Cuaderno viviana

16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO

Transcript of Cuaderno viviana

Page 1: Cuaderno  viviana

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO

Page 2: Cuaderno  viviana

Institución educativa municipal

Luis Eduardo mora Osejo

Alumna: leidy Viviana perenguez

Profesor: José Ignacio Realpe

CUADERNO DE EVIDENCIAS

Page 3: Cuaderno  viviana

Grado: 11 Computación JM

El día lunes ingresamos al aula y escuchamos al profe para recibir las instrucciones durante el transcurso del año y cómo va a funcionar el sistema de evaluación por

otra parte se habló de cómo debemos presentar los trabajos y qué hacer para obtener una buena

calificación hasta finalizar las 2 horas.

El día martes 5/2/2013 ingresamos al aula y empecé a quitarle el fondo a la foto que nos tomamos el día

viernes 1/2/2013 hasta dejarla transparente y luego mandarla al profe a través del correo.

El día jueves 7/2/2013 instale la máquina virtual siguiendo paso a paso y leyendo correctamente y

también empecé a crear el nuevo blog.

Finalmente el día viernes 8/2/2013 trabaje las 2 horas de clase en la creación del blog.

El día lunes 11/2/2013 empecé a realizar el trabajo de programación en power point

Finalmente el día martes 12/2/2013 seguí con el trabajo de programación y termine mi blogger.

El día jueves 14/2/2013 termine el trabajo programación en las diapositivas y subí el trabajo en el

blogger atreves de la página de slideshare.

Page 4: Cuaderno  viviana

El día viernes 15/2/2013 el profe organizo la exposición de programación. Que de hecho les correspondió a 4 de mis compañeros se realizó la exposición hasta finalizar

las 2 horas de clase.

El día lunes 18/2/2013 nuestro profe, nos entregó un archivo en donde nos decía que era el PHP y las

indicaciones paso a paso de cómo se instalaban el programa de wampserver tanto en un computador

normal, como en una máquina virtual, puesto que es la misma secuencia a seguir.

El día martes 19/2/2013 nuestro profe nos envió los primeros videos de flash para escucharlos y mirarlos correctamente y realizar un mapa mental, en el cual

incluyéramos toda la información dada en los videos y al cambio de hora empecé el trabajo de mantenimiento

que era referente a los microprocesadores, del cual había de hacer un mapa mental.

El día jueves 21/2/2013 el instructor del Sena fue a mi colegio a informarnos sobre el proyecto como técnicos en computación, con el fin de organizarnos y sacar una

idea buena para el desarrollo del proyecto.

Finalmente el día viernes 22/2/2013 empecé a desarrollar el mapa conceptual sobre los primeros

videos de flash.

El día lunes 25/2/2013 termine el mapa de flash

El día martes 26/2/2013 continúe a realizando el trabajo de mantenimiento sobre los

microprocesadores.

El día jueves 28/2/2013 se hizo la exposición de flash, seguí el trabajo de mantenimiento, y finalmente el profe nos entregó unos videos sobre flash, de los

Page 5: Cuaderno  viviana

cuales tenemos que hacer un paisaje en forma creativa.

El día viernes 1/2/2013 continuamos trabajando en mantenimiento, sobre los microprocesadores y

finalmente termine al finalizar las 2 horas.

El día lunes 4/3/2013 se hizo la exposición de microprocesadores, en el cual me correspondió a mí y a

3 de mis compañeros. Luego el profe nos envió el primer documento de PHP.

El día lunes 11/3/2013 el profe nos indicó los temas que se desarrollaran dentro del proyecto final de año,

de los cuales tenemos que escoger un tema para empezar a desarrollarlo y luego seguí con desarrollando el paisaje urbano de flash.

El día martes 12/3/2013 seguimos con lo referente a programación con el tema de PHP, leyendo el documento de Word y poniendo en práctica la

explicación del profe.

