Cuaderno de Notas

4
CUADERNO DE NOTAS El Jardín de Niños Miguel Bernal Jiménez se encuentra en la colonia Santa Cruz de la calle Rafael Vallesteros, es sin duda una zona urbana, sin embargo cuenta con notorias carencias en su infraestructura. Es de suma importancia recalcar que la zona está ubicada en la ciudad de Morelia, estando ubicados en un lugar “popular” siendo así por el sitio en el que se encuentra ubicado. Dado su lugar es una zona donde se imparte la educación a estudiantes de una edad de tres a seis años. El jardín de niños cuenta con alumbrado artificial, ventilación dentro de sus cuatro aulas. Su tamaño es pequeño sin embargo ayuda a que sea accesible al cuidado de las educadoras y maestro que se encuentran en la institución así, de esta manera permite una mejor educación. Miércoles 15 de abril, 2015 Llegué al jardín de niños a las 8:20, aparentemente permanecía cerrada, sin embargo a las 8:30 salió una maestra y un intendente. Ellos nos abrieron la puerta a mis otras compañeras y a mí. Al llegar la directora todas acudimos con ella para que nos asignara un aula pues ya faltaba poco para las 9:00 am. Se veían llegar a los padres de familia con sus hijos. Al verse el acceso de entrada de los menores se logró ver un control aparente a esta acción. Al entrar al salón mi compañera y yo nos presentamos con la maestra la cual platicaba con el maestro de educación física. De inmediato saludaron y nos dieron la información que los niños tendrían la clase de educación física. Los niños ingresaron de inmediato dejando sus mochilas en una mesa ubicada al inicio del salón. El maestro de educación física esperó que estuviese completamente todo en orden y de manera ordenada trasladó a los estudiantes al patio de la escuela. Asignó ejercicios con diversos objetos, como lo son pelotas, aros y trabajo en equipo. Fue a las 9:45 que la clase terminó llegando todos al salón. Los niños ordenadamente acomodaron su silla en su lugar y así fue que inicio la clase en el salón. La maestra en ese momento comenzó pidiendo la tarea que había dejado el día anterior, todos llevaron su libreta para que la maestra revisara la tarea. Esta, consistía que los niños le

