Cuaderno Del Alumno Unidad 1

download Cuaderno Del Alumno Unidad 1

of 17

Transcript of Cuaderno Del Alumno Unidad 1

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    1/17

    Amalio J. Gómez Olivares I.E.S. SANGONERA LA VERDE

    UNIDAD 1 : POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA

      CUADERNO DE TRABAJO DEL ALUMNO

    ALUMNO: ___________________________________ GRUPO: _____ 

    INSTRUCCIONES GENERALES1.-Antes de c!en"#$ %n# #ct&'&d#d c!($%e)#*

    • si estás en +# (,&n# que se te indica•

    si estás en +# escen# que se te indica2.-Para s#+t#$ # %n# n%e'# (,&n#*

    • Ir al final de la páina en la que estás.• Pinc!a en la opción adecuada.

    ".- #ada escena dispone de A$%&A o

    '(P)I#A#I*+ que te indicará como funciona.,.- &ees seuir las indicaciones de las !oas / las de

    la A$%&A de cada escena.

    0.- Anota las respuestas de los eercicios que va/asrealizando.

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    2/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    1. POTENCIA DE BASE REAL Y EXPONENTE NATURAL 

    Definicin: Un! "#$enci! !n %e &!'e (n n)*e+# +e!, ! - e"#nen$en!$(+!, n e' (n "+#%(c$# %e n f!c$#+e' i/(!,e' ! ,! &!'e:

    !n 0 !!!....n f!c$#+e'......! 2n345

    Si/n# %e ,! "#$enci!: ( Completa las frases  )

    • Si ,! &!'e e' "#'i$i6! ,! "#$enci! e' _____________ • Si ,! &!'e e' ne/!$i6! - e, e"#nen$e e' "!+ ,! "#$enci!

    e' __________.

    Si ,! &!'e e' ne/!$i6! - e, e"#nen$e e' i*"!+ ,! "#$enci! e' __________.

     Actividad 1. P,&n#* POTENCIAS DE EPONENTE ENTERO

    1ealiza 0 eercicios usando la escena / anota los resultados en la siuiente tala:

    En /$!# de(tenc*

    E0($es&n des#$$++#d#

    1.2  

    3.2  

    4.2  

    5.2  

    6.2  

    7. POTENCIA DE BASE REAL Y EXPONENTE ENTERO T#%! "#$enci! %e e"#nen$e ne/!$i6# e' i/(!, ! ,! (ni%!% %i6i%i%! "#+ ,!

    *i'*! "#$enci! c#n e"#nen$e "#'i$i6#. E'$# e': n

    n

    a

    a

    2=

     Actividad 2. P,&n#* POTENCIAS DE EPONENTE ENTERO

    A/3date de la escena / copia al menos 3 ejemplos de potencias de e4ponente neativo.

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a 2

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    3/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    8. E9ERCICIOS

    En e'$! e'cen! 6!' ! +e!,i!+ (n#' e;e+cici#' '#&+e ,!' %#' e'cen!'!n$e+i#+e'. P(,'! e, $n E9ERCICIO "!+! 6e+ e, en(nci!%#. L#

     Actividad 4. P,&n#* PROPIEDADES. OPERACIONES CON POTENCIAS

    #opia en esta tala las propiedades de las potencias / un eemplo de cada una de ellas

    dado por la escena.

    PROPIEDADEJEMPLO

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    5.2  

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a "

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    4/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    . OPERACIONES CON POTENCIAS 

    P(,'! e, $n %e ,! #"e+!cin - 6e+' (n e;e*",# '#&+e %ic

    $( c(!%e+n#= e'c+i&e' ,! '#,(cin en ,! e'cen! 2%e f#+*! (e ,! &!'e n#'e! (n! "#$enci!5 - "(,'!' e, $n SOLUCI>N  "!+! 6e+ 'i ,#

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    5/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    EJERCICIOSOLUCIÓN DESARROLLADA

    1.2  

    3.2  

    4.2  

    5.2  

    6.2  

    . POTENCIAS DE 14

    E, $+!&!;# c#n n)*e+#' %e *(c

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    6/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    E+ n:!e$ de (#nt#++# es*En /$!# de (tenc*

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    5.2 

    6.2 

     Actividad 9 . Escen# 4. P,&n#* POTENCIAS DE 19.