El día jueves 14/3/2013 el profe termino de explicar lo referente a programación y nos pasó el video para

empezar a trabajar con variables en el programa de php.

El día viernes 15/3/2013 termine el paisaje urbano en flash y empecé a trabajar con php.

El día lunes 18/3/2013 el profe nos explicó los tags de programación y como desarrollarla dentro de la

máquina virtual.

El día martes 19/3/2013 el profe nos envió el video de HTML5, el cual debemos verlo y con base a el hacer

Page 6: Cuaderno  viviana

una página web, utilizando las variables que nos explica hay.

El día jueves 21/3/2013 el profe nos dio 2 videos en los que trataba sobre los objetos agrupados y no

agrupados de flash, del cual debíamos de hacer un dibujo en donde apliquemos lo del video.

El día viernes 22/3/2013 trabaje en la página web aplicando lo del video de HTML5.

El día lunes 25/3/2013 trabaje en el dibujo de objetos agrupados y no agrupados explicando cada paso

atreves de flash.

El día martes 2/4/2013 el profe nos explicó sobre la programación de HTML5

El día jueves 4/4/2013 el profe nos explicó sobre HTML en programación y al finalizar las 2 horas nos mandó 2 videos para seguir trabajando en flash en un paisaje

pero esta vez ecológico, no urbano.

El día viernes 5/4/2013 el profe nos explicó lo de programación en actión script.

El día lunes 8/4/2013 el profe siguió con la explicación durante las 2 horas de programación en actión script, sobre cómo empezar a hacer ejercicios y ejecutarlos

para subirlos al blog explicando paso a paso.

El día jueves 11/4/2013 el profe siguió con la explicación de programación en actión script y al

finalizar las 2 horas nos dedicamos a llenar el anteproyecto del SENA.

El día jueves 18/4/2013 el profe siguió nos explicó en HTML la estructura de audio y video, en el cual

Page 7: Cuaderno  viviana

tenemos que hacer una pagine web y ponerle audio y video.

El día viernes 19/4/2013 el profe nos mando un archivo en Word sobre los puertos de una PC, en donde

tenemos que hacer una presentación de diapositivas sobre puertos de una PC con características y

propiedades para exponer.

El día jueves 25/4/2013 empecé a realizar la presentación en power point sobre los tipos y

propiedades de los puertos.

El día viernes 26/4/2013 trabaje sobre el video tutorial sobre el modo de uso en flash CS5, el cual tenía que

hacerlo con camtasia estudio.

El día lunes 29/4/2013 el profe nos envió 2 video para trabajar en flash y hacer un paisaje urbano y luego nos envió un documento en Word sobre los condicionales

en php, del cual teníamos que trabajar en nuestra máquina virtual y hacer nuestros propios programas

con cada uno de los condicionales.

El día jueves 2/5/2013 el profe nos envió 2 videos para trabajar en flash y hacer un paisaje urbano.

El día viernes 3/5/2013 el profe nos envio5 videos para trabajar en flash, creando una animación acuática,

hacerlo en forma de video y subirla al blog.

El día lunes 6/5/2013 cada grupo se reunió y se puso de acuerdo para realizar el cronograma sobre el proyecto del Sena y en este mes desarrollar el guion técnico y el

Story Borde. En mi caso el área de castellano.

El día martes 7/5/2013 continúe en la animación acuática, la cual tocaba de recortar imágenes en

Page 8: Cuaderno  viviana

photoshop y realizar un video tutorial tomando solo el producto.

El día jueves 9/5/2013 continúe en la animación acuática, la cual termine ese día y en las dos últimas horas el profe explico lo de programación en acción

script.

El día viernes 10/5/2013 el profe continúo con la explicación de acción script, actualice mi cuaderno

virtual, y subí todos los trabajos al blogger.

El día jueves 16/5/2013 el profe nos envió el primer examen virtual de mantenimiento y luego el profe

siguió con la explicación de programación en action script con el nuevo tema de botones pulsantes.

