora

Elaborar lista de

materiales

Padres y alumnas 1 hora Hoja

Lápiz.

Comprar los materiales Alumnas 1 día Dinero

Transporte

Construirlo Alumnas 1 día 1 caja

Guantes negros

T negra

Llaves

Bisagra, etc.

Probarlo Equipo conformado por:

Frida, Rebeca, Ana y

Ruth

1 hora Perro

Jabón especial

Producto Cantidad Precio Total

Caja 1 $87.00 $87.00

Guantes 1 par $24.00 $24.00

T negra 2 $08.00 $16.00

Llaves 2 $43.00 $86.00

95

102

Page 106: Cuadernillo de tecnologia

4. EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN SELECCIONADA.

Representación técnica de la alternativa de solución.

Bisagra 2 $12.00 $24.00

Bolsa de tornillo 1 $11.00 $11.00

Adaptador 1 $04.00 $04.00

Caja 5 $09.00 $45.00

Guantes 3 $25.00 $75.00

Costo total del proyecto: $372.00

103

Page 107: Cuadernillo de tecnologia

104

Page 108: Cuadernillo de tecnologia

5. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS.

Impacto ambiental

Consideramos que este punto es uno de los más importantes a contemplar al elaborar este invento

Ahorramos agua ya que podemos bañar al perro con poca agua

Es higiénico ya que no permite que nos mojemos

No permite que se riegue la suciedad del perro

Si es necesario aplicarle algún químico para combatir alguna enfermedad, no lo respiramos y el producto se va

directamente al resumidero

No nos salpica el perro al sacudirse el agua y en ocasiones también el jabón

Es fácil de limpiar.

Impacto económico

Si visualizamos los gastos antes descritos nos daremos cuenta que en realidad el costo de este invento no es caro si tomamos

en cuenta el costo de llevarlo a bañar a una veterinaria es de $250.00 pesos y la compra de este aparato es una sola vez el

gasto por $372.00 y por su poco peso es muy práctico de transportar.

Prueba y valoración

Al probar nuestro invento se presentaron algunos detalles por lo cual tuvimos que hacer unas re- implementaciones como:

Cambiar las mangueras suministradoras de agua caliente y fría por unas mangueras más duras ya que se nos doblaban.

Hacer el orificio donde pasa la cabeza del perro más grande.

Colocar una manguera en el desagüe.

Se cambiará la tapa por una transparente para poder visualizar el perro.

Consideramos que con la construcción de este aparato vamos a batallar menos en bañar a un perro y su impacto social, impacto

económico e impacto ambiental son positivos.

105

Page 109: Cuadernillo de tecnologia

Conclusiones

Consideramos que este producto ayudará de forma significativa a la difícil tarea de bañar a un perro de raza pequeña, todos

sabemos que el baño de un perro es muy importante sobre todo si este vive dentro de la casa y es considerado como un

miembro más de la familia.

Resultados obtenidos

106

Page 110: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

Lista de cotejo para el análisis de la

experiencia de trabajo No. de experiencia_____________________

Aspectos del proyecto Las actividades_____________________

Sí No Comentarios

Lista de cotejo para el análisis de la

experiencia de trabajo

107

Page 111: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

108

EXPERIENCIA DE TRABAJO 1 EXPERIENCIA DE TRABAJO 2

El proyecto da solución a un problema técnicoque se presenta en el Laboratorio deTecnología, que busca mejorar la eficienciadel proceso de desplume de pollos.

El proyecto da solución a un problema técnicoque al parecer es del interés de los alumnos,sin embargo no es propio del énfasis decampo.

Propicia el desarrollo de las competencias entecnología como: intervención, diseño,resolución de problemas y gestión.

Contribuye al desarrollo de competencias de laasignatura como: resolución de problemas eintervención.

El proyecto considera la evaluación delproducto obtenido (desplumadora de pollos),pero omite la evaluación de los aprendizajesesperados pertenecientes al V bloque detercer grado.

El proyecto considera la evaluación delproducto obtenido (el shower can), peroomite la evaluación de los aprendizajesesperados pertenecientes al V bloque deprimer grado.

Realiza todas las fases del proyecto descritasen el programa de estudio.

Incorpora sólo el trabajo con algunas fases delproyecto.

CONCLUSIONES GENERALES

6. El proyecto como situación de aprendizaje

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 112: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

109

El proyecto en la asignatura de Tecnología 7

Page 113: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

110

Jorge va a la escuela y lleva su mochila conlos materiales que emplea en sus actividadesdiarias. Siempre la carga sobre uno de sushombros al igual que todos sus compañeros dela secundaria, después de utilizarla se queja dedolor en los hombros, el cuello y la espalda. Seniega a utilizar mochila con ruedas, porqueninguno de sus compañeros la utilizan.

¿Cuál es el problema a resolver?¿Cuáles son las alternativas de solución que sepueden proponer para solucionar el problema?

FASE 1. RECUPERACIÓN DE SITUACIONES

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 114: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3 Sesión 2 Formato 1 de las fases del proyecto

Identificación del problema

Alternativa 1.

Delimitación del problema

Condiciones Requerimientos Criterios

Eficiencia

Factibilidad

Viabilidad

Fiabilidad

Alternativa de solución

¿Cuál es el problema a resolver?

Alternativa 2.

Alternativa 3.

Alternativa 4.

Alternativa 5. 111

Page 115: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

112

FASE 2.IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 116: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

113

FASE 3. GENERACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 117: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

_________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

114

FASE 4. DISEÑO Y PLANEACIÓN

6. El proyecto como situación de aprendizaje

Page 118: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

115

Page 119: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

116

Espacio para bocetos

Page 120: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

Tareas o acciones a

realizar

Responsables

Tiempos

Formato No. 2 de las Fases del proyecto

Representación gráfica

Planeación

Formato No. 2 de las Fases del proyecto

Representación gráfica

117

Page 121: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3 Formato No. 2 de las Fases del proyecto

Representación gráfica

Formato No. 2 de las Fases del proyecto

Representación gráfica

Planeación

Herramientas, máquinas

e instrumentos

Materiales

118

Page 122: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

AGRADECEMOS A:

Tlaxcala

por las fotografías de su trabajo en la asignatura de Tecnología que

fueron utilizadas en este material.

Aguascalientes

Quintana Roo

Veracruz

119

AGRADECEMOS A:

Baja California

Sur

Morelos

por las fotografías de su trabajo en la asignatura de Tecnología que

fueron utilizadas en este material.

Jalisco

Chihuahua

Durango

Page 123: Cuadernillo de tecnologia

Sesión 3

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

¡Gracias por su atención!

120