description

DIARIO

Transcript of Cuaderno de Notas

CUADERNO DE NOTASEl Jardn de Nios Miguel Bernal Jimnez se encuentra en la colonia Santa Cruz de la calle Rafael Vallesteros, es sin duda una zona urbana, sin embargo cuenta con notorias carencias en su infraestructura. Es de suma importancia recalcar que la zona est ubicada en la ciudad de Morelia, estando ubicados en un lugar popular siendo as por el sitio en el que se encuentra ubicado. Dado su lugar es una zona donde se imparte la educacin a estudiantes de una edad de tres a seis aos. El jardn de nios cuenta con alumbrado artificial, ventilacin dentro de sus cuatro aulas. Su tamao es pequeo sin embargo ayuda a que sea accesible al cuidado de las educadoras y maestro que se encuentran en la institucin as, de esta manera permite una mejor educacin.Mircoles 15 de abril, 2015Llegu al jardn de nios a las 8:20, aparentemente permaneca cerrada, sin embargo a las 8:30 sali una maestra y un intendente. Ellos nos abrieron la puerta a mis otras compaeras y a m. Al llegar la directora todas acudimos con ella para que nos asignara un aula pues ya faltaba poco para las 9:00 am. Se vean llegar a los padres de familia con sus hijos. Al verse el acceso de entrada de los menores se logr ver un control aparente a esta accin. Al entrar al saln mi compaera y yo nos presentamos con la maestra la cual platicaba con el maestro de educacin fsica. De inmediato saludaron y nos dieron la informacin que los nios tendran la clase de educacin fsica. Los nios ingresaron de inmediato dejando sus mochilas en una mesa ubicada al inicio del saln. El maestro de educacin fsica esper que estuviese completamente todo en orden y de manera ordenada traslad a los estudiantes al patio de la escuela. Asign ejercicios con diversos objetos, como lo son pelotas, aros y trabajo en equipo. Fue a las 9:45 que la clase termin llegando todos al saln. Los nios ordenadamente acomodaron su silla en su lugar y as fue que inicio la clase en el saln. La maestra en ese momento comenz pidiendo la tarea que haba dejado el da anterior, todos llevaron su libreta para que la maestra revisara la tarea. Esta, consista que los nios le platicaran a sus padres de que trat un cuento que la maestra haba proyectado en el saln y as los padres la escribiran. El tema principal fueron Los Zapatos , aproximadamente a las 10:25 la maestra termin de revisar la tarea y pidi otra tarea la cual era llevar diferentes zapatos y ellos conocieran la importancia y utilidad que tienen los zapatos. Utilizando de pretexto este tema, ya que el fin de las dinmicas era que los nios reflexionaran y as lograr un mayor pensamiento crtico para ellos. Todos los nios excepto uno mostraron los zapatos que haban llevado. Fue a las 10:55 que los nios fueron a lavarse las manos para comer y posteriormente salir al receso. Se logr ver que las instalaciones no son 100% seguras para que los nios puedan jugar bien. En el jardn se est construyendo un saln nuevo, por lo tanto, hay materiales que no son seguros para los nios. Una vez regresando y terminando de comer salieron a receso el cual acab aproximadamente a las 11:40. En la ausencia de la educadora por unos minutos nos tomamos la libertad mi compaera y yo de cantar una cancin a los nios. Aproximadamente faltando 10 minutos a las 12:00 la educadora lleg y dio a cada nio su mochila dando las indicaciones del da posterior. Al llegar los padres de familia los nios salieron en orden. En cuestin de minutos el jardn de nios qued vaco. Fue a la 1:00 que nos fuimos del jardn mis compaeras y yo.Jueves 16 de Abril, 2015Este da los nios llegaron al saln a las 9:02 aproximadamente. En la institucin dan 15 minutos para que ellos jueguen, y posteriormente entrar al saln, sin embargo ellos permanecieron sentados hasta las 9:15. Para dar inicio a las clases la maestra ofreci una pltica de la importancia que tienen los zapatos en nuestros das. As que les ofreci una hoja con varios pares de zapatos las cuales tenan que colorear. La actividad dur bastante tiempo pues tambin les pidi que escribieran las diferentes palabras como zapato, botas , sandalias, etc. Fue a las 10:40 que los nios salieron a desayunar y posteriormente a jugar. El ambiente educativo que se observa en este jardn sin duda se ve de buena calidad, ya que el aprendizaje que desarrolla cada estudiante se muestra que es en realidad efectivo. Ya que para la edad que tienen y el grado en el que estos nios se encuentran ellos hablando en su mayora, gozan del apoyo de sus padres y eso tambin ayuda, ya que esto muestra la relacin de informacin que hay de la educadora con los padres de familia. Al terminar el receso aproximadamente faltando 20 minutos y la maestra al encargarnos el grupo me tome la libertad de contar un cuento, aproximadamente faltando de nuevo 10 minutos la maestra abri el saln , pues estaba afuera escuchando la narracin del cuento contado al grupo, no entro al saln con el fin de no interrumpir la narracin que yo realizaba. Fue en ese momento que la maestra intervino e hizo preguntas referentes al cuento. Varios nios participaron, por ejemplo; Jose ngel, Ancel, Amairany y William. La maestra les canto una cancin de despedida y as de esta manera los nios guardaron silencio y ya tenan todo listo para la hora de salida. As de esta manera los padres llegaban al saln por su hijo y se retiraban. Este da nos quedamos hasta la 1:30 de la tarde esperando a la Directora del Jardn, adems de alistar los preparativos para el festival del zapato que habra el da posterior.

Viernes 17 de abril, 2015Este dia las educadoras en general citaron que los nios y todos en general asistieran disfrazados ya que habra un festival del zapato y ah habra una pasarela para que as los nios se dieran cuenta de la diversidad de los diferentes zapatos que hay en general. Mis compaeras y yo colaboramos para que el material quedase perfecto y as comenzar puntuales a las 9:00. Efectivamente as fue, los nios comenzaron a llegar con gran diversidad de zapatos y as, el festival empez. Cada educadora se hizo cargo de su grupo y as en orden fueron pasando para que todos los padres vieran el evento. Terminando el festival, todos los nios regresaron a su saln, los padres se acercaron para pedir informacin diversa la cual les preocupaba si se continuaran con clases o si se iban a retirar. Fue aqu que se dieron libros a cada estudiante con el fin de que vieran que zapatos usaba el personaje principal del cuento, y as en una hoja pondran cual era el ttulo del cuento, el nombre del personaje principal y cmo era el personaje poniendo sus cualidades. Posteriormente al terminar la actividad salieron a receso consumiendo con anterioridad su alimento. Al entrar a clases todos los estudiantes con los recortes de zapatos que llevaron, hicieron un cartel el cual exponan cada uno de ellos los recortes de sus zapatos, escribiendo el nombre de cada uno de ellos. Al terminar la actividad y faltando cerca de quince minutos para concluir con la clase, los nios pidieron la cancin que yo les haba cantado el da mircoles. La maestra la escucho y grab dicho acto. Los nios cantaron hasta que sus padres llegaron por ellos a la puerta del saln de clase. De sta manera se concluyeron las observaciones las cuales se pudieron obtener muchos datos de cmo es la educacin en una sociedad y con cierto entorno con el cual, cualquier detalle hace que este ya sea distinto.