El día lunes 20/5/2013 el profe nos envió un documento en Word sobre el mantenimiento preventivo y luego la profe de matemáticas nos ayudo en la inscripción para

el icfes.

El día martes 21/5/2013 tuvimos clase con el profe del Sena, en donde hablamos del proyecto y

posteriormente nos envió 2 archivos, tanto de guion técnico como de guion literario, nos explico estos dos temas y organizamos grupos trabajo para desarrollar

las guías propuestas.

El día jueves 23/5/2013 empecé a trabajar el mantenimiento preventivo, del cual tenemos que hacer un croquis y exponer ante un computador. Luego en las 3 horas el profe nos explico una página web en html5, del tema los formularios, e hicimos una explicación de

las etiquetas para subirlas al blog.

Page 9: Cuaderno  viviana

El día viernes 24/5/2013 me puse al día con mi blog y seguí con el trabajo del mantenimiento preventivo y

correctivo.

El día martes 28/5/2013 el profe nacho nos empezó a explicar sobre cómo hacer una propaganda en flash.

El día jueves 30/5/2013 el profe nacho nos acabo de explicar la propaganda de la comida divertida, de la cual teníamos que crear nuestra propia propaganda

haciendo un story board y luego programarlo en flash.

El día viernes 31/5/2013 ya tenía listo el story board y solo quedaba programarlo en flash con toda la

creándolo de manera creativa y ordenada.

El día martes 4/6/2013 el profe nacho nos dividió en grupos y nos pasó un gabinete, en el cual teníamos que dibujar un croquis explicando cada parte que

compone el gabinete o chasis.

El día martes 11/6/2013 nos hizo examen de mantenimiento sobre el croquis, realizado la semana

anterior.

El día jueves 13/6/2013 el profe nacho nos explico en programación la síntesis de una función, en el cual teníamos que explicar todas las formas y subirlas al

blogger.

El día viernes 14/6/2013 el profe nacho nos acabo de explicar lo de programación de síntesis de una función,

y al terminar nos envió un nuevo documento de multimedia para trabajar con colores degradados.

El día lunes 17/6/2013 el profe nacho nos envió las notas del los trabajos del blogger, y en el resto de

Page 10: Cuaderno  viviana

tiempo me dedique a realizar lo de programación sobre síntesis de una función.

El día martes 18/6/2013 trabaje con el documento que el profe nos envió sobre multimedia con referente a los colores degradados, en el cual tenemos que hacer los

logos del documento.

El día jueves 20/6/2013 el profe nacho nos explico sobre cómo hacer una página web c0on una

maquetación.

El día viernes 21/6/2013 continúe con el trabajo de multimedia y me puse al día con el blogger.

El día lunes 24/6/2013 el profe nacho siguió explicando la pagina web, utilizando solo código y como hacer la

maquetación.

El día jueves 27/6/2013 el profe nacho termino de explicar la pagina web, utilizando solo código y como hacer la maquetación y luego finalmente termine el

trabajo de logos.

El día viernes 28/6/2013 explique paso a paso como se debe hacer para realizar una página web con maquetación y me puse al día con mi blog.

El día martes 2/7/2013 termine la pagina web de maquetación y subí la explicación al blogger.

El día lunes 29/7/2013 empezamos hacer botones para darle movimiento al sapo con solo pulsar el botón.

El día martes 30/7/2013 continuamos haciendo los botones y finalmente empezamos a teclear el codico

con AS3.

Page 11: Cuaderno  viviana

El día jueves 1/8/2013 el profe nacho nos acabo de explicar el tema de manejador de eventos y al terminar

tenemos que subir el fin del proyecto al blog.

El día viernes 2/8/2013 termine con lo de programación y el resultado lo subí a mi blog y por ultimo me puse al

día con mi cuaderno virtual.