    1ealiza 0 eercicios usando la escena / anota los resultados en la siuiente tala :

    L# (tenc de +# (#nt#++# es*E+ '#+$ de +# (tenc es*

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    5.2 

    6.2 

    . NOTACI>N CIENTFICAEn ,! 'i/(ien$e e'cen! 6!*#' ! !"+en%e+ ! /ene+!+ n)*e+#' en n#$!cincien$fic!. L! "+i*e+! c#n%icin (e %e&e c(*",i+ (n n)*e+# e'c+i$# enn#$!cin cien$fic! e' (e 'e! (n! e"+e'in %e, $i"#: cif+!'14n 

    2E' %eci+ (e $en/! (n!' cif+!' *(,$i",ic!%!' "#+ (n! "#$enci! %e 145

    Pe+# $#%!6!

     Actividad   10  .Escen# 5 . P,&n#* NOTACIÓN CIENTÍFICA. 

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    7/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    GENERAR N;MEROS ESCRITOS EN NOTACIÓN CIENTÍFICA

    Genera al menos = n3meros en notación cient9fica usando la escena5 lee atentamentelas oservaciones / contesta a las siuientes cuestiones:

    .- >?u@ condiciones deen cumplirse oliatoriamente para que un n3mero est@ escritoen notación cient9fica

    2.- >#uántos decimales puede tener la parte de las cifras de un n3mero escrito ennotación cient9fica

     

     Actividad 11. Escen# 6. P,&n#* NOTACIÓN CIENTÍFICA.

    /&c#2

    1.2  

    3.2  

    4.2  

    5.2  

    6.2  

     Actividad 12. . Escen# . P,&n#* NOTACIÓN CIENTÍFICA.

    LA COMA SE MUEE

    8odifica el valor del e4ponente5 oserva qu@ sucede con la coma / anota tusconclusiones:

    •  si el e4ponente es cero ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

    • si el e4ponente es neativo ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

    • si el e4ponente es positivo ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a B

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    8/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    8odifica el valor de las cifras escriiendo por eemplo 0." / a!ora vuelve a modificar elvalor del e4ponente5 oserva / anota tus conclusiones. >Cuelve a suceder lo mismo

    J. COMPARAR NKMEROS

    C#*"!+!+ n)*e+#' e' $!+e! fci, c(!n%# '$#' $ienen "#c#' %eci*!,e'.Si $iene *(c

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    9/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

     Actividad 14 . Escen# . P,&n#* COMPARAR N;MEROS.

    BUSCANDO EL MAYOR DE LOS N;MEROS 

    1ealiza 0 eercicios usando la escena / anota los resultados en la siuiente tala:

    E+ n:!e$ A es*E+ n:!e$ B es*

    E+!#$

    es*

    1.2 

    3.2 

    4.2  

    5.2 

    6.2 

    14. PASAR DE NOTACI>N CIENTFICA A FORMA DECIMAL

     P!+! "!'!+ ! f#+*! %eci*!, n)*e+#' e'c+i$#' en n#$!cin cien$fic!=%e&e' $ene+ en c(en$! ,# 'i/(ien$e:

    E, e"#nen$e "#'i$i6# %e ,! "#$enci! %e 14 in%ic! e, n)*e+# %e cif+!' C(e

    E, e"#nen$e ne/!$i6# %e ,! "#$enci! %e 14 in%ic! e, n)*e+# %e cif+!' C(e

     Actividad 15 . Escen# H. P,&n#* PASO A FORMA DECIMAL. 7!#c$-!&c$($ec&s2.

