Cuaderno 1 cómo somos

2
Cuaderno 1: “¿Cómo somos?” Este cuaderno tiene como centro de interés el propio cuerpo y su cuidado. En este sentido se trabajan hábitos relacionados con la higiene y la alimentación. El desarrollo de esta unidad implica la puesta en práctica de todas y cada una de las inteligencias: - Inteligencia intrapersonal: reconocimiento de las partes del cuerpo, experiencias sensoriales que intervienen en el desarrrollo de la conciencia de si mismo y de lo que le rodea y la vivencia de emociones. - I. interpersonal: fomenta la relación y el análisis comparativo con los otros, con sus características físicas y con sus intereses y gustos. - I. lingüística: descripción de las partes del cuerpo, compresión oral de cuentos, diálogos, reconocimiento escrito de su nombre. - I. Matemática y naturalista: clasificación de prendas, objetos, puntos de referencia que nos sitúan en un momento del año: el otoño. - I. musical: experiencias auditivas, visuales y corporales. - I. cinestésica e I. espacio visual: dibujos y modelados de si mismo, bailes, juegos, mímica,etc. - I. espiritual: rezo diario, peticiones y acción de gracias, canciones.

Transcript of Cuaderno 1 cómo somos

Page 1: Cuaderno 1 cómo somos

Cuaderno 1: “¿Cómo somos?”

Este cuaderno tiene como centro de interés el propio cuerpo y su cuidado. En este sentido se trabajan hábitos relacionados con la higiene y la alimentación.

El desarrollo de esta unidad implica la puesta en práctica de todas y cada una de las inteligencias:

- Inteligencia intrapersonal: reconocimiento de las partes del cuerpo, experiencias sensoriales que intervienen en el desarrrollo de la conciencia de si mismo y de lo que le rodea y la vivencia de emociones.

- I. interpersonal: fomenta la relación y el análisis comparativo con los otros, con sus características físicas y con sus intereses y gustos.

- I. lingüística: descripción de las partes del cuerpo, compresión oral de cuentos, diálogos, reconocimiento escrito de su nombre.

- I. Matemática y naturalista: clasificación de prendas, objetos, puntos de referencia que nos sitúan en un momento del año: el otoño.

- I. musical: experiencias auditivas, visuales y corporales.

- I. cinestésica e I. espacio –visual: dibujos y modelados de si mismo, bailes, juegos, mímica,etc.

- I. espiritual: rezo diario, peticiones y acción de gracias, canciones.

Page 2: Cuaderno 1 cómo somos

Desde comienzo de curso, se desarrollarán actividades para que los niños construyan los formatos de pensamiento que requieren las distintas inteligencias.

Utilizaremos distintas técnicas: análisis asociativo, entrevistas, torbellino de ideas, viajes en el espacio y en el tiempo y el tablero de las historias.

La destreza de pensamiento que trabajaremos en este tema será “las partes y el todo”, guiándonos siempre por el trabajo realizado con Robert Swartz, director del National Center for Teaching Thinking.