El día lunes 5/8/2013 termine de realizar el mapa de mantenimiento preventivo y el desmontaje de un p.c y

luego empecé a realizar la pagina de una tienda de computadores con maquetación.

El día martes 6/8/2013 continúe realizando la pagina web de maquetación y subí el manejador de eventos a

mi blogger.

El día jueves 8/8/2013 hice la propaganda desde photoshop a flash importando imágenes.

El día viernes 9/8/2013 empecé a realizar la animación de la mariposa utilizando la línea de tiempo.

El día lunes 12/8/2013 hablamos con el profe nacho y luego hubo una reunión con el coordinador académico

y el instructor Javier Lozada en donde discutimos temas relacionados con el proyecto SENA.

El día martes 13/8/2013 entregamos los avances del proyecto SENA.

El día viernes 16/8/2013 nos dedicamos a ser la mascota del proyecto.

El día jueves 22/08/2013 continuamos con la página de maquetación y al terminarla en notepad++ fuimos a adobe dreamweaver cs5 en donde hicimos el primer

ensayo de una página web.

Page 12: Cuaderno  viviana

El día viernes 30/08/2013 organizamos el cronograma del Sena y las carpetas de evidencias Sena.

El día lunes 2/09/2013 le indicamos el storyboard de las mayúsculas. En donde se hicieron las correcciones

necesarias y quedo listo para empezar a programar. En el resto de tiempo mire los videos de flash, que tratan

sobre el texto en flash y movimientos predefinidos.

El día martes 3/09/2013 empecé a mirar los videos de flash y aplicando lo dicho en flash.

El día jueves 5/09/2013 trabajamos en programación en la creación de un álbum fotográfico con código en

flash, luego continúe con el texto en flash aplicando cada video tutorial.

El día viernes 6/09/2013 trabajamos en programación haciendo un rompecabezas empleando código en flash.

El día jueves 12/09/2013 trabajamos en programación haciendo una página web en dreamweaver.

El día viernes 13/09/2013 continuamos trabajando en programación con la página web del parque natural, y

luego trabajamos en flash y photoshop haciendo caminar a un personaje.

El día viernes 16/09/2013 continuamos trabajando en programación con la página web del parque natural,

con el segundo video de dreamweaver.

El día martes 17/09/2013 continuamos trabajando en programación con la página web del parque natural,

con el tercer video de dreamweaver.

El día jueves 19/09/2013 continuamos trabajando en programación con la página web del parque natural,

con el tercer y cuarto video de dreamweaver.

Page 13: Cuaderno  viviana

El día martes 24/09/2013 miramos por primera vez el archivo de XML en dreamweaver.

El día jueves 26/09/2013 trabajamos en flash con el álbum dinámico desde Dreamweaver a flash.

El día viernes 27/09/2013 creamos cuenta en PREZI y luego revisamos evidencias con el instructor del SENA.

El día lunes 30/09/2013 termine con el trabajo de Dreamweaver con la pagina web y me puse al día con

mi blog.

El día martes 1/10/2013 empecé a realizar la consulta sobre RSS y XML, haciendo una presentación en PREZI.

El día jueves 3/10/2013 nos organizamos en las areas que estamos trabajando con el proyecto para que el profe nos revisara los avances hasta el momento.

El día lunes 7/10/2013 el profe nos explico la herramienta hueso en flash, y tenemos que subir al

blog aplicando lo aprendido a la mascota del proyecto del SENA.

El día martes 8/10/2013 me puse al día con el blog y organice algunas interfaces del proyecto.

El día martes 15/10/2013 el profe nacho nos dijo que debemos realizar mantenimiento preventivo a los

computadores de la escuela del rosario.

El día jueves 17/10/2013 trabajamos con PHP en la página virtual.

El día viernes 18/10/2013 continuamos con PHP en la página web, del cual debemos realizar 2 ejemplos

explicando cada elemento y el resultado se lo sube al blog.

Page 14: Cuaderno  viviana