    AMOS A JUGAR A LOS MACRO-MICRO PRECIOS

    'n este ueo PO1 PA1'JA !as de comprar / vender se3n las normasestalecidas. 'l anador será aquel que consia ma/ores eneficios en susneocios.Fa/ art9culos con un precio alt9simo Dpor e. el avión7 en camio otros tienen un

     precio mu/ pequeo Dpor e. una cerilla. Piensa que una caa de cerillas cuesta

     poco5 fi3rate una sola cerilla7

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a H

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    10/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    #ada oeto tiene un precio que está escrito en notación cient9fica.Para poder uar deerás escriirlo en forma decimal.

     Recuerda lo que aprendiste sobre el movimiento de la coma según la potencia

    de 10.

    #onsulta la a/uda / siue las instrucciones que va/an apareciendo en pantalla

    PULSA F11 (#$# 'e$ +# escen# # (#nt#++# c!(+et#.

    Cas a llevar la contailidad de los productos que !as ido vendiendo / comprando en lasiuiente tala:

    P$(&et#$& t&end# c+$ . 

    COMPRAS 

    ENTAS

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

     C#s&++# nK* 

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    C#s&++# nK*

    P$ec& !#$c#d*

    P$ec& en /$!# dec&!#+*

    11. PASO A NOTACI>N CIENTFICA 2A $+!6' %e, $e,e'c#"i# - !$+!6' %e, *ic+#'c#"i#5

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a =

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    11/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

     En ,!' 'i/(ien$e' e'cen!' 6!' ! "+!c$ic!+ $!n$# ,! e'c+i$(+! en n#$!cincien$fic! %e n)*e+#' /+!n%e' !'#ci!%#' ! %i'$!nci!' !'$+#n*ic!' en$+e#&;e$#' #&'e+6!&,e' ! $+!6' %e (n $e,e'c#"i#= c#*# ,! e'c+i$(+! %en)*e+#' *(- "e(e#' !'#ci!%#' ! *e%i%!' %e #&;e$#' (e 'e %e&en

    PASAR A NOTACIÓN CIENTÍFICA 7N;MEROS GRANDES2

    ¿ab!as que

    • la masa de la ierra es 0HE"===================== •

    el radio de nuestra ala4ia es ,2======================== m%na de las ciencias en la que se manean n3meros mu/ randes es laAstronom9a. )a ma/or9a de los datos que tenan que ver con el cosmos sonn3meros mu/ randes. Piensa en las distancias entre planetas5 estrellas etc. o enla masa de cualquier astro.

    e proponemos que te conviertas en un astrónomo por un momento.Para ello deerás pasar a notación cient9fica n3meros dados en forma decimal'n esta escena las distancias son números grandes " vienen dados en

     #il$metros.

    #onsulta la a/uda / siue las instrucciones. Introduce en orden tu respuesta

     R%&'%R(A que)

    1!Delante de la coma s"lo puede #a$e% una ci&%a

    '!( sa ci&%a no puede se% ce%o

    3!)a%a n* +%andes el e,ponente de la potencia de 10 es positivo

    1ealiza 0 eercicios usando la escena5 anota los resultados en la tala siuiente:

    L# d&st#nc ?%e #(#$ece en (#nt#++# es*Esc$&t en nt#c&n c&ent>/&c#*

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    5.2  

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    12/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    6.2 

     Actividad 1*. Escen# 11. P,&n#* PASO A NOTACIÓN CIENTÍFICA 7A t$#'@s de+!&c$sc(&2

    PASAR A NOTACIÓN CIENTÍFICA 7N;MEROS PEUEOS2

    ¿ab!as que

    • la masa de un electrón es =5==========================H ramos• el diámetro del átomo es =5=========20 m

    'n los laoratorios5 a trav@s del microscopio5 el mundo se vuelve infinitamente

     pequeo.'n esta ocasión te proponemos te conviertas en un cient9fico que mide tamaos/ distancias entre esas part9culas microscópicas.

    'n esta escena deerás pasar a notación cient9fica n3meros dados en formadecimal.'n esta escena los tamaos son números peque+os / vienen dados enmil!metros. 

    #onsulta la a/uda / siue las instrucciones. Int%oduce en o%den tu %espuesta 

     R%&'%R(A que)

    1!Delante de la coma s"lo puede #a$e% una ci&%a

    '!( sa ci&%a no puede se% ce%o

    3!)a%a n* pequeños el e,ponente de la potencia de 10 es ne+ativo

    1ealiza 0 eercicios usando la escena5 anota los resultados en la tala siuiente:

    E+ t#!# ?%e #(#$ece en (#nt#++# es* Esc$&t en nt#c&n c&ent>/&c#*

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    5.2 

    6.2  

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a 2

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    13/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    17. CALCULADORA

     En ,!' 'i/(ien$e' e'cen!' 6!' ! !"+en%e+ ! "#ne+ n)*e+#' en n#$!cin

    cien$fic! en ,! c!,c(,!%#+!= *e%i!n$e e, ('# !%ec(!%# %e ,!' $ec,!' EXP- Q 2"!+! in$+#%(ci+ e, e"#nen$e %e ,! "#$enci! %e 14 - '( 'i/n#=+e'"ec$i6!*en$e. O&'e+6! c#n !$encin ,!' 'i/(ien$e' e'cen!'= - %e'"('+e!,i! ,!' !c$i6i%!%e' "+#"(e'$!'.

     Actividad 1,. Escen# 13. P,&n#* CALCULADORA.

    NOTACIÓN CIENTÍFICA EN UNA CALCULADORA

    #on la a/uda de una calculadora cient9fica efect3a las siuientes operaciones:

    7 ".===.===.=== K H L 2.7 M BEH L

    >Fas otenido los siuientes resultados 3. 19  / 1.353134 -94 

    i te !an aparecido e4presiones como las anteriores tu calculadora da resultados ennotaci"n cient-&ica.

    Pruea con otras operaciones Dla 3nica condición es que el resultado sea un n3mero omu/ rande o mu/ pequeo7. >Otienes e4presiones como las anteriores

    D Nota: +o todas las calculadoras dan resultados en notación cient9fica7

    Pero... >?u@ sinifican estos resultados

    'sta escena te a/udará a entenderlo.

    8odifica el valor del e4ponente / !az que tome valores positivos5 neativos / el valorcero. Oserva qu@ sucede

    Introduce en el parámetro cifras la cantidad ,."0 / modifica el e4ponente para que tome

    valores neativos5 positivos / cero.

    >?u@ sinificado tienen los 2 datos que aparecen en el visor de una calculadora

     

     Actividad 19 . Escen# 14. P,&n#* CALCULADORA

    E8e$c&c& t&( 1*  De +# e0($es&n de +# c#+c%+#d$# # nt#c&n c&ent>/&c# /$!#dec&!#+

    'n esta escena cada vez que se pulsa I+I#IO se enera un n3mero.Pulsando el otón inferior adecuado el n3mero aparecerá escrito:

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a "

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    14/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    • en notación cient9fica5• en forma decimal

    •  / en la forma en que aparecer9a en el visor de una calculadoracient9fica.

    #on esta escena podrás entrenarte para pasar n3meros de una forma a otra /correir tus respuestas.

    • Pulsa I+I#IO

    • Pulsa el otón e-presi$n que da la calculadora. 

    • Anota el n3mero que aparece en pantalla aqu9: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    • 'scrie ese n3mero en notación cient9fica ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    • 'scrie ese n3mero en forma decimal ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    • Podrás autocorreirte si pulsas los otros dos otones soluci$n notaci$n

    cient!ica " soluci$n decimal

    • Para pasar a otro eemplo pulsa inicio

    iuiendo las instrucciones anteriores5 realiza 0 eercicios / completa la talasiuiente:

    E+ n:!e$ ?%e d# +#c#+c%+#d$# es*

    Esc$&t en nt#c&nc&ent>/&c#*

    Esc$&t en /$!# dec&!#+

    1.2 

    3.2

     

    4.2 

    5.2 

    6.2 

    E8e$c&c& t&( 3* 1epite lo anterior pulsando en primer luar el otón soluci$n en orma decimal / pasando 3nicamente a notación cient9fica

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a ,

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    15/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    Esc$&t en /$!# dec&!#+ E+ n:!e$ esc$&t ennt#c&n c&ent>/&c# es*

    1.2  

    3.2 

    4.2 

    5.2 

    6.2 

    18. OPERACIONES CON NKMEROS EN NOTACI>N CIENTFICAEn ,!' 'i/(ien$e' e'cen!' 6!' ! 6e+ c*# 'e $ienen (e +e!,i!+ ,!'#"e+!ci#ne' c#n n)*e+#' en n#$!cin cien$fic!. Si/(e ,!' in%ic!ci#ne'%!%!' en e,,!' - +e!,i! ,!' !c$i6i%!%e' "+#"(e'$!'.

    S(*! - +e'$!

    • Si ,#' '(*!n%#' '#n %e, *i'*# #+%en %e *!/ni$(% '(*!*#' #+e'$!*#' ,#' n)*e+#' (e "+ece%en ! ,!' "#$enci!' %e 14. 

    • Si ,#' '(*!n%#' n# '#n %e, *i'*# #+%en %e *!/ni$(% 'e +e%(cen !,*!-#+ %e ,#' +%ene'= - 'e '(*!n # 'e +e'$!n ,#' n)*e+#' (e"+ece%en ! ,!' "#$enci!' %e 14. 

     Actividad '0 . P,&n#* OPERACIONES CON NOTACIÓN CIENTÍFICA

    Pulsa el otón 'J'8P)O / verás un eemplo de una suma o resta en notación cient9fica.#opia en la siuiente tala al menos tres eemplos.

    OPERACIÓNRESULTADO

    1.2 

    3.2 

    4.2 

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a 0

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    16/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    M(,$i",ic!cin - %i6i'in

    • P!+! *(,$i",ic!+ %#' n)*e+#' en n#$!cin cien$fic!= 'e *(,$i",ic!n,#' n)*e+#' (e "+ece%en ! ,!' "#$enci!' %e 14 - $!*&in %ic

    n)*e+#' (e "+ece%en ! ,!' "#$enci!' %e 14 - $!*&in %ic

     Actividad '1 . P,&n#* OPERACIONES CON NOTACIÓN CIENTÍFICA

    Pulsa el otón 'J'8P)O / verás un eemplo de una multiplicación o división en

    notación cient9fica. #opia en la siuiente tala al menos tres eemplos.

    OPERACIÓNRESULTADO

    1.2  

    3.2 

    4.2 

    1?. E9ERCICIOS

    En e'$! e'cen! 6!' ! +e!,i!+ (n#' e;e+cici#' '#&+e #"e+!ci#ne' c#nn)*e+#' e'c+i$#' en n#$!cin cien$fic!. P(,'! e, $n E9ERCICIO "!+!6e+ e, en(nci!%#. L#

  • 8/18/2019 Cuaderno Del Alumno Unidad 1

    17/17

    ALUMN@ :________________________________________________ FECHA : __________ 

    1ealiza al menos 0 veces el eercicio5 anotando los resultados en la siuiente tala5donde dees poner en la 26 columna todo el desarrollo de la solución. #uando !a/assuperado la pruea 7 nt# igual o superior a 5 7 pasa a la páina siuiente. 

    EJERCICIO SOLUCIÓN DESARROLLADA

    1.2  

    3.2  

    4.2  

    5.2  

    6.2  

    UNIDAD 1 : Poten!as " nota!#n !ent$f!a B